Master en Psiquiatría legal y Forense
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
precio
1795 EUR 1436 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
BECA 20 %
Precio: 1795 EUR AHORA: 1436 EUR
Hasta el 30/03/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1436 €
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1236 €/mes

Presentación

Con el desarrollo de este Master en Psiquiatría Legal y Forense obtendrás las habilidades necesarias para enfocar tu práctica psiquiátrica hacia un contexto jurídico. El estudio teórico y práctico que te permite hará que seas capaz de realizar un correcto análisis y valoración de las conductas delictivas que se pueden relacionar con la psicopatología, además de llevar a cabo una correcta resolución en base a la normativa vigente.

plan de estudios

Para qué te prepara

Por un lado, este Master en Psiquiatría Legal Forense te dotará de los conocimientos esenciales sobre las principales características que se asocian a la psicopatología clínica y a la práctica de la psiquiatría. Por otro lado, te enseñará los conceptos legales que relacionan el derecho con el tratamiento de los trastornos mentales, permitiendo un correcto desempeño en el ámbito jurídico en relación a la salud mental.


Objetivos
  • Conocer los aspectos más importantes de la historia de la psiquiatría y su relación con el mundo jurídico.
  • Identificar cuáles son los principales trastornos mentales, además de sus características principales.
  • Aprender a realizar un correcto informe pericial.

A quién va dirigido

El Master en Psiquiatría Legal y Forense está destinado a todo aquel profesional de la psiquiatría que se encuentre interesado en adquirir o ampliar sus conocimientos de tipo legal para realizar un correcto desempeño de su trabajo, en función de la relación que se establece entre la psicopatología y el mundo jurídico.


Salidas Profesionales

Con la realización del Master en Psiquiatría Legal y Forense podrás llevar a cabo el desarrollo de tu actividad profesional como psiquiatra en relación al mundo jurídico. Trabaja en la realización de informes periciales en consultas de psiquiatría y como asesor de equipos e instituciones legales sobre los problemas que plantean los trastornos mentales.

