Master de Formación Permanente en Gerontología + 60 Créditos ECTS
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
creditos ects
Créditos
60 ECTS
precio
1970 EUR 1576 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
60 ECTS
BECA 20 %
Precio: 1970 EUR AHORA: 1576 EUR
Hasta el 30/05/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1576 €
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1226 €/mes

Presentación

El aumento de la esperanza de vida de las personas mayores, unida a un envejecimiento más sano, hacen que la atención al anciano sea uno de los ámbitos de especialización más prometedores. Con el Master en Gerontología podrás abordar una excelente atención, y mejorar la comunicación con personas mayores. Sé el profesional multidisciplinar que necesitan y ábrete paso en un ámbito en crecimiento.

En colaboración con:
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School
plan de estudios

Para qué te prepara

Con el  Master Gerontología estarás preparado para atender las necesidades de las  personas de la tercera edad. Obtendrás los conocimientos esenciales, en materia sociosanitaria,  que te permitirá prestar una mejor atención y asesoramiento, tanto a los  ancianos como a sus respectivas familias. Estarás capacitado para mejorar la  comunicación con personas mayores, así como para coordinar un centro gerontológico.


Objetivos
  • Conocer la gerontología y el entorno  que le rodea.
  • Gestionar programas, servicios y recursos de atención a personas mayores y  sus familias.
  • Planificar,  desarrollar y evaluar los procesos  preventivos y rehabilitadores desde una perspectiva interdisciplinar.
  • Conocer el  proceso de envejecimiento normal y patológico.
  • Adquirir conocimientos de los procesos de cambio físico, funcional,  cognitivo, emocional y social, de los ancianos.
  • Adquirir las habilidades necesarias para la comunicación con personas mayores y/o dependientes.
  • Coordinar  la atención a las personas mayores en centros gerontológicos

A quién va dirigido

El Master Gerontología de 60 créditos ECTS está dirigido a titulados universitarios en el ámbito de la Sanidad o Ciencias Sociales que cuentan con motivación e interés en especializarse en la atención e intervención con personas mayores. Así como a aquellos profesionales con título universitario de otro campo de estudio en relación a la salud interesados por este ámbito.


Salidas Profesionales

Con el Master Gerontología podrás impulsar tu carrera profesional, optando a cargos de responsabilidad, en instituciones de atención a personas  mayores y sus familias tales como: centros gerontológicos, residencias  geriátricas, centros de día, servicios de atención domiciliaria, centros de  dependencia, sector asociativo, unidades de atención especializada, etc.

