Master de Formación Permanente en Moda + 60 Créditos ECTS
practicas
Prácticas Garantizadas
convocatoria
Convocatoria Abierta
modalidad
Online
duracion
1500 H
creditos ects
Créditos
60 ECTS
precio
1970 EUR 1576 EUR
practicas
Prácticas
Garantizadas
convocatoria
Convocatoria
Abierta
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
60 ECTS
BECA 20 %
Precio: 1970 EUR AHORA: 1576 EUR
Hasta el 30/05/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

1576 €
350 €/primer mes
Resto de plazos: 1226 €/mes

Presentación

Si quiere dedicarse laboralmente al mundo de la moda o ampliar sus conocimientos gracias a la adquisición de las técnicas de marketing y comunicación en este entorno este es su momento, con el Master en Moda podrá conocer los aspectos esenciales sobre el marketing en la moda para poder desarrollar su profesión de manera experta. Además con este Master conocerá las técnicas de neuromarketing que pueden ayudarle en este entorno, así como a poder desenvolverse en inglés.
Universidad:
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School
plan de estudios

Para qué te prepara
Este Master en Moda le prepara para tener una visión amplia y precisa del entorno de la moda en relación con las técnicas esenciales del marketing, neuromarketing y técnicas de venta en este ámbito, llegando a adquirir conocimientos específicos que le ayudarán a desenvolverse en el sector. Podrás especializarte y desarrollar las habilidades de management más relevantes en el sector del lujo o aprender a identificar las tendencias fashion que marcan la actualidad, en un sector caracterizado por el dinamismo y la velocidad con que se producen los cambios. Para ello, este máster universitario cuenta con un completo programa formativo con el que adquirir las competencias profesionales más demandadas por la industria. Y todo esto, con la comodidad y la sencillez que te ofrece la posibilidad de estudiar cómodamente sin salir de casa gracias a nuestra plataforma digital. No esperes más y contacta con nosotros para solicitar más información sobre este y otros másters disponibles relacionados con esta temática. Una asesora de formación podrá informarte de forma detallada sobre los programas disponibles en la actualidad y como pueden ayudarte a alcanzar sus objetivos.

Objetivos
  • Los masters disponibles en Euroinnova Business School cuentan con programas detallados y actualizados, orientados a dotar al alumnado de los conocimientos y habilidades profesionales demandadas por las empresas del sector en sus ofertas de empleo. Así, a través de este máster universitario se pretende capacitar al alumnado para el desempeño de las habilidades de management en el sector, para lo cual desarrollará los siguientes conocimientos y competencias:
  • Conocer la historia de la moda.
  • Adquirir las técnicas de estilismo a la hora de vestir.
  • Conocer los aspectos más importantes sobre el retail intelligence.
  • Aprender los diferentes canales de comunicación en el marketing retail.
  • Conocer la importancia del marketing en el punto de venta, así como la publicidad y promoción de productos.
  • Conocer los fundamentos generales del marketing.
  • Adquirir conocimientos sobre el marketing sensorial o sensitivo.
  • Aplicar las tecnologías y técnicas del neuromarketing.
  • Entender la aplicación de un proceso de selección por competencias, teniendo en cuenta todos los hechos que acontezcan desde la elaboración del perfil hasta la entrevista.
  • Preparar al alumno para que desempeñe el papel de la figura del líder, con las cualidades que le caracterizan y entendiendo ante todo que su labor principal frente al grupo que tiene a su cargo, será motivar.
  • Estudiar la psicología del consumidor y la del propio vendedor.
  • Desarrollar (o afianzar) ciertos conocimientos relacionados con ventas y mercado.
  • Presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce.
  • Relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

A quién va dirigido
Este Master en Moda está dirigido a profesionales que deseen especializarse en las técnicas de diseño de moda, así como a aquellos que quieran aprender los procesos de neuromarketing y comunicación en el sector. A profesionales, titulados y estudiantes que quiera ampliar sus conocimientos y especializarse en management, ya sea en el sector del lujo o en el de gran consumo. Se dirige igualmente a quienes quieran aprender a detectar, identificar y anticiparse a las tendencias fashion, desarrollando un perfil profesional altamente valorado en esta industria. En general se dirige a cualquier persona que, cumpliendo los requisitos de acceso, tenga interés en completar sus conocimientos y recibir una titulación universitaria altamente valorada, beneficiándose de todas las ventajas que ofrecen la teleformación y nuestra plataforma digital.

