Master en Gestión de la Oficina de Farmacia
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
precio
1795 EUR 1436 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
BECA 20 %
Precio: 1795 EUR AHORA: 1436 EUR
Hasta el 30/03/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1436 €
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1236 €/mes

Presentación

¿Te gustaría complementar tus conocimientos farmacéuticos con conocimientos administrativos y de gestión? Para una especialización empresarial en este ámbito sanitario, el Master Gestión de la Oficina de Farmacia te aportará formación imprescindible para gestionar de forma eficiente este tipo de negocio. Lograrás fusionar ambas disciplinas gestionando y dirigiendo de forma eficiente ¡Crea un proyecto de futuro y trabaja en tu pasión!

plan de estudios

Para qué te prepara

Este Master Gestión de la Oficina de Farmacia te preparará para crear un organigrama eficiente en la oficina de Farmacia y el conocimiento de técnicas para su gestión: programas informáticos y psicosociología aplicada, como el protocolo de Buckman. Aprenderás funciones como la gestión de pedidos y conservación de los productos, así como el código deontológico farmacéutico. Igualmente, serás capaz de aplicar técnicas de ventas y marketing.


Objetivos
  • Conocer la estructura  y las funciones del personal de la Oficina de Farmacia.
  • Conocer los organismos  y servicios sanitarios relacionados con la administración farmacéutica, así  como su legislación.
  • Desarrollar técnicas para gestionar las compras, ventas, tecnología y RRHH y aplicar planes  de marketing.
  • Adquirir habilidades sociales y comunicativas  basadas en la psicosociología sanitaria.
  • Aplicar atención farmacéutica y aprender  a hacer un seguimiento farmacoterapéutico.
  • Obtener una visión de las normas vigentes y preceptos deontológicos aplicables a la farmacia.
  • Ejercer una gestión  fiscal eficiente dentro de la Oficina de Farmacia

A quién va dirigido

Este Master Gestión de Oficina de Farmacia va dirigido especialmente a titulares o adjuntos de farmacia y gestores, siendo útil también para el personal sanitario, estudiantes y todos aquellos profesionales que deseen profundizar en el ámbito de la gestión farmacéutica, así como conocer el funcionamiento del área empresarial de una farmacia.


Salidas Profesionales

Este Master Gestión de la Oficina de Farmacia ofrece la incorporación en profesiones como gestor de la Oficina de Farmacia, farmacéutico gerente de la Oficina de Farmacia, auxiliar de Farmacia, personal especializado en ventas, así como cualquier cargo relacionado con la gestión farmacéutica. Serás capaz incluso de dirigir una Farmacia o ejercer de contable interno.

