Master en Inteligencia Económica y Relaciones Económicas Internacionales
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
precio
1795 EUR 1436 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
BECA 20 %
Precio: 1795 EUR AHORA: 1436 EUR
Hasta el 30/05/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1436 €
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1236 €/mes

Presentación

En un mundo cada vez más globalizado en el que vemos cómo eventos que tienen origen al otro lado del planeta repercuten en la economía de todos los países, es importante conocer qué alcance y repercusión pueden tener sobre los agentes económicos (empresas, instituciones etc). Con el Master en Inteligencia Económica y Relaciones Económicas Internacionales el alumno tendrá conocimientos para poder prever todas estas situaciones

plan de estudios

Para qué te prepara

El Master en Inteligencia Económica y Relaciones Económicas Internacionales te prepara para establecer e implementar medidas estratégicas económicas a nivel global en todo tipo de organizaciones y empresas, pues tendrás una amplia visión de las relaciones internacionales a nivel económico, político y diplomático con el que podrás desenvolverte profesionalmente en este ámbito asesorando a todo tipo de organizaciones. 


Objetivos
  • Comprender los conflictos internacionales y la geoestrategia.
  • Utilizar los datos de necesarios para llevar a cabo la inteligencia competitiva.
  • Recopilar la información para elaborar análisis de inteligencia competitiva.
  • Conocer el HUMINT dentro de la Fase de Obtención del Ciclo de Inteligencia.
  • Entender los ciclos económicos y sus implicaciones.
  • Comparar los tipos comercio y financiación internacional.

A quién va dirigido

El Master en Inteligencia Económica y Relaciones Económicas Internacionales se dirige a todas aquellas personas con formación en economía, protocolo o ciencias políticas interesadas en el ámbito internacional, así como a profesionales familiarizados con las relaciones internacionales que quieran dar un nuevo enfoque a su carrera.


Salidas Profesionales

Entre las salidas profesionales a las que podemos optar con la realización del Master en Inteligencia Económica y Relaciones Económicas Internacionales encontramos multitud de posibilidades, pues podremos optar a cualquier tipo de trabajo tanto en empresas como organizaciones de cualquier índole que, por su naturaleza, requieran establecer relaciones con otros países.

temario

MÓDULO 1. INTELIGENCIA ECONÓMICA Y COMPETITIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

  1. Introducción
  2. La pirámide organizacional
  3. Herramientas de inteligencia de negocios
  4. Fundamentos del Datawarehouse
  5. Características
  6. Ventajas
  7. Sistemas OLTP
  8. Implementación del Datawarehouse
  9. Análisis OLAP (Drill Down, Drill Up)
  10. Servidores OLAP (ROLAP, MOLAP, HOLAP, Minería de Datos, Definiciones de Data Mining)
  11. Categorías de Data Mining
  12. Proceso de Minería de Datos
  13. Metodología
  14. Reportes
  15. Consultas
  16. Alertas
  17. Análisis
  18. Pronósticos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE BUSINESS INTELLIGENCE

  1. Gestión de proyectos
  2. Planificación del proyecto
  3. Riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARQUITECTURA DE UN PROYECTO DE BUSINESS INTELLIGENCE

  1. Procesos de extracción, transformación y carga
  2. El almacén de datos
  3. Herramientas de visualización y consulta: reportes
  4. Herramientas de visualización y consulta: DashBoards
  5. Herramientas de visualización y consulta: OLAP
  6. Herramientas de visualización y consulta: Data Mining
  7. Procesos ETL
  8. Creación de cubos multidimensionales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELIZACIÓN DEL NEGOCIO

  1. Definición de modelo de negocio
  2. Efectos de los cambios en el modelo de negocio sobre el resultado
  3. Importancia de un diseño óptimo de modelo de negocio
  4. Indicadores clave

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIO

  1. Componentes de la Inteligencia de Negocio
  2. Fuentes de información
  3. El proceso de extracción, transformación y limpieza de datos o ETL
  4. Herramientas fundamentales para la inteligencia de negocio
  5. Herramientas OLAP

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROYECTOS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIO

  1. Necesidad de planificación de proyectos de inteligencia de negocio en la organización
  2. Objetivos del proyecto
  3. Evaluación de los recursos y plazos
  4. Fases en la planificación del proyecto
  5. Puntos clave para el éxito o fracaso del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA DE NEGOCIO

  1. Formación e implicación del personal
  2. Proceso informal de selección de herramientas y proveedores
  3. Proceso formal de selección de proveedores
  4. Productos y proveedores de business intelligence

