Tendencias:
Qué es un ERP

¿Qué es un ERP?

21/02/2013
Número de visualizaciones

En este mundo de siglas en que vivimos, nos encontramos con unas habituales dentro del campo del software. Estas son ERP (Enterprise Resource Planing o Planificación de Recursos Empresariales).

En realidad son aplicaciones de gestión altamente configurables. Lo que antes era un sistema de gestión (Ej. FactPlus) que era un programa con una estructura fija con unas funcionalidades ya preestablecidas y a las que teníamos que ceñirnos, con estos sistemas, podemos configurar a través de los procesos de instalación y parametrización (en muchos casos procesos altamente  complejos), adaptandolos a nuestras necesidades. En algunos casos incluso podemos agregarles nuevas funcionalidades a través funciones que podemos programar.

Esto hace que un ERP nos aporte varias ventajas que podemos resumir en dos:

  • Tiempo de implantación es mucho más rápido que el de una aplicación a medida.
  • Los costes son menores.

En este post quiero dejar una muestra de varios ERPs  con una gran implantación en el mercado:

  • Software libre
    • Openbravo.
    • Neogia.
    • ERP5
    • Adempiere
    • OpenXpertya
    • BlueERP
  • Software Propietario
    • SAP
    • Peoplesoft
    • Aquaesolutions
    • Sage Murano
    • Dynamics Nav
    • A3
    • JD Edwards Enterprise

Esto solo es una muestra de la cantidad de ERPs que podemos encontrar en el mercado, porque en el mercado existen muchas mas.

En próximas fechas publicaré un artículo mostrando las características de cada uno de estos paquetes de modo que nos sirva de guía para conocer con más detalle cada uno de los ERPs y nos permita poder tomar una decisión de cual se adapta mejor a nuestras necesidades.

0
Categorizado en: Informática y TICS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre nuestro contenido más actualizado en TERRITORIO INESEM

PRÓXIMOS EVENTOS

Límites del planeta: Cómo concienciar a las empresas

Límites del planeta: Cómo concienciar a las empresas

Francisco Solano Cobos
47 minutos
05/06/2023 17:00
Lean Startup. Cómo trabajar la metodología y casos de éxito

Lean Startup. Cómo trabajar la metodología y casos de éxito

Jesús Blanco
55 minutos
19/06/2023 17:00
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School