Master en Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
precio
1795 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Precio de las acciones formativas de INESEM
Precio
1795EUR
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1795 €
200 €/primer mes
Resto de plazos: 1595 €/mes

Presentación

Muchos de los problemas que se manifiestan en la etapa del desarrollo infantil pueden ser mitigados si se detectan prematuramente, esta detección se complica debido a las largas listas de espera que sufren los servicios de atención temprana. Por ello, ha aumentado la búsqueda de profesionales en esta área. ¿Quieres ayudar a los más pequeños y especializarte en un área novedosa? inscríbete en el Master Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil.

plan de estudios

Para qué te prepara

El Master  Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil, prepara al alumnado para  conocer las diferentes etapas evolutivas  del desarrollo integral del niño a nivel sensorial, intelectual, y  socioafectivo. Así como a detectar de forma precoz posibles trastornos o alteraciones en su desarrollo, aportando los  conocimientos necesarios para realizar  una evaluación, un diagnóstico y una intervención que atienda a las  necesidades de los niños.


Objetivos
  • Con el Master Estimulación Temprana lograrás conocer  los ámbitos de actuación en atención temprana.
  • Conocer los principales hitos del desarrollo en la etapa infantil.
  • Aprender las pautas para realizar la detección, el diagnóstico y la intervención  en atención temprana.
  • Conocer los nuevos criterios diagnósticos del DSM para clasificar los trastornos mentales.
  • Conocer las herramientas que ayudarán a  estimular el desarrollo sensoriomotriz,  cognitivo y afectivo del niño.
  • Entender la importancia del trabajo cooperativo con la familia.

A quién va dirigido

El Master  Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil está dirigido a licenciados,  diplomados o graduados del ámbito de la  salud como médicos, enfermeros y psicólogos, del ámbito social como trabajadores sociales y del ámbito educativo como maestros,  pedagogos y educadores. Asimismo, está orientado hacia cualquier profesional  que desee especializarse en este campo.


Salidas Profesionales

Tras la finalización del Master Estimulación Temprana y Desarrollo Infantil, el alumnado  podrá desarrollar su carrera profesional tanto por cuenta propia como ajena, en centros de atención temprana, centros de atención e intervención temprana (CAIT), centros de educación especial, clínicas  o gabinetes psicopedagógicos, guarderías, asociaciones, entre otros.

