Master Profesional en Intervención Social. Especialista en Igualdad de Género
- Online
- 1500 h.
- Abierta
-
1495 € *
beca 20% 1196€* Sólo hasta el 20/02/2019. Becas no acumulables entre sí. - garantizadas
- Conocer los principales conceptos ligados al ámbito de la igualdad de oportunidades.
- Analizar los distintos tipos de medidas, programas, y organismos que actúan en la igualdad de oportunidades.
- Identificar la violencia de género como el principal problema de salud pública a nivel mundial.
- Conocer la base constitucional que prevé la implementación de los planes de igualdad, así como la importancia de éstos.
- Aprender a detectar e interpretar las situaciones de riesgo social por cuestión de sexo, que puedan requerir de una intervención profesional.
- Identificar las necesidades básicas de las personas en situación de desigualdad a lo largo de las distintas etapas de la vida.
- Introducción
- Trabajo Social como construcción social
- Ciencias sociales y Trabajo Social
- El Método en Trabajo Social
- El concepto de paradigma en las ciencias sociales
- El Paradigma Cuantitativo
- El Paradigma Cualitativo
- Comparativa de paradigmas: Cuantitativo vs. Cualitativo
- Nuevos paradigmas en el Trabajo Social
- Proceso metodológico en Trabajo Social
- La intervención profesional en Trabajo Social
- La Metodología de las Ciencias Sociales
- Fases de la investigación
- Marco teórico-conceptual
- Hipótesis
- Marco técnico-metodológico
- Método Experimental
- Diseños experimentales
- Diseños cuasi-experimentales
- Método de Encuesta
- Diseños de investigación de encuestas
- Método Observacional 12. Cuestiones metodológicas de una investigación observacional
- Medidas básicas de observación
- Diseños observacionales
- Marco estadístico-analítico
- Análisis de datos
- Programas informáticos para el análisis de datos
- La investigación en Ciencias Sociales
- Investigación teórica
- Investigación empírica
- Intervención Social
- Derechos Fundamentales
- Derechos Humanos
- Reglamento de participación ciudadana y distritos
- Ley de protección de datos
- Metodología en la investigación social
- Materiales de recogida de información
- Introducción
- Proyectos sociales
- Principios de los proyectos sociales
- Valores y prácticas compartidos
- Áreas y agentes prioritarios de los proyectos sociales
- Marco lógico de un proyecto social
- Esquema de un proyecto social
- Evaluación de los proyectos sociales
- Introducción
- Pasos previos a la elaboración de un proyecto
- El árbol de problemas
- Elementos para elaborar un proyecto social
- Introducción
- La gestión de proyectos
- Fases del ciclo de un proyecto
- Fase de puesta en marcha
- Fase de ejecución y seguimiento
- Evaluación Final
- Evaluación de necesidades: conceptos básicos
- Proceso de evaluación de necesidades
- Métodos de evaluación de necesidades
- Evaluación de programas: definición y objetivos
- Fases en el proceso de evaluación
- Métodos de la evaluación de programas
- Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
- Estadística descriptiva
- Estadística inferencial
- Introducción
- Como crear un archivo
- Definir variables
- Variables y datos
- Tipos de variables
- Recodificar variables
- Calcular una nueva variable
- Ordenar casos
- Seleccionar casos
- Introducción
- Análisis de frecuencias
- Tabla de correlaciones
- Diagramas de dispersión
- Covarianza
- Coeficiente de correlación
- Matriz de correlaciones
- Contraste de medias
- Introducción
- Principales experimentos en Psicología Social
- Introducción
- Reduccionismo psicológico
- La Cognición Social
- Evaluación de la cognición social
- Adicciones: una perspectiva desde la neurociencia cognitiva social
- Categorización social y Prototipos
- Esquemas Sociales
- Inferencia Social
- Procesos de atribución
- Teorías de la atribución
- Errores de la atribución
- La Heurística
