Curso Superior en Derecho Sanitario
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
200 H
precio
460 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
200 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Precio
460EUR
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

460 €
Resto de plazos: 460 €/mes

Presentación

En los últimos años, el derecho sanitario ha cobrado gran importancia en nuestro país, debido a las modificaciones legales producidas. Además, la aplicación de derecho internacional, sobre todo en la UE, repercute en el ámbito sanitario. Este hecho, ha provocado un aumento de la demanda de profesionales con formación en este ámbito. Inscríbete en el Curso Derecho Sanitario y desarrolla tu carrera profesional hacia un sector en expansión.

plan de estudios

Para qué te prepara

El Curso Derecho Sanitario, te preparará para introducirte en el derecho sanitario y el derecho internacional, por medio de la relación médico-paciente. De igual modo, dominarás las normas de responsabilidad civil y penal en la práctica sanitaria, al tiempo en que conocerás los aspectos de la protección de datos. En cuanto a la deontología sanitaria, conocerás el código deontológico y estudiarás el Sistema Español de Farmacovigilancia.


Objetivos
  • Gracias al Curso Derecho Sanitario, conseguirás comprender el derecho internacional en la sanidad
  • Conocer los modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario y los derechos y deberes de estos.
  • Conocer los principios de la responsabilidad civil, penal y patrimonial en la práctica sanitaria.
  • Dominar la Normativa sobre la Protección de Datos de Carácter Personal.
  • Comprender el Código deontológico de la profesión farmacéutica.
  • Conocer el entorno regulatorio del ensayo clínico.

A quién va dirigido

El Curso Derecho Sanitario, está dirigido tanto a los profesionales del ámbito de las ciencias jurídicas y empresariales, como abogados, como a los del área de las ciencias de la salud, como enfermeros, médicos, etc. De igual manera, cualquier persona interesa en especializarse en este ámbito podrá realizar el Curso Derecho Sanitario.


Salidas Profesionales

Los alumnos que finalicen de forma correcta el Curso Derecho Sanitario, conseguirán desempeñar su actividad realizando las funciones de un Abogado Especializado en Derecho Sanitario. De igual manera, podrán trabajar en protección de datos, en responsabilidad civil, responsabilidad penal, patrimonial, tanto en hospitales, centros de consulta públicos privados, etc.

temario

  1. El Derecho a la salud
  2. Derecho a la sanidad
  3. Sistema Nacional de Salud
  4. Normativa nacional relacionada con la salud y sanidad
  1. Introducción al Derecho Sanitario
  2. Ordenamiento jurídico español en el ámbito sanitario
  3. Competencias Sanitarias por Comunidades Autónomas
  4. El derecho internacional en sanidad
  5. Comparativa entre sistema sanitario de España y Estados Unidos
  1. El rol del profesional sanitario
  2. El rol del paciente
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el paciente
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  5. Derechos y deberes del paciente
  6. Derechos y deberes del personal sanitario
  1. Nacimiento de la Bioética
  2. La ética médica
  3. Códigos de deontología
  4. Deontología Código deontológico
  1. Consideraciones generales
  2. Responsabilidad extracontractual médico-sanitaria
  3. Responsabilidad contractual
  4. Responsabilidad hospitalaria
  5. La carga de la prueba en la responsabilidad sanitaria
  1. Derecho penal
  2. El delito de omisión del deber de socorro
  3. Los delitos de manipulación genética
  4. El delito de descubrimiento y revelación de secretos
  1. Situación actual
  2. Presupuestos de la responsabilidad patrimonial
  3. Cuestiones procedimentales
  4. La indemnización
  1. Nacimiento de la Inspección de los Servicios Sanitarios
  2. Marco legal nacional
  3. Marco legal autonómico
  4. Marco legal regional
  1. Origen y concepto de la mediación
  2. Principios orientadores y rectores del proceso de mediación
  3. Normativa Europea
  4. Normativa Estatal
  5. El coaching sanitario
  1. Aspectos más significativos de la protección de datos
  2. Normativa sobre la Protección de Datos de Carácter Personal
  3. La Agencia Española de Protección de Datos
  4. Plazos para implantar las medidas de seguridad en el ámbito sanitario
  5. Deber de información al afectado en la recogida de datos personales
  6. Consentimiento del afectado
  7. Datos especialmente protegidos
  8. Seguridad de los datos
  9. Deber de secreto
  10. Cesión o comunicación de datos
  1. Definición, características y clasificación
  2. Legislación General de Sanidad en Farmacia
  3. Legislación Farmacéutica sobre Medicamentos
  4. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  1. Uso racional de los medicamentos
  2. Medicamento: conceptos y generalidades
  3. Educación para la salud relacionada con medicamentos
  1. Fundamento filosófico de la ética y deontología profesional
  2. Código deontológico de la profesión farmacéutica
  3. Responsabilidad moral, legal y social del farmacéutico
  4. Secreto profesional farmacéutico
  1. Farmacovigilancia
  2. Sistema Español de Farmacovigilancia
  3. Programa de Notificación Espontánea de reacciones adversas
  4. Reacciones adversas: concepto y clasificación
  1. Aspectos éticos del ensayo clínico. La Declaración de Helsinki
  2. Aspectos legales del ensayo clínico
  3. Buena práctica clínica
  4. Responsabilidad médico-sanitaria derivada de los experimentos clínicos en humanos
  5. El Real Decreto 1090/2015 por el que se regulan los ensayos clínicos con medicamentos
  1. Requisitos documentales exigidos por el CEIm y la AEMPS para iniciar un ensayo clínico
  2. El protocolo del ensayo clínico
  3. Hoja de información y consentimiento informado del sujeto
  4. Cuaderno de recogida de datos
  1. Nociones básicas de los Registros de Estudios Clínicos y de Medicamentos
  2. La patente farmacéutica
  3. Autorización de nuevos medicamentos
  4. Industria farmacéutica y regulación de precios y acceso a medicamentos y productos sanitarios en España
  5. Market access