Salidas Profesionales
Los conocimientos y competencias profesionales desarrollados a lo largo del presente máster universitario ofrecen al alumnado la posibilidad de desarrollar una carrarera laboral en el sector de la Moda, especializándose en Marketing Retail, Diseño de moda fashion y de lujo, Neuromarketing, comunicación digital y offline, etc.

temario

  1. Teoría de la moda
  2. El diseñador y las tendencias
  3. La moda internacional
  4. La moda española
  5. Revistas y prensa especializada
  1. Canon de belleza: concepto y evolución
  2. Proporciones idealizadas de la figura humana
  3. Medidas antropométricas
  4. Protocolo para tomar medidas antropométricas
  5. Medidas antropométricas para un estudio de asesoría de vestuario
  6. Peso corporal
  7. Estatura
  8. Talla Sentada
  9. Envergadura
  10. Perímetros
  11. Pliegues cutáneos
  12. Automedición de las proporciones corporales
  1. Concepto de estilismo
  2. Conceptos básicos sobre el estilismo en el vestir
  3. Estilos de vestuario
  4. La Alta Costura
  5. Moda Prêt-à-porter
  6. Fondo de armario o vestuario básico
  7. Materiales y tejidos
  8. Tipos de fibras textiles
  9. Principales tejidos
  10. Simbología del etiquetado
  11. Conservación de las prendas
  1. Introducción a las tendencias
  2. Música: artistas que marcan estilo
  3. Arte: principales inspiraciones y ejemplos
  4. El fenómeno blogger
  5. El cine como generador de estilo
  6. Webs de referencia
  7. Cómo analizar los desfiles
  8. Cómo buscar en las redes sociales
  9. Libros de tendencias
  10. Siluetas destacadas
  11. Calendario de la moda
  12. Conocimiento de los ciclos en la moda
  13. Fotografía
  1. Dibujo de moda. Dibujo de figurín
  2. Las líneas de construcción de la figura humana
  3. Los cánones de proporción humana
  4. Análisis geométrico de la figura
  5. El equilibrio y movimiento
  6. La perspectiva y el escorzo
  7. La cabeza
  8. Anatomía artística
  9. Dibujo artístico
  10. Tejidos y colores
  11. Diseño de moda por ordenador
  12. Marketing en la moda
  13. El mercado de la moda y su entorno
  14. La segmentación, el posicionamiento e investigación de mercados en la moda
  15. El consumidor del producto moda
  16. El producto de moda y marca
  17. Los precios
  1. Introducción al proceso de creación
  2. Fase de ideación
  3. Fase de creación técnica
  4. Patronaje
  5. Creación, diseño y patronaje
  6. Industrialización de los modelos
  7. El patrón base
  8. Prototipos
  9. Corte y confección
  10. Corte
  11. Puntadas
  12. Confección de diferentes prendas de vestir
  13. Planchado y acabado
  14. Presentación y difusión de la colección
  1. Conceptos generales de Diseño de moda
  2. Concepción de las diferentes fases del proceso de diseño.
  3. Introducción al sistema operativo y periféricos:
  4. Introducción al hardware y software de moda
  5. Organización informática: creación y organización de directorios, movilidad de documentos, copias, etc.
  6. Manipulación de ficheros, cortar, pegar, insertar, borrar, etc.
  7. Los periféricos; variantes y utilizaciones.
  8. Programas informáticos de diseño de moda: secuencia de los flujos de trabajo, conceptos básicos, sistema operativo y base de datos.
  9. Técnicas de transformación y escalado de patrones informáticos.
  1. Concepto de proyecto de moda.
  2. Planificación de las fases de un encargo.
  3. Conceptos generales de Diseño de Moda.
  4. Técnicas de patrón.
  5. Tipología de medidas.
  6. Técnicas de obtención de información.
  7. Técnicas de presentación del proyecto.
  1. Fases del proyecto
  2. Descripción del proceso de patronaje
  3. Ficha técnica:
  4. Descripción.
  5. Cuestionario.
  6. Ficha técnica del modelo.
  1. Tipología de proveedores de Diseño de Moda.
