Tendencias:
empresas turísticas

La importancia del turismo y las empresas turísticas en las economías de los países

14/02/2023
Número de visualizaciones

¿Conoces la importancia del turismo y las empresas turísticas para la economía de un país? ¡En este artículo, te contamos todos los detalles!

¿Qué son las empresas turísticas?

Las empresas turísticas son aquellas que prestan servicios a los turistas, es decir, a las personas que viajan por motivos de ocio, negocios, eventos, etc.

Es un sector en constante auge y crecimiento siendo para España clave en la economía del país.

España se encuentra en el top cinco mundial en el desarrollo del turismo en postpandemia, somos uno de los países líderes en la recuperación del sector.

Tras la pandemia de COVID-19 la industria turística fue la que más afectada se vio, fueron muchas empresas turísticas las que tuvieron que poner su cierre o reinventarse.

Una vez pasada la pandemia nos encontramos con que somos unos de los países líderes en la recuperación. Esto es debido a que nuestro sector empresarial turístico es líder en innovación y en calidad.

Mucho tiene que ver la importancia del sector en la economía, el turismo en España ha pasado en pocos años de representar el 7% del PIB al 12%. De la misma forma, el turismo representaba un 8% del empleo español y pasó a ser un 14%.

Respecto a esto, todas las estimaciones indican que estos datos se duplicarán en los próximos 10 años, dando unas grandes perspectivas al sector.

¿Qué ofrece una empresa turística?

Como hemos comentado al principio, las empresas turísticas ofrecen servicios a las personas que viajan. Estas empresas suelen estar concentradas en destinos turísticos donde hay un gran tráfico de viajes ofreciendo todo tipo de servicios a los visitantes.

Los servicios pueden llegar a ser desde alojamiento, como excursiones, servicios de hostelería, actividades de ocio, etc., por lo tanto, hay una gran variedad de servicios ofrecidos y su red es tan extensa que existen destinos que viven exclusivamente del turismo.

Por lo tanto, las empresas turísticas ofrecen servicios turísticos, este tipo de servicios son creados para satisfacer las necesidades del turista en su experiencia y pueden variar dependiendo del tipo de turismo.

Podemos encontrar diferentes servicios turísticos si se realiza turismo de sol y playa o si elegimos realizar turismo rural.

Al existir varios tipos de turismo, la heterogeneidad de estos servicios que se ofrecen a los turistas es enorme influyendo eso mismo en la red empresarial que pueda crear un destino o incluso un país.

¿Cuáles son los objetivos de las empresas turísticas?

Entre los objetivos más importantes de las empresas turísticas, podemos encontrar los siguientes:

Primeramente tenemos los objetivos económicos de las empresas turísticas, estos objetivos están relacionados con la rentabilidad del negocio. El poder reducir costes, maximizar el beneficio, no tener perdidas o incluso la supervivencia de la propia empresa.

Otro objetivo es el crecimiento. Como todas las empresas, las empresas turísticas también pretenden el crecimiento a través de tener un mayor nivel de ventas. De este modo, se puede obtener un mayor nivel de ventas a través de ser más competentes en precios, en servicios o en calidad pero también a través de una buena imagen de marca o de un buen marketing.

La empresa turística también tiene unos objetivos de tipo social y medioambiental. Poder crear riqueza en zonas más despobladas es, por ejemplo, un objetivo de las empresas turísticas rurales. También se crean planes de dinamización turística en zonas con menos ingresos para poder crear un crecimiento de la zona y una mayor rentabilidad de las empresas.

Otros objetivos que podemos contemplar son la orientación al cliente, en este sentido se busca la máxima calidad del servicio como forma de conseguir este crecimiento de ventas.

También la corrección de la estacionalidad, y es que uno de los hándicaps de este sector es la marcada estacionalidad del mismo, es por ello que muchas empresas a través de la innovación y la diversificación intentan reducir esta estacionalidad que normalmente viene marcada por los meses estivales.

¿Cuál es la importancia de las empresas turísticas?

La importancia de las empresas turísticas viene dada por la importancia que tiene el propio sector en las economías de los países.

Como comentamos anteriormente, este sector tiene un gran potencial en la creación empleo y riqueza y además, la tendencia es a duplicarse en los próximos años.

Por lo tanto, una zona con una buena red de empresas turísticas hace que un destino esté preparado para cubrir la demanda de un mercado globalizado.

En este sentido, hay que tener en cuenta que no vale crecer de cualquier forma, es por ello por lo que cada vez el sector está más concienciado en un crecimiento sostenible, adecuado a las características del destino y con planificación de futuro.

El objetivo de ello es que el destino siga siendo competitivo a lo largo de los años y que las generaciones futuras puedan disfrutarlo al igual que las presentes.

¿Cómo se clasifican las empresas turísticas?

Existe una gran variedad de empresas turísticas, pero la clasificación de las más corrientes que nos podemos encontrar es la siguiente. ¡Acompáñanos a descubrirla!

Alojamientos

Son los servicios donde se alojan los turistas durante sus viajes. Este tipo de servicios se clasifican según la calidad, la ubicación o el tipo.

Podemos encontrar en calidad, servicios de hoteles de 1 a 5 estrellas, según su ubicación podemos encontrar hoteles urbanos, rurales o de sol y playa, etc. Además, según el tipo, podemos encontrar pensiones, hoteles, hostales o campings.

Servicios de alimentación

Son los que ofrecen alimentos y bebidas y van desde restaurantes, bares, pubs, cafeterías, buffets, etc.

Junto con los servicios de alojamiento son fundamentales en la oferta turística.

Servicios de transporte

Encontramos tres tipos de transporte:

  • Transportes terrestres. Aquí se engloban los servicios de autobuses, coches, renting, motocicletas o trenes.
  • Transportes aéreos, formados por aviones, avionetas y helicópteros utilizados en el sector.
  • Transporte marítimo, que serían los cruceros, los yates, canoas, ferris, lanchas, etc.

Servicios de guía turística y servicios de animación turística

También tenemos los servicios de guía turística, que dan un servicio a través de la orientación e información en los destinos y por último la animación turística a través de la cual se entretiene a los turistas y se fomenta la participación de ellos en las actividades vacacionales.

Por lo tanto y debido a la importancia del sector en nuestro país y en general en las economías mundiales, el sector turístico tiene que potenciar la profesionalidad del sector buscando la innovación y la calidad, además de la formación continua de sus empleados. Esto ayudará a mantener y aumentar la competitividad de los destinos a través de la excelencia en el servicio.

Categorizado en: Gestión Empresarial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Descubre MasterClass de INESEM. Una plataforma en la que profesionales enseñan en abierto

Profesionales enseñando en abierto

Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School