Executive Master en Control de Gestión y Business Analytics - Chartered Controller Analyst CCA
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria 8 de Abril
modalidad
Online
duracion
1500 H
precio
3420 EUR 2565 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
8 de Abril
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
BECA 25 %
Precio: 3420 EUR AHORA: 2565 EUR
Hasta el 30/11/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

2565 €
200 €/primer mes
Resto de plazos: 2365 €/mes

Presentación

Sé un socio estratégico de la compañía creando valor a través de la toma de decisiones con el Executive Master en Control de Gestión y Business Analytics, adquiriendo competencias, técnicas, herramientas y habilidades que te hagan obtener una visión global, transversal e integradora de la empresa, las cuales te capacitarán para superar y minimizar los impactos de las crisis actuales. Un master diseñado por profesionales para profesionales. Excelencia en Control de Gestión. Según los informes de empleabilidad de 2020, 2021, 2022 y 2023 de Hays y Adecco, la figura de Control de Gestión - Controller es una de las más demandadas en el mercado laboral. Podrás acceder a los exámenes Chartered Controller Analyst CCA® y para el Business Analytics Certificate - BAC® sin coste alguno. Además podrá acceder a la plataforma CCA donde podrá disfrutar de todos los servicios (Revista CCA, blog CCA, encuentros digitales, Controllers Fórums, Controller Centricity, artículos y ofertas de empleo) 

 

Formación Avalada por:
CCA
BAC
plan de estudios

Para qué te prepara

El Executive Master en Control de Gestión y Business Analytics te prepara para desarrollar las funciones de Control de Gestión y Analítica de Datos de forma sólida e innovadora en la empresa, profundizando en las habilidades profesionales que se requieren para desarrollar la función con éxito. Te prepara para los exámenes de las certificaciones de referencia a nivel global en Control de Gestión - Controllers y Analítica de Datos, el Chartered Controller Analyst CCA® y para el Business Analytics Certificate - BAC®. 


Objetivos
  • Adquirir conocimientos en temas de Control de Gestión y gestión empresarial que permitan a los participantes cumplir con sus responsabilidades profesionales. De la mano de Top Controllers sabrás qué están haciendo los responsables de control de gestión y directivos más prestigiosos actualmente. 
  • Mejorar capacidades a la hora de resolver los problemas estratégicos, operativos y la toma de decisiones mediante datos y números, de forma eficiente y eficaz, aportando valor a la organización. 
  • Adquirir los conceptos necesarios para poder avanzar en temas tales como Control de Gestión, Planificación, Finanzas, Costos, Presupuestos, Sistemas de información, Gestión de Proyectos, Gestión de Riesgos, Inteligencia de Negocios mediante MS Power BI, Cuadro de Mando y Analítica de datos (Business Analytics). 
  • Fortalecer las competencias necesarias para ser un traductor de los datos del negocio y analista. 
  • Adquirir una visión global sobre transformación digital, inteligencia artificial (IA) y la industria 4.0 
  • Visión estratégica y táctica de Control de Gestión
  • Herramientas avanzadas en controlling. Profundizar en los conocimientos y herramientas más avanzados y conocer las últimas tendencias en Controlling. 
  • Adquirir una visión de Control de Gestión como Socio Estratégico (Business Partner) en la compañía. 
  • Los alumnos estarán en condiciones de presentarse a los exámenes de la certificación profesional Chartered Controller Analyst, CCA Certifcate® y Business Analytics Certificate, BAC®. 

A quién va dirigido

Este Executive Master en Control de Gestión y Business Analytics está diseñado para todos los profesionales del sector empresarial que sientan que ha llegado su momento para subir de nivel y asumir nuevas responsabilidades, mejorando su empresa a nivel de gestión, control de gestión, planificación, análisis de datos y estrategia. 


Salidas Profesionales

Con la finalización del Executive Master en Control de Gestión y Business Analytics podrás ejercer las funciones de: 

  • Controller financiero 
  • Controller de gestión 
  • Business Controller 
  • Controller digital 
  • Controller de RRHH 
  • Controller logístico 
  • Controller aprovisionamiento cadena de suministro 
  • Controller marketing 
  • Comercial 
  • Director de departamento financiero (CFO) 
  • Analista financiero 
  • Analista de costes y rentabilidad (sostenibilidad financiera) 
  • Planificación y análisis financiero 
  • Responsable de presupuestos y reporting 
  • Consultor de empresas 
  • Business Strategy 
  • Data Strategy 
  • Analista de datos 

