Master Oficial Universitario en Relaciones Públicas y Comunicación + 60 Créditos ECTS
convocatoria
Convocatoria 25 de mayo
modalidad
Online
duracion
1500 H
creditos ects
Créditos
60 ECTS
precio
3495 EUR 2796 EUR
convocatoria
Convocatoria
25 de mayo
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
60 ECTS
BECA 20 %
Precio: 3495 EUR AHORA: 2796 EUR
Hasta el 30/05/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

2796 €
200 €/primer mes
Resto de plazos: 2596 €/mes

Presentación

Dentro de cualquier proyecto es fundamental que exista un plan de comunicación que establezca vínculos con el público. Esto únicamente puede lograrse mediante la ejecución de una correcta estrategia de relaciones públicas que transmita una imagen clara y positiva de la empresa o institución.

Con el Master Oficial Universitario en Relaciones Públicas y Comunicación podrás trasladar los mensajes adecuados para fortalecer la imagen.

Universidad:
Universidad E-Campus
plan de estudios

Para qué te prepara

Al cursar este Master Oficial en Relaciones Públicas y Comunicación te formarás como comunicador y diseñador de estrategias de marketing encaminadas a la relación con el público en general, con las redes sociales y con la prensa. Al finalizar este master podrás diseñar campañas de marketing relacional y digital, gestionar la organización de eventos y participar en cualquier proyecto de comunicación.


Objetivos
  • Conocer qué son las relaciones públicas y la comunicación y qué técnicas existen.
  • Estudiar los procedimientos de las diferentes estrategias de comunicación que transmiten una imagen positiva.
  • Comprender y aprovechar la relevancia de los avances tecnológicos en estos campos.
  • Desarrollar campañas de marketing que fortalezcan los vínculos con los clientes.

A quién va dirigido

El Master Oficial Universitario en Relaciones Públicas y Comunicación se dirige a profesionales del sector de la comunicación, las relaciones públicas, el marketing o las ventas. También a profesionales de otros ámbitos y recién graduador que busquen conocer más de este sector o dirigir hacia este campo su carrera profesional.


Salidas Profesionales

Algunas de las principales salidas profesionales de este Master Oficial Universitario en Relaciones Públicas y Comunicación son las de director de relaciones públicas, planner en agencias de comunicación, community manager, consultor de publicidad, especialista en marketing relacional, técnico en marketing digital, asesor de relaciones públicas o gestor de eventos.

