Curso en Ciberseguridad en Entornos Empresariales (Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS)
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
125 H
creditos ects
Créditos
5 ECTS
precio
260 EUR 208 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
125 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
5 ECTS
BECA 20 %
Precio: 260 EUR AHORA: 208 EUR
Hasta el 30/03/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

208 €
Resto de plazos: 208 €/mes

Presentación

Uno de los mayores retos que afronta el sector de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías es garantizar la seguridad en los medios digitales e implantar los sistemas más seguros que eviten las prácticas desleales. En este contexto, ha aparecido el Curso de Ciberseguridad en Empresas para cubrir la necesidad de profesionales que se incrementa en el entorno empresarial. Especialízate y mantén la seguridad para personas y empresas.

Universidad:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM
plan de estudios

Para qué te prepara

La formación que te proporciona este Curso de Ciberseguridad en Empresas te capacita para adentrarte en el sector de las telecomunicaciones, conociendo en profundidad la técnica de criptografía, la aplicación de sistemas de detección y prevención de intrusiones y el uso de herramientas de análisis forense informático. Serás capaz de administrar un Sistema SIEM y comprenderás los aspectos legales de la práctica del hacking ético.


Objetivos
  • Implantar un sistema de seguridad de la información y comprender la seguridad por niveles.
  • Estudiar las propiedades de la seguridad y los algoritmos criptográficos más utilizados.
  • Identificar los componentes de una Infraestructura de Clave Pública (PKI).
  • Analizar los eventos registrados por el Sistema de detección y Prevención de Intrusiones (IDS/IPS).
  • Conocer el concepto de Sniffing y realizar tests de vulnerabilidades.
  • Estudiar la evolución de los sistemas SIEM y conocer las soluciones que existen en el mercado.

A quién va dirigido

Se dirige a profesionales del sector de telecomunicaciones o relacionados con este, que busquen actualizar sus conocimientos y diferenciarse de otros especialistas. Además, el Curso de Ciberseguridad en Empresas se orienta a cualquier persona interesada en adquirir una titulación de 4 créditos ECTS y formarse en los sistemas de seguridad más actuales.


Salidas Profesionales

Este Curso de Ciberseguridad en Empresas tiene como objetivo impulsar tu carrera profesional para adentrarte en el mercado laboral de las telecomunicaciones y la programación. Podrás trabajar como Consultor de Ciberseguridad, Administrador de Sistemas, Especialista en Seguridad de Redes, Jefe de Proyectos de Ciberseguridad, Técnico de seguridad con SIEM o Arquitecto de Ciberseguridad.

temario

  1. La sociedad de la información
  2. Diseño, desarrollo e implantación
  3. Factores de éxito en la seguridad de la información
  1. Seguridad a Nivel Físico
  2. Seguridad a Nivel de Enlace
  3. Seguridad a Nivel de Red
  4. Seguridad a Nivel de Transporte
  5. Seguridad a Nivel de Aplicación
  1. Perspectiva histórica y objetivos de la criptografía
  2. Teoría de la información
  3. Propiedades de la seguridad que se pueden controlar mediante la aplicación de la criptografía
  4. Criptografía de clave privada o simétrica
  5. Criptografía de clave pública o asimétrica
  6. Algoritmos criptográficos más utilizados
  7. Funciones hash y los criterios para su utilización
  8. Protocolos de intercambio de claves
  9. Herramientas de cifrado
  1. Identificación de los componente de una PKI y sus modelos de relaciones
  2. Autoridad de certificación y sus elementos
  3. Política de certificado y declaración de prácticas de certificación (CPS)
  4. Lista de certificados revocados (CRL)
  5. Funcionamiento de las solicitudes de firma de certificados (CSR)
  6. Infraestructuras de gestión de privilegios (PMI)
  7. Campos de certificados de atributos
  8. Aplicaciones que se apoyan en la existencia de una PKI
  1. Conceptos generales de gestión de incidentes, detección de intrusiones y su prevención
  2. Identificación y caracterización de los datos de funcionamiento del sistema
  3. Arquitecturas más frecuentes de los IDS
  4. Relación de los distintos tipos de IDS/IPS por ubicación y funcionalidad
  5. Criterios de seguridad para el establecimiento de la ubicación de los IDS/IPS
  1. Análisis previo
  2. Definición de políticas de corte de intentos de intrusión en los IDS/IPS
  3. Análisis de los eventos registrados por el IDS/IPS
  4. Relación de los registros de auditoría del IDS/IPS
  5. Establecimiento de los niveles requeridos de actualización, monitorización y pruebas del IDS/IPS
  1. Conceptos generales y objetivos del análisis forense
  2. Exposición del Principio de Lockard
  3. Guía para la recogida de evidencias electrónicas
  4. Guía para el análisis de las evidencias electrónicas recogidas
  5. Guía para la selección de las herramientas de análisis forense
  1. ¿Qué es el hacking ético?
  2. Aspectos legales del hacking ético
  3. Perfiles del hacker ético
  4. Tests de vulnerabilidades
  5. Sniffing
  6. Tipo de test de seguridad en entornos web
  1. ¿Qué es un SIEM?
  2. Evolución de los sistemas SIEM: SIM, SEM y SIEM
  3. Arquitectura de un sistema SIEM
  1. Problemas a solventar
  2. Administración de logs
  3. Regulaciones IT
  4. Correlación de eventos
  5. Soluciones SIEM en el mercado

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Universitaria en Ciberseguridad en Entornos Empresariales con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
Titulación:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Rafael
Rafael Marín

Ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Granada (UGR). 
Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Experto en Desarrollo web, Programación de aplicaciones, Análisis de datos, Big Data, Ciberseguridad y Diseño y experiencia de usuario (UX/UI).
 

