Master de Formación Permanente en Enfermería Escolar + 60 Créditos ECTS
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
creditos ects
Créditos
60 ECTS
precio
1970 EUR 1576 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
60 ECTS
BECA 20 %
Precio: 1970 EUR AHORA: 1576 EUR
Hasta el 30/05/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1576 €
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1226 €/mes

Presentación

Si te gustaría formarte con una especialización dedicada al cuidado de los niños, ayudando a sus familias y mejorando su vida en los centros educativos, este Master Enfermería Escolar te prepara ante las diferentes necesidades de los más pequeños atendiéndolos en diferentes aspectos como el psicológico o la nutrición. Te convertirás en un profesional altamente cualificado y con conocimientos prácticos aplicables a la enfermería escolar.

En colaboración con:
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School
plan de estudios

Para qué te prepara

El Master Enfermería Escolar te convertirá en un experto en los cuidados en la infancia, conociendo cuáles son sus inquietudes y afecciones. Profundizarás en las necesidades nutricionales de los niños y las intolerancias más comunes, así como en los primeros auxilios ante emergencias. Ayudarás al desarrollo cognitivo de los niños con conocimientos profundos en psicología aplicada y conocerás los programas de prevención de acoso escolar.


Objetivos
  • Comprender la importancia de la Educación Social y la Pedagogía social y su relación con la Salud.
  • Atender los problemas más comunes en la infancia como los Trastornos del sueño, la Autoestima infantil o la Ansiedad.
  • Entender cuáles son las necesidades nutricionales en la infancia y en la adolescencia y las alergias alimentarias.
  • Estudiar la Anatomía Patológica en niños para conocer las principales enfermedades infantiles.
  • Conocer los principales accidentes en pediatría y los tipos según la edad del niño.
  • Dominar las técnicas de reanimación y el uso del desfibrilador automático y Oxigenoterapia.
  • Obtener conocimientos sobre la psicología infantil y la intervención ante determinados problemas.

A quién va dirigido

El Master Enfermería Escolar está diseñado para aquellos titulados universitarios en el ámbito sanitario o enfermería que busquen una especialización en el mundo de escolar y adquirir conocimientos de psicología infantil. Asimismo, es una formación superior dirigida a los recién graduados que busquen diferenciarse, obteniendo una titulación de 60 créditos ECTS.


Salidas Profesionales

Formarte con el Master Enfermería Escolar desarrolla tu perfil profesional hacia el ámbito de la enfermería con una alta especialización en niños. Podrás trabajar en Centros Educativos, tanto públicos como privados, ejerciendo de Psicólogo, Enfermero, Nutricionista, Docente de Enfermería o dedicarte a la prevención y atención de los accidentes que puedan ocurrir.

