Curso Experto en Asesoramiento Laboral, Negociación Colectiva, Mediación y Jurisdicción Social
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
450 H
precio
975 EUR 780 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
450 H
BECA 20 %
Precio: 975 EUR AHORA: 780 EUR
Hasta el 30/05/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

780 €
Resto de plazos: 780 €/mes

Presentación

El Curso en Negociación Colectiva y Asesoramiento Laboral cubre varias modalidades del ámbito jurídico laboral como la, asesoría, negociación colectiva, mediación y jurisdicción social. Además, te prepara para intervenir en mediación laboral con los problemas que surjan entre trabajador y empresario. Gracias a INESEM serás un experto altamente demandado en el mercado laboral.

INEAF - Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
plan de estudios

Para qué te prepara

El Curso en Negociación Colectiva y Asesoramiento Laboral te prepara para todo tipo de mediación en las empresas ya que no es raro que surjan conflictos en las relaciones laborales. Por lo tanto, es necesario negociar y prestar asesoramiento respecto a la jurisdicción actual. Este urso experto también te dará una visión completa de los requerimientos legales en la contratación de trabajadores, Seguridad Social y Régimen de Autónomos.


Objetivos
  • Saber cómo realizar una correcta asesoría laboral.
  • Conocer en profundidad la creación y gestión de contratos y su contribución a la Seguridad Social.
  • Aprender técnicas y recursos útiles en la negociación colectiva
  • Desarrollar capacidades para la mediación en desacuerdos o conflictos del entorno laboral
  • Conocer el marco de la jurisdicción social para actuar en consecuencia.

A quién va dirigido

Este Curso en Negociación Colectiva y Asesoramiento Laboral es un buen añadido para estudiantes o titulados que quieran ampliar sus conocimientos en esta rama. También es recomendado para profesionales del Derecho, Contabilidad o Recursos Humanos que quieran especializarse en el ámbito laboral y actuar como asesores en sus empresas.


Salidas Profesionales

La realización de este Curso en Negociación Colectiva y Asesoramiento Laboral te dará las capacidades para dirigir un departamento de recurso humanos o bien un despacho propio. Las empresas demandan con frecuencia una figura de asesoría o mediación bien dentro de la propia empresa, en el departamento de rrhh o incluso en despachos especializados en mediación y negociación laboral.

temario

MÓDULO 1. DERECHO LABORAL, NÓMINAS, CONTRATACIÓN Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (TGSS e INSS)

UNIDAD FORMATIVA 1. DERECHO LABORAL, NÓMINAS, CONTRATACIÓN Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL. RELACIONES CON LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (TGSS) Y CON EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
    1. - Concepto de salario
    2. - Composición y elementos del salario
    3. - Abono del salario
    4. - El Salario Mínimo Interprofesional. IPREM
    5. - Las pagas extraordinarias
    6. - El recibo del salario
    7. - Garantías del salario
  2. Cotización a la Seguridad Social
    1. - Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago
    2. - Cálculo de la cotización
    3. - Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y Nacimiento y cuidado de menor
    4. - Cotización diaria
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: Bases y tipos de contingencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL

  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
    1. - Concepto
    2. - Capacidad
    3. - Forma
    4. - Periodo de prueba
    5. - Duración
    6. - Sujetos del contrato de trabajo
  2. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
    1. - La jornada laboral
    2. - Horas extraordinarias
    3. - Horario de trabajo
    4. - Horas recuperables y horas nocturnas
    5. - Descanso semanal
    6. - Días festivos
    7. - Vacaciones
    8. - Permisos retribuidos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO

