Master de Formación Permanente en Calidad: Auditoría y Gestión de la Calidad + 60 Créditos ECTS
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
creditos ects
Créditos
60 ECTS
precio
1970 EUR 1576 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
60 ECTS
BECA 20 %
Precio: 1970 EUR AHORA: 1576 EUR
Hasta el 30/03/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1576 €
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1226 €/mes

Presentación

Adquiere una visión integral de los Sistemas de Gestión de Calidad estandarizados, aplicables en cualquier organización con el Master en Calidad Auditoría y Gestión de la Calidad. Este te prepara para diseñar, implantar, gestionar y evaluar una auditoría de calidad de manera profesional y con las herramientas más novedosas. ¡Accede al área con gran demanda laboral que impulsará tu carrera a un nuevo nivel!

En colaboración con:
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School
plan de estudios

Para qué te prepara

El Master en Calidad Auditoría y Gestión de la Calidad pretende dotar al alumno de la formación necesaria, para gestionar el Departamento de Calidad de una empresa, así como para realizar las auditorías internas anuales, redacción y mantenimiento del Sistema Documental de Calidad. Además, le aporta capacidades para la compresión e implantación del modelo EFQM y de los fundamentos necesarios para el aseguramiento de la calidad con proveedores y clientes.


Objetivos
  • Conocimientos y competencias necesarias exigidas en las organizaciones en relación con la Gestión de la Calidad.
  • Estudiar los aspectos fundamentales de la Calidad, definiciones, desarrollo y el papel de esta en las empresas.
  • Aprender cuáles son los requisitos de aplicación fundamentales de la Norma ISO 9001:2015.
  • Conocer los fundamentos de la Auditoría y la Integración de los Sistemas de Gestión, (ISO 19011, ISO 66177).
  • Comprender y analizar el modelo de gestión de la excelencia empresarial EFQM.
  • Profundizar en los conceptos de gestión necesarios para llevar a cabo estrategias de aseguramiento de la Calidad.

A quién va dirigido

El Master en Calidad Auditoría y Gestión de la Calidad está dirigido a profesionales, directivos, emprendedores, titulados, universitarios o en general, cualquier interesado, que ejerce o quiera ejercer su profesión en los ámbitos de los Sistemas de Gestión de la Calidad, la Excelencia Empresarial y otras áreas de dirección corporativa.


Salidas Profesionales

 El Master en Calidad Auditoría y Gestión de la Calidad ofrece al alumno las competencias y los conocimientos necesarios para el desempeño óptimo de tareas en áreas de gestión empresarial como Gestión de la Calidad Total y Excelencia Empresarial, Sistemas Integrados de Gestión o Producción y Recursos Humanos. También en cualquier área que requiera una formación específica es la disciplina.