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUEVAS TENDENCIAS

  1. Calidad y presentación de la información generada por BI
  2. Externalización del proceso de negocio
  3. La paradoja de la productividad
  4. Adopción de una solución única
  5. Nuevas tendencias en herramientas de inteligencia de negocio

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BIG DATA Y BUSINESS INTELLIGENCE (BI)

  1. Qué es Big Data
  2. La era de las grandes cantidades de información: Historia del Big Data
  3. La importancia de almacenar y extraer información
  4. Reglas para los Big Data
  5. Big Data enfocado a los negocios
  6. Open Data
  7. IoT (Internet of Things - Internet de las cosas)

MÓDULO 2. GESTIÓN EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA POLÍTICA. FUNDAMENTOS

  1. Factores de la Geografía Política
  2. Relación espacial de la geografía política

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PODER Y EL TERRITORIO EN EL MARCO DE LA GEOPOLÍTICA

  1. Poder y relaciones de poder
  2. Relaciones de poder en el Territorio
  3. La articulación política de la sociedad y su relación con el espacio geográfico
  4. La geografía política como relaciones de poder en el espacio
  5. Geografía política y geopolítica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PENSAMIENTO GEOESTRATÉGICO Y EL ANÁLISIS GEOPOLÍTICO

  1. Introducción a la geopolítica global
  2. Hacia un mundo multipolar
  3. Origen y concepto de geopolítica
  4. Amenazas y Desafíos para el mundo actual
  5. Elementos básicos de la Geopolítica
  6. Técnicas de análisis espacial
  7. Geopolítica y calidad de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES

  1. Las relaciones internacionales. Definición y otros aspectos
  2. La Globalización
  3. Relaciones exteriores de España: Cooperación para el desarrollo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPALES TEORÍAS DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

  1. Principales Teorías

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA INTERNACIONAL Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LA ACTUALIDAD

  1. Concepto
  2. El sistema internacional. Introducción
  3. Estructura del sistema internacional actual
  4. La civilización. El choque de civilizaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTROS ACTORES EN RELACIONES INTERNACIONALES. MULTINACIONALES Y ONGS

  1. Los actores del Sistema Internacional
  2. Las Multinacionales
  3. Las ONGs

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESPAÑA EN EL CONTEXTO DEL SISTEMA INTERNACIONAL

  1. España en el ámbito internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DERECHO INTERNACIONAL: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO INTERNACIONAL

  1. El Ordenamiento Jurídico Internacional. La sociedad internacional
  2. Los principios básicos del Derecho Internacional
  3. Los Sujetos de Derecho Internacional
  4. Características del Derecho Internacional Público
  5. Las Normas del Ordenamiento Jurídico Internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 10. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL: LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y LA COSTUMBRE

  1. La costumbre como fuente del derecho internacional
  2. Los tratados internacionales

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
  6. Hitos históricos del comercio internacional
  7. Influencias del comercio internacional en la sociedad

UNIDAD DIDÁCTICA 12. SUJETOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Introducción
  2. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PARTICIPANTES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional

UNIDAD DIDÁCTICA 14. RÉGIMEN JURÍDICO ESPAÑOL DEL COMERCIO EXTERIOR

  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PROTOCOLO EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

  1. La Unión Europea y su protocolo
  2. ONU y su protocolo

UNIDAD DIDÁCTICA 16. MISIONES DIPLOMÁTICAS Y LA INSTITUCIÓN CONSULAR

  1. Protocolo en las representaciones diplomáticas
  2. La institución consultar
  3. Cartas credenciales
  4. "

MÓDULO 3. HUMINT: INTELIGENCIA DE FUENTES AVANZADAS"

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MÉTODOS DE INTELIGENCIA DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN

  1. Contextualización
  2. OSINT
  3. HUMINT
  4. IMINT
  5. Otros métodos de inteligencia para la obtención de información

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFILAJE Y CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

  1. Validez y fiabilidad de la predicción
  2. Factores biológicos de la conducta criminal
  3. Factores cognitivos de la conducta criminal
  4. Factores familiares de la conducta criminal
  5. Factores socioeducativos de la conducta criminal
  6. Poblaciones especificas
  7. Condiciones especiales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS Y SUS ACCIONES

  1. La conducta como elemento del delito
  2. Elementos de la acción
  3. Teorías de la acción
  4. Actos involuntarios. Ausencia de acción
  5. La omisión
  6. La responsabilidad penal de las personas jurídicas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VIGILANCIAS Y SEGUIMIENTOS

