Curso de Contabilidad Financiera (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
200 H
creditos ects
Créditos
8 ECTS
precio
599 EUR 479.2 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
200 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
8 ECTS
BECA 20 %
Precio: 599 EUR AHORA: 479.2 EUR
Hasta el 30/03/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

479.2 €
Resto de plazos: 479.2 €/mes

Presentación

El perfil contable-financiero, es un perfil muy demandado por las empresas y muy bien cotizado ya que es parte fundamental de la economía y la base de cualquier empresa. El Curso en Contabilidad Financiera te prepara en tema de tesorería, cobros, activos financieros y en asesoría fiscal. Gracias al enfoque 100% práctico te permitirá comprender y adquirir los conocimientos necesarios para trabajar en pymes y grandes empresas.

Universidad:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM
plan de estudios

Para qué te prepara

Este Curso en Contabilidad Financiera está pensado para  formar profesionales capaces de aplicar  e interpretar la normativa contable, identificar  oportunidades y conflictos, asesorar  a terceros en materia contable fiscal y tener la capacidad de resolver problemas. Tendrás los conocimientos básicos de la  contabilidad financiera y adquirirás competencias específicas que te llevarán a  dominar aspectos técnicos y ser  capaz de realizar asientos contables  complejos.


Objetivos
  • Conocer los fundamentos  de la contabilidad financiera
  • Tener la capacidad de poder llevar un registro contable de cualquier empresa
  • Se capaz de asesorar  sobre activos y pasivos financieros de la empresa y su computación
  • Conocer cómo contabilizar las subvenciones
  • Tener los conocimientos necesarios en asesoría fiscal (impuestos sobre  beneficios, impuesto sobre el valor añadido).
  • Interpretar,  identificar oportunidades y ser resolutivo  ante los problemas que se puedan encontrar ante el estado contable financiero de una empresa.

A quién va dirigido

El Curso en Contabilidad Financiera está dirigido a  profesionales del mundo de la contabilidad que busquen profundizar en aspectos técnicos de la contabilidad financiera como  pueden ser los responsables de la  gestión contable o administrativos  contables. También para profesionales con conocimientos complementarios como puede ser la gestión y  administración de empresas.


Salidas Profesionales

El Curso en Contabilidad Financiera te capacitará con los conocimientos y las habilidades necesarias  para desarrollar tu carrera profesional como administrativo contable, técnico contable, asesor contable en empresas  o despachos fiscales y laborales, técnicos en gestión de cobros o responsables de tesorería.