  1. Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
    1. - Movilidad Funcional
    2. - Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
    3. - Movilidad geográfica
  2. La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
    1. - Reincorporación al trabajo. Suspensión con derecho a reserva del puesto de trabajo
    2. - La Excedencia voluntaria
  3. Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
  4. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
  5. Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
    1. - Supuestos que se consideran accidente de trabajo
    2. - Supuestos que no se consideran accidentes de trabajo
    3. - Supuestos que se consideran Enfermedades profesionales
  2. Incapacidad Temporal
    1. - Requisitos para acceder a la prestación
    2. - Contenido y duración de la prestación
    3. - Procedimiento de gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días
  3. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
    1. - Riesgo durante el embarazo
    2. - Nacimiento y cuidado de menor
    3. - Riesgo durante la lactancia
    4. - Corresponsabilidad en el cuidado del lactante
  4. Cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INCAPACIDAD PERMANENTE

  1. Incapacidad Permanente: contextualización y trámites
  2. Incapacidad Permanente para la profesión habitual
  3. Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
  4. Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
  5. Gran invalidez
  6. Prestación no contributiva de invalidez

UNIDAD DIDÁCTICA 8. JUBILACIÓN

  1. Jubilación
  2. Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
    1. - Régimen General
    2. - Cuantía de la pensión
  3. Supuestos especiales de jubilación
    1. - Jubilación anticipada por tener la condición de mutualista
    2. - Jubilación anticipada voluntaria
    3. - Jubilación parcial
    4. - Jubilacion anticipada involuntaria por causa no imputable al trabajador
    5. - Jubilación flexible
    6. - Jubilación de trabajadores afectados por una discapacidad
    7. - Jubilación anticipada por razón de actividad, penosas, tóxicas o peligrosas
  4. Incompatibilidad en la percepción de la pension (solo editor)
  5. Pensión de jubilación no contributiva

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUERTE Y SUPERVIVENCIA

  1. Muerte y Supervivencia
  2. Clases de prestaciones: conceptualización
  3. Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
  4. Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
  5. Prestación temporal de viudedad
  6. Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
  7. Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
    1. - Pensión a favor de familiares
    2. - Subsidio a favor de familiares

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO

  1. Desempleo
    1. - Nivel Contributivo
    2. - Nivel Asistencial (Subsidio)
  2. Gestión y pago de las prestaciones
  3. Obligaciones del empresario y del trabajador
  4. Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
  5. Renta activa de inserción (RAI)
  6. Ingreso Mínimo Vital

UNIDAD FORMATIVA 2. EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE DERECHO LABORAL, NÓMINAS, CONTRATACIÓN Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIO RESUELTO. TIPO GENERAL DE COTIZACIÓN

  1. Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
    1. - Resumen para cumplimentar el modelo RNT y RLC
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIO RESUELTO. COTIZACIÓN DIARIA

  1. Supuesto de hecho: planteamiento cotización diaria
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATOS BONIFICADOS CON CARGO AL INEM

  1. Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al INEM
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO A TIEMPO PARCIAL

  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato a tiempo parcial
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC, RNT y nómina cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATOS CON REDUCCIONES CON CARGO A LA TGSS

  1. Supuesto de hecho: planteamiento contratos con reducciones a cargo de la TGSS
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentación del modelo RNT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de modelos RLC y RNT cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL.

  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA

  1. Contrato de formación en alternancia: previsiones a tener en cuenta
  2. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EJERCICIO RESUELTO. COTIZACIÓN POR SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL CAUSADA POR UNA ENFERMEDAD COMÚN O ACCIDENTE NO LABORAL

  1. Supuesto de hecho: planteamiento cotización por situación de incapacidad temporal causada por una enfermedad común o accidente no laboral
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
  5. Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
  6. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  7. Presentación de los Modelos RNT, RLC Y Nómina cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EJERCICIO RESUELTO. COTIZACIÓN POR SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL CAUSADA POR UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL O ACCIDENTE LABORAL

  1. Supuesto de hecho: planteamiento cotización de situación de Incapacidad temporal causada por una enfermedad profesional o accidente laboral
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cotización por cuotas de IT e IMS
  4. Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
  5. Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
  6. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  7. Presentación de los Modelos RLC, RNT y Nómina cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EJERCICIO RESUELTO. SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL POR NACIMINETO Y CUIDADO DEL MENOR

