Curso Superior en Contabilidad y Tributación del Impuesto sobre Sociedades
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
250 H
precio
460 EUR 345 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
250 H
BECA 25 %
Precio: 460 EUR AHORA: 345 EUR
Hasta el 30/11/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

345 €
Resto de plazos: 345 €/mes

Presentación

Controlar los estados financieros y optimizar los recursos es un concepto clave para el éxito de una organización. Por ello, los profesionales con conocimientos avanzados en contabilidad y tributación son muy demandados por cualquier sector. El Curso Superior en Contabilidad y Tributación del Impuesto sobre Sociedades te forma para ejercer esta función con conocimientos precisos que conseguirán diferenciarte de otros expertos del ámbito contable.

plan de estudios

Para qué te prepara

El Curso Superior en Contabilidad y Tributación del Impuesto sobre Sociedades te forma como contable especialista en  la normativa legal del impuesto.  Serás capaz de determinar cuál es la base  imponible, calcular las amortizaciones, realizar las correcciones valorativas y otros elementos del impuesto para llevar acabo la autoliquidación. Profundizarás  en el análisis tributario de las sociedades para obtener conocimientos prácticos aplicables a la realidad laboral.


Objetivos
  • Estudiar en profundidad los aspectos tributarios  de cualquier empresa.
  • Comprender las normas contables y fiscales para realizar las amortizaciones.
  • Conocer las distintas diferencias temporarias para cumplir una valoración contable del  patrimonio empresarial.
  • Determinar la base imponible del impuesto sobre sociedades teniendo en cuenta las  compensaciones.
  • Calcular las amortizaciones y las correcciones valorativas para el cómputo del  impuesto de sociedades.
  • Tener en cuenta las deducciones por doble imposición internacional y las  bonificaciones.
  • Declarar el impuesto y llevar a cabo la  liquidación del mismo.

A quién va dirigido

El Curso Superior en Contabilidad y Tributación del Impuesto sobre Sociedades va dirigido a profesionales interesados  en el mundo de la contabilidad y  tributación empresarial que deseen actualizarse o buscar nuevas  oportunidades laborales. Asimismo, está orientado a aquellos estudiantes o titulados que deseen  especializarse en la tributación de las sociedades.


Salidas Profesionales

Este Curso Superior en Contabilidad y Tributación del Impuesto sobre Sociedades te impulsa hacia salidas profesionales  derivadas del conocimiento tributario de las empresas. Podrás trabajar en el Departamento financiero, contabilidad y  tributación de cualquier empresa, como Técnico  Contable, Asesor Tributario, Director financiero, Controller financiero o  Consultor contable-financiero.

