La empresa Birdi Solutions afincada en Granada ha creado un nuevo producto para la rehabilitación del suelo pélvico. Se trata de una sonda con un adaptador
vía Bluetooth para el móvil que permite realizar la rehabilitación desde cualquier lugar y enviar los resultados al médico a través de una aplicación del móvil o bien por el ordenador, dando lugar a un eficiente sistema de telerehabilitación.
La telemedicina o teleasistencia es en muchos casos inimaginable, sin embargo, en otros muchos proyectos se está convirtiendo en una realidad de gran utilidad, como por ejemplo en este caso, en el que está demostrando dar muy buenos resultados en las mujeres que lo han utilizado.
A través de este sistema la mujer puede rehabilitar su suelo pélvico desde su domicilio. Para ello simplemente es necesario que un profesional sanitario le haya recomendado o prescrito que realice los ejercicios de Kegel, esto asegura que la paciente está en condiciones óptimas para realizar los ejercicios y que no tiene ninguna otra patología en los que estén contraindicados.
Una vez la mujer se adhiere al tratamiento, que en algunos lugares está incluido en la sanidad pública (como el Hospital Universitario Virgen de las Nieves que
ha recibido el premio de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) por la implantación de este sistema pionero de rehabilitación de suelo pélvico), recibe un kit que consiste en una sonda y un adaptador Bluetooth. Este equipo se encarga de medir las variaciones de presión ejercidas al hacer los ejercicios de Kegel y de enviarlas a la aplicación móvil por Bluetooth.
La aplicación Birdi Kegel Trainer en el Smartphone muestra cómo se realizan los ejercicios y mediante el biofeedback, indica si se están realizando correctamente. Se pueden realizar diversos grados de dificultad y aplicar a diferentes entornos gráficos que a modo de juegos, animan a la mujer en su realización, haciendo el entrenamiento más ameno y divertido.
Se ofrece además una Clínica Online donde un especialista analiza y valora los ejercicios realizados, realiza un seguimiento de la evolución y envía sesiones de entrenamiento personalizados, aumentando su dificultad y duración según el progreso de la persona.
La mujer puede seguir su proceso de rehabilitación del suelo pélvico accediendo a la web de la Clínica Online, pudiendo comparar desde el comienzo hasta la actualidad cómo va evolucionando. Asimismo si lo desea puede recibir recordatorios, resultados de las sesiones e informes de forma automática y sencilla en su correo electrónico.

Este sistema es especialmente útil para mujeres que quieran recuperar su suelo pélvico tras un parto, como tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo o bien para mantener el suelo pélvico en forma.
Categorizado en:
Biosanitario