  1. Introducción
  2. Vigilancia estática
  3. Vigilancia no uniformada
  4. Normativa básica reguladora

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVESTIGACIÓN CON FUENTES HUMANAS. LA ENTREVISTA, INVESTIGACIONES BAJO PRETEXTO, LA SIMULACIÓN Y SUS LÍMITES, INFILTRACIÓN EN ESTRUCTURAS EMPRESARIALES, LABORALES Y SOCIALES

  1. Fuentes humanas
  2. Simulación
  3. Infiltraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA MENTIRA. CONCEPTO Y ASPECTOS GENERALES

  1. La verdad y la mentira
  2. Teorías de la mentira
  3. Bases neuropsicológicas de la mentira
  4. Función de la mentira
  5. Mentiras y emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INDICIOS DE MENTIRAS EN EL CUERPO

  1. Anatomía del cuerpo humano
  2. El cuerpo como medio de transmisión de mentiras. Lenguaje corporal / kinésico
  3. Uso de las manos
  4. Uso de gestos
  5. Posición del cuerpo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. INDICIOS DE MENTIRAS EN EL ROSTRO. EXPRESIONES FACIALES

  1. Anatomía del rostro
  2. Expresiones faciales. Lenguaje emocional
  3. Microexpresiones faciales
  4. Uso de la mirada
  5. El valor de la sonrisa

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INDICIOS DE MENTIRAS EN EL DISCURSO. SI Y NO

  1. Fundamentos de la comunicación
  2. La voz
  3. Tipos de Si y de No: verdadero, falso, cortés y sistémico
  4. El poder de las palabras en la mentira
  5. Mentiras en la comunicación escrita

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MÉTODOS DE DETECCIÓN DE MENTIRAS

  1. Indicadores objetivos de la mentira
  2. El polígrafo y otras pruebas psicofisiológicas de detección de mentiras
  3. Análisis del estrés de voz (VSA)
  4. Facial Expression Analysis Protocol (FEAP)
  5. Indicadores de mentiras en test psicológicos
  6. Sistema de Análisis de la Validez de las declaraciones (SVA)
  7. Análisis del contenido basado en criterios (CBCA)

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ÁMBITOS DE DETECCIÓN DE MENTIRAS

  1. La simulación de enfermedades
  2. El fraude en seguros
  3. La mentira en una investigación policial

MÓDULO 4. ANÁLISIS DEL RIESGO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MERCADO DE DIVISAS

  1. Concepto del mercado de divisas
  2. Funcionamiento del mercado de divisas
  3. Compraventa de divisas y transacciones con el exterior
  4. El tipo de cambio Operaciones al contado y a plazo
  5. El tipo de interés

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL RIESGO DEL CAMBIO

  1. El riesgo de tipo de cambio
  2. El Seguro de cambio
  3. Opciones sobre divisas
  4. Futuros sobre divisas
  5. Otros instrumentos de cobertura

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DEL RIESGO DE INTERÉS

  1. Riesgo de interés y su cobertura
  2. Herramientas y aplicaciones informáticas útiles para la gestión del riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OTROS RIESGOS Y SU COBERTURA

  1. Tipos de riesgo de insolvencia
  2. Seguro de crédito a la exportación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES DE FACTORING Y FORFAITING

  1. Factoring como instrumento de cobertura de riesgos
  2. Tipos de riesgos que cubre el factoring
  3. Diferencias del factoring con el seguro a la exportación
  4. Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos
  5. Tipos de riesgos que cubre el forfaiting
  6. Diferencias factoring y forfaiting
  7. Diferencias del factoring con seguro de crédito a la exportación

MÓDULO 5. FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE EMPRESAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

  1. Introducción: la prestación económica
  2. Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
  3. El cheque: tipos, sistema de cobro y regulación
  4. Transferencias bancarias: funcionamiento y regulación
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios: tipos y contenido
  7. Remesa bancaria: simple y documentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FINANCIACIÓN DE LAS VENTAS INTERNACIONALES

  1. Mercado de divisas: Funcionamiento, estructura, tipos de interés de divisas y Euromercado
  2. Financiación al Comercio Internacional
  3. Moneda de financiación
  4. Cobertura del riesgo de cambio
  5. Ejercicio resuelto: Operaciones de Factoring

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FINANCIACIÓN DE APOYO AL COMERCIO EXTERIOR

  1. Ayudas oficiales a exportación
  2. Impuestos que gravan el comercio exterior
  3. Zonas con tratamiento fiscal especial
  4. Ejercicio resuelto: Financiación de apoyo al comercio exterior

MÓDULO 6. COMERCIO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUJETOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  2. El empresario social
  3. Las sociedades en España y en el extranjero
  4. Cooperación y concentración entre sociedades
  5. Incidencias en el derecho comunitario