temario

  1. El concepto de Atención Temprana
  2. Campos de intervención de la Atención Temprana
  3. Correlación entre los Programas y los Servicios
  1. La neurología infantil dentro de la Atención Temprana
  2. Relación entre la Psicología y el Desarrollo Humano
  3. Centros de Educación Infantil en Atención Temprana
  4. Ámbitos de Investigación en Atención Temprana
  1. Rasgos de los Servicios CDIAT
  2. La prevención sanitaria en la Atención Temprana
  3. La intervención social en Atención Temprana
  4. La escuela infantil en Atención Temprana
  1. Modelos Internacionales para la Atención Temprana
  2. Respaldo legal en España para la Atención Temprana
  3. Legislación autonómica en Atención Temprana
  1. El término Calidad
  2. Programas de calidad dentro de la Atención Temprana
  3. Patrones de calidad en la Atención Temprana y sus servicios
  4. Propiedades de la programación de Atención Temprana
  1. La etapa infantil de 0-15 meses y su desarrollo evolutivo
  2. La etapa infantil de 1-3 años y su desarrollo evolutivo
  3. La etapa infantil de 3-6 años y su desarrollo evolutivo
  1. El conocimiento en la etapa de 0 a 15 meses
  2. El conocimiento en la etapa de 1 a 3 años
  3. El conocimiento en la etapa de 3 a 6 años
  1. Los conceptos de comunicación y lenguaje
  2. La comunicación en la etapa de 0 a 15 meses
  3. La comunicación en la etapa de 1 a 3 años
  4. La comunicación en la etapa de 3 a 6 años
  1. La socialización en el niño de 0 - 15 meses
  2. La socialización en el niños de 1 a 3 años
  3. La socialización en el niño de 3 a 6 años
  1. Déficit auditivo
  2. Déficit visual
  3. La agnosia como trastorno perceptivo
  1. La discapacidad intelectual como trastorno del neurodesarrollo
  2. El trastorno del retraso global del desarrollo
  3. El trastorno de la discapacidad intelectual no especificada
  1. El Trastorno Específico del Aprendizaje dentro de la Atención Temprana
  1. El TDAH
  2. Conceptualización de otro trastorno específico por déficit de atención con hiperactividad
  3. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado
  1. Trastorno del Desarrollo de la Coordinación en la infancia
  2. Características del trastorno de movimientos estereotipados
  3. Los TICS y sus diversos trastornos
  1. El trastorno del lenguaje
  2. Trastorno fonológico
  3. Tartamudeo o Trastorno de la fluencia de inicio en la infancia
  4. Trastorno de la comunicación social (pragmático)
  5. El trastorno de la comunicación no especificado
  1. Superdotación o altas capacidades en la infancia
  2. Características entre el desarrollo y la socialización
  1. Trastornos de la ingesta de alimentos
  2. Los diferentes trastornos de la excreción
  3. Los trastornos del sueño
  4. Diferentes trastornos por ansiedad
  5. Clasificación de los trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta
  1. La evaluación en Atención Temprana
  2. Pruebas evaluativas aplicadas al ámbito de la Atención Temprana
  1. Argumentación de la Organización Diagnóstica para la Atención Temprana
  2. Finalidad de la organización diagnóstica
  3. Particularidades de la organización diagnóstica
  4. Pruebas diagnósticas
  1. Principales pruebas de evaluación del desarrollo infantil
  2. Instrumentos para evaluar la comunicación y el lenguaje
  3. Escalas evaluadoras del desarrollo motor
  4. Pruebas para la valoración del contexto socio-familiar
  5. Instrumentos diagnósticos concretos para el TEA
  6. Escalas para diagnosticar y evaluar el TDAH
  7. Instrumentos evaluadores de los Trastornos en el Aprendizaje
  1. Déficit auditivo
  2. Déficit visual
  3. Fundamentos neurológicos de las agnosias
  1. La discapacidad intelectual
  2. El trastorno del retraso global del desarrollo
  3. El trastorno de la discapacidad intelectual no especificada
  1. La Atención Temprana y el Trastorno Específico del Aprendizaje
  1. El TDAH
  2. Intervención para otro Trastorno Específico por Déficit de Atención con Hiperactividad
  3. Intervención para el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad No Especificado
  1. Pautas de actuación para el Trastorno del desarrollo de la Coordinación
  2. Intervención en el Trastorno de movimientos estereotipados
  3. Actuación sobre el trastorno de TICS
  1. Intervención en el Trastorno del Lenguaje
  2. Protocolo de actuación en el Trastorno del habla
  3. Intervención en trastornos asociados al tartamudeo
  4. Actuación sobre el Trastorno pragmático o de comunicación social
  5. Intervención en el Trastorno de la comunicación no especificado
  1. Intervención en Trastornos de ingesta de alimentos
  2. Intervención en los Trastornos de la excreción
  3. Actuación sobre los Trastornos del sueño-vigilia
  4. Actuación sobre los Trastornos de Ansiedad