temario

  1. Definición de comunicación
  2. Elementos y características de la comunicación
  3. Teorías comunicativas según el contexto
  4. Obstáculos comunicativos
  5. Tipologías comunicativas
  1. Habilidades de la conversación
  2. Proceso de escucha
  3. Importancia de la empatía en la comunicación
  4. Reformulación de comunicaciones
  5. Cómo lograr la aceptación incondicional
  6. La habilidad de personalizar
  7. La confrontación en la comunicación
  1. Introducción a la comunicación en la empresa
  2. Proceso y elementos de la comunicación
  3. La calidad de las comunicaciones empresariales
  4. Tipos de comunicaciones: Internas y externas
  5. Tipologías de comunicación empresarial
  1. PCI o políticas de comunicación integral
  2. Formación en comunicación de los directivos
  3. Organización de actos públicos
  4. Actitudes y comportamientos ante medios de comunicación
  1. Introducción al proceso directivo
  2. Características y teorías de liderazgo
  1. Conceptualización de motivación laboral
  2. Características y teorías de la motivación laboral
  3. Liderazgo y motivación
  4. Logro de satisfacción laboral
  1. Definición de negociación
  2. Características generales de la negociación
  3. Elementos fundamentales
  4. Proceso de negociación y fases principales
  1. Definición de estrategias en negociación
  2. Técnicas y tácticas de negociación
  3. Elementos prácticos de la negociación
  1. Características de la personalidad del negociador
  2. Habilidades fundamentales que debe desarrollar todo negociador
  3. Propiedades del sujeto negociador
  4. Tipos de sujetos negociadores
  1. Marketing transaccional vs. Marketing relacional
  2. Diferencias entre venta transaccional y venta relacional
  3. Marketing relacional como marketing enfocado al cliente
  4. Elementos que inciden en el desarrollo del marketing relacional
  5. Conceptos integrados en el marketing relacional
  1. La fidelización como objetivo del marketing relacional
  2. La estrategia de fidelización en el marketing relacional
  3. Definición y causas de la fidelidad
  4. Ventajas de la fidelidad
  5. Nivel de fidelidad de los clientes
  6. Evolución de la fidelidad de los clientes
  7. Programas de fidelización
  8. Determinantes del éxito y fracaso de un programa de fidelización
  9. Tipos de programas de fidelización
  10. Objetivos de un programa de fidelización
  11. Efecto de los programas de fidelización en los resultados empresariales
  12. Implicaciones de la fidelización en el largo plazo
  1. Objetivos y factores de los programas de fidelización online
  2. Conceptos de fidelización online
  3. Programas multisectoriales
  4. Captación y fidelización del cliente en Internet
  5. Estructura de un plan de fidelización
  1. La base de datos
  2. Creación de una base de datos
  3. Elementos de una base de datos de marketing
  4. Calidad de los datos
  5. Sistemas de Información Geográfica en Marketing
  6. Data mining
  1. Segmentación tradicional vs. Segmentación de marketing relacional
  2. Criterios de segmentación
  3. Técnicas de análisis y segmentación de clientes
  4. Segmentación en Internet
  5. Geomarketing y segmentación
  1. La importancia de medir los resultados
  2. Definición de un plan de investigación
  3. Tipologías básicas de métricas en el marketing relacional
  4. Métricas de clientes
  5. Otros indicadores básicos
  1. Estrategias para captar leads de calidad
  2. Utilización de email marketing para captar leads
  3. Utilización de buscadores para la generación de leads
  4. El permission marketing
  1. Tipos de redes sociales
  2. La importancia actual del social media
  3. Prosumer
  4. Contenido de valor
  5. Marketing viral
  6. La figura del Community Manager
  7. Social Media Plan
  8. Reputación Online
  1. Introducción
  2. Marketing relacional
  3. Experiencia del usuario
  4. Herramientas de Social CRM
  1. Introducción
  2. Escucha activa
  3. Uso de chatbots en Facebook Messenger
  4. Información de la Fanpage
  5. Gestión de Comentarios
  6. Dar mi opinión
  7. Gestión de contenidos en la red
  8. Reseñas o valoraciones
  1. Introducción
  2. Información básica del perfil
  3. Agregar un botón de mensaje
  4. Configurar mensajes de bienvenida
  5. Deep Links
  6. Monitorización
  7. Gestión de comentarios
  8. Gestionar crisis de reputación en Twitter
