Master Oficial Universitario en Historia del Arte + 60 Créditos ECTS
convocatoria
Convocatoria 25 de mayo
modalidad
Online
duracion
1500 H
creditos ects
Créditos
60 ECTS
precio
3495 EUR 2796 EUR
convocatoria
Convocatoria
25 de mayo
Las acciones formativas de INESEM tienen modalidad online
Modalidad
Online
Duración de las acciones formativas de INESEM
Duración
1500 H
Créditos de las acciones formativas de INESEM
Créditos
60 ECTS
BECA 20 %
Precio: 3495 EUR AHORA: 2796 EUR
Hasta el 30/03/2023
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!

Cuota

2796 €
350 €/primer mes
Resto de plazos: 2446 €/mes

Presentación

El Master Oficial en Historia del Arte dará a los alumnos una perspectiva única sobre la influencia del mundo del arte en la reconstrucción de la historia, el origen de las civilizaciones y nuestros antecedentes culturales. Una formación que otorga un nuevo enfoque sobre las manifestaciones artísticas que aportan un contexto histórico a través de las diferentes expresiones plásticas. Una oportunidad de abordar el futuro descubriendo nuestro pasado.

Universidad:
Universidad E-Campus
plan de estudios

Para qué te prepara

El alumno a través del Máster Oficial en Historia del Arte estará preparado para que, desde un enfoque multidisciplinar en áreas como la pintura, la arquitectura, el urbanismo, o la ilustración entre otras descubrir más allá sobre el contexto histórico que marca a las sociedades actuales. El alumno además estará capacitado para convertirse en un divulgador del patrimonio cultural y artístico que forjan la cultura y las civilizaciones del presente.


Objetivos
  • Navegar por las diferentes etapas históricas desde la prehistoria hasta la actualidad analizando los movimientos culturales que tuvieron lugar.
  • Conocer las disciplinas artísticas existentes como la pintura, escultura, o arquitectura entre otras.
  • Descifrar el contexto histórico a través de la iconografía y la iconología.
  • Aprender la evolución del urbanismo y la arquitectura desde una perspectiva antropológica.
  • Estudiar la legislación relacionada con la gestión y conservación del patrimonio y los requisitos para catalogar como bien de interés cultural.
  • Desarrollar la dirección estratégica de las industrias culturales, creativas, del conocimiento y la comunicación (ICC)
  • Analizar los museos desde el punto de vista cultural, organizativo, y de financiación conforme a la normativa que rigen los museos.

A quién va dirigido

El Máster Oficial en Historia del Arte está dirigido a personas apasionadas por el arte en cualquiera de sus disciplinas que desean acceder al sector desde una perspectiva antropológica. La formación permitirá al alumno acceder a un mercado versátil en el que podrán llevar a cabo labores directivas en centros culturales convirtiendo así, la divulgación cultural, en su forma de vida.


Salidas Profesionales

La versatilidad del Master Oficial en Historia del Arte abre la posibilidad al alumnado de acceder a puestos relacionados con la Conservación y Gestión del Patrimonio, el Turismo o la docencia. También podrá llevar a cabo labores de Documentación y Tasación de obras de arte, convertirse en experto en seguros de obras de arte o realizar labores de investigación.

