Cuando añadimos nuevas páginas en wordpress, nos encontramos con la posibilidad de hacer que el contenido de estas se adapte a una plantilla preestablecida.
En principio ese es un dato que depende del tema que tengamos seleccionado en este momento.
En este post vamos a ver los pasos para poder crearnos de un modo sencillo nuevas plantillas que podremos usar en las nuevas páginas que añadamos en wordpress.
Bien en primer lugar veamos donde se sitúan las nuevas plantillas. Si miramos en la estructura de carpetas donde tenemos instalado nuestro wordpress, veremos algo así:
Así en este ejemplo vemos …/wp-content/themes/blogolife, (siendo blogolife el tema activo ahora). Bien dentro de esta carpeta encontramos un fichero llamado page.php. Esa es la Default Template. Podríamos sacar una copia y partir de ahí modificar lo que deseemos o bien crearnos un fichero en blanco nombre_plantilla.php y comenzar a construir esa plantilla.
Lo importante es que en la parte de arriba del fichero creado para la plantilla, aparezca:

Esa sería la parte obligatoria de un fichero de plantilla. A partir de ahí pondremos lo que deseemos que contenga esa plantilla. Ej:

Observar que en el ejemplo se han usado funciones como get_header() o have_post(), pero disponemos de muchas mas (además de todas las instrucciones válidas en php, por supuesto). Sirva la siguiente lista de ejemplo:
- get_header
- get_footer
- get_sidebar
- get_template_part
- get_search_form
- wp_loginout
- wp_logout_url
- wp_login_url
- wp_login_form
- wp_lostpassword_url
- wp_register
- wp_meta
- bloginfo
- get_bloginfo
- get_current_blog_id
- wp_title
- single_post_title
- post_type_archive_title
- single_cat_title
- single_tag_title
- single_term_title
- single_month_title
- get_archives_link
- wp_get_archives
- calendar_week_mod
- get_calendar
- delete_get_calendar_cache
- allowed_tags
- the_author
- get_the_author
- the_author_link
- get_the_author_link
- the_author_meta
- the_author_posts
- etc.
Bueno no continuó puesto que hay cientos de funciones que podemos usar. Si nosotros deseamos introducir en nuestra plantilla por ejemplo el nombre del autor, en la parte deseada escribiríamos algo así:

Si deseais una información detallada de estas funciones, ejemplos de uso, etc. os aconsejo visiteis:
Por último, una vez creada la plantilla. en la creación/edición de páginas en el apartado:
Nos aparecerá ya esta nueva plantilla y si la seleccionamos la página que estamos creando, asumirá la funcionalidad y forma previamente establecida en la plantilla seleccionada.
Tengo en mente crear una plantilla y de una vez asignarle otra sidebar (por alli estuve buscando el tutorial). con eso practicamente voy a tener dos diseños distintos.Es lo bueno de WP, incluso podemos tener otra footer bar! Con ello pudieramos tener practicamente dos sitios en uno