- Introducción
- Trastorno por pánico
- Trastorno de conducta
- Trastorno de espectro autista
- Introducción
- Concepto y objeto de estudio de la Psicología del Desarrollo
- Teorías y modelos en Psicología del Desarrollo
- Métodos de investigación en la Psicología del Desarrollo
- Introducción
- Desarrollo psicomotor
- Desarrollo sensorial y perceptivo
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
- Introducción
- Desarrollo psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
- Desarrollo físico
- Desarrollo motor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo cognitivo en niños mayores (9-12 años)
- Desarrollo del lenguaje
- Desarrollo psico-social y afectivo
- Introducción
- Desarrollo Físico
- Desarrollo Cognitivo
- Desarrollo Social
- Introducción
- Desarrollo físico en la Madurez y la Vejez
- Desarrollo Cognitivo en la Madurez y Vejez
- Desarrollo Social y personal en la Madurez y Vejez
- La sexualidad en la Madurez y Vejez
- Nacimiento de la sociología
- Principales paradigmas del pensamiento sociológico
- Nuevas perspectivas en la teoría sociológica
- Sociedad
- Sociedad y conflicto: Karl Marx
- El proceso de racionalización: Max Weber
- Sociedad y función: Emile Durkheim
- Cultura y proceso de socialización
- Proceso de socialización
- Interacción Social
- Organizaciones y estratificación social
- Estratificación y clases sociales
- Estratificación y conflicto
- Clases Sociales en España
- Desigualdad social
- Movilidad social
- Pobreza
- Pautas de interacción étnico-raciales
- Visión de género
- Género y organización social
- Feminismo
- La sexualidad
- Las relaciones homosexuales
- El género en el siglo XXI
- Envejecimiento y tercera edad
- Análisis teórico del envejecimiento
- La muerte
- Envejecer en el siglo XXI
- Estructuras de poder y movimientos sociales
- El sistema político global
- Movimientos sociales
- Teorías de los movimientos sociales
- La política en el siglo XXI
- Concepto de salud
- Modelos explicativos de la salud individual y comunitaria
- Historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
- Ámbito de la prevención
- El sistema sanitario
- Niveles de atención sanitaria
- Concepto de Trabajo Social Sanitario
- Funciones del Trabajador Social Sanitario y niveles de actuación
- Otras actividades del Trabajador Social Sanitario
- Concepto de Epidemiología
- Epidemiología descriptiva
- Epidemiología analítica
- Diseño de estudios epidemiológicos
- Principales estudios epidemiológicos
- Análisis de los datos en los estudios epidemiológicos
- Errores en Epidemiología
- Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica
- Determinantes de la salud
- Determinantes de los determinantes de la salud
- Factores sociales: otros determinantes de la salud
- Clasificación de los determinantes sociales
- Determinantes genéticos y salud
- Alimentación y nutrición
- Necesidades nutritivas humanas
- Composición de una dieta sana
- Actividad física
- Recomendaciones para la práctica de ejercicio físico
- Introducción a las drogodependencias
- Alcohol
- Tabaco
- Drogas ilegales
- Enfermedades transmisibles con repercusión social relevante: SIDA
- Enfermedades cardiovasculares y neoplásicas
- La inmigración como problema de salud pública
- La violencia como problema de salud pública
- El envejecimiento como problema de salud pública
- Introducción
- Algunas definiciones de interés
- Influencia de las grandes corrientes de pensamiento en la Política Social
- Modelos de Política Social
- Volviendo a definir Política Social
- La exclusión social
- La exclusión social y políticas sociales en Europa
- ¿Cómo medimos la exclusión?
- Consecuencias de la exclusión social
- Introducción
- ¿En qué consisten las políticas de familia?
- La familia como fenómeno histórico
- La crisis de la familia nuclear
- Redes en la sociedad del bienestar
- ¿Qué es la infancia?
