Curso en Enfermería Quirúrgica (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
125 H
creditos ects
Créditos
5 ECTS
precio
99 EUR 84.15 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
125 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
5 ECTS
BECA 15 %
Precio: 99 EUR AHORA: 84.15 EUR
Hasta el 28/09/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

84.15 €
Resto de plazos: 84.15 €/mes

Presentación

El profesional de enfermería desempeña funciones determinantes en el área quirúrgica, por lo que se requiere de profesionales con una formación superior y actualizada que le permita cumplir con su función eficazmente. En el Curso Enfermería Quirúrgica aprenderás las claves sobre esta especialización en apoyo tanto al paciente como al cirujano y podrás adentrarte en este mercado laboral. ¡Conviértete en un experto sanitario en enfermería quirúrgica!

Universidad:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM
plan de estudios

Para qué te prepara

Este Curso Enfermería Quirúrgica te prepara para desempeñar las funciones principales del enfermero en el quirófano. Para ello, conocerás la documentación necesaria para incurrir en el procedimiento quirúrgico y controlarás el instrumental para limpieza, esterilización y desinfección. Conocerás las claves para los cuidados en el preoperatorio y el post-operatorio y estudiarás los fundamentos de la farmacología para su administración.


Objetivos
  • Desarrollar las funciones propias de enfermería en el área quirúrgica
  • Estudiar las necesidades del paciente y el proceso en su traslado al quirófano.
  • Conocer la documentación necesaria en el proceso quirúrgico.
  • Identificar las funciones del enfermero quirúrgico como los cuidados en el post-operatorio.
  • Aprender las técnicas quirúrgicas del enfermero y las funciones principales.
  • Estudiar los principios de farmacología y las vías de administración.
  • Aprender las diferencias y similitudes de la anestesia y analgesia.

A quién va dirigido

Este Curso Enfermería Quirúrgica se dirige a cualquier profesional sanitario que desee encaminar su futuro profesional en el área quirúrgica y especializarse en las funciones del enfermero. Igualmente, es una titulación universitaria de 4ECTS dirigida a estudiantes que busquen obtener una formación especializada en los cuidados al paciente en procesos quirúrgicos.


Salidas Profesionales

Formándote con este Curso Enfermería Quirúrgica complementarás tu perfil académico y profesional para desempeñar las funciones del Enfermero en el área quirúrgica, ya sea en Hospitales o en Centros de Cirugía especializados. Dentro de este ámbito, podrás trabajar como Técnico Auxiliar de Enfermería, Coordinador de Área Quirúrgica o Enfermero Instrumentista, entre otros.