temario

  1. Introducción a la contabilidad
  2. Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
    1. - Definiciones
    2. - Objetivos de la contabilidad
    3. - División de la contabilidad
    4. - Planificación y normalización contable
  1. Introducción al registro de operaciones contables
  2. Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
  3. Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
  4. Estructura económico-financiera del balance: Activo, Pasivo y Neto
  5. Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
    1. - Libro Mayor
    2. - Teorías de cargo y abono
    3. - Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono
    4. - El libro Diario
    5. - Video Tutorial: El Libro Diario
    6. - Terminología de cuentas
    7. - El balance de comprobación de sumas y saldos
    8. - Videotutorial resolución supuesto práctico
  1. Observaciones previas al estudio del ciclo contable
  2. Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
    1. - Concepto
    2. - Reflejo contable de las variaciones de neto
    3. - Contabilidad de ingresos y gastos
    4. - Videotutorial: Variaciones de neto
  3. El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
    1. - Introducción
    2. - Apertura de la contabilidad
    3. - Registro de las operaciones del ejercicio
    4. - Cálculo del resultado. Asiento de regularización
    5. - Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre
    6. - Videotutorial: Resolución supuesto práctico
  1. Cuentas de tesorería: introducción
  2. Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
  3. Contabilidad de los descubiertos
  4. Arqueo de caja
  1. Concepto: Grupo 3 del PGC
  2. Clasificación de las existencias
  3. Registro contable
    1. - Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)
    2. - Método Especulativo
    3. - Videotutorial: método Administrativo-especulativo
  4. Valoración de existencias
    1. - Precio de adquisición
    2. - Coste de producción
  5. Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
    1. - Cuentas relacionadas con las compras
    2. - Compras relacionadas con las ventas
    3. - Video tutorial: Tratamiento contable de los transportes
    4. - Método de asignación de valor
  6. El IVA en las operaciones de existencias
    1. - En las compras
    2. - En las ventas
    3. - Video tutorial: Liquidación del IVA
  7. Envases y embalajes
  8. Correcciones valorativas
    1. - Introducción
    2. - Correcciones de valor de las existencias
  1. Introducción a las operaciones de tráfico
  2. Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
  3. Contabilidad de los albaranes
    1. - En las compras
    2. - En las ventas
  4. Contabilidad de los anticipos
    1. - En las compras
    2. - En las ventas
  5. Correcciones valorativas
  6. Provisión para operaciones de tráfico
    1. - Sistema individualizado y sistema global
    2. - Video tutorial: Problemática contable de las insolvencias
  1. La Letra de cambio. Conceptos básicos
  2. Registro contable
    1. - Contabilidad de los efectos a pagar
    2. - Contabilidad de los efectos a cobrar
  3. Efectos en cartera
  4. Descuento o negociación de efectos
  5. Gestión de cobro
  6. Efectos impagados
  7. El endoso de efectos
    1. - Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra
    2. - Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra
  1. Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
  2. El subgrupo 64 del Plan General Contable
  3. El subgrupo 46 del Plan General Contable
  4. El subgrupo 47 del Plan General Contable
  5. Créditos al personal
    1. - Asiento de nómina
    2. - Video tutorial: Contabilidad de una nómina
    3. - Contabilidad de las retenciones
  1. Introducción: aproximación al inmovilizado
  2. Clasificación del Inmovilizado Material. Cuadro de cuentas
    1. - Video tutorial: clasificación del inmovilizado material
  3. Valoración inicial del Inmovilizado Material
    1. - Inmovilizado en curso
    2. - Precio de adqusición (Adquisición onerosa)
    3. - Video tutorial: desmantelamiento y rehabilitación de inmovilizado
    4. - Coste de producción (fabricación por la propia empresa)
    5. - Video tutorial: capitalización de gastos financieros
    6. - Permuta de Inmovilizado
    7. - Aportaciones no dinerarias
  4. Aumento del rendimiento, vida útil o capacidad productiva
  5. Valoración posterior: la amortización
    1. - Concepto básico. Reflejo de la imagen fiel
    2. - La amortización como forma de ahorro
    3. - La amortización fiscal y contable
    4. - Los métodos de amortización
    5. - Factores de cálculo de las amortizaciones
    6. - Cálculo de la cuota de amortización
    7. - Amortización de un elemento complejo
    8. - Cambios de amortización
    9. - Amortización de bienes usados
  6. Valoración posterior: el deterioro del inmovilizado
  7. Bajas y enajenaciones
    1. - Enajenación en las Pymes
    2. - Enajenación en las Grandes Empresas
    3. - Otras bajas
  8. Permutas de inmovilizado material
  9. Normas particulares sobre el inmovilizado material
  1. Introducción al registro de las operaciones inmobiliarias