temario

  1. Organización del sistema sanitario público y privado en España
  2. Organigrama y funciones
  3. Niveles del Sistema Nacional y Regional de Salud en los servicios farmacéuticos
  4. Prestación farmacéutica
  5. Prestaciones sanitarias
  6. Salud Pública
  7. Equipo START
  1. Atención primaria en el ámbito farmacéutico
  2. El servicio de farmacia en centros hospitalarios y socio-sanitarios
  3. Función de los servicios de farmacia
  4. Proceso de distribución farmacéutica
  5. El almacén farmacéutico
  6. El laboratorio farmacéutico
  7. Organizaciones en el ámbito de la farmacia
  8. Colegio Oficial de Farmacéuticos
  9. Legislación farmacéutica
  1. Generalidades del servicio de farmacia hospitalaria
  2. Control de productos en el servicio de farmacia hospitalaria
  3. Tipos de almacenes
  4. Distribución intrahospitalaria de medicamentos y productos sanitarios
  5. Garantía de calidad en el servicio de farmacia hospitalaria
  6. Proceso de reenvasado de medicamentos
  7. Programas informáticos en el servicio de farmacia hospitalaria
  1. Formulario Nacional
  2. Real Farmacopea Española
  3. Documentos para la dispensación
  4. Documentos para la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales y preparadas oficinales
  5. Protocolos para almacenes de distribución
  6. Información y documentación en el sistema de farmacovigilancia
  1. Definición de la Oficina de Farmacia y servicios ofrecidos
  2. El local de la Oficina de Farmacia
  3. Dispensación y venta en la Oficina de Farmacia
  4. Horario de atención al público, servicios de urgencia y vacaciones
  5. Información de medicamentos
  6. Otras actividades
  1. Los servicios de farmacia de atención primaria
  2. Titularidad y personal de la Oficina de Farmacia
  3. Funciones del personal del ámbito farmacéutico
  1. Concepto de habilidades sociales
  2. Manejo de la comunicación con el cliente/paciente
  3. La ética del profesional sanitario en Oficinas de Farmacia
  4. Responsabilidad profesional
  1. Etimología de deontología
  2. Objetivos de la deontología profesional
  3. Principios deontológicos
  4. Ética y moral
  5. La implantación de la deontología farmacéutica
  1. Concepto y funciones de los códigos deontológicos
  2. Colegios Profesionales
  3. Consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos de España
  4. Código deontológico farmacéutico
  1. Concepto de ética
  2. La ética y la filosofía
  3. ¿Ética o deontología profesional?
  4. Sistemas morales
  5. Ética social
  1. Concepto de ética profesional
  2. Deontología y ética profesional
  3. La ética profesional
  4. Objetivos y dimensiones de la ética profesional
  5. Principios éticos básicos
  6. Clima laboral y comunicación
  1. Concepto de profesión
  2. El profesional
  3. La costumbre y la responsabilidad profesional
  4. La responsabilidad del farmacéutico
  5. Deberes profesionales de los farmacéuticos
  1. Uso racional de los medicamentos
  2. Formación e información para la utilización adecuada de los medicamentos y productos sanitarios
  3. Uso racional de medicamentos en la atención primaria a la salud
  4. Uso racional de medicamentos en la atención hospitalaria y especializada
  5. Uso racional de medicamentos en las oficinas de farmacia
  1. Noción de secreto profesional
  2. Fundamento moral del secreto
  3. Farmacéutico y secreto profesional
  1. Ejercicio responsable de las competencias profesionales
  2. Competencia desleal
  3. Actuaciones de competencia desleal
  1. El papel de la farmacia comunitaria
  2. Ámbito de actuación del farmacéutico comunitario
  3. La promoción de la salud desde la farmacia comunitaria
  4. La objeción de conciencia
  5. Implantación de las buenas prácticas en la farmacia comunitaria
  1. Definición y objetivos
  2. Marco legal
  3. Gestión de la calidad en la Oficina de Farmacia
  4. Gestión medioambiental y de residuos en la Oficina de Farmacia
  5. Gestión en la apertura de una Oficina de Farmacia
  1. Documentación en operaciones de compraventa
  2. Elaboración y recepción de pedidos
  3. Condiciones especiales de gestión de medicamentos: estupefacientes y psicótropos
  4. Almacenes de distribución
  5. Laboratorios fabricantes
  6. Protocolos para la devolución de productos
  7. Programas informáticos en la gestión de pedidos
  1. Concepto y funciones del almacén de productos farmacéuticos
  2. Seguridad e higiene en el almacén sanitario. Normativa
  3. Tipos de artículos existentes en el almacén
  4. Gestión de stocks
  5. Inventario y fichas de almacén
  6. Programas informáticos para gestión de almacén
  1. Estabilidad de los medicamentos
  2. Caducidad
  3. Condiciones de conservación: luz, humedad, temperatura
  4. Productos con modificaciones y bajas por el laboratorio fabricante
  5. Temperaturas de las instalaciones
  6. Programas informáticos para el control de caducidad
  1. Organismos que gestionan la prestación farmacéutica
  2. Tipos de aportaciones en la prestación farmacéutica
  3. La receta médica
  4. La receta electrónica
  5. Facturación de recetas
  6. Programas informáticos en la facturación de recetas
  1. Generalidades de la contabilidad en la farmacia
  2. Introducción a la fiscalidad en la farmacia
  3. Costes para la toma de decisiones
  4. Balance de cuentas y resultados
  5. Cuentas anuales
  6. Gestión de inventarios
  1. Organizaciones y estructura
  2. La Seguridad Social
  3. Stakeholders o grupos de interés
  4. Reclutamiento y selección de personal
  5. Políticas de gestión de personas
  6. Tipos de contrato en una farmacia
  7. Gestión de nóminas
  8. Cálculo de costes laborales