temario

  1. Introducción al concepto de calidad
  2. Definiciones de calidad
  3. El papel de la calidad en las organizaciones
  4. Costes de calidad
  5. Beneficios de un sistema de gestión de calidad
  1. Etapas de la Gestión de la Calidad
  2. Etapas del Control de la Calidad
  3. Autores del Concepto de Calidad Total
  1. Los tres niveles de la Calidad
  2. La Dirección y la Gestión de la Calidad
  3. Conceptos Relacionados con la Gestión de la Calidad
  4. Diseño y Planificación de la Calidad
  5. El Benchmarking y la Gestión de la Calidad
  6. La Reingeniería de Procesos
  1. La Calidad Total (TQM)
  2. Los grandes modelos de Calidad Total
  3. La Calidad Total en el Producto o Servicio
  4. Elementos Clave de la Calidad Total
  5. El Proceso de Mejora Permanente
  1. Estrategias para la Calidad Total
  2. Sistemas de Información para la Calidad Total
  3. La Visión Estratégica de la Calidad Total
  4. El proceso de aprendizaje de la Calidad Total
  1. La Teoría del Seis Sigma
  2. Principios del Sistema Seis Sigma
  3. El Seis Sigma y la Calidad Total
  1. Introducción a los Siete principios básicos del Sistema de Gestión de la Calidad
  2. Enfoque al cliente
  3. Liderazgo
  4. Compromiso del personal
  5. Enfoque basado en procesos
  6. Mejora Continua
  7. Toma de Decisiones Basada en la Evidencia
  8. Gestión de las Relaciones
  1. Ciclo PDCA (Plan/Do/Check/Act)
  2. Tormenta de ideas
  3. Diagrama Causa-Efecto
  4. Diagrama de Pareto
  5. Histograma de frecuencias
  6. Modelos ISAMA para la mejora de procesos
  7. Equipos de mejora
  8. Círculos de Control de Calidad
  9. El orden y la limpieza: las 5s
  10. Seis SIGMA
  1. Las normas ISO 9000 y 9001
  2. La Estructura de Alto Nivel
  3. Principales factores de desarrollo de la ISO 9001:2015
  1. Objeto y Campo de Aplicación
  2. Referencias Normativas
  3. Términos y Definiciones
  4. Contexto de la Organización
  5. Liderazgo
  6. Planificación
  7. Soporte
  8. Operación
  9. Evaluación del desempeño
  10. Mejora
  1. Documentación de un SGC
  2. Hitos en la implantación de un SGC
  3. Etapas en el desarrollo, implantación y certificación de un SGC
  4. Metodología y puntos críticos de la implantación
  5. El análisis DAFO
  6. El proceso de acreditación
  7. Pasos para integrar a los colaboradores del Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa
  8. Factores clave para llevar a cabo una buena gestión de la calidad
  1. Origen y definición del concepto de Auditoría
  2. Tipos de Auditorías
  3. El comportamiento ético durante la Auditoría
  1. Introducción a la Auditoría de los Sistemas de Gestión
  2. Norma ISO 19011. Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión
  3. Objetivos de la Auditoría de Sistemas de Gestión
  4. Fuentes de Información
  5. Independencia de los Auditores
  6. Principios Profesionales
  7. Riesgos en un Auditoría
  1. Introducción y contenido de la norma ISO 19011
  2. Quién y en qué auditorias se debe usar la ISO 19011
  3. Términos y definiciones aplicados a la auditoría de sistemas de gestión
  4. Principios de la auditoría de Sistemas de Gestión
  1. Introducción a la creación del Programa de Auditoría
  2. Establecimiento e implementación del programa de Auditoría
  3. Objetivos y Alcance del Programa y de las Auditorías Individuales
  4. Funciones, Responsabilidades y Competencias del Responsable del Programa
  5. Evaluación de los Riesgos del Programa de Auditoría
  6. Procedimientos y Métodos
  7. Gestión de Recursos
  8. Monitoreo, seguimiento y reajuste del Programa de Auditoría
  9. Establecimiento y Mantenimiento de Registros y Administración de Resultados
  1. Generalidades en la Realización de la Auditoría
  2. Inicio de la Auditoría
  3. Actividades Prelimintares de la Auditoría
  4. Actividades para llevar a cabo la auditoria
  5. Preparación y Entrega del Informe Final
  6. Finalización y Seguimiento de la Auditoría
  7. Calidad en el Proceso de Auditoría
  1. El Auditor de Sistemas de Gestión
  2. Cualificación del Auditor
  3. Independiencia del Auditor
  4. Funciones y Responsabilidades de los Auditores
  1. Auditorías de Calidad
  2. Sistemas de Calidad
  3. Definiciones y conceptos asociados
  4. La ISO 9001:2015 y la Interpretación de sus Requisitos
  5. La Responsabilidad de la Dirección
  6. La Gestión de los Recursos
  7. La Realización del Producto
  8. Medición, Análisis y Mejora
  1. Introducción a las normas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001
  2. ISO 9001. Sistema de Gestión de la Calidad
  3. ISO 14001. Sistema de Gestión Medioambiental
  4. OSHAS 18001. Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional
  1. Introducción a los Sistemas Integrados de Gestión
  2. La Integración de los Sistemas de Gestión
  3. Beneficios de la Integración de los Sistemas de Gestión
  1. El Análisis del Entorno de la Organización
  2. El Análisis DAFO
  3. El Nivel y el Modo de Integración
  4. Requisitos para la Integración de los Sistemas
  5. El Plan de Integración
