Curso Experto en PRL. Prevención de Riesgos Laborales + 8 Créditos ECTS
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
450 H
creditos ects
Créditos
8 ECTS
precio
599 EUR 479.2 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
450 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
8 ECTS
BECA 20 %
Precio: 599 EUR AHORA: 479.2 EUR
Hasta el 30/03/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

479.2 €
Resto de plazos: 479.2 €/mes

Presentación

El área empresarial que se encarga de la prevención de riesgos laborales es una parte que determina el buen funcionamiento de la organización ya que se encarga de preservar la salud y calidad de trabajo de los empleados. Especialízate con el Curso PRL Gestión Prevención Riesgos Laborales en la Empresa para cumplir profesionalmente esta función y gestionar el trabajo preventivo para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

plan de estudios

Para qué te prepara

El Curso PRL Gestión Prevención Riesgos Laborales en la Empresa te prepara para planificar y organizar el trabajo preventivo aplicando métodos de prevención y protección. Utilizarás las bases de datos para la prevención y otras técnicas afines como la gestión medioambiental y la seguridad del producto. Además, obtendrás conocimientos sobre la legislación de relaciones laborales y el Derecho del Trabajo para conocer las normas internacionales y comunitarias.


Objetivos
  • Conocer las técnicas de Prevención y las de Protección para evitar los daños derivados del trabajo.
  • Aplicar la estadística a la prevención de riesgos laborales y conocer los factores de riesgo.
  • Crear un Plan de Prevención y conocer las modalidades de gestión de la prevención.
  • Utilizar métodos para el cálculo de los costes indirectos de los accidentes laborales y el Nivel Óptimo de Inversión.
  • Conocer los principios de la Gestión de Calidad y los beneficios de implantar un SGMA en la empresa.
  • Estudiar las normas internacionales y comunitarias laborales y el sistema español de la Seguridad Social.
  • Conocer los organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el trabajo. La OIT.

A quién va dirigido

Este Curso PRL Gestión Prevención Riesgos Laborales en la Empresa se dirige a los profesionales relacionados con la Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales o a los trabajadores en general que deseen promocionarse internamente. También será de utilidad para los titulados en el área de Recursos Humanos y Gestión Empresarial que busquen especializarse en la PRL.


Salidas Profesionales

Estudiando este Curso PRL Gestión Prevención Riesgos Laborales en la Empresa podrás trabajar en Departamentos de PRL de cualquier tipo de empresa o en empresas externas especializadas. Concretamente, podrás ser Responsable de PRL, Calidad y Medioambiente, Jefe de PRL, Asistente Técnico Calidad y PRL o formar parte de Asesorías o Consultorías de Prevención Riesgos Laborales.