  1. Supuesto de hecho: planteamiento situación de incapacidad temporal por Nacimiento y cuidado de menor
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cálculo del Nacimiento y cuidado de menor
  5. Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
  6. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  7. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EJERCICIO RESUELTO. INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL

  1. Supuesto de hecho: planteamiento
  2. Cálculo de la prestación por Incapacidad Permanente Parcial

UNIDAD DIDÁCTICA 12. EJERCICIO RESUELTO. INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL PARA UNA PROFESIÓN

  1. Supuesto de hecho: planteamiento
  2. Cálculo de la Pensión
  3. Supuesto hipotético de sustitución por indemnización

UNIDAD DIDÁCTICA 13. EJERCICIO RESUELTO. INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO

  1. Supuesto de hecho: planteamiento
  2. Cálculo de la Pensión

UNIDAD DIDÁCTICA 14. EJERCICIO RESUELTO. INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA DERIVADA DE ENFERMEDAD COMÚN

  1. Supuesto de hecho: planteamiento
  2. Cálculo de la Pensión

UNIDAD DIDÁCTICA 15. EJERCICIO RESUELTO. GRAN INVALIDEZ CAUSADA POR ACCIDENTE NO LABORAL

  1. Supuesto de hecho: planteamiento
  2. Cálculo de la pensión
  3. Conclusiones sobre los resultados obtenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 16. EJERCICIO RESUELTO. PENSIÓN DE VIUDEDAD

  1. Supuesto de hecho: planteamiento
  2. Cálculo de la pensión

UNIDAD DIDÁCTICA 17. EJERCICIO RESUELTO. PENSIÓN DE ORFANDAD

  1. Supuesto de hecho: planteamiento
  2. Cálculo de la pensión

UNIDAD DIDÁCTICA 18. EJERCICIO RESUELTO. DESEMPLEO NIVEL CONTRIBUTIVO

  1. Supuesto de hecho: planteamiento
  2. Cálculo de la prestación

MÓDULO 2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA

  1. MÓDULO 2. NEGOCIACIÓN COLECTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. La Negociación Colectiva

  1. La Negociación Colectiva
  2. El Convenio Colectivo
  3. Clasificación de los Convenios Colectivos
  4. Sujetos del Convenio Colectivo
  5. Otros aspectos en el Convenio Colectivo: contenido, elaboración y obligatoriedad
  6. Descuelgue Salarial:: modificaciones de las condiciones establecidas en el Convenio
  7. Concurrencia de convenios colectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. Representación de los trabajadores

  1. La representación de los trabajadores
  2. Representación unitaria: Los Comités de Empresa y los Delegados de Personal
  3. Representación sindical: Secciones sindicales y Delegados sindicales
  4. Representación del personal funcionario y negociación colectiva

UNIDAD DIDÁCTICA 3. El conflicto laboral

  1. Naturaleza del conflicto laboral
  2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
  5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGCON: registro y depósito de convenios colectivos

  1. Aproximación a REGCON: registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo
  2. Requisitos técnicos para utilizar REGCON
  3. Acceso a la aplicación informática del REGCON
  4. Página de Inicio de la aplicación REGCON (CCAA)): Acceso según el ámbito territorial del Convenio o acuerdo colectivo
  5. Documentos a presentar para la Inscripción
  6. Control administrativo de la Inscripción (legalidad y documental)
  7. Acuerdos de inaplicación de convenios

MÓDULO 3. MEDIACIÓN LABORAL

  1. MÓDULO 3. MEDIACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN SOCIAL-LABORAL

  1. Introducción de la mediación en la esfera de las relaciones de trabajo
    1. - La OIT
  2. La mediación laboral en el sistema de justicia
  3. Principios orientadores de la mediación el ámbito socio-laboral
  4. Ventajas de la mediación laboral
  5. Objetivos que promueve la mediación social-laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  1. El conflicto laboral
    1. - Orígenes y causas de los conflictos
    2. - Elementos del conflicto
  2. Tipos, sujetos y objeto en el conflicto laboral
  3. La mediación laboral como medio de evitación del proceso laboral
  4. La mediación en la Unión Europea
  5. Efectos sobre el FOGASA y el desempleo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASUNTOS SUSCEPTIBLES DE INCLUIRSE EN PROCESOS DE MEDIACIÓN

