Curso Experto en Relaciones Sindicales y Procedimiento Laboral
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
250 H
precio
975 EUR 780 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
250 H
BECA 20 %
Precio: 975 EUR AHORA: 780 EUR
Hasta el 30/05/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

780 €
Resto de plazos: 780 €/mes

Presentación

Con la realización de este Curso en Relaciones Sindicales y Procedimiento laboral saldrás reforzado en el mundo de la mediación laboral y las relaciones laborales entre sindicatos y empresas. De una manera práctica te permitirá llevar a cabo una negociación colectiva, así como iniciar procedimientos laborales. Dotándote de unas habilidades técnicas que conducirán al buen desarrollo de una negociación y mediación laboral.

INEAF - Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
plan de estudios

Para qué te prepara

Este curso online en Relaciones Sindicales y Procedimiento Laboral le prepara para desenvolverse de manera profesional en el entorno de las relaciones laborales y sindicales, especializándose en los aspectos legales y en materias clave como son la mediación laboral y en el procedimiento laboral, así como en la negociación colectiva y dando las herramientas clave para el buen desempeño en cualquier tipo de institución.


Objetivos
  • Conocer los aspectos relacionados con la negociación colectiva, el conflicto laboral y la representación de los trabajadores.
  • Aprender sobre la regulación de la mediación laboral y los conflictos laborales.
  • Conocer los aspectos legales del procedimiento laboral.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para saber afrontar una negociación colectiva.

A quién va dirigido

El curso online en relaciones sindicales y procedimiento laboral está dirigido a cualquier persona interesada en formar parte del entorno de las relaciones laborales especializándose en procedimiento laboral, derecho y aspectos legales de las relaciones sindicales, así como a profesionales que deseen seguir formándose y/o quieran conseguir una titulación universitaria homologada.


Salidas Profesionales

Desarrolla tu carrera profesional en el ámbito de las Relaciones Laborales, la Asesoría Laboral, las Relaciones Sindicales, el Sector Empresarial, Servicios de Orientación Laboral y otros tipos de organizaciones y asociaciones laborales y adquiere una formación avanzada y especializada de carácter multidisciplinar que te ayude a desarrollar y ampliar tu labor y proyecto profesional en el mundo empresarial y sindical.

temario

  1. La Negociación Colectiva
  2. El Convenio Colectivo
  3. Clasificación de los Convenios Colectivos
  4. Sujetos del Convenio Colectivo
  5. Otros aspectos en el Convenio Colectivo: contenido, elaboración y obligatoriedad
  6. Descuelgue Salarial:: modificaciones de las condiciones establecidas en el Convenio
  7. Concurrencia de convenios colectivos
  1. La representación de los trabajadores
  2. Representación unitaria: Los Comités de Empresa y los Delegados de Personal
  3. Representación sindical: Secciones sindicales y Delegados sindicales
  4. Representación del personal funcionario y negociación colectiva
  1. Naturaleza del conflicto laboral
  2. Procedimiento administrativo de solución de conflictos colectivos
  3. Procedimientos extrajudiciales de solución de conflictos colectivos
  4. Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
  5. Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos
  1. Aproximación a REGCON: registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo
  2. Requisitos técnicos para utilizar REGCON
  3. Acceso a la aplicación informática del REGCON
  4. Página de Inicio de la aplicación REGCON (CCAA)): Acceso según el ámbito territorial del Convenio o acuerdo colectivo
  5. Documentos a presentar para la Inscripción
  6. Control administrativo de la Inscripción (legalidad y documental)
  7. Acuerdos de inaplicación de convenios
  1. Introducción de la mediación en la esfera de las relaciones de trabajo
    1. - La OIT
  2. La mediación laboral en el sistema de justicia
  3. Principios orientadores de la mediación el ámbito socio-laboral
  4. Ventajas de la mediación laboral
  5. Objetivos que promueve la mediación social-laboral
  1. El conflicto laboral
    1. - Orígenes y causas de los conflictos
    2. - Elementos del conflicto
  2. Tipos, sujetos y objeto en el conflicto laboral
  3. La mediación laboral como medio de evitación del proceso laboral
  4. La mediación en la Unión Europea
  5. Efectos sobre el FOGASA y el desempleo
  1. Cuestiones de legalidad
  2. Supuestos excluidos de la mediación
  3. Perspectiva futura
  1. Evolución histórica de la mediación laboral individual
  2. Concepto y características elementales
  3. Mediación individual
  4. Convenio colectivo y mediación individual
  5. Acuerdos Interprofesionales y mediación individual
  6. Dicotomía de la negociación individual laboral: papel del mediador y figura del conciliador administrativo
  1. El Derecho en torno a los conflictos del trabajo: papel de la mediación
  2. El Convenio Colectivo
    1. - Definición de convenio colectivo
    2. - Eficacia del convenio colectivo
    3. - Tipos de convenios colectivos
  3. Ruptura de negociaciones en torno al acuerdo del Convenio colectivo
  4. Los conflictos colectivos de trabajo ante el Derecho del Trabajo
  5. El mediador ante el conflicto colectivo
    1. - Desigualdad estructural de poder
    2. - Representatividad
    3. - La negociación de hecho: medidas de presión
    4. - Naturaleza del conflicto
  1. La mediación en los juzgados de lo Social. Como implantar la mediación el Juzgado
  2. El papel de las partes y de los abogados/graduados sociales en la mediación
  3. Mediación intrajudicial en el proceso laboral
    1. - Derivación a mediación
    2. - Entrevista inicial
    3. - Sesiones de mediación
    4. - Acuerdo alcanzado
  4. Consecuencias procesales del sometimiento al proceso de mediación
  5. Consecuencias procesales de la consecución del acuerdo de mediación
  1. Naturaleza de la mediación laboral
  2. Tipología del comportamiento en la mediación
  3. Conducta del mediador
  4. Constitución del buen mediador
  1. Aproximación y datos sobre mediación laboral
  2. Cataluña: Tribunal Laboral de Conciliación, Mediación y Arbitraje
  3. País Vasco: CRL y PRECO
  4. Andalucía: SERCLA
  5. SIMA: Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje
  6. Resto de Comunidades Autónomas
  1. Aproximación al procedimiento laboral
  2. Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
  3. Prejudicialidad
  1. Jurisdicción Social: Nociones Generales
  2. Principios del proceso laboral
  3. Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
  4. Organización del Orden Jurisdiccional Social
  1. Las partes en el proceso
  2. Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
  3. Legitimación procesal. Legitimación activa y pasiva
  4. Representación y postulación procesal
  5. Sucesión procesal
  6. El beneficio de la justicia gratuita
  1. Ideas generales sobre el proceso común
  2. Actuaciones previas en el proceso ordinario
  3. La demanda
  4. La Fase intermedia en el proceso laboral ordinario
  5. Acto del Juicio
  6. La Sentencia
  1. Aproximación a las modalidades procesales
  2. Los procesos por despido
  3. Procesos de carácter colectivo
  4. Libertad sindical y demás derechos fundamentales
  5. Procesos de oficio
  6. Procesos en materia de seguridad social
  7. Otros
  1. Los recursos y su función constitucional
  2. Clases de recursos administrativos
  3. Recursos de reposición y súplica
  4. Recurso de Queja
  5. Recurso de suplicación
  6. Recurso de casación
  7. Recurso para unificación de la doctrina
  8. Otros recursos: recursos contra sentencias firmes
  9. El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
  1. El Proceso de Ejecución: Consideraciones generales
  2. Ejecución laboral ordinaria
  3. Ejecuciones especiales
  4. Ejecución provisional
  1. Procedimiento concursal
  2. Pretensiones sociales en el concurso