temario

  1. Pedagogía Social
  2. Recorrido de la Pedagogía Social
  3. El educador social y el pedagogo social
  4. Competencias de los Educadores Sociales
  5. Diferentes perspectivas ante la socialización
  6. Servicios sociales y Pedagogía Social
  7. Estrategias de actuación y programas socioeducativos con menores en dificultad y conflicto social
  8. Juventud: Atención Socioeducativa
  9. Inadaptación social y delincuencia juvenil
  10. Programas de prevención e intervención
  1. Concepto de salud
  2. Salud y desarrollo económico
  3. Indicadores de salud
  4. Clasificación de los agentes causantes
  5. Acciones para proteger la salud
  6. Protección y promoción de la salud a partir del ambiente
  7. Medio sociocultural y salud
  1. Primeras aproximaciones a la Psicología Social
  2. La importancia de la Socialización
  3. Comportamiento social y cognición
  4. Influencia y Persuasión
  5. La influencia del grupo
  1. Perspectiva Sociológica
  2. El Proceso de Socialización y Cultura
  3. Organizaciones y estratificación social
  4. Clases Sociales y Desigualdad
  5. Interpretaciones culturales en Género
  6. Tercera Edad
  7. Los Movimientos Sociales
  1. La Educación para la Salud; concepto y marco teórico
  2. La Educación para la Salud; objetivos y características
  3. Educación para la Salud dentro de Europa
  4. Mensaje de la OMS en Educación para la Salud
  5. Objetivos para el siglo XXI en materia de salud
  6. La Educación para la Salud a nivel nacional
  1. Educación para la Salud (EpS) y las consideraciones metodológicas
  2. Fundamentos de la Educación para la Salud en los centros docentes
  3. Análisis de la salud y priorización
  4. Metas de la salud pública
  5. Educación para la Salud en los niveles educativos
  1. Mensaje y comunicación
  2. La Educación Física como valor para la salud
  3. La Educación Nutricional como valor para la salud
  1. El problema social de las Drogas
  2. Las diferentes sustancias
  3. Drogodependencias: Conceptos básicos
  4. Legislación y marco normativo
  5. Prevención y Tratamiento de las drogodependencias
  1. Introducción
  2. Evolución de la inmigración
  3. Centros de acogida
  4. Inmigración y salud
  1. Introducción
  2. Sexualidad
  3. Problemas sexuales o disfunciones
  4. Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  5. Acciones para proteger la salud
  6. Una estrategia articulada y transversal
  1. La Importancia de la Animación Sociocultural en la Sociedad Actual
  2. Aspectos fundamentales del Animador
  3. Diferentes tipos de Animador
  4. Las Claves de un Animador Sociocultural
  5. Funciones del Animador Sociocultural
  6. Educación Social para la Convivencia
  7. Sociedad multicultural
  8. Dinámicas de grupo: Técnicas
  1. La institución familiar
  2. La Educación No Formal
  3. La Educación Permanente
  4. Intervención Socioeducativa en casos de desadaptación social y discapacidad
  1. La intervención psicoeducativa
  2. Intervención socioeducativa como intervención educativa
  3. La evaluación de programas como disciplina científica
  4. El nuevo discurso evaluativo
  5. Funciones y tipos de evaluaciones
  6. Momentos y contenidos evaluativos
  7. Referentes, criterios indicadores y estándares en evaluación de programas
  8. Principales modelos en evaluación de programas
  9. La evaluación de centros
  10. Retos actuales de la evaluación educativa: reorientación conceptual, nuevas demandas, nuevos enfoques evaluativos
  1. Introducción
  2. Tipos de sueño
  3. Las grandes preocupaciones de la Pediatría
  4. Problemas de sueño en niños y adolescentes
  5. Insomnio en la infancia
  1. Hábitos alimentarios
  2. Los principales errores alimentarios
  3. Situaciones típicas y cómo superarlas
  1. Introducción
  2. Enuresis
  3. Control de esfínteres. Factores físicos
  4. Control de esfínteres. Factores psicológicos
  5. Entrenamiento en retención y control
  6. Alarmas de enuresis
  7. Entrenamiento en mantener la cama seca
  8. Encopresis
  1. Introducción
  2. Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño
  3. ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
  4. Control intestinal
  1. Introducción
  2. Cambios en la familia causados por el divorcio
  3. Etapas del divorcio
  4. El niño en el centro de la separación
  5. Tareas de la enfermera escolar
  6. ¿Qué debe decir la enfermera escolar a los padres?
  1. Introducción
  2. La ansiedad
  3. Desórdenes por ansiedad
  4. Trastorno de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados
  5. Ejemplo de investigación
  1. ¿Qué son los celos infantiles?
  2. Algunos ejemplos reales
  3. Diferencia entre rivalidad, envidia y celos
  4. ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
  1. Introducción
  2. Aspectos del dibujo
  3. Etapas por las que pasa el dibujo infantil
  1. Introducción
  2. ¿Cómo se construye la autoestima?
  3. Orígenes de la autoestima
  4. Importancia de la autoestima
  5. Evaluación de la autoestima
  6. Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima
  1. La energía
  2. Proteínas
  3. Hidratos de carbono
  4. Las grasas
  5. Vitaminas
  6. Minerales
  1. Alimentación tras el primer año de vida
  2. Importancia de una buena nutrición en la edad infantil
  3. Alimentación en la infancia
  4. Ritmos alimentarios durante el día
  5. Plan semanal de comidas
  6. Alimentos desaconsejados
  7. Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación
  8. Consejos para evitar problemas durante la comida
  9. Alergias alimentarias
  10. Alimentación e higiene bucodental
  1. Introducción
  2. Cambios fisiológicos
  3. Necesidades y recomendaciones nutricionales
  4. Problemas nutricionales de la adolescencia
  5. Adolescentes: consejos de una vida saludable
  1. El cuidado de los dientes
  2. Como lavarse los dientes
  3. Enfermedades que afectan a los dientes
  1. Definiciones
  2. Intolerancia a los alimentos
  3. Alergias alimentarias
  1. Principios de actuación en primeros auxilios
  2. Terminología clínica
  3. Valoración del estado del niño accidentado: valoración primaria y secundaria
  4. Legislación en primeros auxilios
