Tendencias:
como trabajar de profesor de español en francia

Trabajar como profesor de ELE en Francia

17/07/2015
Número de visualizaciones
En posts anteriores vimos las diferentes posibilidades que nos da Reino Unido para trabajar como profesor de español para extranjeros. En este post, veremos qué debemos hacer para ser profesor de español en Francia.

Requisitos mínimos para trabajar como profesor de español en Francia

  • Ser nativo español.
  • Tener experiencia previa relacionada con la enseñanza.
  • Conocimiento de las tecnologías de la información aplicadas a la enseñanza de lenguas modernas
  • Tener la capacidad para crear actividades y talleres destinados a alumnos de distintos niveles de formación.
  • Estar preparado a ayudar a otros departamentos que tengan la necesidad de conocimientos de español.
  • Ser participativo en tutorías y talleres pedagógicos que organice el centro de enseñanza.
  • Participación en la certificación de lenguas modernas.

¿Cómo podemos trabajar en la Educación Pública?

En Francia es posible trabajar en la educación pública sin realizar el CAPES (Certificat d’Aptitude Professionnelle à l’Enseignement Secondaire), es decir, sin necesidad de opositar. Es posible trabajar como profesor de español en Francia en Écoles, Collèges o Lycées. Por lo general, el requisito que pueden pedir es tener una diplomatura, licenciatura o grado relacionados con la materia. Hay que tener en cuenta que si se tiene experiencia y si se es nativo, se tendrán más puntos. Cada región de Francia pertenece a una Académie, es decir, a un centro que regula la contratación de personal. En general, se deberá presentar un dossier de candidatura, ya sea por correo electrónico o por correo postal. Como norma general, este dossier se compone de un Currículum Vitae y de una carta de motivación. Para más información, visite este enlace. Por su parte, la Educación Privada funciona de manera similar a la pública. Los centros privados están adheridos a las diferentes académies pero para presentar la candidatura debe hacerse directamente al centro de enseñanza. Por el contrario, si lo que se desea es opositar visite la página del Ministerio de Educación de Francia relativa al CAPES.

Categorizado en: Idiomas

No hay comentarios

  1. Cristina dice:

    Hola, ahora mismo me encuentro estudiando para el CAPES externe pero me preguntaba si había alguna otra forma de acceder a la enseñanza. Sabía que se podía postular para la enseñanza privada (de forma similar a como se hace en España) pero desconocía que también se puede hacer lo mismo para la pública… Hasta que he visto este blog. Aún así, no me ha quedado muy claro. ¿Cómo se haría entonces? ¿Envío mi currículum/ dossier a los institutos públicos directamente? ¿Cuál es la diferencia entre sacarse el CAPES y trabajar sin él en la enseñanza pública?
    Gracias

    • Alba Enríquez Pozo dice:

      Buenos días, Cristina:
      Puedes acceder a la enseñanza pública en calidad de profesora interina sin obtener el CAPES (esa es la diferencia, entras como interina). En este caso, el CV no se enviaría a los centros directamente, sino a la Académie en cuestión. En algunas se pide que el candidato envíe una serie de documentos a una determinada dirección postal o un email de contacto; en otras, en cambio, se solicita que el candidato se dé de alta en una aplicación gestionada por la propia Académie. Por lo privado sí puedes dirigirte directamente a los centros.
      Esperamos que te sirva.
      Un saludo.

  2. Marlon Alberto dice:

    Hola buen dia, yo soy un maestro mexicano radico en México, imparto inglés y Francés en instituciones publicas y privadas me gustaría postularme para unos meses en Francia para mejorar mi fluidez y conocer de la cultura francesa, ¿que tiempo es el minimo de estancia allá?

  3. Marie-France Deschacht dice:

    Buenos días; soy licenciada en bellas Artes con un Proficiency en inglés y el master de secundaria además de 20 años de experiencia en la educación. también soy examinadora del IB y me gustaría ejercer como profesora de secundaria en Francia, mi nacionalidad es belga. Podrían ayudarme a orientarme en esto? gracias (actualmente trabajo en un centro franco-español en Madrid)

  4. Patricia Jiménez dice:

    Hola, soy Colombiana y vivo hace un año en Malta. Soy licenciada en lenguas modernas y también tengo experiencia como profesora, me gustaría aplicar para una vacante enseñando Español y mejorar mi fluidez en Francés. Me gustaría recibir alguna recomendación o información. Muchas gracias

    • Alba Enríquez Pozo dice:

      Buenos días, Patricia:

      Si deseas trabajar en Francia como profesora de español, tienes la opción de enviar tu dossier de candidatura (CV y carta de motivación) a alguna de las Académies que estén contratando profesores. Ahora mismo tienes la Académie de Grenoble: https://www1.ac-grenoble.fr/article/recrutement-de-contractuels-dans-le-second-degre-cdi-ou-cdd-121582. En este caso, deberás darte de alta en la plataforma completando los datos que se requieran.

      Ten en cuenta que en Francia no es necesario aprobar una oposición para trabajar en centros de enseñanza pública. Si prefieres decantarte por centros privados, comentarte que también estos se encuentran adheridos a las diferentes académies, aunque en estos casos sí podrás presentar tu candidatura de forma espontánea y directamente ante el centro de enseñanza.

      Esperamos que encuentres útil la información.

      Un saludo.

  5. Florencia dice:

    Hola mí nombre es Florencia y soy Lic en nutrición. Que requisitos debo tener para enseñar español en Francia siendo nativa ? Necesito algún máster en enseñanza? Gracias

    • Alba Enríquez Pozo dice:

      Buenos días, Florencia:

      Estar en posesión de un máster de enseñanza te abrirá siempre muchas más puertas. Ten en cuenta que para enseñar no basta con ser nativo/a, sino que deberás tener una serie de conocimientos pedagógicos específicos que acrediten que reúnes el nivel suficiente para enseñar español como lengua extranjera. ¿Qué tal si le echas un vistazo a nuestra página web? https://www.inesem.es/Master-En-Ensenanza-Del-Espanol-Como-Lengua-Extranjera-Ele
      Ten en cuenta que los requisitos de la formación privada los imponen los centros.

      Un saludo.

Ver más comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Descubre MasterClass de INESEM. Una plataforma en la que profesionales enseñan en abierto

Profesionales enseñando en abierto

Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School