temario

  1. Concepto de salud mental
  2. Teorías en el origen de la Salud Mental
  3. Niveles de Intervención en Salud Mental
  4. Recursos en Salud Mental
  5. Funciones y ámbito de la práctica de Enfermería en Salud Mental
  6. Concepto de Personalidad y teorías
  1. La entrevista
  2. Valoración del estado mental
  3. Escalas de valoración cognoscitivas
  1. Introducción
  2. Factores predisponentes
  3. Factores precipitantes
  4. Factores de mantenimiento
  1. Historia de la psiquiatría
  2. La psiquiatría a lo largo de la historia
  3. Especialidad de psiquiatría en España
  4. Concepto de salud mental
  5. La salud mental en la actualidad
  1. Conceptos de psicopatología y enfermedad mental
  2. Clasificación de los trastornos mentales
  3. Evaluación psicopatológica
  4. Las enfermedades mentales en el Derecho Penal
  1. Impulsividad
  2. Conciencia
  3. Delirio
  4. Alucinaciones
  5. Juicio de realidad
  6. Trastorno del pensamiento
  7. Afectividad y emoción
  8. Memoria
  9. Conducta motora
  10. Lenguaje
  1. Los trastornos neurocognitivos y la discapacidad intelectual
  2. Evaluación de los trastornos neurocognitivos y la discapacidad intelectual
  3. Tratamiento de los trastornos neurocognitivos y la discapacidad intelectual
  1. Los trastornos relacionados con las sustancias y otras adicciones
  2. Evaluación de los trastornos relacionados con las sustancias y otras adicciones
  3. Tratamiento de los trastornos relacionados con las sustancias y otras adicciones
  1. Los trastornos psicóticos
  2. Evaluación de los trastornos psicóticos
  3. Tratamiento de los trastornos psicóticos
  1. Los trastornos depresivos, bipolares y asociados
  2. Evaluación de los trastornos depresivos, bipolares y asociados
  3. Tratamiento de los trastornos depresivos, bipolares y asociados
  1. Los trastornos de ansiedad
  2. Evaluación de los trastornos de ansiedad
  3. Tratamiento de los trastornos de ansiedad
  1. El trastorno obsesivo compulsivo
  2. Evaluación del trastorno obsesivo compulsivo
  3. Tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo
  1. Los trastornos relacionados con el trauma y estresores
  2. Evaluación de los trastornos relacionados con el trauma y estresores
  3. Tratamiento de los trastornos relacionados con el trauma y estresores
  1. Los trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta
  2. Evaluación de los trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta
  3. Tratamiento de los trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta
  1. Los trastornos de la personalidad
  2. Evaluación de los trastornos de la personalidad
  3. Tratamiento de los trastornos de la personalidad
  1. Los trastornos disociativos
  2. Evaluación de los trastornos disociativos
  3. Tratamiento de los trastornos disociativos
  1. La psicopatía
  2. La evaluación de la psicopatía
  3. Tratamiento de la psicopatía
  1. Los trastornos parafílicos
  2. Evaluación de los trastornos parafílicos
  3. Tratamiento de los trastornos parafílicos
  1. Nacimiento de la Bioética
  2. Declaración de Helsinki
  3. El Informe Belmont
  4. La noción de dignidad humana
  5. La ética del cuidado
  1. Los comités de ética
  2. Los comités de ética asistencial
  3. Los comités de ética de la investigación
  4. Tipos de comités
  1. El consentimiento informado
  2. Los límites de la autonomía: la evaluación de la capacidad
  3. El consentimiento por representación
  4. Las voluntades vitales anticipadas
  1. La ética médica
  2. Cambios en la ética médica
  3. Decisión de las personas sobre lo que es ético
  4. Relación médico-paciente
  5. Confidencialidad
  1. Enciclopedia de las Ciencias Penales
  2. Dogmática
  3. Política y Sociología Criminal
  4. Psicología Criminal
  5. Criminalística
  6. Criminología
  7. Penología
  1. La Criminología como Ciencia Penal
  2. Criminología
  3. Derecho Penal
  4. Derecho Penitenciario
  5. Relación entre Criminología, el Derecho Penal y la Política Criminal
  1. La tipicidad como elemento del delito
  2. Elementos y estructura
  1. El dolo. Concepto y regulación
  1. Concepto y características
  2. Clases de imprudencia
  3. El injusto en los delitos imprudentes
  4. El error de tipo
  1. El concepto de omisión
  2. Clasificación del injusto en los delitos de omisión
  1. La antijuridicidad como elemento del delito
  2. Antijuridicidad formal y material
  3. Causas de Justificación
  1. El autor culpable
  2. El principio de culpabilidad
  3. Causas que excluyen la culpabilidad. El error sobre la prohibición invencible.
  1. Concepto
  2. Causas de exclusión de la imputabilidad
  3. Actio libera in causa
  1. La punibilidad y la imposición de la pena
  2. Las causas que extinguen la responsabilidad criminal
  3. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
  1. Las medidas de seguridad
  2. La reinserción social del reo
  1. Introducción al Derecho civil
  2. La capacidad legal en el ámbito civil
  3. Los internamientos judiciales no voluntarios por razón de trastorno psíquico
  4. La reasignación de género
  5. La capacidad testamentaria y la impugnación de testamentos
  6. La valoración de las secuelas psicológicas en los accidentes de tráfico
  1. El matrimonio y su nulidad
  2. La Emancipación. El matrimonio del menor.
  3. El acogimiento. Idoneidad
  4. La adopción
  1. La patria potestad. Disposiciones generales
  2. La administración de los bienes de los hijos
  3. La extinción de la patria potestad. Privación y suspensión
  4. Privación de la patria potestad. Causa por delitos
  5. El perito psiquiatra forense, la privación y extinción de la patria potestad
  6. El divorcio, la separación y el psiquiatra
  1. Introducción al Derecho Laboral
  2. Los accidentes laborales
  3. Tipos de accidente laboral desde el punto de vista técnico
  4. Repercusiones de los accidentes de trabajo
  5. Valoración de los grados de incapacidad respecto del rendimiento laboral
  6. Aspectos básicos de la valoración de la incapacidad
  7. El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI)
  1. El estrés laboral
  2. El acoso laboral o mobbing
  3. El acoso sexual en el trabajo
  4. La simulación y disimulación
  1. Estructura y contenido
  2. Cuestionarios, tests y otras pruebas complementarias
  3. Directivas éticas
  4. Valoración jurídica
  1. Documentos médicos- legales
  2. Engaño, simulación y disimulación
  1. Concepto de perito
  2. Atestado policial
  3. Informe pericial
  1. Informes periciales por cláusulas de suelo
  2. Informes periciales para justificación de despidos
  1. Informes periciales de carácter económico, contable y financiero
  2. Informes especiales de carácter pericial
  1. Concepto de prueba
  2. Medios de prueba
  3. Clases de pruebas
  4. Principales ámbitos de actuación
  5. Momento en que se solicita la prueba pericial
  6. Práctica de la prueba
  1. ¿Qué es el informe técnico?
  2. Diferencia entre informe técnico y dictamen pericial
  3. Objetivos del informe pericial
  4. Estructura del informe técnico
  1. Características generales y estructura básica
  2. Las exigencias del dictamen pericial
  3. Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
  1. Valoración de la prueba judicial
  2. Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
Titulación:
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

claustro

Claustro de profesores:
Tanoj
Tanoj Vashi de la Torre

Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa por la Universidad de Granada. Máster de Asesoría Fiscal de Empresas de INEAF; y actualmente, cursando el Máster Habilitante de Acceso a la Abogacía por la UCAM. 
Cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento civil y mercantil a empresas de formación online; así como en operaciones inmobiliarias y "Due Diligence". Actualmente, combina el campo del asesoramiento con la docencia. 
 

Leer más
Manuel
Manuel López Pérez
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal. Socio de MYL Abogados & Asesores, dedicado a la asesoría legal y fiscal a empresas, emprendedores y startups. CEO y cofundador de IndizeLab, la primera incubadora de empresas especializada en el sector elearning.Leer más
Cristina
Cristina Aparicio Olea

Licenciada en Psicología y Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada. Máster en Psicología Clínica aplicada a Adultos e Infantil. 
Amplia experiencia como terapeuta infantil en trastornos del neurodesarrollo de aparición en edad temprana e infancia. Orientación a padres en formato escuela.
 

