Master de Formación Permanente en Readaptación Deportiva + 60 Créditos ECTS
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
creditos ects
Créditos
60 ECTS
precio
1795 EUR 1436 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
60 ECTS
BECA 20 %
Precio: 1795 EUR AHORA: 1436 EUR
Hasta el 30/03/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1436 €
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1086 €/mes

Presentación

Si trabaja en el sector del deporte y la actividad física y quiere conocer las técnicas esenciales sobre preparación física y tratamiento de lesiones este es su momento, con el Master en Readaptación Deportiva podrá adquirir los conocimientos oportunos para desenvolverse de manera profesional en este entorno. En las lesiones deportivas, la rehabilitación es parte importante del tratamiento, ya que es la ayuda que requiere el miembro o tejidos lesionados para volver a la normalidad.
Universidad:
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School
plan de estudios

Para qué te prepara
El Master en Readaptación Deportiva le prepara para conocer y poder aplicar las diferentes técnicas de rehabilitación que se pueden emplear a la hora de tratar a algún paciente que las requiera en el ámbito deportivo. De igual forma, se conocerán las metodologías y técnicas de trabajo empleadas para facilitar la readaptación al entrenamiento y la práctica del ejercicio en cuestión, recuperando el rendimiento anterior al accidente. Se trata de una formación de carácter complementario que no capacita en por sí sóla para trabajar lesiones salvo que el alumno cuente con la titulación correspondiente en cada caso, considerándose por tanto una formación de especialización para profesionales interesados, así como para cualquier deportista que desee tener unas nociones básicas sobre algo tan importante como son las lesiones en el deporte y su profilaxis.

Objetivos
  • Gracias a este máster universitario el alumnado podrá orientar su carrera en el ámbito de las ciencias de la salud en general, y la fisioterapia en particular, al sector del deporte. Para ello, este máster cuenta con un programa formativo que ofrece los conocimientos más relevantes sobre prevención de luxaciones y otros traumatismos o la readaptación al entrenamiento para la recuperación del rendimiento, mediante el desarrollo de las siguientes competencias:
  • Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva.
  • Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, especializándose en las lesiones deportivas.
  • Describir las principales lesiones deportivas.
  • Asociar cada tipo de lesión con su causa.
  • Determinar el tratamiento específico para cada lesión descrita.
  • Prevenir posibles lesiones deportivas con un entrenamiento y técnica de deporte adecuada.
  • Conocer el tratamiento de las lesiones deportivas con otras terapias alternativas.
  • Conocer qué es el masaje deportivo, su origen y evolución a lo largo de la historia.
  • Identificar las diferentes indicaciones y contraindicaciones del masaje deportivo.
  • Identificar los diferentes tipos de masaje que se pueden encontrar.
  • Identificar la influencia fisiológica del masaje sobre el organismo.
  • Conocer las maniobras básicas desarrolladas en el masaje deportivo.
  • Conocer las lesiones deportivas más comunes, así como sus causas.
  • Establecer un acercamiento a los contenidos mínimos sobre salud deportiva.
  • Conocer y reconocer la importancia que posee el masaje en la salud deportiva.
  • Verificar y clasificar los distintos tipos de vendaje en función de sus características.
  • Reconocer la importancia de una buena alimentación en la práctica deportiva.
  • Conocer las lesiones más frecuentes y los tratamientos de los mismos.
  • Conocer la anatomía y fisiología de nuestro cuerpo implicada en la actividad física.
  • Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento y los factores que influyen en su desarrollo.
  • Comprender el proceso de aprendizaje psicomotor para poder alcanzar su desarrollo.
  • Realizar la planificación de la sesión de entrenamiento para organizar el proceso de perfeccionamiento del deportista.
  • Saber los reglamentos básicos de los diferentes deportes.
  • Conocer las posibles lesiones y riesgos que pueden sufrir los deportistas, y como socorrer ante una situación de primeros auxilios.

A quién va dirigido
Este Master en Readaptación Deportiva está dirigido a profesionales del entono del deporte que quieran ampliar sus conocimientos y especializarse en la rehabilitación de lesiones deportivas, aplicando además conocimientos de salud y entrenador deportivo. Este máster universitario se dirige también a profesionales, estudiantes y titulados del ámbito de las ciencias sanitarias en general, y de la fisioterapia en particular, que quieran ampliar, desarrollar o actualizar sus conocimientos en todo lo relacionado con la prevención y la readaptación en este área. En general, se dirige a cualquier persona que cumpliendo los requisitos de acceso, tenga interés en completar sus estudios en esta materia y recibir una titulación expedida directamente por la universidad y reconocida con 60 créditos ects.

