Curso Superior Universitario en Estrategia Logística Empresarial (HOMOLOGADO + 12 CRÉDITOS ECTS)
- Online
- 300 h.
- 12 ECTS
- Abierta
-
420 € *
beca 20% 336€* Sólo hasta el 20/02/2019. Becas no acumulables entre sí.
El Curso en Estrategia Logística Empresarial, te prepara para desenvolverse de manera profesional en la cadena de suministro de cualquier empresa. Esta figura es el encargado de equiparar la oferta y la demanda evitando la pérdida de potencial de ventas y el costo de almacenamiento. Para conseguir esto tendrás formación en el proceso de aprovisionamiento, control de stocks y existencia y en aplicaciones informáticas de logística.
- Creación de estrategias de aprovisionamiento(just in time y mil run).
- Controlar el stock, calculando el coste de inventario.
- Controlar las existencias (método FIFO, LIFO y PMP) y realización de inventario (método ABC).
- Conocer las fases y operaciones en la cadena logística.
- Estudiar los diferentes tipos de previsión de demanda,
- Tratar cuestiones estratégicas de producción, diseño (procesos y productos), localización y mantenimiento.
El Curso en Estrategia Logística Empresarial, está dirigido a profesionales del ámbito empresarial, que pretendan especializarse en la Gestión y Administración de la Cadena de Suministro, la logística, el comercio internacional y el E-Commerce. En general, convertirte en un perfil indispensable para la toma de decisiones logísticas y de producto.
La principal salida profesional del Curso en Estrategia Logística Empresarial, es el Experto en Supply Chain Mangement. Además, podrás optar a puestos de trabajo para la Gestión de la Cadena de Suministro de grandes empresas y en Asociaciones y ONGs. Desarrollarás y ampliarás tu labor desde el punto de vista de los proveedores, redes de distribución y con los clientes.
- Concepto y Contexto de la Dirección de Operaciones
- Evolución de la Dirección de Operaciones
- Planificación Operativa y Planificación Empresarial
- La Dirección de Operaciones y el Subsistema Operativo
- Objetivos de la Dirección de Operaciones
- Tipos de estragegias de operaciones
- Plan estratégico de operaciones
- La Previsión de la Demanda y el Espacio Temporal
- El Ciclo de Vida del Producto
- Tipología de Previsiones de la Demanda
- Objetivos y Etapas de la Previsión de la Demanda
- Métodos de Previsión
- Estructura Organizativa de la Producción
- Tipos de Modelos Productivos
- Producción Orientada al Proceso
- Producción Orientada al Producto
- Producción Bajo Pedido
- Producción de Planta y Multiplanta
- Diseño eficaz
- Diseño y desarrollo de nuevos productos
- Procesos de Configuración en Línea
- Procesos de Configuración Job-Shop
- Procesos de configuración Continua
- La tecnología
- La decisión estratégica de la localización
- Metodos de selección de localización
- Análisis de la localización
- Nuevas tendencias en localización
- Diseño de puesto de trabajo
- La Función de Mantenimiento
- Introducción al Concepto de Calidad
- Definiciones de Calidad
- El Papel de la Calidad en las Organizaciones
- Costes y Beneficios de un Sistema de Gestión de la Calidad
- La Dirección y la Gestión de la Calidad
- Elementos de la Gestión de la Calidad
- Diseño y Planificación de la Calidad
- El Bechmarkin y la Reingeniería de Procesos
- Inventarios de Demanda independiente
- Inventarios de Demanda dependiente (MRP)
- Sistemas Just in Time
- La Gestión de Operaciones y la Cadena de Suministro
- Visión Estratégica de la Cadena de Suministro
- Introdución a la Gestión de Proyectos
- Dirección en la Ejecución de proyectos
- Habilidades, competencias y conocimientos para la dirección de proyectos
- Conceptos y organización en la dirección de proyectos
- Procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre Interacción
- Inicios de la logística empresarial
- Concepto de logística
- Función logística en la empresa
- Centros logísticos y su clasificación
- Proceso logístico Just in time
- Tipos de almacén según su función logística
- Entrada, salida y control en almacén
- Definición y clasificación de stocks
- Principales procedimientos de almacenaje
- El proceso del flujo según el tipo de producción
- Eficiencia logística para el trato al cliente
- Integración logística en la organización
- Los subsistemas del sistema logístico
- El término cadena de demanda
- Optimización de la operativa logística
- La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
- Flujos en la cadena de suministro
- El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar
- Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad Diagrama de flujos interconexionados
- Cadena logística: objetivos Cómo lograrlos Integración de actores y sinergias a conseguir
- Logística y calidad
- Gestión de la cadena logística:
- El flujo de información
- Características del costo logístico: variabilidad
- Sistema tradicional y sistema ABC de costos
- Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales
- Estrategia y costos logísticos
- Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte
- Cuadro de control de costos Pirámide de información del costo logístico
- Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico
- Diferentes modelos de redes de distribución:
- Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos:
- Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución
- Puntos críticos del proceso Importancia cualitativa y monetaria de las mismas
- Análisis de determinados procesos críticos:
- Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución
- Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia
- Acceso del cliente a la información
- Determinación de responsabilidades en una incidencia
- En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia
- Incidencias y su tratamiento informático
- Tecnología y sistemas de información en logística
- La pirámide de información
- Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema
- La comunicación formal e informal
- Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia
- Información habitual en el almacén:
- Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén
- La cadena de suministro
- Planificación estratégica en la cadena de suministro
- Administración de riesgos de la cadena de suministro
- Procesos de negocio de la cadena de suministro
- Métricas de la cadena de suministro
- Transporte en la cadena de suministro
- Diseño de redes de distribución
- Planificación y administración de inventarios
- El proceso S&OP
- Administración de productos y servicios
- Administración de la demanda
- Administración del suministro
- Administración de las relaciones
- Administración de las relaciones con los clientes
- Administración de relaciones con proveedores
- Herramientas de colaboración
- Administración de la información
- Sistemas de información para la cadena de suministro
- Comercio electrónico
- Selección de TI para la cadena de suministro
- Concepto de Método Contable
- Partida doble (dualidad)
- Valoración y Registro Contable
- Los Estados Contables
- Concepto de Gastos e Ingresos
- Clasificación
- Registro Contable
- Registro y Valoración de los Gastos
- Valoración de los ingresos
- Evolución de la administración de la cadena de suministro
- Liderazgo
- Administración del cambio
- Evaluación y administración de proyectos
- Concepto y objetivos de la empresa
- Elementos de la empresa
- Funciones de la empresa
- Clasificación de la empresa
- Principios de organización empresarial
- Organización interna de las empresas Departamentos
- Departamento comercial
- Estrategia de logística de aprovisionamiento
- Gestión y transporte de aprovisionamiento
- Aprovisionamiento just in time y aprovisionamiento milk run
- Tipos de compras
- Solicitud de información de los proveedores
- Condiciones a negociar
- Cláusulas INCOTERMS
- El envase y el embalaje
- La carta comercial
- El pedido
- La recepción de mercancías y el albarán
- Facturas
- Libros de registro de facturas
- Introducción al control de stocks
- Clases de medidas de stocks
- Materiales que conforman el inventario
- Formas de recuento de stocks
- Los costes en la gestión de inventarios
- Costes de mantenimiento y almacenaje
- Costes para lanzamiento
- Costes de adquisición de materias primas y productos terminados
- Costes de rotura de stock
- Las existencias
- La ficha de almacén
- Métodos de valoración de existencias
- El inventario
- Indicadores de gestión
- Sistemas de reposición
- Introducción al reaprovisionamiento
- Principales modelos de aprovisionamiento
- Tipos de demanda y nivel de servicio
- Modelos para cálculo de tamaño óptimo de pedidos
- El punto de pedido en el modelo de reaprovisionamiento continuo
- Sistema de reaprovisionamiento periódico
- Introducción al reaprovisionamiento con demanda programada
- Casos y desarrollo del reaprovisionamiento con demanda programada
- Método DRP
- Ejemplos de aplicación en técnicas DPR
- Introducción las técnicas de simulación dinámica de sistemas
- Metodología en dinámica de sistemas
- Características propias en procesos reales
- Clasificación del sistema logístico desde la perspectiva dinámica
- Simbología de los sistemas dinámicos
- Programas para la simulación de sistemas dinámicos
- Ejemplo de utilización de las herramientas de simulación
Claustro de Profesores Especializado que realizará un seguimiento personalizado al alumno.
Campus virtual con acceso ilimitado y acceso desde cualquier dispositivo.
Materiales didácticos que servirán de apoyo al alumno durante su formación.
Material adicional proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.
Centro de atención al estudiante (CAE). Asesoramiento al alumno antes, durante y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.
INESEM Emplea. Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.
Comunidad formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.
Revista Digital INESEM. Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.
Master class INESEM. Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Becas y financiación del Curso Superior Universitario en Estrategia Logística Empresarial (HOMOLOGADO + 12 CRÉDITOS ECTS)
beca desempleo
20%
Para los que atraviesen un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
beca antiguos alumnos
10%
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas.
beca emprende
15%
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
Financiación 100% sin intereses
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es
INESEM EMPLEA
-
ORIENTACIÓN
-
PRÁCTICAS
-
EMPLEO