Curso en Auditoría y Seguridad Informática (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
200 H
creditos ects
Créditos
8 ECTS
precio
260 EUR 208 EUR
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
200 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
8 ECTS
BECA 20 %
Precio: 260 EUR AHORA: 208 EUR
Hasta el 30/03/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

208 €
Resto de plazos: 208 €/mes

Presentación del Curso en Auditoría y Seguridad Informática (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)

Actualmente, la sociedad no para de vivir episodios de ciberataques. Estos afectan desde famosos, a grandes empresas o Gobiernos. Por ello, no para de demandarse la figura del Auditor de Seguridad Informática. ¿Quieres convertirte en un experto homologado en un sector en pleno crecimiento? Inscríbete en el Curso de Auditoria y Seguridad Informática y conviértete en una parte indispensable de cualquier organización.

Universidad:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM
plan de estudios

Para qué te prepara

El Curso de Auditoría Informática y Seguridad, proporciona al alumnado los conceptos básicos para su introducción a la seguridad informática. Igualmente, el alumno conocerá la normativa esencial sobre el SGSI, al tiempo en que dominará las herramientas necesarias para llevar a cabo una auditoría de sistemas. En cuanto a la gestión de incidentes en seguridad informática, realizará un sistema de detección y un control Malware, entre otros aspectos.


Objetivos del Curso en Auditoría y Seguridad Informática (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)

  • Con el Curso de Auditoría Informática, conseguirás conocer el concepto y modelos de seguridad informática.
  • Dominar las pautas y ámbitos de aplicación para el Reglamento de Seguridad.
  • Emplear la ley de protección de datos aplicada en España.
  • Determinar si los planes de contingencia individuales pueden proporcionar el nivel deseado de apoyo a la sección.
  • Planificar e implantar los sistemas de detección de intrusos según las normas de seguridad.
  • Aplicar los procedimientos de análisis de la información y contención del ataque ante una incidencia detectada.
  • Analizar el alcance de los daños y determinar los procesos de recuperación ante una incidencia detectada.

A quién va dirigido

El Curso de Auditoría Informática, se encuentra principalmente orientado hacia aquellos profesionales pertenecientes al área de la Informática y las TICs, como Ingenieros Informáticos, Ingenieros de Telecomunicación, etc. De igual modo, cualquier persona interesada en adquirir estos conocimientos podrá realizar este curso.


Salidas Profesionales

Los estudiantes que finalicen de forma adecuada el Curso de Auditoria Informática y Seguridad, conseguirán desempeñar su actividad, de manera autónoma o ajena, en puestos como Auditor de Seguridad Informática, Analista de Seguridad Informática, Analista de Malware, Consultor de Ciberseguridad, Forense Informático, Especialista de Respuesta a Incidentes, etcétera.