  1. Introducción
  2. Información básica del perfil
  3. Instagram Direct
  4. Gestión de comentarios
  5. Herramientas de Análisis y monitorización
  1. Definir la estrategia
  2. Cuentas específicas
  3. Identificación del equipo
  4. Definir el tono de la comunicación
  5. Protocolo de resolución de problemas
  6. Manual de Preguntas Frecuentes (FAQ)
  7. Monitorización
  8. Gestión, seguimiento y fidelización
  9. Medición de la gestión de atención al cliente
  1. Introducción
  2. Concepto y definición de relaciones públicas
  3. Elementos de las relaciones públicas
  4. Análisis de los públicos
  5. El contexto económico empresarial actual: las relaciones públicas como práctica de la responsabilidad social
  6. Implicaciones del marketing social en las relaciones públicas
  7. La integración de las relaciones públicas en el plan de comunicación
  8. La efectividad y la investigación en las relaciones públicas
  9. Análisis del posicionamiento según Ries y Trout: publicidad vs relaciones públicas
  1. Introducción y planteamiento general
  2. Consideraciones preliminares
  3. La personalización de las relaciones con la prensa
  4. Negociación de las partidas y noticiabilidad
  5. Gestión y coordinación
  6. Desarrollo del trabajo del gabinete
  1. Normativa en materia de publicidad y derechos del consumidor
  2. Diferenciación de conceptos clave
  3. Regulación publicitaria en Internet
  4. Códigos deontológicos en el sector
  1. Plan de medios
  2. Medios, formas y soportes de publicidad y comunicación:
  3. Modelos de planes de medios
  4. Criterios de elección de medios y soportes
  5. Formas específicas de publicidad en Internet
  1. Calendario de inserciones publicitarias
  2. Presupuesto del plan de medios
  3. Ejecución del plan de medios
  4. Contratación de inserciones y desarrollo de campañas publicitarias
  5. Cursaje de emisión
  1. Glosario básico
  2. Aproximación al protocolo
  3. Definiciones de protocolo
  4. Desde la socialización, hasta los primeros textos: la evolución histórica del protocolo
  5. El sesgo cultural en el protocolo
  6. Actos públicos / Actos privados
  7. Normativa sobre protocolo
  8. Marco legal sobre protocolo
  9. Protocolo y sector privado
  10. Tipos de protocolo
  11. Necesidad de un protocolo empresarial
  1. Políticas de Comunicación Integral (PCI)
  2. Vertientes de la PCI
  3. Gabinetes implicados en la PCI
  4. La formación comunicacional de los directivos
  5. Cómo se planifica un acto público
  6. La seguridad en los actos
  7. Escoltas en los vehículos
  8. Caravana de seguridad
  1. El concepto de cortesía
  2. Los tratamientos
  3. Las presentaciones
  4. El saludo
  5. Recibimiento de visitas en un despacho
  6. ¿Qué debe hacer el/la secretario/a
  7. ¿Qué debe hacer el/la anfitrión/a?
  8. ¿Qué debe hacer el visitante?
  9. La puntualidad
  1. Las invitaciones
  2. La precedencia
  3. Las presidencias
  4. El invitado de honor y la cesión de la presidencia
  5. Acomodación de los invitados
  6. Los banquetes
  7. Formas en la mesa
  1. Elementos del Estado
  2. Las Comunidades Autónomas
  3. Títulos nobiliarios
  4. Los tratamientos honoríficos
  5. Condecoraciones
  1. Necesidad del protocolo en la empresa
  2. Seleccionar y colocar invitados en los actos
  3. Las reuniones de negocios
  4. Agasajos en los negocios
  5. Exhibiciones comerciales
  6. Inauguración de empresa
  7. Visita a empresa
  8. Entrega de distinciones empresariales
  9. Viaje de negocios
  10. Negociación con delegaciones
  1. Objetivos y filosofía del acto
  2. Componentes principales: Organizador, anfitrión, invitado de honor, patrocinador, promotor
  3. La presidencia del acto. Tipos
  1. Fases del proyecto protocolario
  2. Elección del escenario del evento
  3. Invitados
  4. Programa del acto: Secuencias
  5. Preparación del evento: Los medios materiales
  1. Puntos clave para el éxito en la organización de eventos
  2. Organización y planificación de actos
  3. Metodología: Pasos a seguir
  4. Cronograma de actividades. Importancia del cronograma. Proceso de elaboración
  5. Timing del evento y Check List: Importancia en la organización y proceso de elaboración
  6. Presupuesto del evento: Importancia del presupuesto para dimensionar el evento
  7. Eventos con impacto en la Responsabilidad Social Corporativa de la compañía