  1. Introducción
  2. Fases de la cadena de suministro
  3. Flujos en la cadena logística
  4. Gestión de la cadena logística
  5. Gestión de imprevistos e incidencias en la cadena logística
  1. Conceptos básicos sobre trabajo y salud
  2. Condiciones de trabajo y efecto en la productividad
  3. Riesgos relacionados a los profesionales sanitarios
  4. Riesgos específicos en la Oficina de Farmacia
  1. Gestión fiscal en pequeños negocios
  2. El calendario fiscal
  3. Los impuestos de la farmacia
  4. Declaraciones tributarias de la farmacia
  5. Transmisión de una farmacia
  1. Evolución del concepto y contenido del marketing: el intercambio como criterio de demarcación del alcance del marketing
  2. La función del marketing en el sistema económico
  3. El marketing como filosofía o cultura empresarial: evolución del papel del marketing dentro de la empresa Las tendencias actuales en el marketing
  4. Marketing y dirección estratégica
  1. El entorno de las Organizaciones
  2. El mercado: Concepto y delimitación
  3. El mercado de bienes de consumo
  4. El mercado industrial
  5. El mercado de servicios
  1. Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
  2. Los criterios de segmentación de mercados de consumo e industriales Requisitos para una segmentación eficaz
  3. Las estrategias de cobertura del mercado
  4. Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
  1. Los componentes de un sistema de información de marketing
  2. Concepto, objetivos y aplicaciones de la investigación de mercados
  3. Metodología para la realización de un estudio de investigación de mercados
  1. Estudios de mercado
  2. Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
  3. Tipos de diseño de la investigación de los mercados
  4. Segmentación de los mercados
  5. Tipos de mercado
  6. Posicionamiento
  1. Marketing farmacéutico
  2. Servicio científico
  3. Tipos de mercados farmacéuticos
  4. Regulación de la publicidad y promoción
  5. Patentes y marcas
  6. Asociaciones profesionales
  7. Política de producto
  8. Política de precio
  9. Política de distribución
  10. Comunicación farmacéutica
  1. Técnicas de previsión de ventas
  2. Marketing estratégico
  3. El plan de marketing
  4. Auditoría del plan de marketing: control externo e interno
  1. Red de ventas
  2. Visita Médica
  3. Micromarketing
  4. Previsión de ventas
  5. Elementos financieros en marketing farmacéutico
  1. Investigación y desarrollo de medicamentos
  2. Análisis de resultados en salud
  3. Comunicación y publicidad de medicamentos
  4. Gestión de crisis por motivos de seguridad en medicamentos
  5. Elaboración de un Medical Marketing
  1. Biofarmacia
  2. Formas farmacéuticas
  3. Marketing de genéricos
  4. Marketing de productos hospitalarios
  5. Marketing personal
  1. Concepto y utilidad de la farmacoeconomía
  2. Medida del bienestar mediante la farmacoeconomía
  3. Tipos de evaluaciones económicas
  4. Etapas de la evaluación económica
  5. Limitaciones de la farmacoeconomía
  1. Definición de la Contabilidad de Costes
  2. Objetivos
  3. Relación con la contabilidad de financiera
  4. Concepto de coste
  5. Clasificaciones de costes
  1. Conceptos de gasto, pago y coste
  2. Costes del producto y del periodo
  3. Costes directos e indirectos
  4. Costes fijos y variables
  5. Costes necesarios versus costes no necesarios: costes de la actividad y subactividad
  1. Características del modelo de costes estándar
  2. El coste estándar: su determinación
  3. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de los materiales directos
  4. Cálculo y análisis de las desviaciones en el coste de la mano de obra directa
  5. Cálculo y análisis de las desviaciones en costes directos
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Concepto de salud
  2. Personalidad y teorías de la personalidad
  3. Formas de la conducta y de la conciencia
  4. Aspectos emocionales implicados en la enfermedad
  5. Principales mecanismos de adaptación psicológica ante la vivencia de una enfermedad
  6. La motivación
  7. Frustración y conflicto
  1. Fundamentos de la comunicación
  2. Estilos de comunicación
  3. Dificultades en la comunicación
  4. Habilidades básicas: escucha activa
  1. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  2. Componentes de la comunicación no verbal
  3. El lenguaje corporal
  4. Importancia de una buena observación para una comunicación adecuada
  1. Aspectos introductorios
  2. Asertividad
  3. Empatía
  4. Negociación
  5. Técnicas de comunicación y relación grupal
  6. Composición de equipos
  7. Dinámica de grupos
  1. El rol del profesional sanitario
  2. El rol del paciente
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  1. ¿Por qué preocupa cómo dar malas noticias?
  2. Motivos por los que hay que informar
  3. ¿Cómo dar malas noticias?
  4. Protocolo de Buckman: protocolo de comunicación de malas noticias
  1. Introducción
  2. Apoyo psicológico en situaciones de duelo
  3. Apoyo psicológico en situaciones de tensión
  4. Apoyo psicológico en situaciones de agresividad
  5. Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia
  6. Técnicas de ayuda psicológica
  1. Análisis del escaparate
  2. Diseño e imagen del escaparate
  3. Organización del montaje del escaparate
  1. Estado actual del E-Commerce en el ámbito sanitario y normativa reguladora
  2. Modelos de negocio On-Line
  3. Internet como canal de comunicación en Comercio Electrónico: Promoción Web
  4. Fidelización de clientes en el Comercio Electrónico
  1. Parafarmacia
  2. Nutrición
  3. Veterinaria
  4. Servicios farmacéuticos adicionales

