Los relés son un componente imprescindible y existente en prácticamente cualquier máquina, automatismo o instalación y que por tanto es de especial importancia ya que seguro que nos lo hemos encontrado o nos lo vamos a encontrar en prácticamente cualquier automatismo o mantenimiento de máquina. Tal y como se ha tratado en anteriores post es un componente muy similar al contactor de potencia.
Existen diferentes tipos como en función de varias variables como veremos, encontrándonos relés con contactos NA, NC, temporizados a la conexión, a la desconexión, térmicos, magnetotérmicos, de medida, de mando.
Antes de meternos en materia os dejo el siguiente vídeo el cual muestra el funcionamiento básico de los relés.
Los relés pueden ser normalmente abiertos y normalmente cerrados. Esta definición viene debido a la configuración de los contactos, los cuales pueden ser NA (normalmente abiertos NO en inglés) y NC (normalmente cerrados). Los NA en ausencia de tensión en la bobina del relé estarán abiertos, es decir que no dejarán pasar intensidad aguas abajo. Por el cotrario los NC estarán cerrados en ausencia de tensión en al bobina. Cuando por la bobina circule tensión los contactos normalmente abiertos se cerrarán y los normalmente cerrados se abrirán, es decir cambiarán el estado inicial o normal.
Funcionamiento Relés temporizados
Un relé temporizado abre o cierra sus contactos en función de un tiempo predeterminado que podemos regular. En este caso quien le da corriente al
circuito magnético para que desplace el eje principal es un “reloj”. El mecanismo del reloj es variado, pudiendo ser mediante mecanismos electrónicos, neumáticos, de relojería o térmicos.
Los relés temporizados por lo general son de tres tipos: temporizados a la conexión ((TON, Timer ON Delay), temporizados a la desconexión ((TOF, Timer OFF Delay) y temporizados a la conexión y desconexión. Se representa como KT x, donde “KT” indica contactor o relé temporizado y “x” el numero que ocupa dentro de la instalación.
Del mismo modo que opera este mecanismo de relojería sobre el relé, encontramos otro relé de especial importancia en la protección de motores. Son los llamados relés térmicos.
Relé térmico
Los relés térmicos se usan como protección contra sobrecargas eléctricas. Los encontramos en protección de motores. Protegen al motor antes de que las consecuencias sean peores y los males sean mayores. La protección se realiza tanto en el motor como en la línea eléctrica de alimentación del mismo.
¿Y si protegen contra sobrecargas? ¿porqué se les llama térmicos? Estas preguntas razonables y usuales se han tratado en el siguiente post junto con el funcionamiento básico de este tipo de relés, el cual podréis visualizar pinchando aquí.
Como veis los relés son componentes muy importantes para cualquier sistema por muy pequeño que sea el control sobre le mismo.
El régimen de trabajo es conocer la intensidad nominal a la que va a estar trabajando este equipo, conociendo la intensidad de consumo de la línea eléctrica que alimenta, por ejemplo si alimenta un motor conocer la corriente nominal habitual que consume, conocido el dato dimensionaremos el equipo de modo que soporte esta intensidad y la intensidad nominal del equipo será la que se acerca a la intensidad de consumo siempre por encima para poder soportar adecuadamente. Si estas interesando en conocer mas puedes visitar nuestra web e igual alguna formación de automatización resulte de tu interés. Un saludo cordial.
mi caso es que yo quiero poner un reles para un pulverizador y lo que estoy buscando es uno que pueda programar cada minuto el tiempo que quiero que este funcionando gracias y un saludo
Debes buscar un programador o temporizador y en el mercado existen muy variados que lo puedas hacer minuto a minuto, puedes asesorare en algun comercio de electrónica de tu zona. Un saludo cordial
Hola, puedo hacer que un motor de lavadora gire un segundo a la izquierda y un segundo a la derecha usando el relé temporizador ??? mi lavadora dejo de funcionar porque se daño la tarjeta y la he convertido a manual, por medio de un relé genérico, de los llamados de cuerda, que invierte los giros pero los hace muy largos, no puedo regular el tiempo
Mediante contactores puedes controlar un motor y realizar inversiones de giros automatizados, no obstante hacer cambios dada segundo me parece muy poco tiempo para cualquier motor convencional pues seguramente no haya ni alcanzado el regimen general de vueltas, además lo ideal en muchos motores es hacer un cambio de sentido pasando por paro y frenar completamente. Un saludo cordial.
Recientemente he cambiado la bomba del pozo de sondeo, por una mayor, pero cuando lo arranco a los 3 o 4 minutos, me salta el Relé, se que tengo que regularlo, con el motor, pero no se donde va la ruleta o el selector de intensidad en el Relé, indicármelo por favor. Gracias de antemano.
Cada fabricante tendrá su propio método de regulación, habitualmente se trata de una rueda numerada que se debe mover con una herramienta fina tipo destornillador, y poder regular. Debes medir con una pinza amperimétrica el valor nomina de la intensidad de funcionamiento del motor y debe igualar lo mas ajustada posible este valor al valor tasado por el relé. Un saludo cordial.