- Políticas de familia e infancia. El caso de España
- La juventud
- Políticas públicas de juventud
- Introducción
- Tercera edad
- Las políticas sociales ante la dependencia
- Introducción
- El problema conceptual
- Modelos de integración
- La atención social a inmigrantes
- El sistema estandarizado de Servicios Sociales
- Introducción
- Conceptos básicos
- Definiendo los Servicios Sociales
- Introducción
- Los antecedentes del Estado de bienestar
- Acción social durante la dictadura y la transición
- Introducción
- La provisión pública de servicios
- Objetivos de la intervención desde el Sistema
- Principios inspiradores del sistema
- Objetivos de actuación
- Estructura de intervención de los Servicios Sociales
- Introducción
- Estructuración del sistema de Servicios Sociales
- Gestión del sistema de Servicios Sociales
- Acción pro bienestar: coordinación con otros sistemas
- Regulación legal del sistema de Servicios Sociales
- Dimensiones participativas en el sistema de Servicios Sociales
- Introducción
- La profesión sin disciplina
- René Sand: figura del progreso en el terreno de “lo social”
- La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia I
- La disparidad de perfiles profesionales: el caso de Francia II
- Introducción al trabajo social individual y familiar
- Ámbito educativo del Trabajador Social
- Ámbito hospitalario del Trabajador Social
- Ámbito judicial del Trabajador Social
- Introducción
- Necesidades familiares
- Demandas familiares
- Tipos de intervención con las familias
- La familia
- Tipos de familias
- Perspectivas teóricas en la intervención familiar
- Tipologías de los contextos
- Protocolo de intervención
- Origen y Desarrollo de la Dinámica de Grupos
- Historia de la Dinámica de Grupos
- Las Dinámicas de Grupos en la actualidad
- Funciones del Grupo
- Los conflictos en el Grupo
- Introducción al aprendizaje en los Grupos
- El papel del observador
- El Trabajador Social en su función como dinamizador de un Grupo
- Los roles en los Grupos
- Introducción
- Elementos del Trabajo Social Grupal
- Tipos de grupos
- Funciones del Trabajador Social en el trabajo con grupos
- Elementos necesarios para el funcionamiento del grupo
- Evaluación de trabajos grupales
- Introducción
- Trabajo Social como construcción social
- Ciencias sociales y Trabajo Social
- El Método en Trabajo Social
- Introducción
- Fundamentación y principios generales
- Nuevos paradigmas
- Proceso metodológico en Trabajo Social
- La intervención profesional en Trabajo Social
- Introducción
- Enfoques conceptuales y metodológicos
- Procedimiento metodológico
- Proyecto y proceso de investigación
- Sexo y género
- Sexismo y cultura
- Socialización y roles
- Discriminación y desigualdades
- Coeducación
- El Principio de Igualdad bajo la mirada de las Naciones Unidas
- Marco normativo a nivel Europeo
- Política de Igualdad de Oportunidades en el marco de la Unión Europea
- Políticas y Organismos para la Igualdad en España
- Introducción
- Definición de violencia de género
- Intervención psicosocial con mujeres víctimas de violencia de género
- Inclusión de la perspectiva de género en la planificación de cualquier proyecto de intervención social
- Introducción
- La importancia de la Igualdad
- Los planes de igualdad
- Las acciones positivas
- Mainstreaming
Claustro de Profesores Especializado que realizará un seguimiento personalizado al alumno.
Campus virtual con acceso ilimitado y acceso desde cualquier dispositivo.
Materiales didácticos que servirán de apoyo al alumno durante su formación.
Material adicional proporcionado por los profesores para profundizar en cuestiones indicadas por el alumno.
Centro de atención al estudiante (CAE). Asesoramiento al alumno antes, durante y después de su formación con un teléfono directo con el claustro docente 958 050 242.
INESEM Emplea. Programa destinado a mejorar la empleabilidad de nuestros alumnos mediante orientación profesional de carrera y gestión de empleo y prácticas profesionales.
Comunidad formada por todos los alumnos de INESEM Business School para debatir y compartir conocimiento.
Revista Digital INESEM. Punto de encuentro de profesionales y alumnos con el que podrás comenzar tu aprendizaje colaborativo.
Master class INESEM. Aprende con los mejores profesionales enseñando en abierto. Únete, aprende y disfruta.

INESEM Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título, reconociendo su validez en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 205 y resolveremos todas tus dudas.
Becas y financiación del Master Profesional en Intervención Social. Especialista en Igualdad de Género
beca desempleo
20%
Para los que atraviesen un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
beca antiguos alumnos
10%
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método INESEM, ofrecemos una beca a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas.
beca emprende
15%
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
Financiación 100% sin intereses
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en inesem.es
INESEM EMPLEA
-
ORIENTACIÓN
-
PRÁCTICAS
-
EMPLEO