Leer más
Bibiana
Bibiana Moreno Leyva

CEO de EducaLMS, proyecto de innovación educativa. Técnica superior en desarrollo de aplicaciones informáticas. Cuenta con más de seis años de experiencia profesional en la coordinación de análisis de aplicaciones multiplataforma y cinco años en desarrollo de aplicaciones web con distintas infraestructuras.

Leer más
Daniel
Daniel Cabrera

Licenciado en Ciencias Físicas y con Máster en Implantación, Gestión y Auditoría de Sistemas de Seguridad de Información ISO 27001-27002. 
/> Administrador de sistemas durante más de 15 años, gestor de plataformas de alta capacidad, escalabilidad y rendimiento. Siempre a la última en todo lo relacionado con tecnologías Cloud, DevOps, SER, etc.
 

Leer más
Daniel
Daniel Rodriguez

Licenciado en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo y soporte de la aplicación corporativa integral de gestión de matrículas y expedientes académicos, tutorización, facturación, logística, seguimiento del alumnado, así como gestión de grupos y convocatorias de formación. 
Experto en desarrollado en aplicaciones web, servicios web, APIs e informes de Crystal Reports, dominando base de datos y lenguajes como Transact-SQL. Realiza las funciones propias de un FullStack Developer, siendo especialista en ASP.NET, jQuery, CSS (Bootstrap, Sass) y web services. Además, cuenta con gran experiencia en desarrollo de proyectos en equipo, resolución de problemas y formación de personas de prácticas en la incorporación a un puesto de trabajo.
 

Leer más
Isaías
Isaías Aranda Cano

Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Especialista en ciberseguridad y en el diseño, implementación y gestión de servicios en la nube (Google, AWS, Azure,). Certificado en ITIL V3.
Más de 15 años de experiencia implementando y gestionando tecnologías en alta disponibilidad Open Source. 
 

Leer más
Juan Antonio
Juan Antonio Cortés Ibáñez
Graduado en Ingeniería Informática por la UGR con Máster Universitario Oficial en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores por la UGR. Doctorando en tecnologías de la información por la UGR. Cuenta con amplia experiencia en científico de datos en el Repsol Technology Lab y en el sector de la docencia.Leer más
Francisco Antonio
Francisco Antonio Navarro Matarín

Técnico Superior en PRL y director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior. Auditor de Sistemas de Gestión: Calidad y PRL. Máster en Dirección y Gestión de Proyectos. 
Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector de la Seguridad y Salud Laboral, en Sistemas de Gestión Empresarial y en la Gestión de Proyectos relacionados con estos ámbitos.  Desde hace 10 años se dedica a la formación y la capacitación de profesionales en seguridad corporativa en el ámbito empresarial. Además, fue Licenciado en Historia.
 

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso Superior en Ethical Hacker Online
Online | 250 H. | 460 368 EUR
Curso Superior de Informática Forense y Peritaje Informático + 5 Créditos ECTS
Online | 250 H. | 5 | 460 368 EUR
Curso en Sistema SIEM
Online | 150 H. | 360 288 EUR
Master de Formación Permanente en Seguridad Informática y Hacking Ético + 60 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 60 | 1970 1576 EUR

Ciberseguridad en la empresa

El gran desafío al que se enfrentan las empresas es la seguridad informática. Las empresas invierten mucho dinero en sistemas de seguridad que protejan su datos e información interna. La Ciberseguridad reúne las estrategias y herramientas enfocadas a la protección de información generada u obtenida por la empresa. Esta protección incluye redes, dispositivos informáticos y sistemas de detección y prevención de intrusiones. El Curso de Ciberseguridad en Empresas te da los conocimientos y habilidades necesarios para ser un experto, sistemas SIEM e IDS, hacking ético, criptografía, son algunos de los temas que encontrarás en el contenido del curso.

¿Qué salidas tiene la ciberseguridad?

La ciberseguridad es tema al que cada vez se le da más importancia y para el que se destina gran presupuesto. Tanto empresas privadas como instituciones públicas solicitan servicios a profesionales que puedan realizar un análisis de amenazas y debilidades en los sistemas actuales, activar verificación en 2 pasos, implantar medidas preventivas o incluso dar instrucciones a los usuarios de un uso seguro de las telecomunicaciones. En INESEM tenemos un claustro de profesores cualificados que se enseñarán y guiarán a lo largo del Curso de Ciberseguridad, por eso esta formación tiene una alta demanda en nuestra web. ¡No te quedes sin tu plaza!

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School