  2. Fases del proyecto de creación de prendas y / o accesorios.
  3. Clasificación de la documentación.
  4. Tipología de las diferentes técnicas de fabricación.
  5. Políticas medioambientales vigentes en el Diseño de Moda.
  6. Normativa de la Propiedad Intelectual en el Diseño de Moda
  1. Concepto de retail marketing
  2. El sector en el retail marketing
  3. Mercado del retail marketing
  4. Tipos de consumidores
  1. Estrategias de segmentación y posicionamiento
  2. Estrategias competitivas
  3. Estrategia de precio
  4. Estrategia de producto y surtido
  5. Branding y gestión de marca
  1. Determinación de la fuerza de ventas
  2. Liderazgo del equipo de ventas
  3. Formación y habilidades del equipo de ventas
  4. Motivación de la fuerza de ventas
  5. Resolución de conflictos. Deficiencia en el servicio al cliente
  1. Determinación de la fuerza de ventas
  2. Lidrezgo del equipo de ventas
  3. Formación y habilidades del equipo de ventas
  4. Motivación de la fuerza de ventas
  5. Resolución de conflictos. Deficiencia en el servicio al cliente
  1. Segmentación y posicionamiento
  2. Retail intelligence in store
  3. Retail intelligencia out store
  4. Big data
  5. Geolocalización en retail
  1. El papel del crm en la empresa
  2. La estrategia CRM
  3. Beneficios de una estrategia de CRM en la empresa
  1. Marketing electrónico vs. Comercio Electrónico
  2. Modelos de negocio online
  3. Atención al cliente en el intercambio de productos vía internet
  4. Beneficios de Internet y del Comercio Electrónicoi
  5. Marketplaces
  1. Internet como canal de comunicación
  2. Herramientas en Comunicación
  3. Venta en Internet
  4. Proceso de planificación publicitaria
  5. Campañas online
  1. Comunicación en el punto de venta
  2. Publicidad y promoción en el punto de venta
  3. Implementación del shopper marketing
  4. Estrategias en el punto de venta
  5. Plan de marketing en el punto de venta
  1. Estrategias de canales: multicanalidad, omnicanalidad y conflicto
  2. Modelos de negocio fabricante - canal
  3. Control del canal
  4. Control del cliente
  5. Cadena de comercialización
  6. E-commerce
  1. Definición y objetivos del Neuromarketing
  2. Evolución del marketing al neuromarketing
  3. Aplicaciones del neuromarketing
  1. Perfil profesional en Neuromarketing
  2. El neuromarketing en el mercado
  1. El Neuromarketing actual
  2. Tendencias en Neuromarketing
  1. Motivación. Definición y aspectos básicos
  2. Emoción. Definición y aspectos básicos
  1. Percepción. Definición y aspectos básicos
  2. La percepción selectiva
  3. La percepción de acontecimientos
  4. Atención. Definición y aspectos básicos
  5. Taxonomía de la atención
  6. Los filtros del cerebro
  7. El ojo del espectador
  8. Percepción y atención. Caso de estudio
  1. Aprendizaje. Definición y aspectos básicos
  2. Clasificación de los estilos del aprendizaje asociados a la Neurociencia
  3. Teorías psicológicas del aprendizaje
  4. Aprendizaje y Neuromarketing: conclusiones finales
  1. Memoria. Definición y aspectos básicos
  2. Consolidación y reconstrucción de la memoria
  3. Neurociencia y memoria
  1. Influencias internas
  2. Influencias externas
  3. Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
  1. Del comprador sensorial al cliente recurrente
  2. El cliente como prescriptor
  3. El circuito de la dopamina
  4. Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
  5. Proceso de cambio de los hábitos de consumo
  6. Generación de ventas recurrentes
  1. Segmentación de mercado
  2. Neurosegmentación
  3. La demanda en el neuromarketing estratégico
  1. Las 4 Ps en el neuromarketing
  2. Fundamentos y metodología de la neuroventa
  3. La neurocomunicación en la venta