temario

  1. El Concepto de Arte y la Creación Artística
  2. El Artísta y la Clasificación de las Artes
  3. Evolución de la Teoría del Arte: De la Antigüedad al siglo XX
  4. La Naturaleza de la Obra de Arte
  5. Observación y Sensibilidad en el Análisis de la Obra de Arte
  1. El método y la crítica artísitica hasta el siglo XVIII. Los estudios de J.J. Winckelmann
  2. El método histórico-crítico y el método positivista
  3. El método formalista
  4. El método iconográfico o iconológico
  5. Los métodos sociológicos y psicológicos
  6. El método estructuralista o semiológico
  1. Materiales y Técnicas Escultórias
  2. Materiales y Técnicas Pictóricas
  1. Materiales y Técnicas Arquitectónicas
  2. Tipos de Edificios
  3. Otra Materias y Técnicas Artísticas.
  1. Evolución de la Estética en la Teoría del Arte
  1. La Arqueología y el Arte Prehistórico
  2. Arte Mobiliar Paleolítico
  3. Arte Rupreste Paleolítico
  4. El Arte en los Periodos Epipaleolítico, Mesolítico y Neolítico.
  5. Manifestaciones artísticas en la Edad de los Metales.
  1. Contexto Histórico. El Nacimiento de la Civilización
  2. Arte Sumerio
  3. Arte Asirio
  4. Arte Babilónico
  5. Arte en el Mediterréno Oriental
  6. Arte en el Imperio Persa.
  1. Evolución Histórica del Antiguo Egipto
  2. Introducción al Arte en el Egipto Antiguo
  3. El Arte en el Periodo Predinástico y en el Reino Antiguo
  4. El Arte Egipcio, del Primer Periodo Intermedio al Fin del Reino Nuevo
  5. El Arte Egipcio, del Tercer Periodo Intermedio al Fin del Peridodo Ptolemaico.
  1. Arte y Arquitectura en la India. De la Cultura del Indo al Periodo Islámico
  2. Evolución del Arte en China de la Dinastía Shang a la Invasión de los Mongoles.
  1. Contexto Histórico de la América Precolombina
  2. El Arte en las Culturas Mesoamericanas.
  3. El Arte en las Culturas Andinas.
  4. Otros focos artísticos americanos del periodo Precolombino.
  1. El Arte Clásico y la Civilización Griega.
  2. Contexto Histórico de la Civilización Griega
  1. Arte Minoico
  2. Arte Micénico
  3. Escultura y Arquitectura Griega en el Periodo Arcaico.
  1. La Arquitectura Griega en el Periodo Clásico
  2. La Escultura Griega en el Periodo Clásico.
  3. Manifestaciones Artísticas en la Época Postclásica y Helenística.
  1. Contexto histórico de la Civilización y el Arte Romano
  2. Arte Etrusco
  3. El Arte Romano en la Etapa Republicana
  4. El Arte Romano en la Época Imperial
  5. El Arte Romano en las Distintas Provincias del Imperio
  1. Contexto Histórico y Cultural del Primer Cristianismo.
  2. El Arte en el Mundo Romano Cristianizado: Arte Paleocristiano
  3. El Arte Bizantino: de la Edad de Oro al Periodo Iconoclasta
  4. El Arte Bizantino: de la Dinastía Macedónica a la Desaparición del Imperio Romano de Oriente
  1. Contexto Histórico y Cultural de la Alta Edad Media
  2. El Arte Prerrománico en Europa Occidental.
  3. La Arquitectura Románica
  4. La Escultura y la Pintura en el Periodo Románico
  1. Contexto Histórico y Cultural de la Baja Edad Media
  2. Elementos Esenciales del Arte Gótico
  3. La Arquitectura Gótica: de las Grandes Catedrales al siglo XV
  4. La Escultura Gótica
  5. Las Artes Pictóricas durante el Periodo Gótico
  6. El Arte Mudéjar
  1. Contexto Histórico y Cultural del Islam
  2. El Arte Islámico: de su Nacimiento hasta el Fin de la Edad Media
  3. Manifestaciones Artísticas en el Al-Andalus
  1. Contexto Histórico y Cultural de los inicios de la Edad Moderna
  2. Manifestaciones Artísticas en Italia Durante los Orígenes y el Primer Periodo Renacentista. Siglo XV
  3. Manifestaciones Artísticas en el Resto de Europa durante el Siglo XV