  1. Cuestiones de legalidad
  2. Supuestos excluidos de la mediación
  3. Perspectiva futura

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS INDIVIDUALES

  1. Evolución histórica de la mediación laboral individual
  2. Concepto y características elementales
  3. Mediación individual
  4. Convenio colectivo y mediación individual
  5. Acuerdos Interprofesionales y mediación individual
  6. Dicotomía de la negociación individual laboral: papel del mediador y figura del conciliador administrativo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS COLECTIVOS

  1. El Derecho en torno a los conflictos del trabajo: papel de la mediación
  2. El Convenio Colectivo
    1. - Definición de convenio colectivo
    2. - Eficacia del convenio colectivo
    3. - Tipos de convenios colectivos
  3. Ruptura de negociaciones en torno al acuerdo del Convenio colectivo
  4. Los conflictos colectivos de trabajo ante el Derecho del Trabajo
  5. El mediador ante el conflicto colectivo
    1. - Desigualdad estructural de poder
    2. - Representatividad
    3. - La negociación de hecho: medidas de presión
    4. - Naturaleza del conflicto

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCESO DE MEDIACIÓN LABORAL

  1. La mediación en los juzgados de lo Social. Como implantar la mediación el Juzgado
  2. El papel de las partes y de los abogados/graduados sociales en la mediación
  3. Mediación intrajudicial en el proceso laboral
    1. - Derivación a mediación
    2. - Entrevista inicial
    3. - Sesiones de mediación
    4. - Acuerdo alcanzado
  4. Consecuencias procesales del sometimiento al proceso de mediación
  5. Consecuencias procesales de la consecución del acuerdo de mediación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIA DEL MEDIADOR LABORAL

  1. Naturaleza de la mediación laboral
  2. Tipología del comportamiento en la mediación
  3. Conducta del mediador
  4. Constitución del buen mediador

UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEDIACIÓN LABORAL EN ESPAÑA

  1. Aproximación y datos sobre mediación laboral
  2. Cataluña: Tribunal Laboral de Conciliación, Mediación y Arbitraje
  3. País Vasco: CRL y PRECO
  4. Andalucía: SERCLA
  5. SIMA: Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje
  6. Resto de Comunidades Autónomas

MÓDULO 4. PROCEDIMIENTO LABORAL

  1. MÓDULO 4. PROCEDIMIENTO LABORAL

UNIDAD FORMATIVA 1. PROCESO JURISDICCIONAL LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DERECHO PROCESAL LABORAL

  1. Aproximación al procedimiento laboral
    1. - El proceso social tras las reformas de 2011 y 2012
    2. - Aplicación transitoria de la Ley de Procedimiento Laboral
  2. Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
    1. - Competencia material
    2. - Competencia objetiva y funcional
    3. - Competencia territorial
    4. - Tratamiento procesal de la competencia y la jurisdicción
  3. Prejudicialidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL ORDEN JURISDICCIONAL SOCIAL

  1. Jurisdicción Social: Nociones Generales
  2. Principios del proceso laboral
  3. Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
    1. - El sistema de fuentes en el proceso social
    2. - Aplicación de la Ley procesal en el tiempo y en el espacio
  4. Organización del Orden Jurisdiccional Social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PARTES EN EL PROCESO LABORAL

  1. Las partes en el proceso
    1. - Pluralidad de partes
  2. Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
    1. - El poder de disposición
    2. - Intervención del FOGASA en el Proceso Laboral
  3. Legitimación procesal. Legitimación activa y pasiva
  4. Representación y postulación procesal
    1. - Representación voluntaria y obligatoria
    2. - Representación a través de un profesional
    3. - Administraciones Públicas y Entidades Gestoras de la Seguridad Social
  5. Sucesión procesal
  6. El beneficio de la justicia gratuita