temario

  1. Atención preoperatoria al paciente quirúrgico
    1. - Atención al paciente en el día de la intervención
    2. - Preparación del campo quirúrgico: técnica de rasurado
  2. Proceso en el traslado del paciente al quirófano
  3. Colocación del paciente en la camilla
    1. - Medidas de seguridad
    2. - Posiciones quirúrgicas
  4. Colocación del campo quirúrgico
  1. Concepto de medio quirúrgico
    1. - Distribución del área quirúrgica
    2. - Clasificación de la cirugía
    3. - Etapas de la cirugía
  2. Miembros del equipo quirúrgico
    1. - Funciones del personal quirúrgico
    2. - Vestuario y complementos del personal de quirófano
  3. Lavado quirúrgico
  4. Campo estéril
    1. - Preparación del campo
    2. - Mesa de instrumental. Colocación del instrumental
    3. - Entrega de instrumentos
  5. Quirófano sin látex
  6. Cirugía menor
    1. - Precauciones y contraindicaciones
    2. - Infraestructura y material básico para cirugía menor
  7. Cirugía mayor ambulatoria
    1. - Procedimientos comunes en CMA
    2. - Criterios de selección de los pacientes
    3. - Criterios de exclusión de pacientes
    4. - Recomendaciones a los pacientes que van a ser intervenidos de CMA
  8. Drenaje quirúrgico
    1. - Tipos de drenajes
    2. - Retirada del drenaje
  1. Recogida, elaboración y archivo de información sobre el paciente quirúrgico
    1. - Métodos de archivo de la carpeta de la historia clínica del paciente
    2. - Protección de datos sanitarios en el paciente quirúrgico
  2. Historia clínica
  3. Consentimiento informado
    1. - Tipos de consentimiento informado
    2. - El consentimiento por representación
  4. El listado de verificación sobre seguridad quirúrgica. “CheckList”
  5. Alta de quirófano o epicrisis y plan de cuidados enfermero (ICCAH)
  1. Principales conceptos
  2. Limpieza del material
    1. - Principios básicos de limpieza
    2. - Recomendaciones generales para la limpieza de instrumental quirúrgico
  3. Desinfección
    1. - Métodos de desinfección del material
    2. - Factores que afectan a la efectividad del proceso de desinfección
  4. Esterilización
    1. - Principios básicos de esterilización
    2. - Conceptos y objetivos de la central de esterilización
    3. - Métodos de esterilización
  5. Cuidado del material estéril
    1. - Control de calidad de la esterilización
    2. - Principios que deben tenerse en cuenta en desinfección y antisepsia
  1. Maniobras quirúrgicas básicas
    1. - Apertura
    2. - Disección
    3. - Hemostasia
    4. - Cierre
    5. - Separación
  2. Instrumental quirúrgico
  3. Partes de un instrumento quirúrgico
  4. Clasificación del instrumental quirúrgico
  5. Instrumental de diéresis
    1. - Bisturí o escalpelo
    2. - Tijeras
  6. Instrumental de disección
  7. Instrumental de separación
  8. Instrumental de hemostasia
  9. Instrumental de síntesis
  10. Instrumental de campo
  11. Instrumental quirúrgico auxiliar
  12. Conteo de material quirúrgico
  1. Cuidados enfermeros en el preoperatorio
    1. - Ingreso del paciente
    2. - Examen físico y pruebas complementarias previas a la intervención
    3. - Preparación del paciente
    4. - Diagnósticos enfermeros
    5. - Cuidados enfermeros al paciente preoperatorio
  2. Cuidados enfermeros en el posoperatorio
    1. - Etapa de postoperatorio inmediato
    2. - Etapa de postoperatorio mediato
    3. - Complicaciones postoperatorias
  1. Introducción a las funciones de enfermería dentro del quirófano
  2. El personal de enfermería de acogida
  3. El personal de enfermería circulante
  4. El personal de enfermería instrumentista
  5. El personal de enfermería anestesista
  6. El personal de enfermería en la URPA
  1. Tipos de cirugía
  2. Protocolo de la enfermería de quirófano
  3. Ejemplo de cuidados de enfermería en procedimientos quirúrgicos de oftalmología. Cataratas
    1. - Procedimientos preoperatorios
    2. - Cuidados preoperatorios
    3. - Intraoperatorio
    4. - Cuidados postoperatorios
  4. Código deontológico enfermería
  1. Sutura
    1. - Breve historia
    2. - Tipos de cicatrización
    3. - Características de la sutura
    4. - La sutura ideal
  2. Clasificación
  3. Material empleado
    1. - Agujas
    2. - Otro material
  4. Técnica de sutura
    1. - Tipos de sutura
    2. - Nudos
    3. - Retirada de puntos
    4. - Otras suturas específicas
  1. Sedación: concepto
  2. Tratamiento del dolor: fármacos no opiáceos
    1. - Inhibidores de la ciclooxigenasa (COX)
    2. - Reacciones adversas y efectos secundarios de los antiinflamatorios no esteroideos
  3. Farmacología opiácea
    1. - Opiáceos del segundo escalón de la escala de la OMS
    2. - Opiáceos del tercer escalón de la escala de la OMS
  4. Coanalgésicos
  5. Vías de administración farmacológica
  6. Vía oral
  7. Vía rectal
  8. Vía parenteral
    1. - Inyección intradérmica
    2. - Inyección subcutánea
    3. - Inyección intramuscular
    4. - Inyección intravenosa
  1. Evaluación preanestésica
  2. Premedicación anestésica
    1. - Sedantes
    2. - Analgésicos opiáceos
    3. - Anticolinérgicos
    4. - Profilaxis y prevención
    5. - Identificar síndromes neurotóxicos
  3. Elementos necesarios para la anestesia
  4. Consideraciones de enfermería en la anestesia
  5. Medicación quirúrgica básica
  6. Posibles riesgos a los que se somete el paciente quirúrgico
    1. - Riesgo quirúrgico
    2. - Riesgo anestésico

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Universitaria en Enfermería Quirúrgica con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
Titulación:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Daniel
Daniel Silva Peña

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la Universidad Complutense de

Leer más
Miguel Ángel
Miguel Ángel Aparicio Jiménez

Graduado en Biología con máster en Biotecnología (rama industrial). Doctor en biología por la Universidad de Córdoba (año 2023). 

Leer más
Lucrecia
Lucrecia González

Doctora en Nutrición Humana, Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en

Leer más

Opiniones de los alumnos

Gracias a este curso, he podido aprender fundamentos de quirófano para enfermería, he adquirido un gran manejo de campus online y me ha resultado muy cómodo el progreso. En general, es una formación bastante completa.

Rosario S. F.

Me decanté por este curso porque me interesa mucho al campo de la enfermería quirúrgica y quería seguir formándome. Todo el contenido ha sido fascinante y claro. La parte de material quirúrgico me ha encantado. Por supuesto, lo recomiendo.

Mireya L. R.

Me gustaría cambiar al ámbito quirúrgico y, antes de nada, quería formarme y repasar los conocimientos que ya tenía para estar preparada. Ha sido un curso muy bueno. El temario y su estructura me han parecido idóneos.

Rosa Maria G. F.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U