- Presentación
- Temario
- Metodología
- Titulación
Descripción
¿A quién va dirigido?
El CURSO EN PERITACIONES Y REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS va dirigido a todo aquel que esté interesado en conocer el sector de la rehabilitación de edificios, y a los profesionales que pretende especializarse en la rama de peritación para la rehabilitación de edificios.
Objetivos
- Conocer los procesos para la diagnosis, la intervención y la mejora en los edificios. - Conocer los aspectos a tener en cuenta en la redacción de un informe técnico. - Proporcionar una metodología de trabajo adecuada a la especialización. - Conocer el marco regulador por el que se rige.
Salidas Profesionales
Desarrolla su actividad profesional tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, en pequeñas y medianas empresas fundamentalmente en el sector inmobiliario. Del mismo modo, puede ejercer su actividad en el sector público en la realización de determinadas actividades en el campo de las peritaciones en edificios para la rehabilitación.
Temario
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA REHABILITACIÓN Y DIAGNÓSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REHABILITACIÓN
- Contextualización
- Marco normativo
- La rehabilitación en España
- Análisis del proceso
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNOSTICO E INTERVENCIÓN
- Introducción
- Patología estructural
- Cimentación
- Muros y particiones
- Estructuras de hormigón
- Estructuras metálicas
- Estructuras de madera
- Estructuras de fábrica
- Cubiertas
- Otros elementos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REHABILITACIÓN ENERGÉTICA
- Sostenibilidad y eficiencia energética
- Conceptos
- Rehabilitar con aislamiento
- Casos prácticos
MÓDULO 2. REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y REPARACIÓN DE FACHADAS
- El proceso patológico: lesiones
- Fachadas vistas convencionales. Lesiones y reparaciones
- Otras fachadas vistas. Lesiones y reparaciones
- Fachadas revestidas. Lesiones y reparaciones
- Ornamentación de las fachadas
- Otros elementos en fachada
- Lesiones de riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y REPARACIÓN DE CUBIERTAS E INSTALACIONES ASOCIADAS
- Concepto de cubiertas
- Cubiertas inclinadas convencionales
- Cubiertas inclinadas especiales
- Cubiertas planas
- Cubiertas singulares
- Instalaciones en las cubiertas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRABAJOS DE REHABILITACIÓN Y REPARACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
- Patologías: detección y análisis de deficiencias. Intervenciones
- Cimentaciones Estructuras de madera
- Estructuras metálicas
- Estructuras de hormigón
- Estructuras de fábrica
- Apeos
MÓDULO 3. INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS (ITE)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APLICACIÓN DEL DEBER DE CONSERVACIÓN DE LAS EDIFICACIONES. LA ORDEN DE EJECUCIÓN
- Marco Constitucional; aplicación del deber de conservación
- Deber de conservación; desarrollo
- La Técnica de Intervención Administrativa a nivel Urbanístico para la Conservación de Edificaciones
- Aplicación de medidas preventivas de la Orden de Ejecución
- Utilización de medidas cautelares
- Ejecución Forzosa o Ejecución Subsidiaria
- Aplicación de la expropiación forzosa
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DECLARACIÓN DE RUINA DE LAS EDIFICACIONES
- Tipología de ruina
- Declaración de ruina (Ordenanza de Conservación)
- ¿Cómo proceder en caso de ruina inminente?
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS
- Inspección técnica de edificios; definición
- Inspección técnica de edificios; objetivos y finalidad
- Base legal y ámbito de la Inspección Técnica de Edificios
- Actas e informes técnicos de la Inspección Técnica de Edificios
- Capacitación de profesionales para realizar la ITE
- Personas y entidades obligadas a realizar la ITE
- Gastos derivados de la ITE
- Contenido mínimo de la ITE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FASES DE UNA INSPECCIÓN
- Métodos y técnicas
- Características de una inspección
- Fases de la inspección
- Recomendación de la documentación a entregar
Metodología
EDUCA LXP se basa en 6 pilares
Titulación
Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 65 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Explora nuestras Áreas Formativas
Construye tu carrera profesional
Descubre nuestro amplio Catálogo Formativo, incluye programas de Cursos Superior, Expertos, Master Profesionales y Master Universitarios en las diferentes Áreas Formativas para impulsar tu carrera profesional.
Curso Superior Rehabilitación de edificios. Diagnostico e Intervención