  4. Estrategias producto servicio
  5. Packaging y neuromarketing
  6. Factor precio en neuromarketing
  1. ¿Qué es la gestión por competencias?
    1. - Objetivos de la gestión por competencias
    2. - Características de la gestión por competencias
    3. - Beneficios del modelo de gestión por competencias
  2. El proceso de selección
    1. - Pruebas para competencia de conocimiento
    2. - Pruebas para competencia de habilidad
    3. - Pruebas para competencia de actitud
  3. Formación basada en competencias
  4. La evaluación en el modelo de gestión por competencias
    1. - Evaluación por competencias
    2. - Evaluación del desempeño
    3. - Evaluación integral de competencias
  5. Herramientas de evaluación
    1. - Evaluación para el desarrollo profesional individual (EDP)
    2. - Feed back 360º
    3. - Assessment centre
  6. Política de retribución
    1. - Objetivos del sistema retributivo
    2. - Elementos del sistema retributivo
  7. El clima laboral, la motivación y la satisfacción en el trabajo
  1. La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
  2. Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
    1. - La efectividad de los equipos
  3. Composición de equipos, recursos y tareas
    1. - Tipos de equipos
    2. - Las reuniones de los equipos de trabajo
    3. - Causas por las que pueden fracasar equipos de trabajo
  4. Los procesos en los equipos
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
    1. - Enfoques centrados en el líder
    2. - Teorías situacionales o de contingencia
  3. Estilos de liderazgo
    1. - Liderazgo supervisor
    2. - Liderazgo participativo
    3. - Liderazgo en equipo
    4. - Otra clasificación de tipos de liderazgo
  4. El papel del líder
    1. - Factores que condicionan el comportamiento de un líder
    2. - Habilidades del líder
    3. - Funciones administrativas del liderazgo
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
    1. - Directivo-coach
    2. - Dirección de equipos y liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach
  1. Introducción
  2. Elementos principales del proceso de comunicación
    1. - Transmisión de información y de la intención comunicativa
    2. - Códigos, codificación-descodificación e inferencias basadas en el contexto
    3. - Elementos de la comunicación
    4. - Tipos de comunicación
  3. Niveles de la comunicación
  4. Elementos que favorecen la comunicación
  5. Elementos que dificultan la comunicación
  1. ¿Qué es la comunicación no verbal?
  2. Componentes de la comunicación no verbal
  3. El lenguaje corporal
    1. - El contacto visual
    2. - La proxémica
    3. - La postura y la posición
    4. - Bloqueos y barreras corporales
    5. - Los gestos
    6. - El apretón de manos
    7. - Cómo ofrecer un contacto visual efectivo
  1. Concepto
    1. - Definición y características
    2. - Principios de eficacia comunicativa
  2. Conversación
    1. - Características de la conversación
    2. - Principios conversacionales estructurales
  3. Entrevista
    1. - Entrevista como sistema de comunicación
    2. - La entrevista laboral
  4. Hablar en público
    1. - Preparación básica
  5. Comunicación en grupo
  1. Introducción a la comunicación no violenta
    1. - Definición
    2. - Modelos teóricos
  2. Comunicación no violenta: dar paso a la compasión
  3. Comunicación empática
  4. Comunicación no violenta en los grupos
  5. Observar sin enjuiciar
  6. Cómo pedir y recibir
  7. Expresar enfado y reconocimiento
  1. La dinámica de grupos en la actualidad
    1. - Introducción
    2. - Situación actual
    3. - Tipos de grupo
  2. Principios de cohesión
    1. - La cohesión en el grupo
    2. - Roles que favorecen y entorpecen la cohesión grupal
  3. Técnicas de grupo. Definición
