B2C
Cuando hablamos del modelo B2C nos referimos al modelo de negocio en que las empresas...
No hemos encontrado resultados relativos a la búsqueda realizada.
Puedes volver a intentarlo de nuevo realizando una nueva búsqueda.
No hemos encontrado resultados relativos a la búsqueda realizada.
Puedes volver a intentarlo de nuevo realizado una nueva búsqueda.
Diccionario Empresarial
Cuando hablamos del modelo B2C nos referimos al modelo de negocio en que las empresas...
El balance de situación abreviado es el estado financiero que...
Balance Banco Empresa es una herramienta de negociación que permite calcular...
El balance de comprobación se conoce más comúnmente como el balance de sumas y saldos. Consiste una herramienta contable que sirve para visualizar las posiciones deudoras y acreedoras de la contabilidad de una empresa, estableciendo así un resumen del estado financiero de la empresa.
El objetivo del balance es reflejar la contabilidad y controlar los movimientos económicos de una entidad para que cualquier usuario externo lo pueda consultar en un momento dado.
Como en contabilidad se usa el método de la partida doble, cualquier asiento contable recoge cargos y abonos, por lo tanto, tiene que estar cuadrado arrojando la misma cantidad en el debe como en el haber.
Podemos definir el balance de situación como aquel documento contable que representa la imagen fiel y la situación real en un momento determinado de tiempo.
La información que recoge se extrae principalmente de los datos contables que suministra la empresa en su registro diario, donde se consideran aspectos del pasado, presente y futuro de la organización.
Debemos recordar que la información que recoge este documento contable la es la información en un momento fijo de la evolución contable de la empresa, a diferencia de lo que ocurre con otras cuentas, como por ejemplo la cuenta de resultados, que sería una recopilación de lo sucedido a lo largo del periodo económico de la empresa.
Los servicios que prestan las entidades financieras a sus clientes han sufrido en los últimos años un avance significativo gracias a las nuevas tecnologías. Se puede definir a la banca electrónica como un sistema que va a permitir realizar servicios bancarios y contratar productos de manera telemática. En este sentido, la banca electrónica permite la prestación de los mismos servicios que realizaban antes los bancos a sus clientes en ventanilla o de forma presencial en sus oficinas, ahora de a distancia.
Gracias a la banca electrónica, los clientes de las entidades financieras podrán realizar todas las operaciones bancarias a distancia, con su teléfono móvil, una tablet o su ordenador personal. Podrán realizar multitud de servicios como:
Entre los distintos conceptos que componen la nómina de un trabajador encontramos los ingresos brutos del trabajador, menos el importe que se queda el Estado. Este importe que se paga al Estado, a su vez, va a sustentar tanto a la seguridad social vía cotizaciones, como a la Agencia tributaría vía retenciones a cuenta del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas.
Por un lado, lo que se destina a la Seguridad Social, se calcula aplicando a la base de cotización de cada trabajador un porcentaje (tipo de cotización) que corresponde a cada contingencia protegida.
Denominamos base de cotización a la remuneración bruta de un trabajador, que, de forma mensual, tenga derecho a percibir.
El benchmarking es aquella práctica que tiene por objetivo investigar la...
Las empresas pueden otorgar ciertos beneficios a aquellos empleados que considere merecedores del premio, ya sea por su desempeño, cumplir objetivos secundarios, o simplemente para que el trabajo sea más atractivo para sus empleados.
El Modelo de compensación total busca recompensar a sus empleados por el trabajo realizado, de tal forma que el empleado percibe que es valorado por la empresa y que su esfuerzo se vea recompensado.
El término Big Data hace referencia a un conjunto de datos extremadamente grandes, complejos y variables que se generan a partir de diversas fuentes, como redes sociales, dispositivos móviles, sensores, transacciones financieras, registros de pacientes médicos, entre otros. El Big Data se caracteriza por su volumen, velocidad, variedad y veracidad.
Blockchain es una tecnología de registro distribuido que permite el...
El branding o gestión de marca, es aquella disciplina que engloba todo el conjunto de estrategias de marca y acciones que tienen como objetivo el posicionamiento, construcción de valor y el cumplimiento del propósito de marca. Su orientación está enfocada en la construcción de relaciones conscientes y subconscientes con el público de cara a influir en sus decisiones de compra, logrando una ventaja competitiva. El branding de una marca se trata, por lo tanto, de dotar de visibilidad y deseo a una marca, construyendo una imagen positiva en la mente del consumidor y conectando con sus sentimientos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra política de cookies.
Tardarás 3 minutos
El responsable del tratamiento es INST. EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, S.A.U
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
Puede obtener más información en nuestra "política de cookies"
Después de aceptar, no volveremos a mostrarle este mensaje.