  6. El Proceso de Implantación y Seguimiento
  1. Introducción a la Gestión por Procesos
  2. El Enfoque Basado en Procesos
  3. Gestión Basada en Procesos para la Consecución de Objetivos
  4. Beneficios de la Gestión por Procesos
  1. Introducción a la Documentación del Sistema de Gestión Integrado
  2. Ejemplo Práctico de un Manual para la Sistema de Gestión Integrado
  1. Estructura del Modelo EFQM
  2. La calidad total (TQM) y el Model EFQM
  3. Principios Fundamentales de la Excelencia
  1. Propósito, visión y estrategia
  2. Cultura de la organización y liderazgo
  1. Implicar a los grupos de interés
  2. Crear valor sostenible
  3. Gestionar el funcionamiento y la transformación
  1. Percepción de los grupos de interés
  2. Rendimiento estratégico y operativo
  1. El concepto REDER
  2. Aplicación de la metodología REDER a Dirección y Ejecución
  3. Aplicación de la metodología REDER a Resultados
  4. Matrices de análisis y puntuación
  5. Esquema general del proceso de evaluación
  6. Etapas clave del proceso de evaluación
  7. Modelo adaptado
  8. Últimas novedades del modelo EFQM de excelencia
  1. Visión general
  2. El proceso del premio
  3. Proceso del sello CGC
  4. Convalidación con el reconocimiento de EFQM
  5. El nuevo enfoque de evaluación de la EFQM
  1. La importancia del cuestionario de autoevaluación
  2. Herramienta de guía y soporte a la metodología de autoevaluación
  1. Conceptos y objetivos de la función de compras
  2. La importancia de la Gestión de Compras
  3. Funciones de la Dirección de Compras en las distintas etapas del aprovisionamiento
  4. La estructura de la empresa y la eficacia en la gestión de compras
  5. Contribución al beneficio de la empresa y su relación con otras áreas
  1. Internacionalización de las empresas
  2. La solicitud de oferta
  3. Canales de búsqueda activa
  4. Búsqueda de posibles proveedores
  5. Criterios de selección
  1. Introducción
  2. Análisis ABC
  3. Métodos de previsión
  4. Algunos conceptos básicos
  1. Introducción
  2. Petición y evaluación de ofertas
  3. La negociación
  1. Idea global y presentación
  2. Costos de inventarios
  3. Planificación del reaprovisionamiento
  4. Control de inventarios
  5. Gestión integrada de inventarios
  6. Simulación dinámica de estrategias de reaprovisionamiento
  1. Contrato de compraventa
  2. Póliza de seguro
  3. Contrato de leasing
  4. Contrato de renting
  5. Contrato de factoring
  6. Confirming de proveedores
  1. Definición del control de calidad
  2. Aspectos económicos del control de calidad
  3. Principios de acción y resultados de un control de calidad moderno
  1. La necesidad de un programa
  2. Las fases del plan de acción
  3. El análisis de costes y la definición de los objetivos
  1. Las decisiones sobre los productos
  2. Las decisiones sobre distribución
  3. Las decisiones sobre precios
  1. Servicio al cliente
  2. La calidad del servicio al cliente
  3. Asistencia al cliente
  4. Indicaciones de la asistencia al cliente
  1. Introducción
  2. Herramientas de medida de la calidad percibida
  3. Calidad percibida por el consumidor
  4. Calidad de servicio
  5. ¿Por qué medir la calidad percibida?
  6. ¿Por qué resulta difícil medir la calidad percibida?
  7. Herramientas para medir la satisfacción del cliente
  1. El cliente
  2. Comportamiento del cliente
  3. Necesidades del cliente
  4. Tipos de clientes
  5. Análisis de comportamiento del cliente
  6. Factores de influencia en la conducta del cliente
  7. Modelos de comportamiento del cliente
  1. El vendedor
  2. Tipos de vendedores
  3. Características del buen vendedor
  4. Cómo tener éxito en las ventas
  5. Actividades del vendedor
  6. Nociones de psicología aplicada a la venta
  1. Introducción
  2. Defectos frecuentes de la comunicación
  3. Leyes de la Comunicación
  4. Principios de la Comunicación
  5. El proceso de Comunicación
  6. Mensajes que faciliten el diálogo
  7. Obstructores de la Comunicación
  8. La retroalimentación
  9. Ruidos y barreras en la Comunicación
  10. La expresión oral en la venta
  11. Veinte sugerencias para la Comunicación oral
  12. Conclusión: consejos prácticas para mejorar la Comunicación
  1. Introducción
  2. ¿Qué es la Comunicación no verbal?
  3. Componentes de la Comunicación no verbal
  4. El contacto visual
  5. La proxémica
  6. La postura y la posición
  7. Bloqueos y barreras corporales
  8. Los gestos
  9. El apretón de manos
  1. Introducción
  2. ¿Por qué surgen las reclamaciones?
  3. Directrices en el tratamiento de quejas y objeciones
  4. ¿Qué hacer ante el cliente?
  5. ¿Qué no hacer ante el cliente?
  6. Actitud ante las quejas y reclamaciones
  7. Tratamiento de dudas y objeciones
  8. Atención telefónica en el tratamiento de quejas
  1. Seguridad; los riesgos
  2. Higiene y calidad del ambiente
  3. Comfort y ambientes de trabajo
  4. Métodos de conservación y manipulación de alimentos
  1. Las Nuevas Tendencias en la Atención al Cliente

