INESEM Business School
Contactar por whatsappWhatsapp

Contacta con nosotros

Teléfono de INESEM 958 050 205
aumentar productividad
Te ayudamos a elegir tu formación

Aumentar productividad: descubre como hacerlo

Cada día que pasa somos más conscientes del poder que ejerce sobre nuestra salud la realización de ejercicio físico de forma regular, y si además lo combinamos con una óptima alimentación, el abandono del tabaco, un menor estrés y un descanso de calidad, obtenemos la fórmula magistral del medicamento perfecto.

De hecho hace un tiempo leí un artículo que comentaba que si existiese un medicamento capaz de producir los efectos que produce el ejercicio físico en nuestro organismo sería el fármaco más vendido en todo el mundo, con mucha diferencia sobre el segundo.  Así es la sociedad que hemos creado, consumista, sedentaria, estresada, … enferma.

 ¿Si el ejercicio físico tiene tanto beneficios, por qué no lo hacemos?

Existen tantas excusas como personas acomodadas a su placentera vida de sedentario. La más común es la falta de tiempo, aunque en realidad no es cuestión de tiempo, es cuestión de prioridades, y nuestra mayor prioridad debería ser nuestra propia salud.

Así pasan los días sin darnos cuenta, sumidos en nuestra infinita lista de quehaceres, y cuando nos decidimos a movernos un poquito más de lo que acostumbramos… resulta que ¡está lloviendo! Y lo dejamos para el próximo intento. Pasan las semanas, los meses, los años… y un buen día nos encontramos con una pobre calidad de vida, atiborrados de pastillas y con ganas de todo menos de vivir. ¿Eso es lo que quieres para tu futuro? Desde luego, yo no.

El sorprendente estudio de la Universidad de Granada

Pero no solo se ve mermada nuestra salud cuando tenemos una mala condición física, sino que también repercute en nuestra productividad laboral y personal. De hecho, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada y publicado recientemente en la revista Plos One ha concluido que las personas físicamente activas presentan un rendimiento cognitivo mayor que las personas con una condición física inferior, concretando que las personas más activas disponen de una mayor atención sostenida y un mejor funcionamiento de su sistema nervioso autónomo ante cargas cognitivas prolongadas en el tiempo. En otras palabras, hacer deporte te permite aumentar productividad.

Este estudio me resulta muy acertado por el momento en que ha sido publicado, ya que el número de desempleados no deja de aumentar en España, alcanzando en la actualidad cifras cercanas a los 6 millones. Cada vez es más complicado encontrar trabajo y más sencillo perderlo. Por lo tanto, adelántate a las circunstancias, conviértete en una persona activa, dispongas o no de trabajo, y despiértate todos los días con ganas de comerte el mundo.

Puedes aumentar  productividad consiguiendo y manteniendo una mejor condición física a través del deporte, nuestros responsables de recursos humanos se harán eco de ello tarde o temprano (aunque seguro que ya lo intuyen), al igual que ocurre con la persona que nos realizará la próxima entrevista de trabajo. ¡Ya tienes un motivo para dar el paso hacia una vida más activa! Y una vez que descubras lo bien que te sientes cuando tu condición física mejora, no querrás dejarlo. ¡Aumentar productividad es fácil!

Categorizado en: Biosanitario

¿Quieres más artículos de Biosanitario ?

Selecciona la categoría que más te interese

  1. 28/03/2013

    […] mantenga un buen nivel, podremos disfrutar y exprimir al máximo nuestra vida familiar, social, laboral, de ocio, o cualquier aspecto de la misma que se le ocurra. Sin embargo, para aquel que no crea […]

¡Descubre los secretos de inesem en nuestro canal de Telegram!

Artículos más leídos

Descubre Territorio Inesem

Disfruta del mejor contenido con los últimos podcast y webinars

ES EL MOMENTO

Comienza tu futuro de la mano de INESEM Business School con el programa de

EXECUTIVE MASTERS

Únete al selecto grupo de alumnos que han conseguido alcanzar una carrera de éxito en las profesiones más demandadas.

ÚNETE AL EQUIPO DE REDACCIÓN

Comparte tu conocimiento con otros profesionales

Saber más