Salidas Profesionales
Gracias a los conocimientos y competencias adquiridas tras la superación del itinerario de estudios del presente máster universitario, el alumnado podrá desarrollar su carrera profesional en el área de las ciencias sanitarias o la fisioterapia, especializándose en el sector deportivo, llevando a cabo funciones relacionadas con la Rehabilitación y la readaptación Deportiva en Clínicas de Fisioterapia y centros de Rehabilitación o en Gimnasios, trabajando de igual forma la prevención y la recuperación del rendimiento deportivo.

temario

  1. Conceptos generales
  2. Logro y mantenimiento de la salud
  1. Sistema óseo: aparato locomotor y el movimiento
  2. El sistema muscular
  3. Articulaciones y movimiento
  4. Los tendones
  1. Fisiología muscular y sistemas energéticos
  2. Fisiología cardio-circulatoria
  3. Fisiología respiratoria
  4. El sistema nervioso
  1. Resistencia
  2. Fuerza
  3. Velocidad
  4. Flexibilidad
  1. El esquema corporal
  2. El proceso de lateralización
  3. Coordinación
  4. Equilibrio
  5. Desarrollo de las capacidades perceptivo motrices
  6. Manifestaciones expresivas asociadas al movimiento
  1. El entrenamiento y sus tipos
  2. El desentrenamiento
  3. Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt
  4. Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación
  5. Factores que intervienen en el entrenamiento físico
  1. Programación del proceso de entrenamiento
  2. Planificación del entrenamiento
  3. Sesión de entrenamiento
  4. Características de un buen entrenador
  1. Normas elementales de seguridad e higiene en la utilización del material e instalación
  2. Mantenimiento para la seguridad e higiene de las diferentes instalaciones
  3. La legislación relacionada con las instalaciones deportivas
  1. Concepto de lesión deportiva y su relevancia
  2. Causas de las lesiones deportivas
  3. Fases de la lesión deportiva
  4. Factores que influyen en la lesión y curación
  5. Prevención de la lesión deportiva
  6. Reconocimiento médico previo
  7. Psicología de la lesión deportiva
  8. Fases de tratamiento de recuperación de la lesión
  1. Osteología del miembro inferior
  2. Musculatura del miembro inferior
  3. Lesiones de la pierna y el muslo
  4. Lesiones de la rodilla
  5. Lesiones del tobillo
  6. Lesiones del pie
  1. Revisión anatómica
  2. Lesiones torácicas y abdominales
  3. Lesiones cadera
  4. Lesiones de la espalda
  1. Revisión anatómica
  2. Lesiones del hombro
  3. Lesiones de la extremidad superior
  4. Lesiones de la muñeca y la mano
  1. Revisión anatómica
  2. Lesiones en la piel por la práctica deportiva
  1. Síncope y muerte súbita en el deportista
  2. Epistaxis
  3. Anemia en el deportista
  4. Menarquia, dismenorrea y deporte
  5. Traumatismo craneoencefálico
  6. Lesiones en parpados y anejos
  7. Erosiones corneales
  8. Lesiones de la boca
  1. La exploración de las lesiones deportivas
  2. Técnicas de exploración
  3. Pruebas funcionales para la exploración de lesiones
  4. Pruebas de imagen para la exploración de lesiones
  1. Qué es la rehabilitación deportiva
  2. Aplicación de la rehabilitación deportiva
  3. Técnicas de rehabilitación deportiva
  4. Rehabilitación deportiva activa y pasiva
  1. Qué es el masaje deportivo
  2. Tipos de masaje deportivo
  3. Maniobras básicas de masaje deportivo
  4. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es la hidroterapia
  2. Propiedades de la hidroterapia
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  5. Diferentes tratamientos
  6. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es la termoterapia
  2. Propiedades de la termoterapia
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  5. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es la crioterapia
  2. Propiedades de la crioterapia
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  5. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es la electroestimulación
  2. Propiedades de la electroestimulación
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  5. Lesiones para las que se recomienda su uso como tratamiento
  1. Qué es el vendaje funcional
  2. Propiedades del vendaje funcional
  3. Beneficios.
  4. Tipos de vendajes funcionales
  5. Otros vendajes
  1. Qué es el drenaje linfático manual
  2. Propiedades del drenaje linfático manual
  3. Beneficios
  4. Aplicación de la técnica
  1. Qué es la kinesiterapia
  2. Propiedades de la kinesiterapia
  3. Beneficios
  4. Técnicas de aplicación de la kinesiterapia
  1. Concepto de readaptación deportiva
  2. Readaptación de la movilidad articular
  3. Readaptación de la acción muscular
  4. Readaptación de la resistencia
  1. Entrenamiento de la movilidad articular en la fase de readaptación
  2. Propuesta práctica de readaptación de la movilidad articular
  1. Entrenamiento de la acción muscular en la fase de readaptación
  2. Propuesta práctica de readaptación de la acción muscular
  1. Entrenamiento de la resistencia en la fase de readaptación
  2. Propuesta práctica de readaptación de la resistencia
  1. La vuelta al entrenamiento
  2. La prevención de las lesiones en la vuelta al entrenamiento
  1. Tratamientos ecoguiados
  2. Tratamientos mecánicos
  3. Terapia por resonancia magnética
  4. Oxigenoterapia hiperbárica
  1. La salud
  2. La práctica deportiva como práctica saludable
  1. ¿Qué es la prevención de lesiones deportivas?
  2. Prevención de lesiones deportivas desde el entrenamiento
  3. Propiocepción como metodo de prevención
  1. La intervención psicológica
  2. La importancia de la intervención psicológica en la prevención de lesiones
  3. El coach psicológico para la prevención de lesiones
  1. Alimentación equilibrada
  2. Nutrientes en el deporte
  3. La hidratación para la prevención de lesiones
  4. Requirimientos dietéticos en la prevención y rehabilitación de lesiones