  2. Subgrupo 22 del Plan General Contable
  1. Activos no corrientes mantenidos para la venta: definición
    1. - Requisitos para la reclasificación
  2. Valoración de los activos no corrientes mantenidos para la venta
    1. - Videotutorial: El subgrupo 58 del PGC
  3. Grupos enajenables de elementos mantenidos para la venta
  1. Concepto y características
  2. Criterios específicos de reconocimiento y valoración
    1. - Reconocimiento
    2. - Valoración
  3. Normas particulares sobre el Inmovilizado Intangible
    1. - Investigación y desarrollo
    2. - Concesiones administrativas
    3. - Propiedad industrial
    4. - Fondo de comercio
    5. - Derechos de traspaso
    6. - Aplicaciones informáticas
  1. El principio de devengo
  2. Ajustes por periodificación
  3. Imputación de ingresos y gastos
  1. Introducción a los instrumentos financieros
  2. Activos financieros
  3. Activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
    1. - Valoración inicial
    2. - Valoración posterior
  4. Activos a coste amortizado
    1. - Valoración inicial
    2. - Valoración posterior
    3. - Deterioro de valor
  5. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
    1. - Valoración inicial
    2. - Valoración posterior
    3. - Deterioro de valor
  6. Activos financieros a coste
    1. - Valoración inicial
    2. - Valoración posterior
    3. - Deterioro de valor
  7. Reclasificación de los activos financieros
  8. Intereses y dividendo recibidos de los activos financieros
  9. Baja de los estados financieros
  1. Pasivos financieros
  2. Pasivos financieros a coste amortizado
    1. - Valoración inicial
    2. - Valoración posterior
  3. Pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de pérdidas y ganancias
    1. - Valoración inicial
    2. - Valoración posterior
  4. Reclasificación y baja de pasivos financieros
  1. Introducción y clases
    1. - Clases de subvenciones
    2. - Tratamiento contable
  2. Resumen previo para la contabilidad de subvenciones no reintegrables
  3. Normativa de subvenciones, donaciones y legados otorgados por terceros
  4. Resumen contable de las subvenciones para las Pymes
  5. Resumen contable de las subvenciones para grandes empresas
  6. Subvención reintegrable
  7. Subvención no monetaria
  1. El Arrendamiento
  2. Arrendamiento Financiero (Leasing)
  3. Arrendamiento Operativo
  4. El Renting
  5. Lease back
  1. Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
  2. Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
    1. - Videotutorial: libertad de amortización y amortización acelerada
  3. Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
    1. - Diferencias temporarias
    2. - Activos por diferencias temporarias deducibles
    3. - Pasivos por diferencias temporarias imponibles
  4. Compensación de Bases Imponibles Negativas
    1. - Estimamos que podemos contabilizar el crédito
    2. - En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1
    3. - Videotutorial: Compensación de Bases Imponibles Negativas
  5. Variaciones en el tipo impositivo
  6. Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
  7. Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
  1. Las cuentas anuales: Introducción
  2. Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
    1. - Activo
    2. - Pasivo y Patrimonio Neto
  3. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  4. Estado de cambios en el Patrimonio Neto
    1. - Estado de ingresos y gastos reconocidos
    2. - Estado total de cambios en el patrimonio neto
  5. Estado de flujos de efectivo
    1. - Clasificación de las partidas de Cash Flow
  6. Memoria
  1. Introducción. Elementos del Patrimonio Neto
  2. Fondos Propios
    1. - Capital
    2. - Aspectos contables de la constitución de sociedades
    3. - Video tutorial: apuntes contables de la constitución
    4. - Reservas
    5. - Video tutorial: dotación de la reserva legal
    6. - Tratamiento contable de las reservas de nivelación y capitalización
    7. - Resultados pendientes de aplicación
  3. Resumen de la distribución del resultado
    1. - Si ha habido beneficio
    2. - Si ha habido pérdida
  1. Introducción: El IVA en las operaciones contables
  2. Regulación legal y concepto
  3. Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
  4. Cálculo del impuesto y base imponible
  5. Tipo de gravamen
  6. Registro contable del IVA
    1. - IVA soportado en operaciones interiores
    2. - IVA repercutido
  7. Liquidación del IVA
    1. - IVA a ingresar
    2. - IVA a compensar o devolver
  8. IVA soportado no deducible
  9. Regla de la prorrata
    1. - Prorrata general
  10. - Videotutorial: Caso práctico prorrata
    1. - Prorrata especial
    2. - Prorrata en los bienes de inversión
    3. - Videotutorial: Caso practico de Prorrata en los bienes de inversión
    4. - Regularización o ajuste de las deducciones
    5. - Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización
  1. Provisiones: Introducción
  2. Reconocimiento
  3. Valoración
    1. - Videotutorial: Tratamiento contable de las provisiones
  4. Tipos de provisiones