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PROCESO LABORAL ORDINARIO O COMÚN

  1. Ideas generales sobre el proceso común
    1. - Principios inspiradores del proceso laboral
  2. Actuaciones previas en el proceso ordinario
    1. - Examen de parte
    2. - Examen de documentos
    3. - Autorización judicial
    4. - Anticipación y aseguramiento de la prueba
    5. - Medidas cautelares
  3. La demanda
  4. La Fase intermedia en el proceso laboral ordinario
    1. - Admisión de la demanda
    2. - Plazos
    3. - Citación de las partes
    4. - Suspensión del juicio antes del inicio
  5. Acto del Juicio
    1. - Fase inicial y de alegaciones
    2. - Fase probatoria
    3. - Fase de conclusiones
    4. - Suspensión del plazo para dictar sentencias
  6. La Sentencia
    1. - Requisitos de la sentencia
    2. - Procedimiento de la sentencia
    3. - Contenido decisorio de la sentencia
    4. - Efectos de la sentencia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODALIDADES PROCESALES Y PROCESOS ESPECIALES

  1. Aproximación a las modalidades procesales
  2. Los procesos por despido
    1. - Competencia y partes
    2. - La demanda
    3. - Sentencia
    4. - Recursos
  3. Procesos de carácter colectivo
    1. - Competencia y partes
    2. - Inicio del proceso
    3. - Sentencia
    4. - Recursos
  4. Libertad sindical y demás derechos fundamentales
    1. - Competencia y partes
    2. - Procedimiento
    3. - Demanda
    4. - Conciliación y juicio. La prueba
    5. - Sentencia
  5. Procesos de oficio
    1. - Clasificación de los procesos de oficio
    2. - Demanda
    3. - Sentencia
  6. Procesos en materia de seguridad social
    1. - Competencia y partes
    2. - Demanda
    3. - Expediente administrativo
    4. - Sentencia
    5. - Recursos
  7. Otros
    1. - Impugnación de sanciones
    2. - Vacaciones
    3. - Reclamaciones en materia de clasificación provisional
    4. - Impugnaciones por movilidad geográfica y modificación de las condiciones de trabajo
    5. - Lactancia y reducciones de jornada

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN

  1. Los recursos y su función constitucional
  2. Clases de recursos administrativos
    1. - Proceso contencioso-administrativo social
  3. Recursos de reposición y súplica
    1. - Caracteres fundamentales del recurso de reposición
    2. - Fases del recurso de reposición
  4. Recurso de Queja
    1. - Caracteres del recurso de queja
    2. - Resoluciones recurribles por el recurso de queja
    3. - Tramitación del recurso de queja
  5. Recurso de suplicación
    1. - Objeto del recurso de suplicación
    2. - Tramitación del recurso de suplicación
  6. Recurso de casación
    1. - Caracteres del recurso de casación
    2. - Resoluciones recurribles por el recurso de casación
    3. - Procedimiento del recurso de casación
  7. Recurso para unificación de la doctrina
    1. - Caracteres del recurso de casación para unificación de la doctrina
    2. - El presupuesto del recurso a instancia de parte: la contradicción
  8. Otros recursos: recursos contra sentencias firmes
    1. - Nulidad, aclaración y rectificación de sentencias
    2. - Recurso de amparo
  9. El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE EJECUCIÓN

  1. El Proceso de Ejecución: Consideraciones generales
    1. - Principios inspiradores de la ejecución
  2. Ejecución laboral ordinaria
    1. - Desarrollo del proceso
    2. - Partes
    3. - Plazo para solicitar la ejecución
  3. Ejecuciones especiales
    1. - Ejecución Dineraria
    2. - Ejecución de las sentencias firmes de despido
    3. - Ejecución frente a entes públicos y Seguridad Social
  4. Ejecución provisional
    1. - Ejecución provisional ordinaria
    2. - Ejecución provisional especial