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PARTICIPANTES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RÉGIMEN JURÍDICO ESPAÑOL DEL COMERCIO EXTERIOR

  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL

  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO

  1. Ley aplicable al contrato internacional
  2. El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
  3. La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
  4. Acción de las normas imperativas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPRAVENTA INTERNACIONAL

  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIENES INMATERIALES Y DERECHO DE LA COMPETENCIA

  1. Propiedad industrial
  2. Propiedad intelectual
  3. Competencia desleal
  4. Derecho de defensa de la competencia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISTINTAS MODALIDADES DE CONTRATO

  1. Contratos de intermediación comercial
  2. El transporte internacional
  3. Contratos de financiación
  4. Contratos de seguros

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES

  1. Introducción
  2. Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
  3. El cheque
  4. Transferencias bancarias
  5. Orden de pago documentaria
  6. Créditos documentarios
  7. Remesa documentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 11. VÍAS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

  1. Controversias en el ámbito del comercio internacional
  2. Vías de jurisdicción estatal
  3. El arbitraje internacional
  4. Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial

MÓDULO 7. POLÍTICA INTERNACIONAL Y SERVICIO EXTERIOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES

  1. Introducción a las relaciones internacionales
  2. Asuntos globales
  3. Relaciones exteriores de España: Cooperación para el desarrollo
  4. La Unión Europea y su protocolo
  5. ONU y su protocolo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

  1. División de poderes y formas de gobierno constitucional
  2. La jefatura del estado
  3. Las cortes generales
  4. El gobierno
  5. La administración pública y su control
  6. El poder judicial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTITUCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

  1. Introducción a las instituciones de cooperación internacional
  2. Modalidades de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
  3. La Organización de Naciones Unidas
  4. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  5. La UE y la Cooperación Internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 5. POLÍTICA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

  1. Política española de cooperación
  2. Características de los convenios de Cooperación al Desarrollo
  3. Los actores de la política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  4. Consideraciones finales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PLAN ESTRATÉGICO DE AECID 2018-2021

  1. Plan estratégico de AECID 2018-2021
  2. Contexto, avances y retos
  3. Misión visión y estructura
  4. Orientaciones Estratégicas
  5. Implementación y Seguimiento
  6. Factores de Riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES VOLUNTARIAS. ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONGS Y OTRAS ENTIDADES

  1. Introducción a las entidades voluntarias
  2. Teorías que justifican su desarrollo
  3. Delimitación del Tercer Sector
  4. Situación internacional del Tercer Sector
  5. Tercer Sector en España
  6. Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
  7. Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
  8. Gestión de las entidades no lucrativas
  9. El voluntariado

UNIDAD DIDÁCTICA 8. FINANCIACIÓN DE LAS ONG. SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN A LAS ONG

  1. Financiación de las ONG
  2. La Ley General de Subvenciones
  3. Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
  4. Organismos convocantes de subvenciones
  5. Selección de proyectos
  6. Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
  7. Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID. Justificación económica y técnica de proyectos

MÓDULO 8. GEOPOLÍTICA Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GEOPOLÍTICA GLOBAL

  1. El cambio de Orden Mundial
  2. Hacia un mundo multipolar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE LA GEOPOLÍTICA: CONCEPTOS, TEORÍAS Y TERRITORIOS

  1. Origen y concepto de geopolítica
  2. Teorías de poder geopolítico
  3. Territorios geopolíticos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIOS ESTRATÉGICOS, SEGURIDAD Y DEFENSA

  1. Amenazas para el mundo actual
  2. Guerras posmodernas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GEOECONOMÍA, GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO

  1. Concepto de geoeconomía
  2. Globalización y desarrollo
  3. Imperialismo contemporáneo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS Y TÉCNICAS DEL ANÁLISIS GEOPOLÍTICO Y ESTRATÉGICO

  1. Elementos básicos de la Geopolítica
  2. Técnicas de análisis espacial
  3. Geopolítica y calidad de vida

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CARTOGRAFÍA

  1. Significado político de los mapas a lo largo de la historia
  2. Concepto de cartografía
  3. Cartógrafos famosos

MÓDULO 9. PROTOCOLO DIPLOMÁTICO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO Y DIPLOMACIA EN EL MUNDO

  1. Glosario básico
  2. Concepto de diplomacia y protocolo
  3. Actos públicos/Actos privados
  4. Tipos de protocolo
  5. Usos sociales del protocolo
  6. Protocolo internacional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DESTACADOS EN EL PROTOCOLO