temario

  1. Evolución de control de gestión.
  2. El Controller: una visión global y transversal.
  3. Controller de Gestión en entornos de alta incertidumbre.
  4. Gestión de Actividades Operativas (GAO).
  1. El Control de Gestión de la empresa mediante Sistemas de Información.
  2. Los Sistemas de Información - SI y Data Driven Business (DDB) como elementos estratégicos.
  3. Business Intelligence - BI en el Control de Gestión.
  1. Proceso integrador.
  2. Identificar el problema.
  3. Comprender el problema. Herramientas y técnicas de
  4. Design & Critical Thinking.
  5. Generar soluciones
  1. Conocer qué elementos conscientes e inconscientes
  2. vienen a visitarnos en la toma de decisiones.
  3. Datos vs Intuición.
  4. La toma de decisiones.
  1. ¿Cómo definiríais al Controller en una sola palabra?
  2. ¿Qué habilidades/cualidades que debe tener un buen Controller?
  3. ¿Qué actitudes debe poseer?
  4. ¿Sobre qué áreas o materias debería tener conocimientos?
  5. ¿Cómo definiríais al Controller en una sola palabra?
  1. Gestión presupuestaria y Control de Gestión.
  2. Alineamiento estratégico del presupuesto.
  3. Elementos de los presupuestos, seguimiento y control.
  4. Elaboración y planning de Presupuestos.
  5. Tecnología y Sistemas de Información en los presupuestos.
  6. Zero-Based Budgeting.
  7. Activity Based Budgeting.
  8. Bracket Budgeting.
  9. Rolling Forecast.
  10. Beyond Budgeting
  1. El Controller en la gestión de costes.
  2. Principios de costes.
  3. Sistemas de cálculo de costes.
  4. Gestión estratégica de costes.
  5. Lean Costing.
  6. Los costes en la toma de decisiones.
  1. La Gestión Financiera.
  2. El Control de gestión en la gestión Financiera.
  3. Gestión de Estados Financieros.
  4. Ratios de Gestión Financiera.
  5. Herramientas y técnicas de análisis financiero.
  6. Introducción a valoración de proyectos.
  1. Fundamentos de Estrategia: definiendo el norte de la organización.
  2. Materialización de la Estrategia. El Plan Estratégico.
  3. Formulación, ejecución y control con éxito de la Estrategia.
  4. Gestión Estratégica y Operativa. Del largo plazo al corto plazo.
  5. Relación de Control de Gestión y Estrategia.
  6. Estrategia disruptiva.
  1. Elementos claves en gestión del cambio.
  2. Iniciar el cambio.
  3. Liderando el cambio. Técnicas, herramientas y procedimientos.
  4. Consolidar el cambio.
  1. Balance Scorecard como herramienta de implantación estratégica, de gestión del cambio y de medición de resultados.
  2. Modelos conceptuales sobre diferentes BSC.
  3. Integración del Cuadro de Mando Integral con la Planificación y Estrategia.
  4. Cómo diseñar indicadores estratégicos de gestión que
  5. aporten valor.
  6. Problemas y barreras en el diseño e implantación.
  7. Metodología OKR. Definición y ventajas para Control de Gestión.
  1. ¿Qué entendemos por riesgo y gestión de riesgos?
  2. Directrices y herramientas para la gestión de riesgos.
  3. Mitigar el riesgo. Evaluando las opciones de tratamiento de riesgo.
  4. Monitorear y revisar.
  5. Normas, modelos y organizaciones en la gestión de riesgos.
  6. Reflexiones. Programa Ejecutivo.
  1. Fundamentos de gestión de proyectos.
  2. El ciclo de vida del proyecto.
  3. Proyecto de cambio.
  4. Gobernanza, supervisión y responsabilidad.
  5. Contratos y proyectos.
  6. Aprendizaje e integración.
  7. Metodologías Ágiles.
  1. Sostenibilidad. Economía circular.
  2. Habilitadores en la economía circular.
  3. Indicadores en la empresa sostenible.
  4. ESG.
  1. Competencias y habilidades del Controller.
  2. Liderazgo.
  3. Impacto e influencia.
  4. La Marca personal.
  5. Gestión de equipos.
  1. Entender los negocios familiares, sus retos y oportunidades.
  2. Conocer los elementos claves en la gestión en las empresas familiares.
  1. Persuadir para liderar