  4. Manifestaciones Artísticas en Italia Durante el Renacimiento Pleno (Siglo XVI)
  5. El Renacimiento Pleno en el Resto de Europa (Siglo XVI)
  6. El Arte Manierista (Bajo Renacimiento)
  1. Contexto Histórico y Cultural del Siglo XVII
  2. Elementos Básicos del Arte Barroco
  3. El Barroco en Centroeuropa, Países Bajos e Inglaterra
  4. El Barroco en Italia y en Francia
  5. El Barroco en los territorios de la Monarquía Hispánica
  1. Contexto Histórico y Cultural del Siglo XVIII.
  2. Evolución del Rococó en el ámbito Europeo.
  3. Los Valores de la Ilustración y el Arte Neoclásico
  4. Arquitectura Neoclásica.
  1. La Revolución Industrial
  2. Las Revoluciones Políticas
  3. La Revolución de las Ideas: los "ismos"
  4. Imperialismo y Colonialismo
  1. La Revolución "Romántica"
  2. Las Artes en el Periodo Romántico
  3. EL Realismo en la Artes Plásticas
  1. El Pensamiento Modernista
  2. Pintura y Escultura Modernista
  3. Arquitectura Modernista
  4. El Modernismo y Otras Expresiones Artísticas
  1. Impresionismo clásico y paisajista
  2. Postimpresionismo y el Tránsito al Arte de Vanguardia
  3. El Expresionismo
  4. El Fauvismo y el Cubismo
  1. Contexto Histórico y Cultural de la Primera Mitad del Siglo XX
  2. El Arte de Vanguardia
  3. Pintura Vanguardista.
  4. Escultura y Arquitectura Vanguardista.
  5. El Diseño Industrial
  1. Contexto Histórico y Cultural de la Segunda Mitad del Siglo XX
  2. La Crisis de las Vanguardias y el nacimiento del Arte Postmoderno
  3. Arquitectura Postmoderna
  4. Las Artes Figurativas en la Postmodernidad
  1. Iconografía
  2. Iconología
  3. Orígenes de la Iconografía e Iconología: Erwin Panofsky
  1. Mitología e iconografía
  2. Mitos cosmogónicos y teogónicos
  3. Genealogía divina
  4. Mitología de los Héroes
  1. Iconología religiosa y sus diferentes etapas
  2. Iconología religiosa y su presencia en diferentes medios
  3. La iconografía religiosa como producto comercial
  1. Origen de los iconos cristianos
  2. Revolución iconoclasta
  3. Representación hagiográfica
  4. Iconografía del Antiguo Testamento
  5. Iconografía del Nuevo Testamento
  1. Identificación básica de ángeles
  2. Identificación básica de santos
  3. Vía Crucis
  4. Iconografía mariana básica
  5. Corazones, Coronas, Nimbo, Mundo y Niño Jesús
  1. Interpretación heráldica
  2. Monedas
  3. Arte civil
  4. Retratos civiles
  1. ¿Cómo descodificar una imagen?
  2. Estudio de una obra pictórica
  3. Estudio de una obra escultórica
  4. Estudio de una obra arquitectónica
  5. Ejercicio práctico 1. Clasifique y comente la imagen siguiente
  6. Ejercicio práctico 2. Clasifique y comente la imagen siguiente
  7. Ejercicio práctico 3. Clasifique y comente la imagen siguiente
  1. Introducción al urbanismo
  2. Antropología del urbanismo
  1. El urbanismo y su evolución en el mundo griego
  2. El urbanismo y su evolución en el mundo romano
  3. El urbanismo y su evolución en la Edad Media
  1. Edad Moderna: Renacimiento y Barroco
  2. Urbanismo y arquitectura en la Edad Moderna
  3. Características de las ciudades en la Edad Moderna
  1. Revolución industrial, arquitectura y urbanismo
  2. La ciudad industrial
  3. Cambios en las ciudades industriales
  1. Las ciudades del siglo XX
  2. Movimientos arquitectónicos del siglo XX
  3. Ciudad contemporánea
  1. Introducción a la Gestión Urbanística
  2. El Urbanismo en España
  3. Definiciones relevantes en la normativa Real Decreto Legislativo 7/2015
  4. Principios de la Normativa vigente en la actualidad
  1. La Gestión del Patrimonio Cultural Conceptos Básicos
  2. Conservación del patrimonio y desarrollo sostenible
  3. La Gestión del Patrimonio y los distintos enfoques de la Conservación