  5. Conocer o identificar las lesiones
  6. Recursos necesarios y disponibles
  7. Fases de la intervención sanitaria en emergencia
  8. Exploración de la víctima
  1. Introducción a la anatomía patológica
  2. El esqueleto
  3. Sistema muscular
  4. Sistema nervioso
  5. Órganos sensoriales
  6. Otros sistemas del cuerpo humano
  1. Características del niño enfermo
  2. Enfermedades infecciosas
  3. Enfermedades bacterianas
  4. Enfermedades respiratorias
  5. Afecciones del oído
  6. Enfermedades de la piel
  7. Enfermedades de los ojos
  8. Patología urinaria: infección urinaria
  9. Patología abdominal: apendicitis
  10. Patología de la sangre: anemia
  11. Anorexia
  12. Diabetes Mellitus o tipo I
  13. Enfermedad Celiaca
  1. Introducción Generalidades
  2. Tipos de accidentes según la edad del niño
  3. Heridas
  4. Hemorragias
  5. Quemaduras
  6. Valoración de las quemaduras
  7. Introducción de cuerpos extraños
  8. Asfixia
  9. Intoxicación
  10. Tratamiento general de las intoxicaciones
  11. Intoxicaciones más frecuentes en pediatría
  1. Anatomía del aparato respiratorio
  2. Función de la respiración
  3. Exploración del aparato respiratorio
  4. Control y regulación de la respiración
  5. La hiperrespuesta bronquial en lactantes
  6. Espirometría
  1. Parada cardiorrespiratoria
  2. Resucitación cardiopulmonar
  3. Soporte vital básico Protocolo
  4. Cadena de supervivencia
  5. Prevención de parada cardiorrespiratoria en niños
  1. Aspiración endotraqueal
  2. Aspiración nasotraqueal
  3. Sondaje nasogástrico
  4. Instauración de vía venosa periférica
  5. Canalización de vasos umbilicales
  6. Drenaje torácico
  1. Concepto de VMNI Modos ventilatorios
  2. Objetivos y Beneficios de la VMNI
  3. Indicaciones y Contraindicaciones de la VMNI
  4. Material y funcionamiento en VMNI
  1. Reanimación cardiopulmonar básica
  2. Posición de seguridad
  3. Obstrucción de vía aérea por un cuerpo extraño
  1. Asistencia respiratoria Avanzada
  2. Soporte vital avanzado en niños SVA pediátrico
  3. Soporte circulatorio
  4. Arritmias y desfibrilación
  5. Soporte vital avanzado integrado
  6. Vías de infusión, fármacos y líquidos en RCP
  7. El Estilo Utstein
  1. Crisis asmática
  2. Tos ferina
  3. Bronquiolitis aguda
  4. Ventilación mecánica
  5. Insuficiencia cardíaca
  6. El niño cianótico
  1. Introducción
  2. Conceptos de salud y enfermedad
  3. Otros conceptos relacionados
  4. Evaluación y diagnóstico
  1. Introducción
  2. Terapia conductual
  1. El niño de cero a 15 meses
  2. El niño de uno a tres años
  3. El niño de tres a seis años
  1. El niño de cero a 15meses
  2. El niño de uno a tres años
  3. El niño de tres a seis años
  1. Definición de lenguaje y comunicación
  2. El niño de cero a 15 meses
  3. El niño de uno a tres años
  4. El niño de tres a seis años
  1. El niño de cero a 15 meses
  2. El niño de uno a tres años
  3. El niño de tres a seis años
  1. Déficit auditivo
  2. Déficit visual
  3. Trastornos perceptivos: la agnosia
  1. Distrofia muscular
  2. Los tics
  3. Parálisis cerebral
  4. Epilepsia
  5. Apraxias
  1. Introducción a los trastornos del lenguaje
  2. Trastornos del lenguaje expresivo
  3. Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
  4. Trastornos fonológicos
  1. Introducción
  2. Trastorno Disocial
  3. Trastorno Negativista Desafiante
  4. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  5. Trastorno de ansiedad
  1. Estimulación prenatal
  2. Estimulación postnatal
  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
  2. Intervención temprana en la deficiencia visual
  1. Intervención en distrofias musculares
  2. Intervención en Tics
  3. Intervención en parálisis cerebral
  4. Intervención en epilepsia
  5. Intervención en apraxias
  6. Pautas comunes de intervención en trastornos psicomotores
  1. Prevención, diagnóstico precoz y atención temprana del retraso mental
  2. Intervención en retraso mental
  3. La sobredotación
  1. Introducción
  2. Trastorno del lenguaje expresivo
  3. Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
  4. Trastornos fonológicos
  1. La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
  2. Intervención en el trastorno disocial
  3. Intervención en el trastorno negativista desafiante
  4. Intervención en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  5. Intervención en el trastorno de ansiedad
  1. Intervención en autismo
  2. Intervención en niños con Síndrome de Down
  1. Introducción
  2. Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
  3. El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
  1. Definición y características de los trastornos de conducta
  2. Causas de los trastornos de conducta
  3. Clasificación de los trastornos de conducta
  4. El Trastorno Negativista Desafiante y su tratamiento
  5. El Trastorno Disocial
  6. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  1. La ansiedad
  2. Las fobias infantiles
  3. Clasificación de los trastornos de ansiedad en la infancia
  4. Tratamiento de los trastornos de ansiedad en la infancia
  1. Concepto, causas y clasificación de los trastornos de afectividad
  2. Trastornos afectivos bipolares en la infancia
  3. Síntomas de los trastornos de la afectividad en la infancia
  4. Diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos de afectividad en la infancia
  5. El mutismo en la infancia
  6. La depresión infantil
  1. Conceptos y tipos
  2. Nuevas formas de violencia escolar
  3. Ciberbullying
  4. Origen y teorías explicativas del acoso escolar
  5. El ejemplo noruego
  6. Indicadores del acoso escolar
  7. Perfil del/a acosado/a y del/a acosador/a
  8. El/la acosado/a o víctima
  9. El/la agresor/a o bullie
  10. Los/las compañeros/as o testigos
  11. Fases del acoso escolar
  12. Reflexión sobre la actual realidad del acoso escolar
  13. Identificación de los diferentes tipos de bullying
  14. Diferenciación de los perfiles que intervienen en situaciones de acoso escolar
  15. Estudios de casos reales
  1. Programas de prevención e intervención
  2. Formación de los educadores en prevención del acoso escolar