  2. Valoración de la audiencia, escucha y participación
  3. Presentación persuasiva.
  4. Storytelling - Los relatos nos conmueven.
  5. Storytelling y estrategia.
  1. Del dato a las decisiones.
  2. Alineando la analítica de datos con los objetivos estratégicos.
  3. Elementos de los presupuestos, seguimiento y control.
  4. Diseñando el sistema analítico de la empresa.
  5. Transformando la analítica en acción.
  6. Hacia una cultura del Data-Driven y analítica de datos.
  7. Business Intelligence (BI).
  8. ¿Qué entendemos por análisis descriptivo?
  9. Investigación exploratoria.
  10. Estadística descriptiva.
  11. Visualización de los datos.
  12. Forecasting.
  1. ¿Qué entendemos por análisis predictivo?
  2. Investigación causal.
  3. Modelos de probabilidad.
  4. Prueba de hipótesis T y modelos ANOVA.
  5. Modelos de regresión lineal y su aplicación a los negocios.
  6. Experimentación A/B test.
  7. Clasificación RFM.
  8. Simulaciones en entornos estables.
  9. Simulaciones en entornos complejos.
  10. Inteligencia Artificial. Deep & Machine Learning.
  11. Redes neuronales.
  12. Análisis Cluster y segmentación.
  13. Técnicas prácticas en análisis descriptivo.
  14. Visualización de datos mediante Tableau.
  1. Introducción a la Inteligencia Artificial. Principales aplicaciones y tipos de Inteligencia Artificial.
  2. Efectos “Network”, “Flywheel” y “Data Value” de la Inteligencia Artificial.
  3. Diseñando la estrategia de Inteligencia Artificial en el negocios.
  4. Transformación de la empresa implementado la Inteligencia Artificial en la cadena de valor.
  5. Plataformas disponibles de Servicio de Inteligencia Artificial (AIasS) en los negocios.
  6. Arquitectura de la red y captura de valor mediante IA. El Internet de las Cosas. AI Hardware.
  7. El futuro de la inteligencia artificial, los algoritmos y los negocios.
  1. ¿Qué entendemos por análisis prescriptivo?
  2. Árboles de decisión y optimización.
  3. Estrategias Maxi-Min & Maxi-Max.
  4. ROI de un proyecto mediante análisis prescriptivo.
  5. Teoría de Kahneman.
  6. Fundamentos de Python. Data Science mediante Python.
  7. Fundamentos de Tensorflow. Data Science mediante Tensorflow.
  8. Aplicaciones en el mercado.
  9. Aspectos legales.
  10. Modelos de optimización en la toma de decisiones. MS Azure.de los datos.
  1. Analítica de datos, Business Intelligence & Analytics.
  2. Excel & Power BI: ETL con Power Query, Modelado DAX y visualizacion de datos I.
  3. Excel & Power BI: ETL con Power Query, Modelado DAX y visualizacion de datos II.
  1. Ecosistema del Controller Digital.
  2. Disrupción Digital.
  3. Estrategia Digital.
  4. Liderar la transformación Digital.
  5. Herramientas para la transformación Digital.
  6. Gestión de costes Digital.
  7. E-Commerce y plataformas.
  8. BIG DATA.
  9. Internat of Things (IoT).
  10. Cuadro de Mando. y KPI Digitales
  1. Pensando y actuando como un Socio Estratégico (The Trusted Advisor).
  2. Controller Partner.
  3. Business Controller. Un enfoque global y transversal.
  1. Controller Económico - Financiero.
  2. Herramientas de previsión y cálculo financiero.
  3. Comparación de proyectos de inversión.
  4. Flujos de caja.
  5. Análisis de proyectos de inversión.
  6. Análisis de sensivilidad (Sensitivity Analysis).
  1. El Controller Comercial y Marketing.
  2. El Marketing MIX.
  3. Ratios e indicadores críticos.
  4. Marketing Intelligence.
  5. Customer Centricity.
  1. La Cadena de Suministro.
  2. Tendencias a nivel mundial.
  3. El papel en Control de Gestión en las Cadenas de Suministro.
  4. Indicadores y elementos críticos en la gestión.
  1. Controller Distribución - Logística.
  2. Indicadores y elementos críticos en la gestión.
  1. El papel en Control de Gestión en RR.HH.
  2. Indicadores y elementos críticos en la gestión.

