Curso en Prevención de la Violencia de Género (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
125 H
creditos ects
Créditos
5 ECTS
precio
99 EUR 74.25 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
125 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
5 ECTS
BECA 25 %
Precio: 99 EUR AHORA: 74.25 EUR
Hasta el 30/11/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

74.25 €
Resto de plazos: 74.25 €/mes

Presentación

La violencia de género es uno de los casos de violencia más comunes en el mundo. Si estás interesado en ayudar a erradicar su presencia y además, orientar tu carrera profesional hacia esta importante y demandada área laboral, especialízate como técnico en violencia de género con esta formación. ¡Realiza intervenciones, crea campañas de concienciación y promueve acciones educativas!

Universidad:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM
plan de estudios

Para qué te prepara

Gracias al Curso Técnico en Violencia de Género aprenderás diferentes estrategias para la  intervención y las medidas  legislativas y recursos de información y ayuda para las víctimas. Serás capaz de hacer uso de técnicas y recursos de prevención de violencia de género en adolescentes, así como  realizar pruebas de evaluación como BDI o STAI. Podrás poner en marcha los protocolos de actuación en caso de  agresiones y acoso sexuales, y mucho más.


Objetivos
  • Describir la problemática y el alcance de la violencia de género en la sociedad actual.
  • Identificar los distintos tipos de agresiones contra la mujer.
  • Identificar perfil del agresor y de la víctima de violencia de género.
  • Usar técnicas y recursos para la prevención de casos de violencia de género.
  • Realizar pruebas para la evaluación en violencia de género.
  • Conocer los protocolos de actuación policiales con víctimas de violencia de género y saber qué  hacer ante agresiones y acoso.
  • Aplicar diferentes técnicas psicológicas para la intervención con mujeres maltratadas.

A quién va dirigido

Este Curso Técnico de Violencia de Género está dirigido a aquellos profesionales del sector que trabajan con dicho colectivo y quieran ampliar sus conocimientos. Asimismo, está dirigido a todos/as aquellos/as estudiantes,  titulados/as y desempleados/as que desean adquirir tal formación y dirigir su carrera profesional hacia este ámbito.


Salidas Profesionales

Gracias a la realización de este Curso Técnico de Violencia de Género obtendrás los conocimientos necesarios con los que podrás desarrollar tu carrera profesional como técnico en prevención e intervención en violencia de género, trabajando por cuenta propia en un gabinete psicológico o por cuenta ajena en Servicios Sociales, hospitales, cárceles, ONGs, etc