  5. Intervención en Trastornos disruptivos, de control de los impulsos
  1. Dinámicas acuáticas e hidroterapia
  2. La hipoterapia como mecanismo de intervención
  3. La técnica del masaje infantil
  4. Dinámicas grupales
  1. Estimulación Temprana en la Etapa Infantil
  2. La estimulación multisensorial
  3. Órganos sensoriales y procesamiento de información
  4. La integración sensorial como terapia
  5. Los espacios snoezelen
  1. El Terapeuta ocupacional
  2. La metodología de la estimulación multisensorial
  3. La comunicación basal dentro de la estimulación multisensorial
  4. La musicoterapia
  1. Educación sensorial en la escuela infantil
  2. Recursos materiales empleados en la educación sensorial
  3. Técnicas y dinámicas
  1. Concepto y naturaleza del juego infantil
  2. El juego a lo largo de la historia
  3. Características del juego
  4. Beneficios del juego infantil
  5. Evolución infantil y juego
  1. Teorías del juego
  2. Vigotsky
  3. Piaget
  4. Bruner
  5. Klein
  1. Clasificación de los juegos
  2. Clasificación del juego por autores
  3. Clasificación del juego según dónde se juega
  4. Clasificación del juego según con qué se juega
  5. Clasificación del juego según los participantes
  6. Clasificación del juego según el papel del adulto
  7. Clasificación del juego según las capacidades que desarrolla
  1. La importancia del juego en el desarrollo integral del niño
  2. Aportaciones del juego en el desarrollo del niño
  3. Aportaciones al desarrollo social
  4. Aportaciones al desarrollo cognitivo
  5. Aportaciones al desarrollo afectivo
  6. Aportaciones al desarrollo motor
  1. La psicomotricidad
  2. Estimulación psicomotriz
  3. Intervención Psicomotriz
  4. Coordinación dinámica general o psicomotricidad gruesa
  5. Coordinación visomotora o psicomotricidad fina
  1. La estimulación en la infancia
  2. La importancia de la familia en la estimulación del niño
  3. Sistemas sensoriales
  4. El trabajo en estimulación sensorial
  5. Juegos y ejercicios de estimulación sensorial
  1. La terapia de juego
  2. ¿A quién puede ir dirigida la terapia de juego?
  3. Juegos usados en la terapia de juego
  4. Asociación Española de Terapia de Juego
  1. La observación
  2. La importancia de la observación en el juego
  3. Instrumentos empleados en la observación
  1. Organización de los espacios
  2. Los rincones educativos
  3. Los talleres educativos
  1. La oferta lúdica
  2. Ludotecas
  3. Centros de ocio
  4. Campamentos
  5. Fundaciones sin ánimo de lucro
  6. Locales socioculturales
  1. La Educación Inclusiva
  2. Fundamentos de la educación inclusiva
  3. Aspectos curriculares y metodológicos de la escuela inclusiva
  1. Introducción a los modelos didácticos de la Educación Especial
  2. Modelos didácticos en educación especial
  3. Enfoques de la educación especial
  1. La Escuela Inclusiva
  2. Los valores, la acogida y la convivencia en la escuela inclusiva
  1. Orígenes de los sistemas de apoyo
  2. Atención a necesidades educativas especiales del alumno
  3. Atención a alumnos de entornos en situación de desventaja social
  4. Asesoramiento y orientación en los primeros años de educación
  1. La educación inclusiva y la participación de la comunidad educativa
  2. Relación escuela y comunidad
  3. Escuelas, familias y comunidad: pactos y vínculos en revisión
  1. Concepto de evaluación
  2. Modelos de evaluación
  3. La evaluación en contextos inclusivos
  4. La función y la finalidad de la evaluación en el contexto escolar
  1. La respuesta educativa a la diversidad del alumnado
  2. Organización de la respuesta educativa
  3. El desarrollo de las escuelas inclusivas
  4. Cómo dar una respuesta educativa acorde a todos los alumnos a través del currículum del aula
  5. Organización del aula y estrategias de atención a la diversidad del alumnado
  6. Orientaciones metodológicas para la práctica inclusiva en el centro y en el aula
  1. La adaptación curricular
  2. Tipos de adaptaciones curriculares
  1. Una mirada sobre las TIC y la Educación Inclusiva
  2. Las TIC y la Educación Inclusiva
  3. ¿Qué es un edublog?
  4. Funciones de las TIC en entornos educativos actuales
  1. El contexto familiar
  2. El referente de la familia para el desarrollo infantil
  3. Controles de calidad dentro de la familia
  1. El papel relevante de la familia dentro de la intervención
  2. Proyectos de intervención familiar
  3. Principales medidas en la intervención familiar
  4. Planes de actuación con familias
  1. El concepto de Maltrato Infantil
  2. Tipología del Maltrato Infantil
  3. Consecuencias del Maltrato Infantil
  4. Diagnóstico del Maltrato Infantil
  5. Medidas de intervención en el Maltrato Infantil