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulaciones:
- Titulación propia de Executive Máster en Control de Gestión y Business Analytics, expedida y avalada por Global Controller Chartered Institute (GCCI)
 
- Certificación profesional en Control de Gestión a nivel mundial el Chartered Controller Analyst CCA®

Chartered Controller Analyst CCA

- Certificación profesional en Business Analytics Certificate - BAC®.

Business Analytics Certificate - BAC

claustro

Claustro de profesores:
Francisco
Francisco Ochando
Director M. Planning NFS EMEA (Europa, Oriente Medio y África) NIKE Inc. Anteriormente Senior Business Planner en Nike en su EHQ (Amsterdam), y SeniorLeer más
Benigno
Benigno Prieto
Socio de Finance Strategy & Transformation de KPMG España, y responsable de la solución de Control de Gestión en KPMG. Posee más de 15 años deLeer más
María
María Silvestre
Strategy, Portfolio & Planning Manager Mahou San Miguel. Anteriormente Controller de Marketing & Trade Marketing & Experiencias en Mahou San Miguel.Leer más
Juan
Juan Hernández
Business Controller en Estrella Galicia y Director Estratégico Global Chartered Controller Institute. RCC Executive Programa por la Harvard BusinessLeer más
Montse
Montse Vega
Auditora de cuentas durante más de veinte años de empresas medianas y pequeñas, compagina su actividad con la docencia del área de Contabilidad yLeer más
Alfonso
Alfonso González Barrios
Miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla, es Coordinador del Observatorio de Costes del Mercado de los ServiciosLeer más
Jorge
Jorge Pamies
Actualmente Senior Controller Manager de Gestión en empresa líder de Retail. Programa Desarrollo Directivo (PDD) por The Wharton School of UniversityLeer más
David
David Ollé
Actualmente Senior Controller Manager de Gestión en Wolters Kluwer donde llegó desde su posición como Corporate Financial Analyst en Wolters KluwerLeer más
María
María Abaitua
Socia fundadora del Instituto Amets & liderando el proyecto de gestión del cambio & transformación en Grupo Transcoma Barcelona. Dirección y gestiónLeer más
Pau
Pau Orts

Actualmente Chief Digital Officer (CDO) en Ysabel Mora. Anteriormente Digital COO & Business Development Director en BERSHKA INDITEX, Fashion

Leer más
Rubén
Rubén Rivera
Actualmente Director de Planificación y Control en Koala Bay Company. Anteriormente SCRUM Product Owner IT y Analista Coordinador de BusinessLeer más
Esperanza
Esperanza López
Fundadora / CEO Dmentory. Miembro de la junta de ADE (Asociación directivas y empresarios de Alicante) y Profesora de finanzas en Club de las BuenasLeer más
Manuel
Manuel Expósito
Profesor titular del Departamento de Organización de Empresas de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en las materias de Business IntelligenceLeer más
Alfonso
Alfonso Roig
Fundador y CEO de BOOST. Fundador de STAY RELEVANT. Master of Business and Technology por la University of New South Wales, Australia. Micro MastersLeer más
Edurne
Edurne Unanua
Directora del departamento de ingeniería software de CBRE en EMEA (Europe, Middle East & Africa). Experta en Inteligencia Artificial, Big Data yLeer más
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en

Leer más
Miguel
Miguel Castillo Blanco

Licenciado en comunicación Audiovisual y Máster en SEO Técnico. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la planificación, diseño y ejecución de

Leer más
Viridiana
Viridiana López

Licenciada en Marketing y Máster Oficial en Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocios. Más de 10 años de experiencia en Dirección de Recursos

Leer más
Héctor
Héctor De Castro Olea

Doctorando en marketing estratégico por la Universidad Anáhuac México, Executive MBA del IE Business School (Madrid),

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

¿Qué es la certificación Chartered Controller Analyst (CCA Certificate®)? 

Con el propósito de crear una serie de estándares en el proceso de Control de Gestión, nace la acreditación Chartered Controller Analyst o CCA Certificate® y ha sido creada por el Global Chartered Controller Institute (GCCI) estando apoyada por el Consejo General de Economistas y multitud de centros de formación nacionales. Desde su creación el CCA Certificate® otorga al Controller un mayor rango, siendo un certificado muy demandado en la actualidad por muchas empresas, además de un referente para estas. Existen diversas razones para obtener el CCA Certificate® como son: 

  • Liderazgo, se trata de la certificación más importante para el control de gestión. 
  • Diseño, creado por profesionales y para profesionales. 
  • Exclusividad, el controller formará parte de un selecto grupo de profesionales.  
  • Innovación en el control de gestión. 
  • Experiencia, ya son más de mil quinientos los profesionales certificados.  

La importancia del Control de Gestión 

El control de gestión se ha convertido en algo esencial para cuidar la salud de las empresas y la figura del Controller gana en relevancia dentro de los organigramas empresariales. El Control de Gestión supone implantar una serie de medidas de carácter administrativo, que aseguran que se cumplan los diferentes objetivos marcados por los consejos de administración o la dirección de las empresas. Permite imponer una mayor coordinación entre los distintos departamentos de la entidad, adquirir mayor volumen de datos que posteriormente se traduce con un correcto análisis en la toma de mejores decisiones. Además se anticipan las situaciones de riesgo, mejorando en todos los sentidos la salud empresarial. Ahora puedes dar el paso definitivo en tu carrera de la mano de INESEM Business School y este Master en Chartered Controller Analyst (CCA Certificate®). 

Controlling de Gestión y Business Analytics: ¿Por qué son un binomio perfecto?

Nuestro docente, Francisco Ochando, Director M.Planning NFS EMEA en Nike te lo cuenta:

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U