  4. Los Distintos Tipos de Patrimonio Legislación Vigente
  1. El Bien Cultural, Definición, Características y Catalogación
  2. Tipología de los Bienes Culturales
  3. La Valoración y Evaluación de los Bienes Culturales
  4. Inventario y Catalogación de Bienes Culturales
  5. Registro y Documentación de Bienes Culturales
  6. Estándares Internacionales
  7. Patrimonio Etnológico
  8. Patrimonio Bibliográfico y Documental
  1. Introducción a los Organismos públicos de defensa del patrimonio cultural
  2. Organismos Públicos Internacionales de Defensa del Patrimonio Cultural
  3. Organismos Públicos Nacionales de Defensa del Patrimonio Cultural
  1. Concepto de Conservación Cultural
  2. Concepto de Restauración Artística
  3. Antecedentes Históricos de la Conservación y la Restauración (De los Orígenes al sXX)
  4. La Conservación y Restauración del sXX a la Actualidad
  1. Materiales de Soporte
  2. Los Agentes Agresores
  3. Conservación de la Piedra
  4. Conservación de la Madera
  5. Conservación de la Tela (Pintura)
  1. Criterios Generales de Restauración y Conservación del Patrimonio Artístico
  2. Criterios Generales según la Carta del Restauro
  3. La Normativa Española y los Criterios de Intervención
  1. Perspectivas de Conservación del Conjunto Arquitectónico
  2. Uso Original y Uso Alterado del Conjunto Arquitectónico
  3. El Contexto y el Entorno del Conjunto Arquitectónico
  4. Los Estudios Interdisciplinares
  5. Criterios y metodologías en conservación y restauración
  6. Técnicas y Materiales
  1. Las diferentes etapas de un proyecto
  2. Los distintos enfoques de un proyecto
  3. Los requisitos del diseño de proyectos culturales
  4. Diseño del proyecto cultural
  5. Formulación del proyecto cultural
  6. Dificultades de la gestión cultural
  1. La Gestión de Centros de Arte y Exposiciones en Instituciones
  2. Museo y Sociedad Funciones de los Museos
  3. Didáctica y Comunicación en el Museo
  4. Historia del Arte y el Patrimonio Artístico
  1. La Economía del Arte
  2. La Gestión Económica del Arte
  3. La Valoración en el Mercado del Arte
  4. Los Agentes del Mercado del Arte
  5. Patrocinio y Mecenazgo
  6. Coleccionismo
  1. El papel de un director de arte: crear, diseñar y dirigir
  2. Cualidades y actitudes
  3. La dirección de arte en cine, publicidad y TV
  4. La agencia
  5. El proyecto
  1. Comunicación y contexto
  2. Creatividad multidisciplinar
  3. El director de arte como comunicador visual
  1. Trabajo en equipo: Técnicas y orientaciones
  2. El equipo artístico
  3. La relación del Director de Arte con otros profesionales
  1. Historia de las Empresas Culturales
  2. Definición y clasificación de las ICC
  3. Competencias personales y sociales
  4. Competencias laborales generales
  5. Competencias laborales específicas
  6. Competencias sociales
  1. Dirección Estratégica en las ICC
  2. Estrategia basada en los recursos
  3. La estrategia hoy
  4. Estrategia basada en el entorno
  5. Estrategia basada en recursos y capacidades
  1. Economía de la cultura y la creatividad
  2. Derecho y Políticas públicas en el sector de las ICC
  3. Interpretación de la nueva economía
  4. Emergencia de la innovación social
  1. Innovación e ICC: una visión general
  2. Tipos de innovación
  3. Aplicación de la innovación social
  1. Planificación e implementación de eventos culturales
  2. Aspectos a tener en cuenta para la organización del evento
  3. Proyecto de la organización
  4. Organización, puesta en marcha y finalización de eventos culturales
  5. Técnicas de recogida de información
  6. Plantilla para la organización de eventos culturales