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura en INESEM Business School a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes unidades didácticas así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes.La carga de horas de la acción formativa comprende las diferentes actividades que el alumno realiza a lo largo de su itinerario. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos. Para obtener la titulación el alumno debe aprobar todas la autoevaluaciones y exámenes y visualizar al menos el 75% de los contenidos de la plataforma. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus. Por último, es necesario notificar la finalización del Máster desde la plataforma para comenzar la expedición del título.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Titulación Expedida y Avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales
Titulación:
Titulacion de INESEM

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.

claustro

Claustro de profesores:
Nazaret
Nazaret Barrio Vega
Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada y Máster en Dirección de Recursos Humanos en la Empresa. Especialista en E-learning, cuenta conLeer más
Maria Pilar
Maria Pilar Garrido Cárdenas

Licenciada en Pedagogía. Máster en Recursos Humanos y Gestión del Talento por la Universidad de Nebrija. 
Colabora en revistas de

Leer más
Cristina
Cristina Aparicio Olea

Licenciada en Psicología y Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada. Máster en Psicología Clínica aplicada a Adultos e Infantil. 

Leer más
Lidia
Lidia Castro Escabias

Graduada en Pedagogía, con formación en inteligencia emocional, innovación educativa y metodologías inclusivas. 
Cuenta con una

Leer más
Noelia
Noelia Arco García

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Granada. Experta en Coaching e Inteligencia Emocional y Máster en Investigación e Innovación en el

Leer más
Daniel
Daniel Silva Peña

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Alcalá de Henares, Máster en Psicofarmacología y Drogas de Abuso por la Universidad Complutense de

Leer más
María del Mar
María del Mar Simón Díez

-serif">Licenciada en Psicología y con habilitación sanitaria. Cuenta con una amplia formación y experiencia en metodología docente, neuropsicología, psicología forense, terapias contextuales, terapias naturales, promoción de la convivencia escolar, igualdad de género y participación ciudadana.

Leer más
María Paz
María Paz Moreno Llorca

Licenciada en Psicología y habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Especializada en la Dirección de Proyectos Educativos Universitarios

Leer más

Opiniones de los alumnos

He reforzado los conocimientos que ya tenía de la carrera y he aprendido bastante sobre conceptos que no sabía, terapias que existían...en la Atención Temprana. No estaría mal, que los alumnos y docentes suban material o recursos complementarios (artículos, vídeos, blogs...) sobre los temas que se tratan en los distintos módulos, además de incluir más apoyo visual, es decir más ejemplos con imágenes, vídeos. Lo que más me ha gustado ha sido el gran temario repartido entre todas los módulos y los recursos complementarios. Sin duda lo recomiendo, ya que es muy cómodo a la hora de compaginarlo con el trabajo, situaciones personales u otros estudios.

Marta Judit P. P.

Su metodología online aporta una flexibilidad enorme al horario de estudio, lo que facilita su realización. El máster me parece un resumen teórico bastante completo para la iniciación en el ámbito de la Atención Temprana, aprendiendo con ello las bases teóricas en las que se fundamenta, el contenido está muy bien esquematizado.

Daniel B. B.
Dónde realizan las prácticas nuestros alumnos:
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U