¿Por qué podría interesarte aprender
trucos del autocad? Por ejemplo, para volver de la interfaz moderna a la clásica. La interfac de Autocad de las versiones actuales son muy diferentes a las anteriores, pero no debemos asustarnos ya que autocad es versátil en este aspecto y deja al usuario tanto cambiar a la vista clásica como administrar la vista de las paletas y herramientas del usuario. Digamos que es el segundo cambio importante de interfac que ha hecho Autodesk en su programa estrella. El primer cambio importante se produjo cuando se pasó de la versión 14 con comandos escritos a las versiones actuales cuyos comandos están referenciados con iconos. El segundo cambio se produjo a partir de la versión de Autocad 2009 hasta la actual 2013 en la que los programadores cambiaron radicalmente la interfac. Los cambios casi siempre son buenos salvo cuando llevas algunos años trabajando acostumbrado a encontrar los comandos en una determinada localización que casi accedes a ellos de forma inconsciente y de buenas a primeras te vuelves un poco loco buscándolos en la última versión de Autocad recién estrenada en tu PC. Llegas incluso a irritarte porque hay que entregar un proyecto y no tienes tiempo de estar buscando comanditos por aquí y por allá. Es lo mismo que cuando nos cambian los productos de sitio en el supermercado en el que solemos comprar habitualmente. Pero tranquilos, es fácil cambiar la configuración de la interfaz para los usuarios acostumbrados a las versiones anteriores (
interfac clásica), cambiando la distribución de pestañas de la parte superior de la pantalla por los menús desplegables tradicionales y las barras de botones.
Trucos del Autocad. Cómo pasar de la interfaz moderna la clásica, paso por paso
Se puede hacer de dos formas, accediendo por pestañas e iconos o accediendo por comandos.
Acceso por iconos En el primer caso, por pestañas hay que ir a la barra de herramientas superior y acceder a la pestaña “
Manage” posteriormente en el grupo “
Customization” pulsar sobre el incono
CUI o “
User Interface”. Por tanto:
Manage→ Customization→User Interface 
El resto de pasos es común a la segunda forma, la cual se explica a continuación.
Acceso por comandos Indicar el comando:
CUI, (CUSTOMIZE USER INTERFACE-Optimización de la interfac del usuario) y en el letrero de diálogo de “Personalización en Todos los archivos” pulsar con el botón derecho sobre "
AutoCAD clásico" situado como hijo de “Espacios de trabajo”, eligiendo la opción "
Definir actual". A continuación "
Aplicar" y "
Aceptar". Con esto ya tenemos una interfaz similar a la de las versiones anteriores. Como puedes ver en el diálogo que se abre con la instrucción CUI existen multitud de opciones, ¿qué te parece si las exploras un poco y nos cuentas? Mi recomendación es trabajar con la vista que se instala por defecto, es decir la moderna, cuanto antes nos acostumbremos a la nueva interfac mejor. Recuerda!!! La memoria falla, la experiencia de la práctica no. La mejor forma de aprender un software es practicar.
Muy buenos dias solo quisiera aprender mas
Saludos.. tehgo ahora el autocad clasico, pero deseo regresar al 2013.. pero no me aparece elespacio de trabajo para cambiar,, k hacer
Tengo el autocad civil 3D 2012 y en espacios de trabajo no me da la opción de AutoCad Clásico, se puede resolver?
Estimada Alba,
siento no poder ayudarte, pero si no te aparece la opción tal vez en el civil 3D no se pueda. En caso de que consigas hacerlo te animo a que lo compartas con nosotros.
Saludos.
Buenas Noches, disculpe para el autocad 2017 hay alguna manera de poner la interface clasica?Quedo pendiente.Gracias!!
efectivamente en la versión 2017 han eliminado esta opción para cambiar de la interfac moderna a la clásica. Pero en el siguiente link se explica perfectamente como ver la versión clásica en el autocad 2017 o posteriores. Adjunto link, no lo he probado pero supongo que irá bien. Una vez que lo pruebes estaría bien que compartieras con nosotros que tal te ha ido.
https://a2disenoblog.wordpress.com/2016/03/27/entorno-classic-autocad-2015-2017/
Saludos.
hola Manuel, me incomoda mucho las líneas que aparecen al dibujar en el 2016 y me gustaría poder eliminarlas.Muchas gracias
Supongo que se refiere a la rejilla, si es así le comento. Depende de la interfaz, pero en la parte inferior existe una barra con accesos directos a herramientas, uno de estos accesos es rejilla, ticando en este puede activarla y desactivarla. En caso de que no le aparezca escriba en la barra de instrucciones la palabra rejilla, y seleccione la opción DES, verá como desaparece esta herramienta tan útil en la mayoría de los casos pero que si no la necesitas ciertamente moleta un poco.
Alberto Gonzalez: para desaparecer la rejilla lo puedes hacer con la techa F7