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PROCESO CAUTELAR

  1. Procedimiento concursal
    1. - Finalidad del concurso de acreedores
    2. - Declaración de concurso
    3. - Legitimación para la declaración de concurso
  2. Pretensiones sociales en el concurso
    1. - Competencia social del juez mercantil
    2. - Algunas precisiones procesales para el concurso con asuntos en materia laboral
    3. - Procedimiento judicial de regulación de empleo

UNIDAD FORMATIVA 2. EJERCICIOS RESUELTOS. PROCESO JURISDICCIONAL LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIO RESUELTO. CONCILIACIÓN PREVIA

  1. Desarrollo papeleta de conciliación previa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIO RESUELTO. INTERPOSICIÓN DE DEMANDA

  1. Elaboración de demanda genérica

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIO RESUELTO. ANUNCIO DE INTERPOSICIÓN DE RECURSO DE SÚPLICA

  1. Elaboración de anuncio recurso de súplica

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIO RESUELTO. INTERPOSICIÓN DE RECURSO DE SÚPLICA

  1. Elaboración de recurso de súplica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIO RESUELTO. ANUNCIO DE INTERPOSICIÓN DE RECURSO DE CASACIÓN

  1. Elaboración de anuncio de interposición de recurso de casación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJERCICIO RESUELTO. SOLICITUD DE EJECUCIÓN DE SENTENCIA

  1. Elaboración de solicitud de ejecución de sentencia por incumplimiento de readmisión

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Nuestra metodología de aprendizaje online, totalmente orientada a la práctica, está diseñada para que el alumnado avance a lo largo de las unidades didácticas y realice las actividades que se le irán proponiendo a lo largo del itinerario formativo. Durante este proceso, contará con manuales impresos que le servirán como apoyo para completar su formación.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Titulación:
INEAF - Instituto Europeo de Asesoría Fiscal

claustro

Claustro de profesores:
Noemí
Noemí Romero González

Graduada en Derecho con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral por la Universidad de Granada.

Leer más
Maria Isabel
Maria Isabel Morales

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Máster en Corporate Compliance. Especializada en

Leer más
Tanoj
Tanoj Vashi de la Torre

Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de

Leer más
Manuel
Manuel López Pérez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal. Socio de MYL Abogados & Asesores, dedicado a la asesoría legal yLeer más
Clara
Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor

Leer más
Rocio
Rocio Gallardo Rosales

Licenciada en Economías por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el

Leer más
Jaime
Jaime Ávila

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, con Master en Asesoría Fiscal de Empresas y con más de 10 años

Leer más
Elísabeth
Elísabeth San Juan García

Diplomada en Relaciones Laborales, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de

Leer más
Jesús
Jesús Morales Domínguez

Diplomado en Turismo por la Universidad de Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo en la especialidad de Recursos Humanos por la Universidad

Leer más
Jennifer
Jennifer Contreras

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos. 

Leer más
Ana Belén
Ana Belén de la Torre

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. 
Durante más de 10 años, ha trabajado como

Leer más
Angel Luis
Angel Luis Martinez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios

Leer más
Jose María
Jose María Labrac

Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros

Leer más
Alfonso
Alfonso Cabrera Cánovas

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor especializado en operativa de comercio exterior: Incoterms y compraventa, Transporte de

Leer más
Raquel
Raquel Ayas Sánchez

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y especializada en mediación familiar con el Máster en Mediación Familiar. 
Con más

Leer más
María
María Vergara Montes

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnica en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y

Leer más
Ana Belén
Ana Belén Artero Morales

 experiencia en varias materias jurídicas gracias al desempeño realizado en diferentes despachos de abogados de Granada. Ha ejercido como abogada por cuenta propia en asuntos en materia laboral.

Leer más
Javier
Javier Martín Ocete

Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.

Leer más
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en

Leer más
Alba
Alba Megías Cabezas

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral.

Leer más
Marina
Marina Rivas Bastante

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y con Máster en Asesoría Jurídica de Empresas y formación en Compliance. Después de haber

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U