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Nuestra metodología de aprendizaje online, totalmente orientada a la práctica, está diseñada para que el alumnado avance a lo largo de las unidades didácticas y realice las actividades que se le irán proponiendo a lo largo del itinerario formativo. Durante este proceso, contará con manuales impresos que le servirán como apoyo para completar su formación.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija como Formación Continua (NFC) (Baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública).
Titulación:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Jesús
Jesús Morales Domínguez

Diplomado en Turismo por la Universidad de Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo en la especialidad de Recursos Humanos por la Universidad Pablo de Olavide. 
Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la especialidad de Economía por la Universidad de Granada. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector hotelero y hostelero, especializándose en la dirección empresarial y financiera de establecimientos hosteleros.
 

Leer más
Jorge
Jorge Fresneda Frías

Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Apasionado de la Bolsa y el Trading de Mercados, por lo que está en constante investigación y actualización sobre el mercado financiero y la inversión trading. Especializado en análisis contable, planificación financiera y consolidación contable. Actualmente, transmite sus conocimientos e inquietudes a sus alumnos como docente del área de Business y como director del Área de Finanzas e Inversiones.

Leer más
Tanoj
Tanoj Vashi de la Torre

Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de Empresas de INEAF; y actualmente, cursando el Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía por la UCAM. 
Cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento civil y mercantil a empresas de formación online; así como en operaciones inmobiliarias y "Due Diligence". Actualmente, combina el campo del asesoramiento con la docencia. 
 

Leer más
Jaime
Jaime Ávila

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, con Master en Asesoría Fiscal de Empresas y con más de 10 años de experiencia en el sector de la educación como Director Financiero y Tributario. Compagina su trabajo como docente en el área Financiero y de Fiscalidad Empresarial, además de coautor de diversos manuales.

Leer más
Iván
Iván Casado

Licenciado en Derecho. MBA Dublin City University – Cuenta con más de 15 años de experiencia internacional en eCommerce y Marketing Digital en empresas como PayPal y eBay. Actualmente es consultor de pagos online y marketing digital en Paymentlab así como profesor en ICEMD, ESIC, Ecommaster y Plataforma de eCommerce. 

Leer más
Jennifer
Jennifer Contreras

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos.  /> En el ámbito profesional cuenta con amplia experiencia en coordinación de equipos y desarrollo de procesos de gestión. Actualmente, además de docente, ejerce como Project Manager de proyectos educativos internacionales.
 

Leer más
Ana Belén
Ana Belén de la Torre

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. 
Durante más de 10 años, ha trabajado como asesora laboral, fiscal y legal, así como en la dirección y coordinación de Proyectos públicos y privados de subvenciones.  Hoy en día, compagina esta actividad con la docencia. 

Leer más
Angel Luis
Angel Luis Martinez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios Fiscales (CEF). Posee amplios conocimientos en la normativa contable-mercantil y es colaborador en el despacho Abogados Financieros y Tributarios del Sur (AFT). 
Como docente su objetivo es llevar la normativa contable a la actividad empresarial de una forma asequible, centrándose tanto en los casos más frecuentes como en aquellos que precisan de un conocimiento más profundo debido a su complejidad.
Desde el año 2008, asesora a sus clientes en la aplicación del Plan General de Contabilidad. Entre sus especialidades destacan el análisis de balances y la elaboración de informes jurídico-contables.  
 

Leer más
María
María Vergara Montes

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnica en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y Procedimentales Tributarias por la Universidad de Granada. 
Cuenta con experiencia en materia civil y penal, y planificación fiscal de sociedades. Gran experiencia en comunicación dentro de la empresa entre los diferentes equipos. 
 

Leer más
Javier
Javier Martín Ocete

"font-size:10.0pt">Graduado en Finanzas y Contabilidad por la Universidad de Granada. Cuenta con una amplia experiencia como responsable de la gestión integral del autónomo y la PYME, dando respuesta a las obligaciones contables y tributarias que derivan de la actividad económica. Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.

Leer más
Rocio
Rocio Gallardo Rosales

Licenciada en Economías por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el Centro de Estudios Fiscales. Destaca por sus conocimientos en el área contable y fiscal, y por la gran experiencia ejerciendo como Auditora Senior. Actualmente, además de ser docente, ejerce como Economista y Asesora Fiscal de Empresas.

Leer más
Clara
Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor de empresas. Especializada en asesoría legal de empresas, Derecho Mercantil, Administrativo, Civil y Fiscal. Licitaciones y Subvenciones. 
Ha participado en proyectos de Innovación Tecnológica e Implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos (LOPD), cumplimiento de medidas de prevención de blanqueo de capitales (SEPBLAC).

Leer más
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en Derecho de Familia. Con más de 10 años de experiencia en la dirección, gestión y control de empresas. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con experiencia en el área educativa, impartiendo formación en Cámaras de Comercio y centros de formación profesional. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial en INESEM.

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso Superior en Contabilidad Avanzada
Online | 200 H. | 460 368 EUR
Curso en Consolidación Contable
Online | 100 H. | 360 288 EUR
Curso Superior de Auditoría Financiera y Contable
Online | 200 H. | 460 368 EUR
Curso en Contabilidad de Entidades Especiales
Online | 150 H. | 360 288 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School