temario

  1. La sociedad de la información
  2. Diseño, desarrollo e implantación
  3. Factores de éxito en la seguridad de la información
  1. Estándares y Normas Internacionales sobre los SGSI
  2. Legislación: Leyes aplicables a los SGSI
  1. Plan de implantación del SGSI
  2. Análisis de riesgos
  3. Gestión de riesgos
  1. Criterios Generales
  2. Aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal
  3. Herramientas para la auditoría de sistemas
  4. Descripción de los aspectos sobre cortafuego en auditorías de sistemas de información
  5. Guías para la ejecución de las distintas fases de la auditoría de sistemas de información
  1. Seguridad a Nivel Físico
  2. Seguridad a Nivel de Enlace
  3. Seguridad a Nivel de Red
  4. Seguridad a Nivel de Transporte
  5. Seguridad a Nivel de Aplicación
  1. Identificación de los dispositivos de comunicaciones
  2. Análisis de los protocolos y servicios de comunicaciones
  3. Principales parámetros de configuración y funcionamiento de los equipos de comunicaciones
  4. Procesos de monitorización y respuesta
  5. Herramientas de monitorización de uso de puertos y servicios tipo Sniffer
  6. Herramientas de monitorización de sistemas y servicios tipo Hobbit, Nagios o Cacti
  7. Sistemas de gestión de información y eventos de seguridad (SIM/SEM)
  8. Gestión de registros de elementos de red y filtrado (router, switch, firewall, IDS/IPS, etc)
  1. ¿Qué es un SIEM?
  2. Evolución de los sistemas SIEM: SIM, SEM y SIEM
  3. Arquitectura de un sistema SIEM
  4. Problemas a solventar
  5. Administración de logs
  6. Regulaciones IT
  7. Correlación de eventos
  8. Soluciones SIEM en el mercado
  1. Aplicaciones seguras en Cloud
  2. Protección de ataques en entornos de red móvil
  3. Plataformas de administración de la movilidad empresarial (EMM)
  4. Redes WiFi seguras
  1. Conceptos generales de gestión de incidentes, detección de intrusiones y su prevención
  2. Identificación y caracterización de los datos de funcionamiento del sistema
  3. Arquitecturas más frecuentes de los IDS
  4. Relación de los distintos tipos de IDS/IPS por ubicación y funcionalidad
  5. Criterios de seguridad para el establecimiento de la ubicación de los IDS/IPS
  1. Análisis previo
  2. Definición de políticas de corte de intentos de intrusión en los IDS/IPS
  3. Análisis de los eventos registrados por el IDS/IPS
  4. Relación de los registros de auditoría del IDS/IPS
  5. Establecimiento de los niveles requeridos de actualización, monitorización y pruebas del IDS/IPS
  1. Sistemas de detección y contención de Malware
  2. Herramientas de control de Malware
  3. Criterios de seguridad para la configuración de las herramientas de protección frente a Malware
  4. Determinación de los requerimientos y técnicas de actualización de las herramientas de protección frente a Malware
  5. Relación de los registros de auditoría de las herramientas de protección frente a Malware
  6. Establecimiento de la monitorización y pruebas de las herramientas de protección frente a Malware
  7. Análisis de Malware mediante desensambladores y entornos de ejecución controlada
  1. Procedimiento de recolección de información relacionada con incidentes de seguridad
  2. Exposición de las distintas técnicas y herramientas utilizadas para el análisis y correlación de información y eventos de seguridad
  3. Proceso de verificación de la intrusión
  4. Naturaleza y funciones de los organismos de gestión de incidentes tipo CERT nacionales e internacionales
  1. Establecimiento de las responsabilidades
  2. Categorización de los incidentes derivados de intentos de intrusión
  3. Establecimiento del proceso de detección y herramientas de registro de incidentes
  4. Establecimiento del nivel de intervención requerido en función del impacto previsible
  5. Establecimiento del proceso de resolución y recuperación de los sistemas
  6. Proceso para la comunicación del incidente a terceros
  1. Conceptos generales y objetivos del análisis forense
  2. Exposición del Principio de Lockard
  3. Guía para la recogida de evidencias electrónicas
  4. Guía para el análisis de las evidencias electrónicas recogidas
  5. Guía para la selección de las herramientas de análisis forense

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. Por último, es necesario notificar la finalización de la acción formativa desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija como Formación Continua (NFC) (Baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública).
Titulación:
Logo NFC - Nebrija Formacion Continua INESEM

claustro

Claustro de profesores:
Francisco Antonio
Francisco Antonio Navarro Matarín

Técnico Superior en PRL y director de Seguridad habilitado por el Ministerio del Interior. Auditor de Sistemas de Gestión: Calidad y PRL. Máster en Dirección y Gestión de Proyectos. 
Cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector de la Seguridad y Salud Laboral, en Sistemas de Gestión Empresarial y en la Gestión de Proyectos relacionados con estos ámbitos.  Desde hace 10 años se dedica a la formación y la capacitación de profesionales en seguridad corporativa en el ámbito empresarial. Además, fue Licenciado en Historia.
 