  7. Instrumentos de recogida de información
  8. Elaboración de cronogramas, inventarios y relaciones de infraestructuras de espacios culturales
  9. Cronogramas
  10. Inventarios
  11. Relaciones de infraestructuras de espacios culturales
  1. Marketing de la Cultura
  2. Análisis del Consumidor en el Mercado Cultural
  3. Estrategias de Marketing en las ICC
  4. Planificación estratégica de marketing en la organización cultural
  5. Modelo de planificación de las estrategias de marketing
  6. Producto e industria cultural
  7. Modelo de gestión de marketing en el sector cultural
  8. Marketing y comunicación en las ICC
  9. Actores en las ICC
  1. Desarrollo y proceso de evaluación
  2. Procedimiento de evaluación de programas culturales
  3. Técnicas de evaluación apropiadas al contexto de las programaciones culturales
  4. Procedimientos para la elaboración de informes de evaluación
  5. Mecanismos de coordinación con otros profesionales que conformen el equipo de trabajo para el desarrollo de la evaluación
  6. Transmisión e interpretación de los resultados
  7. Interpretación de la información resultante de la evaluación teniendo presente la planificación estratégica
  8. Aplicación de los instrumentos de evaluación apropiados para recoger la información
  9. Procedimientos para la elaboración de informes de evaluación
  1. Concepto de museo, historia y evolución
  2. Museografía y Museología
  3. Funciones de un museo
  4. La función del museo en la Sociedad contemporánea
  5. Tipología
  6. El sistema español de museos
  1. Introducción
  2. Historia de las colecciones
  3. Documentación de las colecciones
  4. Conservación y restauración
  5. Difusión
  6. Investigación
  1. Tipos de organizaciones gestoras y modelos de gestión
  2. La misión y la política
  3. Los planes y los programas
  1. Órganos de dirección y organización del personal
  2. Los recursos humanos
  3. Profesionalidad: formación del personal
  4. Ética profesional en museos
  1. El museo comunicador
  2. Qué es una exposición, función y estructura
  3. Historia y evolución de las exposiciones
  4. Clase de exposiciones
  5. Modelos de exposiciones
  6. El espacio Expositivo: las obras y la arquitectura dentro de los museos
  7. Montaje de una exposición
  1. Historia
  2. El público de los museos
  3. Necesidades de los visitantes
  4. El estudio de visitantes
  5. El público: educación y ocio en los museos
  6. Retos actuales de los museos
  7. La nueva orientación al público de los museos
  1. Museos y educación: misión educativa del museo
  2. Educación y Acción Cultural en el museo
  3. Educación inclusiva. Atención a la diversidad y la interculturalidad
  4. Modelos educativos en el museo
  5. Aprender a Aprender en el museo: contexto social de aprendizaje
  6. Desarrollo cognitivo y socio-afectivo infantil y adolescente
  7. Planificación, desarrollo y evaluación de programas educativos
  1. La financiación. La obtención de recursos económicos
  2. Historia de la documentación en museos. Normativa y procesos de normalización
  3. Técnicas y procedimientos documentales en el museo
  1. Definiciones de los conceptos relativos al ámbito de los museos y TIC. Aplicación de las TIC en la comunicación con el público de los museos
  2. Nuevas tecnologías. Dispositivos móviles y fijos en los museos
  3. La realidad virtual e internet en los museos
  4. Diseño gráfico aplicado a la museología, la imagen, la tipología y los textos en el museo, elementos de difusión
  5. Programas de diseño gráfico y maquetación Photoshop CS3 Illustrator CS3 Indesign CS3
  1. Normativa relacionada con museos
  2. Prevención de riesgos en los museos