  8. Preparación y desarrollo del evento
  9. Actividades a realizar antes del evento
  10. Actividades posteriores. Análisis de resultados. Elaboración del Informe
  11. Las preguntas clave antes de afrontar cualquier tipo de acto
  1. Desayunos, comidas y cenas de empresa
  2. Visitas a las instalaciones de la organización: clientes, vip´s y autoridades
  3. Reuniones de alto nivel
  4. Inauguraciones
  5. Presentación a clientes
  6. Actos homenaje
  7. Aniversarios
  8. Juntas Generales y Juntas de Accionistas
  9. Viajes de incentivo
  10. Convenciones Internas
  11. Participación en Ferias
  12. Organización y participación en Congresos
  13. Patrocinio
  14. Road Show
  15. Premios
  16. Otros Actos relevantes: Actos de primera piedra, libro de honor, firmas de acuerdos y convenios, cócteles y recepciones
  1. Introducción a la identidad corporativa: conceptos de cultura corporativa, imagen corporativa e identidad gráfica
  2. Uso de los elementos de identidad gráfica en los distintos tipos de eventos
  1. Definiciones
  2. Normas de cortesías esenciales
  3. La imagen personal y la etiqueta
  4. Organización de un comedor
  5. Colocación de los comensales
  1. Introducción
  2. Concepto de Marketing Digital
  3. Funciones y objetivos del Marketing Digital
  4. Ventajas del Marketing Digital
  5. Características de Internet como medio del Marketing Digital
  1. Importancia del SEO
  2. Funcionamiento de los buscadores
  3. Google: algoritmos y actualizaciones
  4. Cómo salir de una penalización en Google
  5. Estrategia SEO
  1. Introducción al SEM
  2. Principales conceptos de SEM
  3. Sistema de pujas y calidad del anuncio
  4. Primer contacto con Google Ads
  5. Creación de anuncios de calidad
  6. Indicadores clave de rendimiento en SEM
  1. ¿Qué es el Inbound Marketing?
  2. Marketing de Contenidos
  3. Marketing viral
  4. Video Marketing
  5. Reputación online
  1. Fundamentos del email marketing
  2. Objetivos del email marketing
  3. Estructura de un email
  4. Tipos de campañas
  1. Auge del comercio online
  2. Tipos de eCommerce
  3. Atención al cliente
  4. Embudos de conversión
  5. Casos de éxito
  1. ¿Qué es el copywriting?
  2. Conectar, emocionar y convencer
  3. Principales técnicas de copywriting
  4. SEO para Copywriting
  5. La importancia de los títulos
  1. Sistema de Gestión de contenidos CSM
  2. Blogs y Wordpress
  3. Posicionamiento SEO
  4. Contenido inteligente
  5. Monitorización Social
  1. Primero pasos con Facebook
  2. Facebook para empresas
  3. Configuración de la Fanpage
  4. Configuración de mensajes: Facebook Messenger
  5. Tipo de publicaciones
  6. Creación de eventos
  7. Facebook Marketplace
  8. Administración de la página
  9. Facebook Insights
  1. Introducción a Instagram
  2. Instagram para empresas
  3. Creación de contenido
  4. Uso de Hashtags
  5. Instagram Stories
  6. Herramientas creativas
  7. Colaboración con influencers
  8. Principales estadísticas
  1. Introducción a Twitter
  2. Elementos básicos de Twitter
  3. Twitter para empresas
  4. Servicio de atención al cliente a través de Twitter
  5. Contenidos
  6. Uso de Hashtags y Trending Topic
  7. Twitter Analytics
  8. TweetDeck
  9. Audiense
  10. Hootsuite
  11. Bitly
  1. Introducción a Youtube
  2. Vídeo Marketing
  3. Crear una canal de empresa
  4. Optimización del canal
  5. Creación de contenidos
  6. Gestión de comentarios
  7. Youtube Analytics
  8. Youtube vs Vimeo
  9. Keyword Tool
  10. Youtube Trends
  1. Introducción a Facebook Ads
  2. Tipos de Campañas y objetivos publicitarios
  3. Segmentación: públicos
  4. Presupuesto
  5. Formatos de anuncios
  6. Ubicaciones
  7. Administrador de anuncios
  8. Seguimiento y optimización de anuncios
  1. Introducción a Instagram Ads
  2. Objetivos publicitarios
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Presupuesto
  6. Instagram Partners
  7. Segmentación
  1. Objetivos publicitarios
  2. Audiencias en Twitter
  3. Tipos de anuncios
  4. Administrador de anuncios
  5. Creación de campañas y optimización
  6. Twitter Cards
  7. Instalación código de seguimiento
  8. Listas de remarketing
  1. Ventajas de la publicidad en Youtube
  2. Youtube y Google Adwords
  3. Tipos de anuncios en Youtube
  4. Campaña publicitarias en Youtube con Google Adwords
  5. Creación de anuncios desde Youtube