Leer más
María Paz
María Paz Moreno Llorca

Licenciada en Psicología y habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Especializada en la Dirección de Proyectos Educativos Universitarios nacionales e internacionales y en Contratación Pública en proyectos de formación y editoriales, ha trabajado en proyectos en colaboración con RTVE, Instituto de la Mujer, Project Management Institute, Junta de Andalucía y varias universidades de España y Latinoamérica.  

Leer más
María
María Vergara Montes

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada. Técnica en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y Procedimentales Tributarias por la Universidad de Granada. 
Cuenta con experiencia en materia civil y penal, y planificación fiscal de sociedades. Gran experiencia en comunicación dentro de la empresa entre los diferentes equipos. 
 

Leer más
Alba
Alba Megías Cabezas

Graduada en Derecho por la Universidad de Granada con especialidad en Derecho de la Empresa y Derecho del Medio Ambiente, Inmobiliario y Registral. 
Experta en Resolución de Conflictos y Mediación familiar, civil y mercantil. Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos. Máster de acceso a la Abogacía y prueba estatal habilitante superada. Profesora de Secundaria, Bachillerato y FP con especialidad en Formación y Orientación Laboral (FOL). Cuenta, además, con experiencia en técnica de inserción laboral. 

Leer más
María del Mar
María del Mar Simón Díez

-serif">Licenciada en Psicología y con habilitación sanitaria. Cuenta con una amplia formación y experiencia en metodología docente, neuropsicología, psicología forense, terapias contextuales, terapias naturales, promoción de la convivencia escolar, igualdad de género y participación ciudadana.

Leer más
Marina
Marina Rivas Bastante

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y con Máster en Asesoría Jurídica de Empresas y formación en Compliance. Después de haber trabajado en banca y haber obtenido formación especializada en seguros, ejerció como abogada en un destacable Despacho de Abogados de Granada en el Departamento Penal. Con experiencia como abogada penalista, Compliance y Derecho de Empresa. 
 

Leer más
Maria Isabel
Maria Isabel Morales

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Máster en Corporate Compliance. Especializada en Protección de Datos y Seguridad de la Información, Derecho Civil y Mercantil. Certificación Universitaria en Formación E-learning y Formador de Formadores por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Abogada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada.
Cuenta con más de 13 años de experiencia profesional en dirección editorial de contenidos jurídicos y coordinación técnica de acciones formativas. Formadora, profesora titular y tutora en Escuelas de Negocios. Asesora Jurídica en proyectos de implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos. 
 

Leer más
Rocio
Rocio Gallardo Rosales

Licenciada en Economías por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas y Experto en Gestión Empresarial, realizado en el Centro de Estudios Fiscales. Destaca por sus conocimientos en el área contable y fiscal, y por la gran experiencia ejerciendo como Auditora Senior. Actualmente, además de ser docente, ejerce como Economista y Asesora Fiscal de Empresas.

Leer más
Clara
Clara Prieto Ocete

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor de empresas. Especializada en asesoría legal de empresas, Derecho Mercantil, Administrativo, Civil y Fiscal. Licitaciones y Subvenciones. 
Ha participado en proyectos de Innovación Tecnológica e Implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos (LOPD), cumplimiento de medidas de prevención de blanqueo de capitales (SEPBLAC).

Leer más
María
María García Sánchez

Licenciada en Derecho  y Consultora de Género con amplia experiencia en el desarrollo de programas de atención e intervención en el ámbito de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres e innovación social con administraciones públicas y empresas privadas. Doctoranda en Jursiprudencia Consitucional y formadora y conferenciante especializada en emprendimiento, estrategia social y violencia de género.

Leer más
Raquel
Raquel Ayas Sánchez

Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y especializada en mediación familiar con el Máster en Mediación Familiar. 
Con más de 15 años de experiencia en docencia en el área de ciencias sociales y jurídicas y formación E-Learning. Cuenta con amplia experiencia como Project Manager en el diseño, gestión y seguimiento de Licitaciones Públicas, proyectos de formación y coordinación de equipos. Actualmente responsable de las relaciones de las entidades con las distintas Universidades.
 

Leer más
Ana Belén
Ana Belén Artero Morales

"font-size:10.0pt">Graduada en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración. Máster en Abogacía y prueba habilitante para el ejercicio. Premiada por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada por su trabajo titulado "Arrendamiento de vehículos con conductor VTC" en la convocatoria de premios de 2019. Cuenta con experiencia en varias materias jurídicas gracias al desempeño realizado en diferentes despachos de abogados de Granada. Ha ejercido como abogada por cuenta propia en asuntos en materia laboral.

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Master Compliance y PRL + 23 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 23 | 1795 1436 EUR
Master Derecho Penal y Criminología + 8 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 8 | 1795 1436 EUR
Master en Compliance Officer + 13 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 13 | 1795 1436 EUR
Master en Compliance Officer y Propiedad Intelectual
Online | 1500 H. | 1795 1436 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School