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos.
Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 100% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Para aprobarlo es necesaria una nota mínima de 5. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Calidad: Auditoría y Gestión de la Calidad expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
  •        
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Calidad: Auditoría y Gestión de la Calidad , expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          Instituto Europeo de Estudios Empresariales

claustro

Claustro de profesores:
Francisco Antonio
Francisco Antonio Navarro Matarín

Técnico Superior en PRL y director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior. Auditor de Sistemas de Gestión: Calidad y PRL. Máster en Dirección y Gestión de Proyectos. 
Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector de la Seguridad y Salud Laboral, en Sistemas de Gestión Empresarial y en la Gestión de Proyectos relacionados con estos ámbitos.  Desde hace 10 años se dedica a la formación y la capacitación de profesionales en seguridad corporativa en el ámbito empresarial. Además, fue Licenciado en Historia.
 

Leer más
Manuel
Manuel Rodriguez Gutierrez

Ingeniero Técnico Industrial en Electrónica por la Universidad de Jaén con especialización en automatización y energía. Experto Universitario en Energías y Eficiencia Energética por la Universidad de Sevilla y Máster en PRL. Durante 10 años ha ejercido como Project Manager en áreas de infraestructuras energéticas e instalaciones industriales.

Leer más
Jennifer
Jennifer Contreras

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos.  /> En el ámbito profesional cuenta con amplia experiencia en coordinación de equipos y desarrollo de procesos de gestión. Actualmente, además de docente, ejerce como Project Manager de proyectos educativos internacionales.
 

Leer más
Arturo
Arturo López Marchena

Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Ramón y Cajal de Sevilla. Cuenta con amplia experiencia, tanto en el Dpto. de Administración de varias empresas, como Docente de Administración desde el año 2.010 en diferentes centros de Formación. Además, ha trabajado como Técnico de Formación y elaborador de contenidos, teniendo actualmente en el mercado cuatro libros a la venta, siempre relacionado con el Dpto. de Administración.

Leer más
Rogelio
Rogelio Delgado Mingorance

Ingeniero Técnico Industrial Especialidad en Electricidad e Ingeniero de Organización Industrial por la Universidad de Jaén. Máster en Gestión y Dirección de Proyectos: Project Management. Empezó ejerciendo de ingeniero trabajando como proyectista y dirección de obras en instalaciones industriales. Posteriormente sus inquietudes le hicieron volcarse en la formación tanto con cursos presenciales como online. 
Cuenta con una extendida experiencia en formación docente en sectores como ingeniería, industria, gestión, instalaciones, energías renovables. 
 

Leer más
Christian
Christian Punzano Torrecilla

Graduado en Química por la Universidad de Jaén. Cuenta con experiencia tanto en el sector de productos agroalimentários, como en el de como en el sector de análisis de aguas residenciales o de consumo publico, como analista químico. Actualmente forma parte del claustro académico de INESEM como docente en las acciones formativas de Química.

Leer más

Opiniones de los alumnos

He podido aprender la importancia de la calidad en la empresa, lo que más he echado en falta de este máster ha sido poder tener alguna clase por video chat. En general, el curso ha cumplido mis expectativas adecuadamente ya que el temario y la calidad de los docentes eran muy buenos.

Juan José P. G.

Hice este curso por el temario, porque lo necesito para unas investigaciones que estoy realizando y la relación precio valor es excelente, es un ciclo de formación muy completo por un precio módico. Para mí, la formación es muy completa y didáctica, la plataforma muy amigable, algunas clase pueden ser en vivo es mi sugerencia, para compartir con otros alumnos sus experiencias. El aprender a usar los sistemas de gestión de la calidad y poder medir los avances, es uno de mis mayores logros, no conocía el mundo que hay detrás del éxito de las grandes corporaciones y su organización. Estoy muy agradecido por la oportunidad, lo que aprendí con INESEM marcará mi vida y el inicio de grandes éxitos en mi carrera, muchas gracias, estoy seguro que nos veremos en otras ramas de formación y que muy pronto voy a emprender, siempre que me pregunten donde me formé les daré las mejores referencias de la institución.

Numa David L. B.

Con el Máster he podido aprender a mejorar cosas en el trabajo con la aplicación de mis conocimientos adquiridos, aunque quizá me ha faltado más práctica pero ha estado muy bien, me encantaría realizar prácticas profesionales para poder aplicar la formación recibida, que ha sido muy buena.

Miguel F. G.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Master en Auditoría y Gestión de la Calidad Sanitaria + 5 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 5 | 1795 1436 EUR
Curso Superior en Implantación y Auditoría de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001)
Online | 320 H. | 460 368 EUR
Master en Control de la Calidad en la Industria Farmacéutica + 5 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 5 | 1795 1436 EUR
Master en Auditoría y Gestión de la Calidad Turística + 5 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 5 | 1795 1436 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School