Leer más
Daniel
Daniel Rodriguez

Licenciado en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. Cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo y soporte de la aplicación corporativa integral de gestión de matrículas y expedientes académicos, tutorización, facturación, logística, seguimiento del alumnado, así como gestión de grupos y convocatorias de formación. 
Experto en desarrollado en aplicaciones web, servicios web, APIs e informes de Crystal Reports, dominando base de datos y lenguajes como Transact-SQL. Realiza las funciones propias de un FullStack Developer, siendo especialista en ASP.NET, jQuery, CSS (Bootstrap, Sass) y web services. Además, cuenta con gran experiencia en desarrollo de proyectos en equipo, resolución de problemas y formación de personas de prácticas en la incorporación a un puesto de trabajo.
 

Leer más
Rafael
Rafael Marín

Ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universidad de Granada (UGR). 
Apasionado de la informática y de las nuevas tecnologías, cuenta con 10 años de experiencia y vocación en el ámbito TIC y la programación de software. Experto en Desarrollo web, Programación de aplicaciones, Análisis de datos, Big Data, Ciberseguridad y Diseño y experiencia de usuario (UX/UI).
 

Leer más
Bibiana
Bibiana Moreno Leyva

CEO de EducaLMS, proyecto de innovación educativa. Técnica superior en desarrollo de aplicaciones informáticas. Cuenta con más de seis años de experiencia profesional en la coordinación de análisis de aplicaciones multiplataforma y cinco años en desarrollo de aplicaciones web con distintas infraestructuras.

Leer más
Daniel
Daniel Cabrera

Licenciado en Ciencias Físicas y con Máster en Implantación, Gestión y Auditoría de Sistemas de Seguridad de Información ISO 27001-27002. 
/> Administrador de sistemas durante más de 15 años, gestor de plataformas de alta capacidad, escalabilidad y rendimiento. Siempre a la última en todo lo relacionado con tecnologías Cloud, DevOps, SER, etc.
 

Leer más
Isaías
Isaías Aranda Cano

Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos. Especialista en ciberseguridad y en el diseño, implementación y gestión de servicios en la nube (Google, AWS, Azure,). Certificado en ITIL V3.
Más de 15 años de experiencia implementando y gestionando tecnologías en alta disponibilidad Open Source. 
 

Leer más
Juan Antonio
Juan Antonio Cortés Ibáñez
Graduado en Ingeniería Informática por la UGR con Máster Universitario Oficial en Ciencia de Datos e Ingeniería de Computadores por la UGR. Doctorando en tecnologías de la información por la UGR. Cuenta con amplia experiencia en científico de datos en el Repsol Technology Lab y en el sector de la docencia.Leer más

Opiniones del Curso en Auditoría y Seguridad Informática (Titulación Universitaria + 8 Créditos ECTS)

La experiencia ha sido muy buena, ya había cursado anteriormente con Inesem y me alegro de haberlo hecho otra vez. He aprendido mucho, he reforzado temas de mi trabajo y además, he ampliado mis conocimientos en otras temáticas. Lo que más me gusta es la forma de trabajar, ya que se adapta muy bien a mis necesidades. Además, me gustaría mencionar que la docencia es muy enriquecedora y muy completa, el profesor ha estado muy atento siempre que le he necesitado.

Maria Janet O. R.

No es la primera vez que realizo un curso con Inesem, y como las anteriores experiencias, esta también ha ido bien. Me ha resultado muy interesante y seguro que me animo a realizar alguno más. Se lo recomiendo a todo el que quiera formarse en Auditoría y seguridad informática.

Miguel Angel A. S.

Me parece un curso suficientemente completo para la carga curricular, no he echado nada en falta. En este curso se adquieren amplios y variados conocimientos, pero si tengo que valorar alguno en concreto serían dos, la sensibilización en el campo de la seguridad informática y la valoración de la importancia de la auditoria como herramienta esencial para tomar las medidas adecuadas. Quiero dar las gracias por la atención del tutor y del equipo de INESEM. Mi opinión es positiva y totalmente recomendable.

Juan Manuel P. G.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso Superior en Ciberseguridad
Online | 300 H. | 460 368 EUR
Curso Superior en Gestión de Incidencias y Auditoría de Seguridad Informática
Online | 300 H. | 460 368 EUR
Curso Superior en Creación de Cuadros de Mando y Dashboard
Online | 200 H. | 460 368 EUR
Master DevOps y Cloud Computing
Online | 1500 H. | 1795 1436 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School