temario

  1. Contexto de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
    1. - Patriarcado
    2. - Sexo y género, roles y estereotipos
    3. - Igualdad formal, igualdad real, paridad, equidad de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
  2. Análisis de la situación
    1. - Discriminación por razón de sexo y desigualdad de género
    2. - Brechas de género (salarial, tecnológica, de salud, etc.)
    3. - violencias de género, micromachismos
    4. - El sexismo ambivalente: sexismo hostil/sexismo benévolo
    5. - Los usos del tiempo: espacio privado, público y doméstico
    6. - División sexual del trabajo: entre “el suelo pegajoso y el techo de cristal”
    7. - Doble jornada
    8. - Reparto de responsabilidades o corresponsabilidad
  3. Estrategias para la intervención
    1. - Perspectiva de género
    2. - Acciones positivas
    3. - Transversalidad de la perspectiva de género
    4. - Conciliación de la vida personal, familiar y laboral
    5. - Participar en la Igualdad. Ciudadanía, participación equilibrada, poder y autoridad. Empoderamiento
  1. Teorías sobre la agresión
    1. - Agresión como componente innato y producto de la biología
    2. - Agresión como respuesta del individuo al medio
  2. Teorías sociológicas sobre la violencia doméstica
  3. Teorías psicológicas sobre la violencia doméstica
  4. Diferencia entre agresión y maltrato
  5. Factores que perpetúan la violencia de género
  1. Consideraciones históricas
  2. Conceptos de violencia de género
    1. - ¿Violencia sexista o de género?
    2. - ¿Dónde se produce la violencia de género?
    3. - ¿Cómo se produce la violencia de género?
    4. - ¿Cómo evoluciona la violencia de género?
  3. Causas de la violencia de género
  4. Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
  5. Formas de violencia
  6. La violencia de género en España
  7. Medidas legislativas y recursos de información, ayuda y asistencia para las víctimas de violencia de género
  1. Aproximación a los conflictos en el aula y en las Redes Sociales
    1. - Violencia Escolar
    2. - Acoso escolar
    3. - Abusos sexuales
  2. Espacios virtuales como espacios para la violencia
    1. - Grooming
    2. - Sexting
  3. Aproximación a la violencia de género en adolescentes
  1. El agresor
  2. ¿Cómo identificar la violencia de género?
  3. Tipos de agresores
    1. - El agresor normal
    2. - El agresor con psicopatías o trastornos de la personalidad
    3. - El agresor patológico o enfermo
  1. La víctima
  2. Clasificación y características de la víctima
    1. - Clasificación de Mendelsohn
    2. - Clasificación de Von Hentig
    3. - Clasificación de Elías Neuman
  3. El proceso de victimización
  4. Factores asociados a la victimización
    1. - Factores endógenos
    2. - Factores Exógenos
  5. La mujer como víctima
  6. Factores asociados a la victimización en violencia de género
  7. Consecuencias del delito en las víctimas
  8. ¿Cómo identificar la violencia de género?
  1. Cuestiones previas
  2. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género
    1. - Medidas de sensibilización, prevención y detección
    2. - Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
    3. - Tutela institucional
    4. - Tutela penal
    5. - Tutela judicial
  3. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
  4. Origen de las políticas de igualdad
  5. Políticas de igualdad en la Unión Europea
    1. - Ámbitos de intervención de las políticas públicas de la Unión Europea
    2. - Integración desde la perspectiva de género
    3. - Aspectos financieros, empleo femenino y mujeres empresarias
    4. - Lucha contra el acoso sexual y la violencia contra las mujeres
  6. Políticas estatales de igualdad
    1. - Planes de Igualdad
    2. - Campañas
    3. - Acuerdos del Consejo de Ministros
  7. Políticas autonómicas de igualdad
  1. Cómo prevenir la violencia de género
  2. Buenas prácticas en materia de violencia de género
  3. Coeducar, la clave de la prevención de la violencia de género
    1. - Coeducación en la actualidad
    2. - Figuras representativas de la Coeducación
  4. Técnicas y recursos de prevención de los casos de violencia de género en adolescentes
  1. Importancia de la evaluación en violencia de género
  2. Protocolo de evaluación psicológica en víctimas de violencia de género
  3. Pruebas de evaluación
    1. - Inventario de Depresión de Beck (BDI)
    2. - Escala de Autoestima de Rosenberg
    3. - State Trai Anxiety Inventory - STAI
  1. Planificación de la intervención
  2. La acción positiva
    1. - Críticas pronunciadas contra la acción positiva en el campo de la igualdad de género
    2. - Tipos de acción positiva y ejemplos
    3. - El control de la acción positiva
  3. Medidas para la violencia de género
  4. Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
    1. - Reconocer la violencia
    2. - Qué hacer ante una agresión
    3. - Qué hacer ante una agresión sexual
    4. - Qué hacer ante un acoso sexual en el trabajo
  5. Orden de protección
    1. - Solicitud de Orden de Protección
    2. - Principios básicos de actuación en la Orden de Protección
    3. - Fase de adopción de la Orden de Protección
    4. - Notificación y ejecución de la Orden de Protección
    5. - Asistencia jurídica y representación procesal
    6. - Divulgación de la Orden de Protección
  6. Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
  7. Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
  8. Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
  9. Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia
  10. Técnicas y recursos de intervención en los casos de violencia de género en adolescentes
  1. Técnicas psicológicas
    1. - Terapia de exposición
    2. - Técnicas para el control de la ansiedad
    3. - Terapia cognitiva
    4. - Terapia multicomponente
  2. Intervención Psicológica con mujeres maltratadas
    1. - Indicaciones generales
    2. - Propuestas específicas de tratamiento
    3. - Modalidades de Intervención Grupal vs Individual
    4. - Programa de tratamiento
  3. Efectos en profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia de género

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Universitaria de Prevención de la Violencia de Género con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
Titulación:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM

claustro

Claustro de profesores:
María
María García Sánchez

Licenciada en Derecho  y Consultora de Género con amplia experiencia en el desarrollo de programas de atención e intervención en el ámbito de

Leer más
María del Mar
María del Mar Simón Díez

-serif">Licenciada en Psicología y con habilitación sanitaria. Cuenta con una amplia formación y experiencia en metodología docente, neuropsicología, psicología forense, terapias contextuales, terapias naturales, promoción de la convivencia escolar, igualdad de género y participación ciudadana.

Leer más

Opiniones de los alumnos

Me ha parecido una formación muy enriquecedora. El temario, la disponibilidad y duración del curso, han sido muy interesantes.

Sara V. C.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U