Tengo un pozo de ondeo, he cambiado la bomba, y cuando arranco el motor, a los 3 o 4 minutos salta el relé, se que tengo que regularlo con el motor, pero no se donde va el selector o la ruleta de intensidad de Relé.
Poe favor indicarme donde vá, o la forma de regularlo. Gracia de antemanos.
El relé térmico debe tener habitualmente una ruleta para regular, debes medir la intensidad real y tasar esa ruleta para aproximarte por arriba lo máximo posible a ese valor. Debes mirar las indicaciones del fabricante del relé. Un saludo cordial.
El régimen de trabajo es conocer la intensidad nominal a la que va a estar trabajando este equipo, conociendo la intensidad de consumo de la línea eléctrica que alimenta, por ejemplo si alimenta un motor conocer la corriente nominal habitual que consume, conocido el dato dimensionaremos el equipo de modo que soporte esta intensidad y la intensidad nominal del equipo será la que se acerca a la intensidad de consumo siempre por encima para poder soportar adecuadamente. Si estas interesando en conocer mas puedes visitar nuestra web e igual alguna formación de automatización resulte de tu interés. Un saludo cordial.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics, Facebook Pixel y Piwik para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Buenas noches me podría decir o explicar que es el regimen de trabajo de un rele y contactor. Por favor
El régimen de trabajo es conocer la intensidad nominal a la que va a estar trabajando este equipo, conociendo la intensidad de consumo de la línea eléctrica que alimenta, por ejemplo si alimenta un motor conocer la corriente nominal habitual que consume, conocido el dato dimensionaremos el equipo de modo que soporte esta intensidad y la intensidad nominal del equipo será la que se acerca a la intensidad de consumo siempre por encima para poder soportar adecuadamente.
Si estas interesando en conocer mas puedes visitar nuestra web e igual alguna formación de automatización resulte de tu interés.
Un saludo cordial.
hola buenas.
mi caso es que yo quiero poner un reles para un pulverizador y lo que estoy buscando es uno que pueda programar cada minuto el tiempo que quiero que este funcionando gracias y un saludo
Debes buscar un programador o temporizador y en el mercado existen muy variados que lo puedas hacer minuto a minuto, puedes asesorare en algun comercio de electrónica de tu zona.
Un saludo cordial
Hola, puedo hacer que un motor de lavadora gire un segundo a la izquierda y un segundo a la derecha usando el relé temporizador ??? mi lavadora dejo de funcionar porque se daño la tarjeta y la he convertido a manual, por medio de un relé genérico, de los llamados de cuerda, que invierte los giros pero los hace muy largos, no puedo regular el tiempo
Mediante contactores puedes controlar un motor y realizar inversiones de giros automatizados, no obstante hacer cambios dada segundo me parece muy poco tiempo para cualquier motor convencional pues seguramente no haya ni alcanzado el regimen general de vueltas, además lo ideal en muchos motores es hacer un cambio de sentido pasando por paro y frenar completamente.
Un saludo cordial.
Recientemente he cambiado la bomba del pozo de sondeo, por una mayor, pero cuando lo arranco a los 3 o 4 minutos, me salta el Relé, se que tengo que regularlo, con el motor, pero no se donde va la ruleta o el selector de intensidad en el Relé, indicármelo por favor. Gracias de antemano.
Cada fabricante tendrá su propio método de regulación, habitualmente se trata de una rueda numerada que se debe mover con una herramienta fina tipo destornillador, y poder regular. Debes medir con una pinza amperimétrica el valor nomina de la intensidad de funcionamiento del motor y debe igualar lo mas ajustada posible este valor al valor tasado por el relé.
Un saludo cordial.
Tengo un pozo de ondeo, he cambiado la bomba, y cuando arranco el motor, a los 3 o 4 minutos salta el relé, se que tengo que regularlo con el motor, pero no se donde va el selector o la ruleta de intensidad de Relé.
Poe favor indicarme donde vá, o la forma de regularlo. Gracia de antemanos.
El relé térmico debe tener habitualmente una ruleta para regular, debes medir la intensidad real y tasar esa ruleta para aproximarte por arriba lo máximo posible a ese valor.
Debes mirar las indicaciones del fabricante del relé.
Un saludo cordial.
Buenas noches me podría decir o explicar que es el regimen de trabajo de un rele y contactor. Por favor
El régimen de trabajo es conocer la intensidad nominal a la que va a estar trabajando este equipo, conociendo la intensidad de consumo de la línea eléctrica que alimenta, por ejemplo si alimenta un motor conocer la corriente nominal habitual que consume, conocido el dato dimensionaremos el equipo de modo que soporte esta intensidad y la intensidad nominal del equipo será la que se acerca a la intensidad de consumo siempre por encima para poder soportar adecuadamente.
Si estas interesando en conocer mas puedes visitar nuestra web e igual alguna formación de automatización resulte de tu interés.
Un saludo cordial.