temario

  1. Introducción a la gerontología
  2. Gerontología vs geriatría
  1. Introducción
  2. Cambios del envejecimiento
  3. El envejecimiento como proceso fisiológico
  1. Conceptos fundamentales
  2. Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación, emoción, alteraciones. Proceso de envejecimiento, enfermedad y convalecencia
  3. Cambios biopsicosociales
  4. Incidencias en la calidad de vida
  5. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor
  6. Necesidades especiales de atención y apoyo integral
  7. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor
  8. Conceptos fundamentales, características y necesidades especiales en enfermedad y convalecencia
  1. Aspectos Generales
  2. Cambios afectivos
  3. El autoconcepto y la autoestima en la vejez
  4. Cambios en la personalidad
  5. Cambios en el funcionamiento cognitivo
  6. Principales trastornos psicológicos en la vejez
  1. Evaluación de la enfermedad de Alzheimer
  2. Evaluación diagnóstica de la enfermedad de Parkinson
  3. Evaluación diagnóstica de la depresión
  4. Evaluación de la enfermedad de Huntington
  1. Definición del envejecimiento
  2. Envejecimiento de la población
  3. Envejecimiento activo
  4. Envejecimiento: teorías explicativas
  5. Disciplinas relacionadas con el proceso de envejecimiento
  1. Aspectos introductorios
  2. Datos demográficos sobre la longevidad
  3. Senescencia celular
  4. Causas del envejecimiento acelerado
  1. Introducción
  2. Patologías de la piel
  3. Enfermedades osteoarticulares
  4. Hipertensión arterial
  5. Diabetes mellitus
  6. Patologías oculares y auditivas
  7. Temblor y Parkinson
  8. Accidente cerebrovascular
  9. Cuadros depresivos
  10. El síndrome confusional o delirium
  11. Síndrome demencial
  1. La capacidad funcional
  2. Discapacidad y funcionalidad
  3. Actividades de la vida diaria
  4. Valoración socio-ambiental
  5. Valoración psicológica
  6. Valoración de la función cognitiva
  7. Valoración afectiva y emocional
  1. Bases de la rehabilitación
  2. Técnicas de rehabilitación corporal
  3. Técnicas de rehabilitación en enfermedades degenerativas
  4. Técnicas de rehabilitación y mejora de la movilidad
  1. Psicomotricidad en mayores
  2. Intervención psicomotriz y calidad de vida
  3. Psicomotricidad: ejercicios y actividades
  1. El proceso de jubilación
  2. El tiempo de ocio en la vejez
  1. El entorno como factor favorecedor del envejecimiento saludable
  2. Técnicas para conseguir un envejecimiento saludable
  1. La piel y sus procesos dermatológicos
  2. Transmisión de infecciones
  3. Medidas de prevención de infecciones
  4. La piel como órgano protector
  1. La higiene como método preventivo
  2. Medidas de limpieza y desinfección
  3. Productos químicos: etiquetaje
  4. Desecho de residuos sanitarios
  1. Aseo e higiene diaria
  2. Prestación de ayuda en el aseo
  3. El proceso de higiene
  4. Higiene bucal: prevención de enfermedades
  1. Técnicas de cuidados y apoyo
  2. Técnicas de movilización y traslado del asistido
  1. Lesiones frecuentes en la persona anciana: accidentes
  2. Pautas de prevención de caídas
  1. El sistema gastrointestinal y sus patologías
  2. Cambios en el sistema gastrointestinal
  3. Hábitos alimenticios y su influencia en el envejecimiento
  1. Normas de manipulación de alimentos
  1. Introducción
  2. Educación sanitaria
  3. Hábitos de salud
  4. Patologías frecuentes: métodos de prevención
  5. Medidas de acción comunitaria
  1. Definición de nutrición
  2. Conceptualización
  3. Tipos de nutrientes
  4. Vías de administración de alimentos
  5. Estado nutricional: factores influyentes
  6. Valoración nutricional
  7. Enfermedades con implicaciones nutricionales
  8. Necesidades energéticas en la tercera edad
  9. Trastornos de la alimentación
  1. Actividad física y envejecimiento
  2. Cuidados de salud: actividad física
  3. La actividad física como factor protector
  4. Actividad física prescrita
  5. Programas de acondicionamiento físico
  6. Prevención del síndrome de inmovilización
  7. Pautas de descanso
  8. Insomnio y falta de descanso
  1. Red de apoyo social
  2. Factores que influyen en las relaciones sociales
  3. La familia: ciclo vital familiar
  4. Relaciones familiares: niveles
  5. Relaciones de pareja: sexualidad en el anciano
  1. El maltrato como problema social
  2. Malos tratos a personas mayores
  1. Accidentes frecuentes en el anciano
  2. Importancia de las caídas en el anciano
  3. Prevención de las caídas
  1. Nuevas actitudes ante los cambios
  2. Funciones cognitivas: mantenimiento y entrenamiento
  3. Principales funciones cognitivas
  1. Principios anatomofisiológicos: morfología y composición
  2. Sistema musculo esquelético
  3. Patologías y lesiones más frecuentes
  4. Biomecánica articular
  1. Tipos de posiciones anatómicas
  2. Técnicas y ayudas técnicas utilizadas con personas dependientes
  3. Movilización y traslado del dependiente en cama
  4. Ayudas técnicas adecuadas a las necesidades
  5. Fomento de la autonomía
  1. Temperatura
  2. Respiración
  3. Tensión: alteraciones
  4. Frecuencia cardiaca: alteraciones
  5. Medida de las constantes vitales
  1. Maniobras de primeros auxilios
  2. Traumatismos Vendajes e inmovilizaciones
  3. Técnicas de RCP
  4. Asfixia
  5. Quemaduras: tipos
  6. Heridas y hemorragias: tipos y tratamiento
  7. Picaduras y sus síntomas
  8. Intoxicaciones
  9. La importancia del botiquín
  10. Telemedicina o teleasistencia
  11. Medidas de autoprotección en el entorno
  12. Prevención de Riesgos Laborales
  1. La comunicación: características y componentes
  2. Necesidades de comunicación
  3. Barreras de la comunicación
  4. Alteraciones del lenguaje
  5. Intervención comunicativa
  1. La relación de ayuda
  2. Sistema de comunicación adecuado
  3. Recursos para mejorar la comunicación
  4. Sistemas de apoyo comunicativo en discapacidades físicas, motoras o psíquicas
  5. Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación en discapacitados sensoriales
  6. Sistema de ayudas técnicas
  7. La observación como técnica
  8. Relación con la persona con problemas comunicativos
  1. Aspectos introductorios
  2. Fases y niveles de la intervención
  3. Áreas de intervención
  4. Equipos y grupos de trabajo
  5. Fomento de la participación
  1. Programa de envejecimiento saludable
  2. Programa de actividad física
  3. Programa de terapia ocupacional
  1. La importancia de la estimulación cognitiva
  2. Estimulación cognitiva: memoria
  3. Técnicas de rehabilitación cognitiva
  4. Métodos de intervención en funciones intelectuales
  5. Intervención en patologías psicoafectivas
  1. El apoyo social: programa de intervención
  2. Habilidades sociales: programa de entrenamiento y mejora
  3. Estrategias de intervención familiar
  4. El perfil de la persona cuidadora
  5. PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN EL CENTRO RESIDENCIAL
  1. Objetivos de la ayuda prestada a la persona dependiente
  2. Pautas y recomendaciones
  3. Programas de Atención e Intervención
  4. Trastornos comportamentales en contexto residencial Pautas de intervención
  1. El Sistema Nacional de Salud
  2. Niveles de asistencia y tipos de prestaciones
  3. Salud Pública
  4. Salud Comunitaria
  1. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud
  2. El personal estatutario al servicio de las Instituciones Sanitarias
  3. Clasificación del personal estatutario
  4. Planificación y ordenación del personal
  5. Estructura retributiva
  6. Situación Administrativa del Personal
  7. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo
  8. Sistemas de selección de personal
  9. Derechos, deberes e incompatibilidades del personal
  10. Régimen disciplinario
  1. Principales clasificaciones de las necesidades
  2. Los cuidados básicos de enfermería o plan de cuidados integral de enfermería
  1. Documentos clínicos
  2. Documentación no clínica
  3. Otros documentos
  4. El archivo
  5. El papel del celador en el traslado de documentos y objetos
  1. El secreto profesional
  2. Consentimiento informado
  3. Derechos y deberes de los usuarios
  1. Conceptos clave
  2. El Plan de Catástrofes de un centro sanitario
  3. Equipos de emergencia
  4. Comité de Catástrofes
  5. Acciones a desarrollar en caso de emergencia
  6. Metodología básica de actuación frente al fuego
  7. Evacuación de enfermos
  8. Planes de emergencia específicos
  1. Principios contables
  2. Criterios de valoración
  3. El método contable
  4. Los estados contables
  5. El patrimonio
  6. El ciclo contable
  7. Ajustes previos a la determinación del resultado
  8. Balance de comprobación de sumas y saldos
  9. Cálculo del resultado
  10. Cierre de la contabilidad
  11. Cuentas anuales
  12. Distribución del resultado
  1. Gestión contable de gastos e ingresos
  2. Gestión contable del inmovilizado
  3. Operaciones de tráfico
  1. El trabajo
  2. La salud
  3. La calidad
  4. Factores de riesgo
  5. Daños derivados del trabajo
  6. Los espacios y lugares de trabajo
  7. Máquinas y equipos
  8. Electricidad
  9. Incendios