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulación:
Titulacion de INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Daniel
Daniel Silva Peña

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la Universidad Complutense de

Leer más
Tanoj
Tanoj Vashi de la Torre

Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de

Leer más
Jaime
Jaime Ávila

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, con Master en Asesoría Fiscal de Empresas y con más de 10 años

Leer más
Jennifer
Jennifer Contreras

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos. 

Leer más
Ana Belén
Ana Belén de la Torre

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. 
Durante más de 10 años, ha trabajado como

Leer más
Manuel
Manuel López Pérez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal. Socio de MYL Abogados & Asesores, dedicado a la asesoría legal yLeer más
Angel Luis
Angel Luis Martinez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios

Leer más
Maria Isabel
Maria Isabel Morales

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Máster en Corporate Compliance. Especializada en

Leer más
Noemí
Noemí Romero González

Graduada en Derecho con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral por la Universidad de Granada.

Leer más
Rocio
Rocio Gallardo Rosales

Licenciada en Economías por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el

Leer más
Clara
Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor

Leer más
Jose María
Jose María Labrac

Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros

Leer más
Alfonso
Alfonso Cabrera Cánovas

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor especializado en operativa de comercio exterior: Incoterms y compraventa, Transporte de

Leer más
Elísabeth
Elísabeth San Juan García

Diplomada en Relaciones Laborales, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de

Leer más
Raquel
Raquel Ayas Sánchez

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y especializada en mediación familiar con el Máster en Mediación Familiar. 
Con más

Leer más
María
María Vergara Montes

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnica en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y

Leer más
Ana Belén
Ana Belén Artero Morales

 experiencia en varias materias jurídicas gracias al desempeño realizado en diferentes despachos de abogados de Granada. Ha ejercido como abogada por cuenta propia en asuntos en materia laboral.

Leer más
Javier
Javier Martín Ocete

Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.

Leer más
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en

Leer más
Alba
Alba Megías Cabezas

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral.

Leer más
Marina
Marina Rivas Bastante

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y con Máster en Asesoría Jurídica de Empresas y formación en Compliance. Después de haber

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

¿En qué consiste la Mediación Sanitaria?

La mediación ha sido aplicada en multitud de áreas como la civil o la mercantil con éxito como alternativa a la vía judicial. Las características de voluntariedad de las partes y la de consenso a la hora de alcanzar un acuerdo ha conseguido que el sector sanitario ponga el foco en estos métodos para resolver los conflictos que se originan en este. Entre ellos se encuentran las agresiones a los facultativos, las demoras en la asistencia, la supresión de citas o la mala praxis profesional, entre otros. El Curso de Derecho Sanitario abarca esta disciplina entre su temario para completar una formación que permita a los alumnos convertirse en los profesionales cualificados del mañana en el sector sanitario.

Coaching Sanitario: ¿Cuáles son sus funciones?

La figura del coaching sanitario ha irrumpido en este sector con fuerza como profesional que aporta las competencias y las técnicas que doten al paciente con el rol de protagonista en su propia recuperación. Mediante la potenciación de aspectos como la motivación, la autoconfianza o la implicación podrá llevar a cabo labores con las que cambiar su comportamiento o estilo de vida y facilitar su autocuidado. El Curso de Derecho Sanitario ahonda además de en los aspectos legales que rodean a esta figura, en las técnicas por las que los pacientes tomarán las riendas de su recuperación y mejorar también de forma intrínseca su calidad de vida.

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U