    1. - Definición y finalidad
    2. - Elección de la técnica más adecuada
    3. - Clasificación
  4. Técnicas de presentación
  5. Técnicas de conocimiento y confianza
  6. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
  7. Técnicas de creatividad
  8. Técnicas de evaluación y feedback
  1. Concepto de mercado
  2. Definiciones y conceptos relacionados
  3. División del mercado
  1. Ciclo de vida del producto
  2. El precio del producto
  3. Ley de oferta y demanda
  4. El precio y al elasticidad de la demanda
  5. Comercialización y mercado
  6. La marca
  1. Estudios de mercado
  2. Ámbitos de aplicación del estudio de mercados
  3. Tipos de diseño de la investigación de los mercados
  4. Segmentación de los mercados
  5. Tipos de mercado
  6. Posicionamiento
  1. El consumidor y sus necesidades
  2. La psicología; mercado
  3. La psicología; consumidor
  4. Necesidades
  5. Motivaciones
  6. Tipos de consumidores
  7. Análisis del comportamiento del consumidor
  8. Factores de influencia en la conducta del consumidor
  9. Modelos del comportamiento del consumidor
  1. Servicio al cliente
  2. Asistencia al cliente
  3. Información y formación del cliente
  4. Satisfacción del cliente
  5. Formas de hacer el seguimiento
  6. Derechos del cliente-consumidor
  7. Tratamiento de reclamaciones
  8. Tratamiento de dudas y objeciones
  1. Proceso de decisión del comprador
  2. Roles en el proceso de compra
  3. Complejidad en el proceso de compra
  4. Tipos de compra
  5. Variables que influyen en el proceso de compra
  1. Merchandising
  2. Condiciones ambientales
  3. Captación de clientes
  4. Diseño interior
  5. Situación de las secciones
  6. Zonas y puntos de venta fríos y calientes
  7. Animación
  1. Introducción
  2. Teoría de las ventas
  3. Tipos de ventas
  4. Técnicas de ventas
  1. El vendedor
  2. Tipos de vendedores
  3. Características del buen vendedor
  4. Cómo tener éxito en las ventas
  5. Actividades del vendedor
  6. Nociones de psicología aplicada a la venta
  7. Consejos prácticos para mejorar la comunicación
  8. Actitud y comunicación no verbal
  1. La motivación
  2. Técnicas de motivación
  3. Satisfacción en el trabajo
  4. Remuneración comercial
  1. Proceso de comunicación
  2. Elementos de la comunicación comercial
  3. Estructura del mensaje
  4. Fuentes de información
  5. Estrategias para mejorar la comunicación
  6. Comunicación dentro de la empresa
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. Escucha activa
  3. Lenguaje corporal
  1. Inteligencias múltiples
  2. Técnicas de afirmación de la personalidad; la autoestima
  3. Técnicas de afirmación de la personalidad; el autorrespeto
  4. Técnicas de afirmación de la personalidad; la asertividad
  1. Introducción
  2. Cociente Intelectual e Inteligencia Emocional
  3. El lenguaje emocional
  4. Habilidades de la Inteligencia Emocional
  5. Aplicación de la Inteligencia Emocional a la vida y éxito laboral
  6. Establecer objetivos adecuados
  7. Ventajas del uso de la Inteligencia Emocional en la empresa
  1. Metodología que debe seguir el vendedor
  2. Ejemplo de una preparación en la información e investigación
  1. Presentación
  2. Cómo captar la atención
  3. Argumentación
  4. Contra objeciones
  5. Demostración
  6. Negociación
  1. Concepto de negociación
  2. Bases fundamentales de los procesos de negociación
  3. Tipos de negociadores
  4. Las conductas de los buenos negociadores
  5. Fases de la negociación
  6. Estrategias de negociación
  7. Tácticas de negociación
  8. Cuestiones prácticas de negociación
  1. Estrategias para cerrar la venta
  2. Tipos de clientes; cómo tratarlos
  3. Técnicas y tipos de cierre
  4. Cómo ofrecer un excelente servicio postventa