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.
La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos.
Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 100% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Para aprobarlo es necesaria una nota mínima de 5. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble Titulación:

  • Titulación Propia Universitaria de Master de Formación Permanente en Gerontología expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 créditos ECTS.
  •        
  • Titulación propia de Master de Formación Permanente en Gerontología, expedida y avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales.(INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
          Instituto Europeo de Estudios Empresariales

claustro

Claustro de profesores:
Cristina
Cristina Aparicio Olea

Licenciada en Psicología y Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada. Máster en Psicología Clínica aplicada a Adultos e Infantil. 

Leer más
Daniel
Daniel Silva Peña

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la Universidad Complutense de

Leer más
Miguel Ángel
Miguel Ángel Aparicio Jiménez

Graduado en Biología con máster en Biotecnología (rama industrial). Doctor en biología por la Universidad de Córdoba (año 2023). 

Leer más

Opiniones de los alumnos

En primer lugar estaba buscando un máster , para salida profesional, que se ajustara a mi economía y que fuese practico a la hora de poner en practica los conocimientos que se van adquiriendo ya que trabajo con personas mayores. Me ha resultado de gran ayuda y he podido aprender mucho. En resumen, el máster me ha parecido genial , justo lo que necesitaba aprender para poder mejorar el trabajo con personas mayores y poder dotarles de un mejor servicio , lo que se traduce en ellos en una vida mas feliz para ellos. Me a gustado mucho el curso , y si hubiese alguna formación relacionada con el tema , seguramente lo realizaría dentro de mi economía.

Carmen V. G.

Uno de los motivos por los que decidí hacer esta acción formativa fue que el precio es asequible y que tiene la duración perfecta. He tenido una excelente tutora y disponen de un buen sistema de plataforma. Lo que más me ha gustado ha sido la tutoria , la información extra y la accesibilidad del horario. Finalmente, he aprendido todo sobre el proceso de envejecimiento, más concretamente que podemos llegar a un envejecimiento saludable , usando las estrategias. Recomendaría este curso a toda persona que va a trabajar con personas mayores.

Isis Darolina O. A.

En resumen, gracias a este Máster he aprendido lo necesario sobre el proceso del envejecimiento. Las estrategias que siguen las instituciones para mejorar la calidad de vida de la población mayor y de qué manera debemos actuar los profesionales en esta área. Ha sido una experiencia muy satisfactoria haber adquirido conocimientos tan útiles y necesarios para trabajar con personas mayores. Ahora tengo otra mentalidad y creo que estar preparada para incorporarme al mundo de la Gerontología. Muy recomendable!

Astrid Mericia O. A.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U