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble Titulación: - Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Readaptación Deportiva expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS - Titulación de Master de Formación Permanente en Readaptación Deportiva con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)
Titulación:
Logo MANI - Nebrija INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Daniel
Daniel Silva Peña

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor cum laude en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia investigadora en el Instituto de Biomedicina de Málaga y experiencia docente en varios centros de la Comunidad de Madrid.

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso en Actividades Deportivas y Discapacidad
Online | 150 H. | 360 288 EUR
Curso en Coaching Deportivo
Online | 150 H. | 360 288 EUR
Master en Actividades Físicas y Deportivas orientadas a la Diversidad Funcional
Online | 1500 H. | 1795 1436 EUR
Master en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas + 5 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 5 | 1795 1436 EUR

¿Qué son las lesiones deportivas?

Las lesiones deportivas son lesiones que ocurren durante la práctica de una actividad deportiva de tipo profesional o amateur.

Algunas de estas lesiones ocurren casualmente, otras se deben a prácticas o posiciones incorrectas durante un entrenamiento o en una competición, o al uso incorrecto del material.

Las lesiones deportivas suelen consistir en traumatismos musculares y traumatismos de las articulaciones y los ligamentos:

  • Contusiones
  • Luxaciones
  • Lesiones musculares (desgarros, tirones, calambres)
  • Esguince de tobillo o de la rodilla
  • Fracturas óseas
  • Lesiones de los tendones
  • Lesiones de la tibia
  • Contracturas 

 ¿Cómo se puede prevenir las lesiones deportivas?

¿Has tenido alguna vez una lesión que te impidiera hacer deportes? De ser así, probablemente ya conoces de sobra cuánto tiempo puede demorar la recuperación. Las lesiones deportivas no sólo pueden afectar a los atletas profesionales, sino también a cualquier persona que hace ejercicio. La buena noticia es que hay ciertos pasos que puedes seguir para evitar las lesiones.

Mantenerse activo es divertido, pero si practicas un deporte o realizas alguna actividad física existe la posibilidad de que, en algún momento, te lesiones.

A continuación se describen algunas formas en las que puedes evitar las lesiones.

  • Calentamiento para evitar lesiones
  • Estiramientos para evitar lesiones
  • Usa el equipo correcto
  • Usa la técnica correcta
  • Conoce todos tus límites

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School