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Además recibirá los materiales didácticos que incluye el curso para poder consultarlos en cualquier momento y conservarlos una vez finalizado el mismo.La metodología a seguir es ir avanzando a lo largo del itinerario de aprendizaje online, que cuenta con una serie de temas y ejercicios. Para su evaluación, el alumno/a deberá completar todos los ejercicios propuestos en el curso. La titulación será remitida al alumno/a por correo una vez se haya comprobado que ha completado el itinerario de aprendizaje satisfactoriamente.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25% Beca Alumni

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Recomienda

La beca recomienda surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

15% Beca Grupo

Formarse en grupo siempre es más inspirador. Si te matriculas con tres o más personas en cualquier curso de nuestro catálogo, recibirás una beca del 15%.

20% Beca Discapacidad

¡Qué importante promover la educación inclusiva! Ofrecemos una beca del 20% para aquellas personas con una discapacidad del 33% o superior, siendo necesario presentar la documentación necesaria.

20% Beca Familia numerosa

Entendemos el arduo trabajo que supone brindar una buena educación a sus hijos/as. Por lo tanto, ofrecemos una beca del 20% para las familias con tres o más descendientes. Es necesario ratificar esta condición.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble Titulación: - Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Moda expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS - Titulación de Master de Formación Permanente en Moda con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)
Titulación:
Logo MANI - Nebrija INESEM

claustro

Claustro de profesores:
María Inmaculada
María Inmaculada González Segovia

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas y en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Gestión Empresarial de la I+D+i y en

Leer más
Emilio
Emilio Romero Sánchez

Técnico Superior en Diseño y Producción Editorial. Especialista en diseño gráfico, impresión en pequeño y gran formato, diseño e impresión 3D,

Leer más
Miguel
Miguel Castillo Blanco

Licenciado en comunicación Audiovisual y Máster en SEO Técnico. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la planificación, diseño y ejecución de

Leer más
Héctor
Héctor De Castro Olea

Doctorando en marketing estratégico por la Universidad Anáhuac México, Executive MBA del IE Business School (Madrid),

Leer más
María Ángeles
María Ángeles Rodríguez Gómez

Especialista en Marketing Digital con más de 8 años de experiencia en el sector. Actualmente ejerce como Digital Manager y formadora en

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas

 

¿Qué es el neuromarketing en la moda?

El neuromarketing es la aplicación de las técnicas de la neurociencia al marketing. Su objetivo es conocer y comprender los niveles de atención que muestran las personas a diferentes estímulos.

 De esta manera podemos explicar y estudiar el comportamiento de los consumidores durante su proceso de compra

Diferentes tipos de neuromarketing

  • Auditivo: es el que se centra en el sentido del oído para conseguir sus objetivos. Se usa sobre todo en recursos sonoros como la música.
  • Visual: es el que se basa en el sentido de la vista y estudia cómo reacciona un consumidor al ver un producto.
  • Kinestésico: es el que se basa en el tacto, gusto y el olfato. Tiene un potencial increíblemente alto, ya que puede llegar a aumentar el deseo del consumidor al recibir cierto estímulo

Neuromarketing y moda

Las posibilidades que el neuromarketing aplicado ofrece al sector de la moda y del retail son casi ilimitadas. 

Cuando un consumidor entra en una tienda, todos sus sentidos, desde el gusto hasta el tacto, se activan, y tienen un impacto sobre cómo se comporta. 

Analizar constantemente las técnicas para optimizar la conversión de los productos de una marca basados sobre el comportamiento del cliente en el proceso de compra es fundamental también para garantizar una experiencia satisfactoria. 

Una de las técnicas más aplicadas de neuromarketing en las tiendas física es la aromatización: el poder de los olores. Esta técnica consiste en utilizar un olor agradable y reconocible en todo el espacio de venta que incrementa los niveles emocionales de los clientes.

Se trata de activar todos los sentidos de los clientes generando estímulos capaces de aportar anclajes emocionales que beneficien al negocio.

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U