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales. "Enseñanza No Oficial y No Conducente a la Obtención de un Título con Carácter Oficial o Certificado de Profesionalidad."
Titulación:
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

claustro

Claustro de profesores:
Lucrecia
Lucrecia González

Doctora en Nutrición Humana, Licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada. Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Máster en Nutrición Humana. Amplia experiencia en investigación en el área de Nutrición Animal. Actualmente, profesora en el Departamento Sociosanitario en INESEM Business School.

Leer más
María José
María José Martínez Heredia

Licenciada en Investigación y Técnicas de Mercado y Máster en Marketing y Comportamiento del Consumidor por la Universidad de Granada. Actualmente, doctoranda en Ciencias Económicas y Empresariales en la línea de Marketing y Consumo con orientación al marketing móvil y al uso de aplicaciones. Marketer profesional. Cuenta con más de 7 años de experiencia en el área de Marketing Estratégico. Además de ser docente, es responsable de Marketing y CRM Manager de empresas cliente.

Leer más
Daniel
Daniel Silva Peña

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor cum laude en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia investigadora en el Instituto de Biomedicina de Málaga y experiencia docente en varios centros de la Comunidad de Madrid.

Leer más
Miguel Ángel
Miguel Ángel Aparicio Jiménez

Graduado en Biología con máster en Biotecnología (rama industrial). Doctor en biología por la Universidad de Córdoba (año 2023). 
Cuenta con amplia experiencia investigadora en varios campos como ecología, genética, bioquímica, microbiología y fisiología vegetal.
 

Leer más

Opiniones de los alumnos

Especializarme en la gestión de la oficina de farmacia es muy importante para mí puesto que creo que me ayudará para el futuro, por eso escogí este master. Además la metodología online es muy interesante porque permite compaginar el estudio con tareas laborales. He aprendido a gestionar mi tiempo y muchos conocimientos teóricos de los que carecía. Todas las lecciones son muy completas

Maria M. B.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso Superior en Elaboración de Fórmulas Magistrales
Online | 250 H. | 460 368 EUR
Curso en Farmacología Básica
Online | 150 H. | 360 288 EUR
Curso Superior en Atención Farmacéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico
Online | 300 H. | 460 368 EUR
Curso Superior Técnico Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia
Online | 200 H. | 460 368 EUR

¿Qué es la Oficina de Farmacia?

Siempre solemos ver la farmacia como un lugar sanitario, pero además es una empresa y como tal debe ser gestionada. La farmacia es llevada, bien por farmacéuticos/as propietarios/as de la oficina, profesionales asalariados o auxiliares de farmacia que pueden realizar muchas de las labores. Dentro de la farmacia cobra vital importancia la organización de la misma, y dentro de esta la gestión del almacén. En este se reciben, almacenan y conservan los medicamentos o reactivos necesarios para algunas fórmulas magistrales. Su gestión supone un papel importantísimo dentro de la rentabilidad de la empresa, tanto de la gestión del stock, la caducidad de los productos, etc. Ahora si lo deseas puedes especializarte con este Master en Gestión de la Oficina de Farmacia que te ofrece INESEM

¿Qué es la Gestión de la Oficina de Farmacia?

La gestión de la oficina de farmacia ocupa todas las tareas y gestiones necesarias para el correcto funcionamiento del negocio. Algunas de estas tareas son la gestión óptima del tiempo, entender cuáles son los picos de más o menor afluencia de público y dedicar las horas de menos demanda de clientes a labores logísticas o burocráticas. La distribución de los productos para llamar más la atención del cliente, dividir en diversas categorías, en especial los productos de parafarmacia consigue la fidelización de clientes que encuentran de forma rápida lo que buscan. Además, el profesional debe tener conocimientos de Marketing, venta online, branding, que puede adquirir gracias a la formación como con este Master en Gestión de la Oficina de Farmacia.

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School