Tendencias:
Diferencias entre el cerebro del hombre y la mujer

Descubre las diferencias entre el cerebro del hombre y la mujer

25/03/2022
Número de visualizaciones

La organización funcional del cerebro y las capacidades mentales de las mujeres presentan diferencias significativas. Así lo confirman las investigaciones en ciencias cognitivas, especialmente la neuropsicologíarr. Las diferencias comprenden un amplio espectro, desde actos reflejos a comportamientos más complejos.

La acción de las hormonas sexuales conforma redes neurales y procesos bioquímicos diferentes en los cerebros de hombres y mujeres, ya desde los primeros meses de vida intrauterina.  

Pues si estás interesado en conocer más cerca de estas diferencias acerca de las diferencias entre el cerebro del hombre y la mujer, estás en el lugar indicado.

¡Inesem es la clave! Nuestra formación superior y altamente especializada sigue una modalidad a distancia y 100% online, lo cual significa que nos adaptamos a ti y a tu ritmo de vida teniendo en cuenta tu situación personal y profesional. Si te interesa la neuropsicología, te invitamos a consultar nuestro Máster de Neuropsicología Online ¡Vamos allá!

Primero de todo,  ¿qué es el cerebro?

Es la porción más grande del encéfalo y está formada por dos hemisferios (o mitades). El cerebro controla los movimientos voluntarios, el habla, la inteligencia, la memoria, las emociones y procesa la información que recibe a través de los sentidos".

Lo cual podemos decir que el cerebro es un órgano muy complicado, puesto que está compuesto de tejido, todo lo que sentimos y pensamos, lo que deseamos y creemos sobre el mundo que nos rodea y nosotros mismos.

 Es por ello que siempre ha producido una gran curiosidad y sobre todo que cada día lo conocemos un poco mejor.

Tradicionalmente se ha asignado diferentes comportamientos a la hora de actuar y sentir en los hombres y mujeres,  lo cuál si que podrían responder a diferencias en los condicionamientos sociales. Que ha significado el aliciente para explorar posibles dimorfismos en la estructura y función de sus encéfalos.

La investigación que se ha realizado a lo largo de los años no ha estado fuera de polémica, puesto que está compuesta de hallazgos confusos y contradictorios. Tanto es así, que aún hoy es difícil dar por hecho que alguno de ellos pueda ser objeto de consenso global, o considerado como un factor explicativo sustancial para las diferencias cognitivo-afectivas, actitudinales y conductuales entre los sexos.

No obstante, en este artículo profundizaremos en las diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer. ¿Te lo vas a perder?

Algunas características del cerebro

Seguramente hayas escuchado alguna vez que el cerebro se divide en dos partes, derecha e izquierda, y que cada una realiza actividades muy diferentes entre sí,  llegando a caracterizar incluso a las personas.

Si tienes vocación artística usas más el lado izquierdo, mientras que si tiendes al pensamiento matemático, usas el derecho. Afortunadamente, la neurología ha descubierto que ambos hemisferios actúan en conjunto en todas las actividades que realizamos, o sea que no es como si se paralizara uno u otro en función de lo que hagamos. Lo que ocurre en realidad es que un hemisferio u otro indica mayor actividad cerebral.

No obstante, sí existen diferencias entre el hemisferio derecho e izquierdo, y se podrían resumir en cuatro:

El hemisferio izquierdo es bueno recordando secuencias (hechos que ocurren uno detrás de otro, rutinas), mientras que el derecho nos permite interpretar cosas aisladas y relacionarlas entre sí al momento (detectar estados de ánimo a través de expresiones o muecas).

El hemisferio izquierdo controla la parte derecha del cuerpo, y el derecho, ¡la izquierda! Un dato curioso a destacar es que el 80% de las personas son diestras, es decir, que las cosas rutinarias tienen mayor influencia de la parte izquierda del cerebro.

El hemisferio derecho se encarga de dar una visión global de las cosas. El izquierdo se centra en los detalles.

El hemisferio izquierdo se especializa en lo que se dice y el derecho en cómo se dice, comprendiendo no solo el mensaje que nos quieren hacer llegar, sino todo el canal de comunicación.

Digamos que por mucho que haya diferencias, lo fundamental es que ambas partes se complementan para que, sencillamente, vivamos y pensemos sin darnos cuenta de ello. ¡El cuerpo humano es una máquina increíble!

Principales diferencias entre el cerebro del hombre y la mujer

¿En qué se diferencian los cerebros de hombres y mujeres? Podemos decir que apenas hay un gran cambio.

Está cuestión se ha explorado durante décadas, pero un nuevo estudio dirigido por Lise Eliot, neurocientífica de la Universidad Rosalind Franklin (Estados Unidos), hace una investigación primero que une toda ella en una única mega síntesis.  Y la respuesta es que apenas hay diferencias.

El estudio, publicado en la revista "Neuroscience and Biobehavioral Reviews", concluye que el tamaño es la única diferencia clara entre los cerebros masculino y femenino. El cerebro de las mujeres es un 11 por ciento más pequeño que el de los hombres, en proporción a su tamaño corporal. Los cerebros más pequeños permiten ciertas características, como una proporción ligeramente mayor de materia gris con respecto a la materia blanca, y una mayor proporción de conexiones entre los hemisferios cerebrales, frente a las que hay dentro de ellos.

Aunque entre hombres y mujeres no se han mostrado diferencias significativas, comentado anteriormente, si podemos resaltar que en cuanto a los niveles de IQ, el Coeficiente Intelectual, sí que es cierto que los hombres parecen sobresalir en matemáticas. Esto se debe a su mayor razonamiento lógico (por predominar en ellos el hemisferio izquierdo del cerebro). Mientras que las mujeres tienden a destacar más en el aprendizaje de idiomas, debido al uso eficaz de las capacidades cognitivas que proporciona el hemisferio derecho

¿Te parecen insuficientes estas indicaciones? ¿Te gustaría conocer más a fondo de como funciona las relaciones de las estructuras cerebrales, las funciones cognitivas y los procesos emocionales?

Fórmate adecuadamente y conviértete en todo un experto en neuropsicología ¡No corras el riesgo! ¡Te esperamos en Inesem!

 

Categorizado en: Educación y Sociedad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Descubre nuestro contenido más actualizado en TERRITORIO INESEM

PRÓXIMOS EVENTOS

Límites del planeta: Cómo concienciar a las empresas

Límites del planeta: Cómo concienciar a las empresas

Francisco Solano Cobos
47 minutos
05/06/2023 17:00
Lean Startup. Cómo trabajar la metodología y casos de éxito

Lean Startup. Cómo trabajar la metodología y casos de éxito

Jesús Blanco
55 minutos
19/06/2023 17:00
Universidades colaboradoras
La universidad Antonio de Nebrija es Universidad colaboradora con INESEM Business School La universidad a Distancia de Madrid es Universidad colaboradora con INESEM Business School