temario

  1. Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
  2. Prevención Integral
  3. Las Técnicas de Prevención
  4. Las Técnicas de Protección
  1. Consideraciones básicas sobre Estadística
  2. Estadística aplicada a la prevención
  1. Dirección Estratégica
  2. Conceptos Generales Sobre la Política y la Filosofía de Empresa
  3. Definición de la Misión de una Organización
  4. Establecimiento de objetivos a Corto y Largo Plazo
  5. Integración de la Política de Empresa, Misión, Objetivos y Estrategia Empresarial
  6. Organización Empresarial
  7. Planificación Empresarial
  8. La Actividad Empresarial en Prevención de Riesgos Laborales
  9. Integración de la Prevención
  1. Introducción
  2. El Plan de Prevención
  3. La Evaluación de Riesgos
  4. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  5. Vigilancia de la Salud
  6. Información y Formación
  7. Medidas de Emergencia
  8. Memoria Anual
  9. Auditorías
  1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención
  1. Introducción
  2. Costes de los accidentes laborales para las empresas
  3. Métodos para calcular los costes indirectos
  4. Costes y Beneficios de la Prevención
  5. El Nivel Óptimo de Inversión
  1. Conceptos Generales
  2. Definiciones de Calidad
  3. Evolución de la Calidad
  4. Cuanta Calidad Ofrecer
  5. Costes de Calidad
  6. Sistema de Gestión de la Calidad
  7. Ocho Principios de la Gestión de Calidad
  8. Beneficios de un Sistema de Gestión de Calidad
  1. Introducción: Medio Ambiente y Empresa
  2. La Gestión Medioambiental
  3. Opciones Para Implantar un SGMA
  4. Beneficios de la Implantación de un SGMA en la empresa
  1. Introducción
  2. Riesgos derivados de comportamientos antisociales
  1. Introducción al Derecho del Trabajo
  2. Principios inspiradores del Derecho del Trabajo
  3. Normas Internacionales Laborales
  4. Normas Comunitarias Laborales
  1. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. La Constitución Española y el mundo laboral
  2. Leyes laborales
  3. Decretos legislativos laborales
  4. Decretos leyes laborales
  5. Los Reglamentos
  6. Costumbre laboral
  7. Condición más beneficiosa de origen contractual
  8. Fuentes profesionales
  1. Empresarios. (Obligaciones del empresario)
  2. Responsabilidades y Sanciones
  3. Derechos y obligaciones del trabajador
  4. Delegados de Prevención
  5. Comité de Seguridad y Salud
  1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo 354
  2. Organismos Internacionales relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo. La O.I.T. Organización Internacional del Trabajo
  3. Organismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo 356
  4. Organismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  1. Evolución histórica de la Normativa Preventiva
  2. Legislación y Reglamentación de carácter Internacional
  3. Normativa Unión Europea
  4. Normativa Nacional
  5. Normativa Específica
  6. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
  7. Delegados de Prevención
  8. Comité de Seguridad y Salud
  1. Concepto de Auditoría: Objeto y Objetivos
  2. Tipos de Auditorías
  3. El comportamiento ético durante la auditoria
  1. La Gestión de la Prevención de según la Ley de PRL
  2. La Auditoría de Prevención en la Ley de PRL y el Reglamento de los Servicios de Prevención
  1. La norma ISO 45001
  2. La Estructura de Alto Nivel
  3. Principales factores de desarrollo y requisitos de la ISO 45001
  1. Introducción Objeto y Campo de Aplicación
  2. Referencias Normativas
  3. Términos y Definiciones
  4. Contexto de la Organización
  5. Liderazgo y participación de los trabajadores
  6. Planificación
  7. Soporte
  8. Operación
  9. Evaluación del desempeño
  10. Mejora
  1. La Auditoría de SGSST
  2. Características de la Auditoría de Prevención de Riesgos Laborales
  3. Clasificación de las Auditorías de Prevención de Riesgos Laborales
  4. Obligaciones y requisitos generales
  5. La Auditoría Interna
  1. Introducción al Proceso de Auditoría, Preparación
  2. Preparación de la Auditoría
  3. El Equipo Auditor
  4. Recogida y Estudio de Documentación
  5. Planificación de la Auditoría
  6. Programa de la Auditoría
  7. Los Documentos de Trabajo
  1. La Fase de Ejecución de la Auditoría
  2. La Reunión Inicial
  3. Análisis de los Aspectos a Auditar: Evidencias
  4. Reuniones Periódicas y Reunión Final
  1. Elaboración y Presentación de Informes de Auditoría
  2. Estructura del Informe de Auditoría
  3. Contenido del Informe de Auditoría
  1. Principaios de Diseño y Utilización del Modelo de Auditoría Reglamentaria de PRL
  2. Elementos a Auditar del SST
  1. La acreditación del sistema de seguridad y salud en el trabajo
  2. El proceso de acreditación

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble titulación:

  • Título Propio Curso Experto en PRL. Prevención de Riesgos Laborales expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM). “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” 
  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Auditor en Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija 

claustro

Claustro de profesores:
Francisco Antonio
Francisco Antonio Navarro Matarín

Técnico Superior en PRL y director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior. Auditor de Sistemas de Gestión: Calidad y PRL. Máster en Dirección y Gestión de Proyectos. 
Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector de la Seguridad y Salud Laboral, en Sistemas de Gestión Empresarial y en la Gestión de Proyectos relacionados con estos ámbitos.  Desde hace 10 años se dedica a la formación y la capacitación de profesionales en seguridad corporativa en el ámbito empresarial. Además, fue Licenciado en Historia.
 

Leer más
Manuel
Manuel Rodriguez Gutierrez

Ingeniero Técnico Industrial en Electrónica por la Universidad de Jaén con especialización en automatización y energía. Experto Universitario en Energías y Eficiencia Energética por la Universidad de Sevilla y Máster en PRL. Durante 10 años ha ejercido como Project Manager en áreas de infraestructuras energéticas e instalaciones industriales.

Leer más
Elísabeth
Elísabeth San Juan García

Diplomada en Relaciones Laborales, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de Seguridad en el Trabajo, Psicosociología aplicada, Ergonomía e Higiene Industrial. Ha trabajado en departamentos de Recursos Humanos, en Orientación Laboral y como Técnica Superior de Prevención de Riesgos Laborales. Actualmente lleva más de 5 años trabajando como docente en Recursos Humanos, Laboral y Prevención de Riesgos Laborales. 