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Nuestra metodología de aprendizaje online, totalmente orientada a la práctica, está diseñada para que el alumnado avance a lo largo de las unidades didácticas y realice las actividades que se le irán proponiendo a lo largo del itinerario formativo. Durante este proceso, contará con manuales impresos que le servirán como apoyo para completar su formación.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulación:
INEAF - Instituto Europeo de Asesoría Fiscal

claustro

Claustro de profesores:
Elísabeth
Elísabeth San Juan García

Diplomada en Relaciones Laborales, Licenciada en Ciencias del Trabajo y Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las especialidades de

Leer más
Tanoj
Tanoj Vashi de la Torre

Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de

Leer más
Jaime
Jaime Ávila

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada, con Master en Asesoría Fiscal de Empresas y con más de 10 años

Leer más
Jennifer
Jennifer Contreras

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada y con Máster en Gestión del Talento y Recursos Humanos. 

Leer más
Ana Belén
Ana Belén de la Torre

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. 
Durante más de 10 años, ha trabajado como

Leer más
Manuel
Manuel López Pérez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal. Socio de MYL Abogados & Asesores, dedicado a la asesoría legal yLeer más
Angel Luis
Angel Luis Martinez

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable del Centro de Estudios

Leer más
Maria Isabel
Maria Isabel Morales

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Máster en Corporate Compliance. Especializada en

Leer más
Noemí
Noemí Romero González

Graduada en Derecho con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral por la Universidad de Granada.

Leer más
Rocio
Rocio Gallardo Rosales

Licenciada en Economías por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el

Leer más
Clara
Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor

Leer más
Jose María
Jose María Labrac

Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Granada. Experto Universitario en Derecho de Extranjería y en Gestión de Salarios y Seguros

Leer más
Alfonso
Alfonso Cabrera Cánovas

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor especializado en operativa de comercio exterior: Incoterms y compraventa, Transporte de

Leer más
Raquel
Raquel Ayas Sánchez

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y especializada en mediación familiar con el Máster en Mediación Familiar. 
Con más

Leer más
María
María Vergara Montes

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnica en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y

Leer más
Ana Belén
Ana Belén Artero Morales

 experiencia en varias materias jurídicas gracias al desempeño realizado en diferentes despachos de abogados de Granada. Ha ejercido como abogada por cuenta propia en asuntos en materia laboral.

Leer más
Javier
Javier Martín Ocete

Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.

Leer más
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en

Leer más
Alba
Alba Megías Cabezas

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral.

Leer más
Marina
Marina Rivas Bastante

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y con Máster en Asesoría Jurídica de Empresas y formación en Compliance. Después de haber

Leer más
Jesús
Jesús Morales Domínguez

Diplomado en Turismo por la Universidad de Sevilla y Licenciado en Ciencias del Trabajo en la especialidad de Recursos Humanos por la Universidad

Leer más
Nazaret
Nazaret Barrio Vega
Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Empresa. Especialista en E-learning, cuenta conLeer más
Noemí
Noemí Rojas Bonachera

Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos con Posgrado Experto en Gestión de Personal. Experiencia de 5 años como Coordinadora de Empleo

Leer más
Lidia
Lidia Gámez
Consultora y CEO de Rebel Rebel. Experta en innovación, procesos de negocio y dirección de proyectos. Interviene en

 

Leer más
Viridiana
Viridiana López

Licenciada en Marketing y Máster Oficial en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios. Más de 10 años de experiencia en Dirección de Recursos

Leer más
María Paz
María Paz Moreno Llorca

Licenciada en Psicología y habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Especializada en la Dirección de Proyectos Educativos Universitarios

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U