temario

  1. Introducción a la contabilidad
  2. Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
  1. Introducción al registro de operaciones contables
  2. Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
  3. Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
  4. Estructura económico-financiera del balance: Activo , Pasivo y Neto
  5. Registro de operaciones Teoría del cargo y abono
  1. Observaciones previas al estudio del ciclo contable
  2. Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
  3. El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
  1. Cuentas de tesorería: introducción
  2. Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
  3. Contabilidad de los descubiertos
  4. Arqueo de caja
  1. Concepto: Grupo 3 del PGC
  2. Clasificación de las existencias
  3. Registro contable
  4. Valoración de existencias
  5. Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
  6. El IVA en las operaciones de existencias
  7. Envases y embalajes
  8. Correcciones valorativas
  1. Introducción a las operaciones de tráfico
  2. Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
  3. Contabilidad de los albaranes
  4. Contabilidad de los anticipos
  5. Correcciones valorativas
  6. Provisión para operaciones de tráfico
  1. La Letra de cambio Conceptos básicos
  2. Registro contable
  3. Efectos en cartera
  4. Descuento o negociación de efectos
  5. Gestión de cobro
  6. Efectos impagados
  7. El endoso de efectos
  1. Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
  2. El subgrupo 64 del Plan General Contable
  3. El subgrupo 46 del Plan General Contable
  4. El subgrupo 47 del Plan General Contable
  5. Créditos al personal
  1. Introducción: aproximación al inmovilizado
  2. Clasificación del Inmovilizado Material Cuadro de cuentas
  3. Valoración inicial del Inmovilizado Material
  4. Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
  5. Valoración posterior: la amortización
  6. Valoración posterior: el deterioro del inmovilizado
  7. Bajas y enajenaciones
  8. Permutas de inmovilizado material
  9. Normas particulares sobre el inmovilizado material
  1. Introducción al registro de las operaciones inmobiliarias
  2. Subgrupo 22 del Plan General Contable
  1. Activos no corrientes mantenidos para la venta: definición
  2. Valoración de los activos no corrientes mantenidos para la venta
  3. Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  1. Concepto y características
  2. Criterios específicos de reconocimiento y valoración
  3. Normas particulares sobre el Inmovilizado Intangible
  1. El principio de devengo
  2. Ajustes por periodificación
  3. Imputación de ingresos y gastos
  1. Introducción a los instrumentos financieros
  2. Activos financieros
  3. Préstamos y partidas a cobrar
  4. Inversiones financieras mantenidas a vencimiento
  5. Activos financieros mantenidos para negociar
  6. Activos financieros mantenidos para la venta
  7. Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y asociadas
  8. Reclasificación de los activos financieros
  9. Intereses y dividendos recibidos de los activos financieros
  10. Baja de activos financieros
  1. Subvenciones: Concepto y clases
  2. Débitos por operaciones comerciales
  3. Débitos por operaciones no comerciales
  4. Pasivos financieros mantenidos para negociar
  5. Reclasificación y baja de pasivos financieros
  1. Introducción y clases
  2. Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
  3. Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
  4. Resumen contable de las subvenciones para las Pymes
  5. Resumen contable de las subvenciones para grandes empresas
  6. Subvención reintegrable
  7. Subvención no monetaria
  1. El arrendamiento
  2. Arrendamiento financiero Leasing
  3. Arrendamiento operativo
  1. Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
  2. Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
  3. Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
  4. Compensación de Bases Imponibles Negativas
  5. Variaciones en el tipo impositivo
  6. Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
  7. Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
  1. Las cuentas anuales: Introducción
  2. Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
  3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  4. Estado de cambios en el Patrimonio Neto
  5. Estado de flujos de efectivo
  6. Memoria
  1. Introducción Elementos del Patrimonio Neto
  2. Fondos Propios
  3. Resumen de la distribución del resultado
  1. Introducción: El IVA en las operaciones contables
  2. Regulación legal y concepto
  3. Neutralidad impositiva IVA soportado e IVA repercutido
  4. Cálculo del impuesto y base imponible
  5. Tipo de gravamen
  6. Registro contable del IVA
  7. Liquidación del IVA
  8. IVA soportado no deducible
  9. Regla de la prorrata
  1. Provisiones: Introducción
  2. Reconocimiento
  3. Valoración
  4. Tipos de provisiones
  1. Normativa, naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto
  2. Hecho imponible
  3. Contribuyentes
  4. Contribuyentes Exentos
  5. Periodo Impositivo y Devengo del Impuesto
  1. Determinación de la base imponible: especial referencia a las relaciones entre contabilidad y fiscalidad
  2. Reserva de capitalización
  3. Imputación temporal de ingresos y gastos