metodología

claustro

Claustro de Profesores Especializado

Realizará un seguimiento personalizado del aprendizaje del alumno.

campus virtual

Campus virtual

Acceso ilimitado desde cualquier dispositivo 24 horas al día los 7 días de la semana al Entorno Personal de Aprendizaje.

materiales didácticos

Materiales didácticos

Apoyo al alumno durante su formación.

material adicional

Material Adicional

Proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.

Centro de atención al estudiante (CAE)

Centro de atención al estudiante (CAE)

Asesoramiento al alumno antes, durante, y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.

inesem emplea

INESEM emplea

Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.

comunidad

Comunidad

Formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.

revista digital

Revista Digital INESEM

Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.

masterclass

Master Class INESEM

Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

Clases online

Clases online

Podrás continuar tu formación y seguir desarrollando tu perfil profesional con horarios flexibles y desde la comodidad de tu casa.

Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura con nosotros a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. Las horas de teleformación realizadas en el Campus Virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación. El Proyecto Fin de Máster se realiza tras finalizar el contenido teórico-práctico en el Campus que será calificado con una puntuación entre 0-6 puntos. Finalmente tendrán que realizar un examen oficial de forma presencial en español de cada una de las asignaturas del máster, pudiendo realizarse en la sedes de Madrid o Bogotá o en cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio con la que la Universidad tiene un convenio para la realización de las evaluaciones presenciales. Actualmente estos exámenes se están realizando de forma online excepcionalmente por la situación de Covid.

becas

Becas y financiación

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Inesem.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20% Beca Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20% Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15% Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15% Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

Financiación 100% sin intereses

Información sobre becas Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 958 050 205 o vía email en formacion@inesem.es

Información sobre becas * Becas no acumulables entre sí.

Información sobre becas * Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es

Información sobre becas * Becas no aplicables a formación programada.

titulación

Doble Titulación: - Título Oficial de Master Oficial Universitario en Historia del Arte expedida por la Universidad e-Campus acreditado con 60 ECTS Universitarios. Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster, el cual puede habilitar para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a. - Titulación de Master en Historia del Arte con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)
Titulación:
Universidad E-Campus

claustro

Claustro de profesores:
Juan Francisco
Juan Francisco Segura Crespo

Graduado en Bellas Artes y Máster en Producción Artística especializado en Arte y Tecnología por la Universidad Politécnica de Valencia. 
> Cuenta con amplia experiencia profesional en diseño gráfico, artes visuales y gestión de industrias culturales. Ha participado en numerosos proyectos de creación para instituciones artísticas y recibido diferentes becas y premios por su trabajo como creador.
 

Leer más
María Pilar
María Pilar Liñan Arantave

Licenciada en Bellas Artes y especializada en diseño. Apasionada de su trabajo, cuenta con más de 10 años al frente de proyectos creativos de diseño web y diseño UX-UI.  
Actualmente, además de docente, es responsable de supervisar todos los aspectos de innovación y diseño digital. Le encantan los retos y estar siempre a la última en tendencias digitales.
 

Leer más
Lidia
Lidia Castro Escabias

Graduada en Pedagogía, con formación en inteligencia emocional, innovación educativa y metodologías inclusivas. 
Cuenta con una dilatada experiencia en e-learning, actualización y enriquecimiento de contenidos formativos además de la gestión de proyectos, mejora de procesos y coordinación de equipos. 

Leer más
Francisco
Francisco Navarro Martínez

Doctor en Ciencias Aplicadas al Medio Ambiente, con especialidad en Recursos Hídricos, por la Universidad de Almería y Perito Ambiental. 
> Amplia experiencia en investigación y docencia universitaria. Ha trabajado también como evaluador de productos fitosanitarios, consultor y técnico ambiental.

Leer más
Cristina
Cristina Aparicio Olea

Licenciada en Psicología y Graduada en Logopedia por la Universidad de Granada. Máster en Psicología Clínica aplicada a Adultos e Infantil. 
Amplia experiencia como terapeuta infantil en trastornos del neurodesarrollo de aparición en edad temprana e infancia. Orientación a padres en formato escuela.
 

Leer más
Maria Pilar
Maria Pilar Garrido Cárdenas

Licenciada en Pedagogía. Máster en Recursos Humanos y Gestión del Talento por la Universidad de Nebrija. 
Colabora en revistas de innovación en el aula y cuenta con una amplia experiencia en la formación e-learning, además es asesora en el mundo de las oposiciones de los docentes. Actualmente es docente especializada en el Área de la Innovación Educativa y la Pedagogía Terapéutica.
 

Leer más
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE...
Otras Acciones Formativas relacionadas
Curso Superior en Diagnóstico y Atención Temprana en Autismo
Online | 180 H. | 460 368 EUR
Curso Superior de Programación Neurolingüística. PNL
Online | 220 H. | 460 368 EUR
Curso Superior en Coaching Educativo y Mindfulness + 5 Créditos ECTS
Online | 250 H. | 5 | 460 368 EUR
Master Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness + 5 Créditos ECTS
Online | 1500 H. | 5 | 1795 1436 EUR

5 RAZONES

PARA ELEGIR INESEM

Hay muchas más motivos ¿Quieres conocerlos?

Por qué matricularme en INESEM
logo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Cargando artículos
INESEM EMPLEA

Completa tu formación con nuestro Servicio de Orientación Profesional y nuestro Programa de Entrenamiento por Competencias.

inesem emplea inesem emplea inesem emplea
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School