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos.
Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 100% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Para aprobarlo es necesaria una nota mínima de 5. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Enfermería Escolar expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS. 
  •        
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Enfermería Escolar, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          Instituto Europeo de Estudios Empresariales

claustro

Claustro de profesores:
Noelia
Noelia Arco García

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Experta en Coaching e Inteligencia Emocional y Máster en Investigación e Innovación en el

Leer más
Lidia
Lidia Castro Escabias

Graduada en Pedagogía, con formación en inteligencia emocional, innovación educativa y metodologías inclusivas. 
Cuenta con una

Leer más
Daniel
Daniel Silva Peña

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la Universidad Complutense de

Leer más
Miguel Ángel
Miguel Ángel Aparicio Jiménez

Graduado en Biología con máster en Biotecnología (rama industrial). Doctor en biología por la Universidad de Córdoba (año 2023). 

Leer más
Lucrecia
Lucrecia González

Doctora en Nutrición Humana, Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

¿Qué es la Enfermería Escolar?

La Enfermería Escolar consiste en prestar asistencia a los alumnos de los colegios que presentan algún tipo de emergencia o necesitan de algún cuidado ya sea puntual o debido a una enfermedad propia. Igualmente, los profesionales deben estar capacitados para saber cómo tratar con menores respecto actuaciones ante el acoso escolar y especializados en psicología infantil para actuar en casos de trastornos de conduca, ansiedad o realizar una intervención en problemas de comportamiento, autismo, sindorme de Down, lenguaje y comunicación o discapacidad motórica y psicomotricidad entre otras. El Master de Enfermería Escolar está formado por los contenidos especializados para desarrollar tu vocación profesional de manera óptima y prestar los servicios sanitarios que altamente son demandados en los colegios. 

Primeros Auxilios para Niños

Los profesionales de la enfermería deben presentar un perfil especializado para desarrollar su labor en el ámbito escolar. Por ello, se hace necesario que presenten diversas habilidades y competencias, siendo el conocimiento de primeros auxilios para niños uno de los más requeridos. Esta disciplina se basa en aplicar la conduta PAS: proteger, avisar y socorrer al menor que presente la emergencia y el modelo A-B-C entre otros. El Master de Enfermería Escolar ofrece un recorrido teórico y práctico desde la introducción a los primeros auxilios básicos, pasando por la anatomía patológica del niño, enfermedades infantiles hasta accidentes en pedriatría, obteniendo así una formación profesional ante emergencias escolares. 

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U