Leer más
Miguel
Miguel Moreno

Arquitecto técnico por la Universidad de Granada, especializado en la metodología BIM contando con más de 15 años de experiencia en el sector de la construcción y una larga trayectoria en la docencia de ingeniera, edificación y energía. Además cuenta con un Master en energías renovables y formación en PRL.

Leer más
Jose María
Jose María Labrac

Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros Sociales. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (especialidad en Seguridad en el Trabajo). 
Durante los últimos quince años ha trabajado como asesor laboral en empresas punteras de sectores como el transporte o la consultoría legal. Es especialista en gestiones en Sistema RED, Siltra, Contrat@ y GESContrat@; en el estudio e interpretación de convenios colectivos; y en la tramitación de subvenciones para el fomento de la contratación estable.
 

Leer más
Daniel
Daniel Rey Risk

Ingeniero Industrial con diferentes especializaciones, Master en Project Management, además de disponer del Certificado Project Management Professional. Está especializado en Energías Renovables y Gestión del Mediambiente. Con amplia experiencia en gestión de riesgos y proyectos, además de desarrollo de negocio en el sector del oil&gas. Cuenta con 10 años de experiencia en empresas internacionales en los sectores de ingeniería y construcción industrial y 7 años de experiencia en gestión de riesgos corporativos y de proyecto.

Leer más
Francisco
Francisco Navarro Martínez

Doctor en Ciencias Aplicadas al Medio Ambiente, con especialidad en Recursos Hídricos, por la Universidad de Almería y Perito Ambiental. 
> Amplia experiencia en investigación y docencia universitaria. Ha trabajado también como evaluador de productos fitosanitarios, consultor y técnico ambiental.

Leer más

Opiniones de los alumnos

He aprendido muchas cosas , sobre todo de leyes laborales. Me gusta la calidad de enseñanza de inesem y espero que sigan manteniendola y siendo tan profesionales como son.

Remigio A. O.

Decidí hacer este curso por la flexibilidad, posibilidad de comenzar y terminar el curso a mi ritmo. Me hubiese gustado disponer de ejercicios: Casos prácticos en los que aplicar las lecciones aprendidas. He aprendido la importancia de la Prevención de Riesgos en una empresa. El temario tiene pequeñas "erratas" que sería recomendable actualizar y solucionar. Lo que más me ha gustado ha sido la entrega del material en mi domicilio y la flexibilidad que proporciona el curso. Ha sido muy útil. Muy recomendable.

Silvia P. V.

Ha sido una formación muy completa. He podido aprender múltiples conceptos y técnicas que desconocía y conocimientos muy aplicables a mi día a día laboral, además la flexibilidad para realizar la tarea es lo que más me ha gustado. Muy recomendable.

Elena Calvo M. L.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso en Higiene Industrial
Online | 100 H. | 360 288 EUR
Curso en ISO 45001. Auditoría de Gestión de PRL
Online | 120 H. | 360 288 EUR
Curso en Gestión del Estrés Laboral y Psicosociología del Trabajo
Online | 150 H. | 360 288 EUR
Curso Superior en Técnico en PRL. Prevención de Riesgos Laborales. Nivel Básico
Online | 180 H. | 460 368 EUR

En que consiste la prevención de riesgos laborales

La prevención de riesgos laborales en la empresa consiste en establecer unas normas de seguridad que tanto los trabajadores como empleadores deben garantizar y cumplir. Un trabajador de albañilería no está expuesto a los mismos peligros que un trabajador de oficina, por tanto, cada trabajador debe conocer sus normas de PRL. En las empresas puede haber una figura especialista en PRL, en otras, esa tarea la asume un técnico de recursos humanos. Estos especialistas en PRL tienen una formación específica como la impartida por el Curso de PRL y gracias a estos conocimientos puede crear un plan de prevención de accidentes, impartir formación sobre aquellos factores de riesgo que más afectan a cada trabajador dependiendo de su actividad profesional.

Cómo garantizar la seguridad en la empresa

Las empresas tienen la obligación de impartir formación a sus empleados sobre ciertas normas de prevención de accidentes. Y es que cualquier actividad laboral puede afectar a los trabajadores ya sea por estar expuesto a situaciones peligrosas como por una mala actuación del trabajador. Por ello cada año los empleados tienen derecho a recibir un curso de formación con las normas y directrices más adecuadas a su actividad laboral. Además, sabrán actuar en caso de emergencias como incendios o primeros auxilios. Si quieres especializarte en esta materia te recomendamos realizar este Curso en PRL con titulación universitaria y 8 créditos ECTS.

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School