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura con nosotros a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus que será calificado con una puntuación entre 0-6 puntos. Finalmente tendrán que realizar un examen oficial de forma presencial en español de cada una de las asignaturas del máster, pudiendo realizarse en la sedes de Madrid o Bogotá o en cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio con la que la Universidad tiene un convenio para la realización de las evaluaciones presenciales. Actualmente estos exámenes se están realizando de forma online excepcionalmente por la situación de Covid.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble Titulación: - Título Oficial de Master Oficial Universitario en Relaciones Públicas y Comunicación expedida por la Universidad e-Campus acreditado con 60 ECTS Universitarios. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster, el cual puede habilitar para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a. - Titulación de Master en Relaciones Públicas y Comunicación con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)
Titulación:
Universidad E-Campus

claustro

Claustro de profesores:
Miguel
Miguel Castillo Blanco

Licenciado en comunicación Audiovisual y Máster en SEO Técnico. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la planificación, diseño y ejecución de

Leer más
María Pilar
María Pilar Liñan Arantave

Licenciada en Bellas Artes y especializada en diseño. Apasionada de su trabajo, cuenta con más de 10 años al frente de proyectos creativos de

Leer más
Viridiana
Viridiana López

Licenciada en Marketing y Máster Oficial en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios. Más de 10 años de experiencia en Dirección de Recursos

Leer más
Héctor
Héctor De Castro Olea

Doctorando en marketing estratégico por la Universidad Anáhuac México, Executive MBA del IE Business School (Madrid),

Leer más
María Ángeles
María Ángeles Rodríguez Gómez

Especialista en Marketing Digital con más de 8 años de experiencia en el sector. Actualmente ejerce como Digital Manager y formadora en

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

¿En qué consiste las relaciones públicas?

Los profesionales de las relaciones públicas son los encargados de difundir información sobre una empresa, producto, servicio u organización para influir en la opinión pública y lograr un objetivo específico. Estos trabajan para crear, administrar y mantener relaciones con periodistas, blogueros y otras personas influyentes en los medios que pueden ayudar a promover la marca o el mensaje de sus clientes. Gracias a este Master Oficial Universitario en Relaciones Públicas que te ofrece INESEM, podrás adentrarte en materia y conocer más aspectos relacionados con la misma.

¿Cuáles son las principales tácticas de relaciones públicas?

Entre las principales técnicas de relaciones públicas destacamos la de relacionarse con la prensa, pues se consideran uno de los medios esenciales para promocionarse. Se incluye todo lo relacionado con las notas de prensa, ruedas de prensa, etc. Por otro lado, también y se considera otra técnica la de relacionarse con los clientes, pues se debe de hacer mediante la publicidad, y, por tanto, la muestra del catálogo que se ofrece. La comunicación visual, también es un sello de identidad que hace que se quede grabado en las personas, pues la primera apariencia. En cuanto a los patrocinadores, también son un elemento esencial beneficioso para la compañía, pues tiene que estar informados de todo lo que acontezca a la empresa. La relación con las instituciones, es otro elemento clave en este conjunto de técnicas, pues se pretende haber entendimientos en ambas partes y, por tanto, tratar que las decisiones se tomen conjuntamente. 

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U