  1. Ámbito Universitario
  2. Los espectáculos públicos
  3. Ámbito Judicial
  4. Ámbito Militar
  5. Corporaciones Locales
  6. Ámbito Empresarial
  7. Ámbito Social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO DIPLOMÁTICO INTERNACIONAL

  1. Protocolo diplomático
  2. Congreso de Viena
  3. Importancia del protocolo diplomático internacional
  4. Términos diplomáticos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTOS, PRESENTACIONES, SALUDOS, PUNTUALIDAD Y VESTIMENTA

  1. Las fórmulas de tratamiento
  2. Saludos y despedidas
  3. Las presentaciones
  4. La puntualidad
  5. Indumentaria

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPRESENTACIONES DIPLOMÁTICAS. LAS MISIONES DIPLOMÁTICAS Y LA INSTITUCIÓN CONSULAR

  1. Protocolo en las representaciones diplomáticas
  2. Las misiones diplomáticas
  3. La institución consular

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRESENTACIÓN DE CARTAS CREDENCIALES

  1. Cartas credenciales
  2. Recepción del nuevo embajador extranjero
  3. Copias de estilo
  4. Ceremonia de presentación de las cartas credenciales en el Palacio Real
  5. Regreso a la residencia del Embajador y audiencia con Su Majestad la Reina
  6. El papel de los medios de comunicación. Oficina de Información Diplomática

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VISITAS DE ESTADO

  1. Preparación de las visitas
  2. Seguridad y relación con los medios de comunicación
  3. Tipos de visitas de Estado
  4. Ejemplo de visita de Estado de un Jefe de Estado extranjero a España

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROTOCOLO EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

  1. La Unión Europea y su protocolo
  2. Las Naciones Unidas y su protocolo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PROTOCOLOS, REUNIONES Y CONFERENCIAS INTERNACIONALES

  1. Principales conferencias y cumbres internacionales
  2. Protocolo en Europa Occidental
  3. Protocolo en América del Norte: Estados Unidos
  4. Protocolo en países árabes: Arabia Saudí
  5. Protocolo en Asia: Japón

UNIDAD DIDÁCTICA 10. SEGURIDAD Y PROTOCOLO

  1. Seguridad
  2. Solicitud de seguridad o protección
  3. Agentes de seguridad
  4. Seguridad privada

MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MASTER

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
Titulación:
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

claustro

Claustro de profesores:
Jorge
Jorge Fresneda Frías

Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Apasionado de la Bolsa y el Trading de Mercados, por lo que está en constante

Leer más
Angel Luis
Angel Luis Martinez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios

Leer más
Maria Isabel
Maria Isabel Morales

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Máster en Corporate Compliance. Especializada en

Leer más
Noemí
Noemí Romero González

Graduada en Derecho con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral por la Universidad de Granada.

Leer más
Clara
Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor

Leer más
Alfonso
Alfonso Cabrera Cánovas

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor especializado en operativa de comercio exterior: Incoterms y compraventa, Transporte de

Leer más
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

¿Cómo funciona la Inteligencia Económica?

La inteligencia económica suele ser más conocida como Business Intelligence o BI, esta consiste en recoger información para posteriormente tratarla y así llegar a conclusiones y valoraciones que podrán utilizarlas los trabajadores que se encarguen de la toma de decisiones

Esta tecnología es aplicable a distintos ámbitos, por lo que no pertenecen a un solo sector, además la inteligencia económica puede aplicarse a cualquier clase de organización independientemente del tamaño que tenga esta y el mercado, lo importante es el volumen de datos.

Importancia de las relaciones económicas internacionales

Las relaciones internacionales han adquirido una gran importancia debido a la globalización que se ha producido en los últimos años, la mayoría de las empresas comercializan con casi todos los países, por lo que la exportación y las relaciones con las empresas y el país hacia donde va dirigido cobra vital importancia. 

Existen algunos aspectos que son importantes para mejorar las relaciones económicas internacionales, algunos de estos aspectos son los siguientes:

  • Cobros, las herramientas de gestión eficiente son muy importantes, gracias a esto se puede aumentar de manera notable el líquido del que se dispone. 
  • Legislaciones, es uno de los aspectos más importantes, conocer las leyes y regulaciones del país con el que se comercializa te puede ayudar a mejorar tu rendimiento, gracias a esto puedes conseguir mejorar tus relaciones y condiciones en el país y aprovecharte de las ayudas o facilidades que se ajusten a tu negocio. 
  • Adaptación de la oferta, adaptar la oferta al país o cultura donde se va a dirigir puede ser la clave del éxito, para conseguirlo es importante tener unas relaciones económicas con personas de ese país que conozcan de manera experta el funcionamiento de ese mercado

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U