  4. Compensación de bases negativas de ejercicios anteriores
  1. Introducción: Legislación contable y fiscal
  2. Sistema de Amortización
  3. Libertad de Amortización
  4. Amortización de elementos de inmovilizado intangible
  1. Introducción. Diferencia entre correcciones valorativas por deterioro y por provisión
  2. Correcciones de valor: pérdidas por deterioro de valor de los elementos patrimoniales
  3. Provisiones. Régimen contable y Régimen fiscal
  4. Gastos no deducibles
  5. Limitación en la deducibilidad de los gastos financieros
  1. Introducción: reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Transmisiones lucrativas y societarias: Regla general y reglas especiales
  3. Valoración de las transmisiones
  4. Valoración de las operaciones societarias
  5. Operaciones vinculadas
  6. Otras reglas de valoración
  7. Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal
  8. Reducción de ingresos procedentes de determinados activos intangibles
  1. Introducción: Exenciones y cuota íntegra en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Exenciones
  3. Tipos de Gravamen
  4. Cuota Íntegra; Ingreso o Devolución
  1. Introducción: Deducciones y bonificaciones en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Deducción para evitar la doble imposición internacional
  3. Bonificaciones
  4. Deducciones por inversiones para incentivar determinadas actividades
  1. Introducción: Gestión y liquidación del Impuesto sobre Sociedades
  2. El índice de entidades
  3. Obligaciones contables
  4. Retenciones e ingresos a cuenta y pagos fraccionados
  5. Declaración del Impuesto de Sociedades
  6. Autoliquidación de Ingresos / Devoluciones
  1. Diferencias entre el resultado contable y el resultado fiscal
  2. Impuesto corriente: Activos y Pasivos por impuesto corriente
  3. Impuesto diferido: activos y pasivos por impuesto diferido
  4. Compensación de bases imponibles negativas
  5. Variaciones del tipo impositivo
  6. Diferencias temporarias derivadas de ingresos y gastos registrados directamente en el patrimonio neto
  7. Diferencias temporarias por combinación de negocios
  8. Diferencias temporarias por reconocimiento inicial de un elemento que no procede de una combinación de negocios si su valor difiere del atribuido a efectos fiscales
  9. Contabilización del impuesto sobre beneficios en las microempresas
  1. Régimenes especiales en el Impuesto sobre Sociedades: Consideraciones generales
  2. Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas
  3. Incentivos fiscales para las empresas de reducida dimensión
  4. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  1. Diferencias entre el resultado contable y el resultado fiscal
  2. Impuesto corriente: activos y pasivos por impuesto corriente
  3. Impuesto diferido: activos y pasivos por impuesto diferido
  1. Compensación de bases imponibles negativas
  2. El tipo impositivo
  3. Variaciones en el tipo impositivo
  1. Las normas contables en materia de amortizaciones
  2. La norma fiscal en las amortizaciones
  3. Diferencias entre amortización contable y fiscal
  4. Deterioros. Criterio contable y fiscal
  1. Diferencias temporarias derivadas de ingreso y gastos registrados directamente en el patrimonio neto
  2. Diferencias temporarias por combinaciones de negocios
  3. Diferencias temporarias por reconocimiento inicial de un elemento que no procede de una combinación de negocios si su valor difiere del atribuido a efectos fiscales
  4. Reserva de nivelación
  1. Gastos e ingresos imputados en ejercicios distintos al contable
  2. Donaciones
  3. Subvenciones
  4. Permutas

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulación:
Titulacion de INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Jaime
Jaime Ávila

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, con Master en Asesoría Fiscal de Empresas y con más de 10 años

Leer más
Jorge
Jorge Fresneda Frías

Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Apasionado de la Bolsa y el Trading de Mercados, por lo que está en constante

Leer más
Ana Belén
Ana Belén de la Torre

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. 
Durante más de 10 años, ha trabajado como

Leer más
Jesús
Jesús Morales Domínguez

Diplomado en Turismo por la Universidad de Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo en la especialidad de Recursos Humanos por la Universidad

Leer más
Tanoj
Tanoj Vashi de la Torre

Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de

Leer más
Iván
Iván Casado

Licenciado en Derecho. MBA Dublin City University – Cuenta con más de 15 años de experiencia internacional en eCommerce y Marketing Digital en

Leer más
Jennifer
Jennifer Contreras

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos. 

Leer más
Angel Luis
Angel Luis Martinez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios

Leer más
María
María Vergara Montes

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnica en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y

Leer más
Javier
Javier Martín Ocete

Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.

Leer más
Rocio
Rocio Gallardo Rosales

Licenciada en Economías por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el

Leer más
Clara
Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor

Leer más
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U